El Gobierno de Javier Milei salió este jueves a acusar al Congreso de hacer “demagogia” con las leyes de financiamiento del hospital Garrahan y las universidades públicas nacionales, tras el rechazo en Diputados al veto de Milei.
“El Presidente planteó responsabilidad y el Congreso respondió con demagogia, parece que no importa el esfuerzo de la gente para sostener el equilibrio fiscal y entrar en camino de una Argentina distinta, diferente, con crecimiento y futuro”, sostuvo Manuel Adorni, en una conferencia de prensa en Casa Rosada.
El vocero de Milei sostuvo que el monto anual de la ley de financiamiento universitario es de 1,9 billones de pesos e hizo una serie de comparaciones. La primera fue una chicana hacia los legisladores que aprobaron originalmente la nota y que ayer, por amplia mayoría, rechazaron el veto en Diputados.
Qué dijo Adorni durante la conferencia
“Pensemos por un momento si queremos financiarlo con otras partidas, como se sugiere, deberíamos por ejemplo suspender el presupuesto total del poder legislativo por cuatro meses. Hay que ver si los diputados y senadores están dispuestos a renunciar a su sueldo durante este tiempo, cuatro meses para financiar esta ley que propusieron rechazando el veto”, planteó.
Adorni dio este jueves la segunda conferencia de prensa de la semana, luego de discontinuar los contactos públicos con la prensa desde fines de agosto. En el medio estuvieron las elecciones legislativas de la Provincia de Buenos Aires, donde La Libertad Avanza fue superada por casi 14 puntos por el peronismo.
El portavoz habló luego de otra dura derrota del Gobierno en Diputados, donde la cámara rechazó los vetos a las leyes de financiamiento del Garrahan y las universidades nacionales. Y en la previa de que el Senado inicie el debate para voltear también el veto a los ATN.

“Parece que no importa el esfuerzo que hizo la gente parta sostener el equilibrio fiscal”, sentenció Adorni, quien calificó de “horror” lo votado en el Congreso.
Si bien aclaró que no va a suceder la quita de partidas para otros sectores, indicó: “Quedó expuesto una vez más el modus operandi de la casta, nulo interés por el equilibrio fiscal, obsesión por destruir el plan económico que sacó a millones de argentinos de la pobreza y que destruye la inflación mes a mes”.
“Esos fondos equivalen a suspender todos los planes sociales por 3 meses o suspender todos los subsidios por 4 meses (...) o el presupuesto judicial por 5 años”, indicó.
“Son equivalencias para que se entienda el horror que han votado en el día de ayer”, sostuvo.