06 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Política / Gobierno de Milei

Freno. El Gobierno retrotrae el valor de las cuotas de la medicina prepaga

Dispuso que los aumentos vayan en línea con la inflación desde los valores de diciembre. Dudas sobre cómo devolverán lo pagado de más.

18 de abril de 2024,

00:01
Roberto Pico
Roberto Pico
El Gobierno retrotrae el valor de las cuotas de la medicina prepaga
Prepagas.

Lo más leído

1
India

Mundo

Giro imposible. Construyeron un puente de U$S 2,3 millones con un ángulo de 90 grados: 7 ingenieros suspendidos

2

Política

Congreso. Pese a las pruebas que incriminan a Milei, la investigación sobre $Libra vuelve a trabarse en Diputados

3

Ciudadanos

Río Tercero. Onorina, la cordobesa más longeva, cumple 112 años: una vida extraordinaria

4

Servicios

Chau ola polar. Clima en Córdoba: cómo estará la temperatura este sábado 5 de julio

5

Negocios

Salarios. Si cobrás este sueldo en julio de 2025, sos considerado clase media en Argentina

El Gobierno nacional reguló el precio de las cuotas de la medicina privada y dispuso que durante los próximos seis meses los aumentos de las cuotas sean por inflación y tomando como base los valores de diciembre de 2023.

En consecuencia, las empresas deberán recalcular (rebajar) el valor de sus cuotas, que según estimaciones oficiales sufrirían una caída del orden del 33% en las cuotas mensuales.

De esta forma, a partir de mayo los asociados recibirán facturas con menores montos, pero hay dudas respecto de si se les devolverá lo que pagaron de más entre enero y abril. Eso depende de una medida cautelar que está en manos de la Justicia.

La medida fue adoptada por la Secretaría de Comercio tras un informe de la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia (CNDC) que determinó que las empresas alcanzaron un “acuerdo colusivo” para subir los precios.

El Gobierno hizo circular el nuevo texto del proyecto

Política

Ley bases. El Gobierno multiplica reuniones con gobernadores y diputados para evitar un nuevo traspié

Horacio Aizpeolea

La colusión es una práctica en la que empresas que compiten en un mismo mercado, acuerdan aumentar o fijar precios, reducir la producción, repartirse el mercado o bloquear el ingreso de nuevos competidores, con el objetivo de incrementar los beneficios de las empresas participantes

Tras el dictamen de la CNDC la Secretaría de Comercio decide la regulación de los precios, pero la dependencia a cargo de Pablo Levigne aclaró que no tiene competencia para ordenar que se devuelva lo abonado en exceso.

En forma paralela a esta medida, la Superintendencia de Salud presentará en la Justicia una medida cautelar para que las compañías tengan la obligación de reintegrar lo abonado por sobre lo que surge de la nueva fórmula.

Tampoco hay definición sobre aquellos afiliados que en los últimos cuatro meses tuvieron que darse de baja por no poder afrontar los aumentos de las cuotas. En principio, quedaría en poder de cada empresa definir qué hará con ese conjunto de personas, que se estima alcanzaría a unas 500.000.

Protesta ATE frente al ministerio de Economía y Casa Rosada. (Clarín/Guillermo Rodríguez Adami)

Política

"Jornada de lucha". ATE anunció un nuevo paro nacional para este 30 de abril

Redacción LAVOZ

Cabe apuntar que la medida no es para todo el sistema de salud prepago sino para un conjunto de empresas que alcanzan al 75% de ese universo.

Las personas investigadas por la CNDC y alcanzadas por la mencionada medida cautelar son las empresas de medicina prepaga: Galeno Argentina, Hospital Británico de Buenos Aires Asociación Civil, Hospital Alemán Asociación Civil, Medifé Asociación Civil, Swiss Medical, Omint de Servicios, Osde, Unión Argentina de Salud (UAS); y Claudio Fernando Belocopitt, en su doble carácter de presidente de la firma Swiss Medical SA y de la UAS.

Por su parte, Belocopitt rechazó las acusaciones de cartelización que realizó el Gobierno y defendió los aumentos comparando lo que sucedió con otros sectores de la economía, incluso áreas manejadas por el Estado como los peajes.

En distintas declaraciones periodísticas, el empresario sostuvo que si bien los aumentos de las prepagas en los últimos meses estuvieron por encima de la inflación, si se toman los últimos tres años el ajuste se encuentra por debajo de la suba de precios.

Por otra parte, reclamó que el Gobierno forme una mesa de análisis en la que se incluyan a los diferentes actores del sistema de salud.

Cómo tramitar gratis el DNI a través del ANSES

Política

Ciberataque. Hackeo a Renaper: la entidad negó que hayan entrado en la base de datos

Redacción LAVOZ

La medida dictada por el Gobierno no alcanza a clínicas, laboratorios, médicos o establecimientos que realizan estudios clínicos, con lo cual queda la incógnita de cómo las prepagas financiarán esos servicios ante una caída de los recursos.

Pese al origen libertario del Gobierno, el ministro de Economía, Luis Caputo, celebró la regulación dispuesta por la Secretaría de Comercio y destacó la labor de los funcionarios.

Desde Estados Unidos donde se encuentra para participar de la Asamblea de Primavera del FMI y a través de su cuenta de “X”, el jefe del Palacio de Hacienda resaltó que se tomó la medida “utilizando las herramientas institucionales” y subrayó que “resulta un alivio para la clase media”.

Esta es la segunda embestida del Gobierno contra el sector privado por el tema precios. A principios de marzo, el presidente, Javier Milei y Caputo arremetieron contra empresas alimenticias y supermercados por ajustar sus precios en promociones por cantidad y no por porcentaje sobre cada producto.

Tanto el incremento de los alimentos como el de las cuotas de la medicina privada están enmarcados en los parámetros del DNU 70/2023 que permanece vigente.

La medida preventiva dictada por Comercio ordena además cesar con cualquier tipo de intercambio de información, ya sea en el marco de las reuniones de la Confederación Unión Argentina de Salud (UAS) o cualquier otro ámbito, que implique precios, servicios a proveer, costos y cualquier otra información comercial.

Las compañías de medicina prepaga deberán presentar información a la CNDC sobre precios nominales de cada plan de salud ofrecido, ingresos obtenidos por cada plan de salud y cantidad de afiliados en cada uno de los planes. Las empresas también deberán aportar datos desde diciembre de 2023 en adelante, e informar su actualización con una frecuencia mensual.

Temas Relacionados

  • Gobierno de Milei
  • Prepagas
  • Economía
  • Edición impresa
Más de Política
Panorama provincial

Política

Panorama provincial. Octubre a la vista: un mes de rosca y sólo dos decisiones relevantes

Virginia Guevara
Córdoba: Marcos Ferrer, presidente de la UCR provincial, y el diputado nacional Rodrigo de Loredo

Política

Elecciones. El radicalismo debate qué camino tomar hacia octubre

Juan Manuel González

Espacio de marca

Maipú te invita a probar su línea de Scooters en un evento exclusivo

Espacio de marca

Mundo Maipú

9 de julio. Maipú te invita a probar su línea de Scooters en un evento exclusivo

Mundo Maipú
Es hora de que empieces a usar menos bolsas de plástico

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Es hora de que empieces a usar menos bolsas de plástico

Aguas Cordobesas
Julio tendrá dos ediciones de la Feria de Emprendedores de Manantiales

Espacio de marca

Grupo Edisur

Julio tendrá dos ediciones de la Feria de Emprendedores de Manantiales

Grupo Edisur
Julio es cultura en vacaciones de invierno

Espacio de marca

Agencia Córdoba Cultura

Julio es cultura en vacaciones de invierno

Agencia Córdoba Cultura
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Entrenadores

Fútbol

Opinión. Entre la esperanza y el escepticismo: cómo llegan Belgrano, Instituto y Talleres al Clausura

Enrique Vivanco
Imagen ilustrativa. (Argentina.gob.ar)

Ciudadanos

Fuerza Aérea. Habrían humillado, filmado y abusado de su compañero militar en Córdoba

Federico Noguera
Allanamientos en Córdoba

Sucesos

Violencia urbana. Una venganza, siete balazos y una pelea a fuego: así cayó “el Demente”

Matías Calderón
El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro; y el exgobernador de Córdoba Juan Schiaretti.

Política

La trastienda. El peronómetro: Schiaretti, entre los radicales y la herencia de De la Sota

Julián Cañas
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • La diferencia de tamaños.

    Casi, pero no. El hambre la llevó al extremo: una víbora intentó comerse una liebre diez veces más grande

  • 01:42

    Cafe Tacvba, Ruben Albarran

    Indignado. Rubén Albarrán, de Café Tacvba, convocó a un boicot contra Spotify: “Regalías miserables”

  • 05:03

    Wanda Nara

    Superclásico. Descubrieron quién es el nuevo novio de Wanda Nara: juega en Boca y tiene 25 años

  • Onorina Apprato de Tagliaferro

    Río Tercero. Onorina, la cordobesa más longeva, cumple 112 años: una vida extraordinaria

  • 00:45

    robots

    Tucumán. Intendenta ingresó a la Municipalidad con robots: uno se le desmayó

  • 03:53

    Wanda Nara. Foto: web.

    Heroína. Wanda Nara auxilió a un cronista que se desplomó mientras hacía guardia en su casa de Uruguay

  • El video de la niña se viralizó.

    Conmoverdor. “Quiero invitar a Manuel Belgrano a mi casa”: el tierno pedido de una nena cordobesa que emocionó a todos

  • La ropa quedó estática.

    Friazón. Se olvidó la ropa tendida con la ola polar y terminó congelada: el video fue furor en redes

Últimas noticias

Bolsa de Comercio de Córdoba

Negocios

Ejecutivos. Clima de negocios: qué nota les ponen los empresarios de la Bolsa a los gobernantes

Redacción LAVOZ
Martín Llaryora

Editorial

Iniciativas de gobernadores. Acciones contra el cambio climático

Redacción LAVOZ
Chumbi. 06 de julio de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Premios Jeronimo

Ciudadanos

Reconocimiento. Goodwill recibió el Jerónimo de la Gente por su labor médica en zonas rurales

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10516. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design