31 oct 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Política

Reforma laboral. El gremio de la alimentación le pone un límite a Milei: “La competitividad no se logra con despidos ni pérdida de derechos”

La Confederación de Asociaciones Sindicales de Industrias Alimenticias (CASIA) advirtió que la reforma laboral no puede ser la prioridad. Reclamó políticas activas para la industria, defensa del empleo y unidad sindical.

29 de octubre de 2025,

19:07
Redacción LAVOZ
Redacción LAVOZ
El gremio de la alimentación le pone un límite a Milei: “La competitividad no se logra con despidos ni pérdida de derechos”
La industria alimentaria no logra recuperar los niveles previos a la pandemia por lo alicaído del consumo masivo. (Ramiro Pereyra/Archivo)

Lo más leído

1
Quini 6

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.317 del miércoles 29 de octubre

2

Sucesos

Impactante. Brutal crimen: un joven mató a su amigo en plena calle y escapó con su bicicleta

3

Servicios

Lotería. Loto Plus hoy: los números ganadores del sorteo 3.826 del miércoles 29 de octubre de 2025

4

Espectáculos

Decoración. Así es por dentro la casa de La Joaqui, en la que festejó su cumpleaños

5

Ciudadanos

Adultos mayores. La Justicia ordenó al Pami restituir la cobertura total de medicamentos a sus afiliados en todo el país

La Confederación de Asociaciones Sindicales de Industrias Alimenticias (CASIA) definió una posición contundente frente al Gobierno nacional al cuestionar los intentos de avanzar con una reforma laboral “centrada en la flexibilización de derechos”.

En un extenso documento aprobado durante su XXIX Congreso Nacional, la organización expresó su rechazo a lo que calificó como “un modelo económico que privilegia la especulación financiera por sobre la producción y el trabajo”.

“Es falso que la competitividad se logre con precarización laboral y reducción de salarios”, señaló el comunicado, difundido bajo el título “Por un país productivo”.

En ese texto, los sindicatos del sector alimenticio remarcaron que la verdadera competitividad depende de empresarios que inviertan en tecnología, equipamiento y capacitación, y que reinviertan parte de sus utilidades para fortalecer la producción y el empleo.

El pronunciamiento llega en un momento en que el Gobierno de Javier Milei impulsa una nueva etapa de reformas estructurales, con la legislación laboral en el centro del debate.

La CASIA, que agrupa a los principales gremios industriales de la alimentación, advirtió que “precarizar condiciones laborales y salariales lleva a la pobreza y a la desintegración social”, y defendió el rol del Estado como promotor de la industria nacional.

El documento denuncia que las principales medidas económicas del Ejecutivo “favorecen al sector financiero especulativo, en detrimento de los sectores productivos y de la calidad de vida de quienes participan en ellos”.

Según datos citados por la entidad, entre noviembre de 2023 y julio de 2025 se registró una disminución de 18.000 empleadores con trabajadores registrados y la pérdida de más de 253.000 puestos de trabajo, de los cuales cerca de 50.000 corresponden al sector industrial.

La Confederación propone un programa alternativo basado en políticas fiscales activas, estímulo a la producción y defensa del consumo interno.

También plantea fortalecer la educación y la formación técnica de los trabajadores como vía para sostener sistemas productivos modernos e innovadores.

“Una sociedad productiva no se define solo por su tecnología, sino por su capacidad de generar valor agregado y garantizar derechos”, subraya el texto.

En el plano sindical, la confederación hizo un llamado a la unidad del movimiento obrero y pidió que la futura conducción de la CGT incluya a representantes de los gremios industriales.

“Solo un movimiento obrero unido podrá oponerse al propósito de los poderosos y resguardar la legislación social y laboral que son el corazón de la justicia social”, concluye el documento.

De este modo, la CASIA fijó un límite político y sindical claro ya que considera que “sin industria nacional, sin salarios dignos y sin negociación colectiva, no hay desarrollo posible”.

La organización advirtió que acompañará el debate sobre modernización laboral, pero bajo la premisa de que la competitividad no puede construirse sobre el sacrificio de los trabajadores.

Más de Política
Macri Milei. (Ilustrativa)

Política

Cónclave. Milei se reúne con Macri en Olivos para definir cambios en el Gabinete y buscar acuerdos políticos

Redacción LAVOZ
Juicio a sindicalistas de Luz y Fuerza Córdoba

Política

Córdoba. Defraudación a Luz y Fuerza: cuántos millones devolverán los “coleros” y la cifra que le rechazaron a la cúpula

Federico Noguera

Espacio de marca

Parque solar de Mundo Maipú: cómo se vive hoy este proyecto, a casi 2 años de su implementación

Espacio de marca

Mundo Maipú

Energías. Parque solar de Mundo Maipú: cómo se vive hoy este proyecto, a casi 2 años de su implementación

Mundo Maipú
Talleres acompaña la Maratón Solidaria de VASO: “Corré por una causa que vale cada paso”

Espacio de marca

Club Atlético Talleres .

Causa noble. Talleres acompaña la Maratón Solidaria de VASO: “Corré por una causa que vale cada paso”

Club Atlético Talleres .
Ford Pro: productividad, conectividad y respaldo para cada flota

Espacio de marca

Mundo Maipú

Ford Pro. Productividad, conectividad y respaldo para cada flota

Mundo Maipú
¿Cómo funciona la Unidad de Stroke ACV del Sanatorio Allende?

Espacio de marca

Sanatorio Allende

Día mundial del ACV. ¿Cómo funciona la Unidad de Stroke ACV del Sanatorio Allende?

Sanatorio Allende
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Elecciones legislativas 2025

Política

Análisis. Era nacional, pero la derrota cordobesa hizo sonar timbres

Roberto Battaglino
Milei con Trump.

Actualidad

Exportaciones. Lloverá más carne para EE.UU. ¿Tenemos el tenedor?

Alejandro Rollán
Jockey Club Córdoba Rugby

Rugby

Definición. Cuatro realidades, el mismo sueño: así llegan los cuatro equipos a las semifinales del Top 10 A

Gabriela Martín
Lo de Lola, un lugar para comer en Mendiolaza (La Voz).

Comer y beber

Mendiolaza. Ricas pastas, ensaladas y buenos precios para comer al aire libre

Nicolás Marchetti
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 00:13

    Las últimas imagenes de la camioneta en la que viajaban los jubilados desaparecidos en Chubut

    Video. Las últimas imagenes de la camioneta en la que viajaban los jubilados desaparecidos en Chubut

  • 00:58

    La Mona Jimenez

    Los 75 de La Mona. Carli Jiménez confirmó la próxima edición del Festival Bum Bum: cuándo será y quiénes estarán

  • Impactante crimen en Hurlingham.

    Impactante. Brutal crimen: un joven mató a su amigo en plena calle y escapó con su bicicleta

  • Una influencer entró al baño de un local en Suecia y se llevó una sorpresa inesperada: el increíble hallazgo

    Viral. Una influencer entró al baño de un local en Suecia y se llevó una sorpresa inesperada: el increíble hallazgo

  • 01:36

    La "reina malvada" de Blancanieves.

    Polémica. Se armó revuelo en Disney por un rumor de que desaparecerán los villanos: qué hay de cierto

  • 01:16

    Operativo policial Córdoba (Captura de video).

    Cordón sanitario. Importante despliegue policial en Córdoba: trasladaron un corazón para un trasplante

  • Detuvieron a un joven que circulaba en una moto robada y quiso evadir un control (Captura de video).

    Video. Detuvieron a un joven que circulaba en una moto robada y quiso evadir un control

  • 00:15

    Córdoba: un colectivo chocó a un auto que terminó incrustándose en la entrada de una casa

    Siniestro. Córdoba: un colectivo chocó a un auto que terminó incrustándose en la entrada de una casa

Últimas noticias

Decathlon

Servicios

Anotá. Todo lo que tenés que saber sobre la ropa en Decathlon

Redacción LAVOZ
Auto eléctrico más barato en Argentina: cuánto cuesta el nuevo JMEV Easy 3 y cómo se compara con el Kwid E-Tech

Servicios

Oportunidad. Cómo es y cuánto cuesta el JMEV Easy 3, el auto eléctrico más barato en Argentina

Redacción LAVOZ
Manzana Jesuítica

Espacio institucional

Orgullo. Un mes de celebraciones por los 25 años de la Manzana Jesuítica como Patrimonio de la Humanidad

Universidad Nacional de Córdoba
Triquinosis: qué es, cuáles son los síntomas y cómo se previene

Salud

Salud. Triquinosis: qué es, cuáles son los síntomas y cómo se previene

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 29. Edición N° 10633. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design