12 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Política / Legislatura de Córdoba

El juego “on line”, cada vez más cerca de ser aprobado antes de fin de año en la Unicameral

Esta semana será debatido por primera vez en comisión. Podría llegar al recinto el miércoles 29, en la última sesión de 2021. El proyecto presentado por cinco legisladores de Juntos por el Cambio recibirá el apoyo del oficialismo. El radicalismo se opone.

19 de diciembre de 2021,

00:00
Verónica Suppo
Verónica Suppo
El juego “on line”, cada vez más cerca de ser aprobado antes de fin de año en la Unicameral
El proyecto de juego "on line" avanzaría desde esta semana en la Legislatura de Córdoba. (Nicolás Bravo)

Lo más leído

1
Local de Indian, cadena uruguaya, en la Peatonal de Córdoba: Rivera Indarte y 25 de Mayo.

Negocios

Ropa y decoración. La mayor cadena de moda de Uruguay llegó a Córdoba y abrirá 9 tiendas en Argentina

2

Sucesos

Droga. Iban a Buenos Aires en dos camionetas y llevaban 100 kilos de cocaína: el ingenioso ocultamiento

3

Ciudadanos

Ropa y decoración. Cadena internacional de moda desembarcó en Córdoba: la Municipalidad ya le clausuró el local

4

Fútbol

Colaboradores. Dinastía Tevez: el cuerpo técnico que acompaña al DT en Talleres

5

Recetas

Receta. Cómo hacer masa casera para empanadas sin harina: rápida, saludable y lista en 25 minutos

El proyecto para la regulación del juego on line en Córdoba ingresará en días decisivos para su aprobación en la Legislatura provincial antes de que termine el año. El bloque oficialista está interesado en acompañar la propuesta de cinco de los integrantes de la bancada de Juntos por el Cambio, pese al rechazo de casi todos los integrantes de la minoría y de las iglesias católicas y evangélicas.

Hasta el viernes último, la iniciativa no había conseguido fecha de tratamiento en comisión. Pero en los pasillos legislativos, opositores y oficialistas estaban convencidos de que el debate se dará en comisión el jueves próximo, con un acuerdo para su tratamiento por parte del bloque de legisladores de Hacemos por Córdoba y de lo cinco autores del proyecto.

Por ello, todo indica que en el cierre del año legislativo, una de las propuestas más polémicas tenga un rápido debate, con dos fechas de reuniones en comisión y tratamiento en el recinto para ser aprobada en la sesión del miércoles 29.

juego online

Política

Juego “online”: el oficialismo sostiene que no se tratará a las apuradas

Verónica Suppo

El proyecto de juego on line que sería aprobado con los votos de la bancada oficialista junto con los de los cinco impulsores de la iniciativa, es prácticamente una copia fiel de la norma que en 2018 sancionó la Provincia de Buenos Aires, durante la gestión de la entonces gobernadora María Eugenia Vidal.

Con la aprobación de esta norma, se pretende autorizar los sitios de apuestas que hoy operan de manera ilegal. De tal modo, un jugador de póker o de apuestas deportivas, por nombrar dos de las prácticas con más adeptos, debería registrarse con sus datos personales y pasaría a tener un tiempo máximo de juego.

A su vez, para participar de esta prestación las empresas deberían ganar una licitación internacional. Buenos Aires habilitó la posibilidad de hasta siete compañías o uniones transitorias de empresas (UTE) encargadas de manejar el juego. En Córdoba, en cambio, la propuesta de los cuatro legisladores del PRO (Silvia Paleo, Darío Capitani, Alberto Ambrosio y Raúl Recalde), junto con el presidente de la bancada de Juntos por el Cambio, el radical Orlando Arduh, apunta a que sean cinco las prestatarias, con un plazo máximo de 20 años.

Arduh. El legislador de Juntos por el Cambio fue hasta ahora el principal defensor de la habilitación del juego on line. (Prensa JxC)
Arduh. El legislador de Juntos por el Cambio fue hasta ahora el principal defensor de la habilitación del juego on line. (Prensa JxC)

¿Por qué un tema que funciona en la ilegalidad e involucra a varios actores interesados se debate sobre el final de año? ¿Por qué apenas podrá ser debatido en dos reuniones de comisión?

Orlando Arduh, presidente del bloque de Juntos por el Cambio y uno de los impulsores de regular el juego on line. (Unicameral)

Política

Unicameral: crece la tensión en Juntos por el Cambio tras el proyecto del juego on line

Verónica Suppo

Las respuestas están en los mismos autores del proyecto: la iniciativa fue tomada de Buenos Aires desde el PRO, pero –según contaron– el titular del bloque de Juntos por el Cambio ya lleva varios meses de diálogo con el oficialismo, que por ahora mantiene el tema con hermetismo para evitar mayores costos políticos.

“Hace tiempo que venimos siguiendo el tema, convencidos de que esta iniciativa del PRO puede darse en Córdoba, aunque cuando lo planteamos desde el oficialismo nos dijeron que para presentarlo esperáramos a que pasaran las elecciones de noviembre”, confió uno de los firmantes del proyecto.

Una segunda versión, que la semana que pasó también circuló en la Legislatura provincial, es que es el mismo Gobierno provincial, a través del vicegobernador Manuel Calvo, el que está interesado en regular las apuestas ilegales, porque ello permitiría registrar a jugadores y empresas y porque ingresaría a las arcas provinciales una cifra millonaria en pesos (aún no cuantificada) en concepto de pago de canon por parte de las adjudicatarias, además de un porcentaje que se descontaría a cada jugador en caso de ganar.

La Lotería de Córdoba actuaría como autoridad de aplicación, tal como hoy ocurre en las apuestas habilitadas en casinos, tragamonedas y quinielas, entre otros juegos; y las partidas recaudadas también irían a fondos sociales.

Qué dicen los autores

Arduh volvió a insistir en los últimos días en la conveniencia de regular las jugadas que se realizan hasta ahora desde la ilegalidad, apoyado también en los proyectos ya sancionados en otros distritos.

“Existen muchísimos sitios web que tienen sede en el exterior y no están registrados en la Provincia. En consecuencia, tampoco tributan ni se someten a ningún tipo de control. Este proyecto busca el desarrollo de la actividad de modo seguro y responsable, con control regulatorio del Estado y siempre conforme a derecho. Sería un avance muy importante para Córdoba en este sentido”, dijo el presidente del bloque de la primera minoría.

“Sin desmerecer ninguna de las posturas, es fundamental saber de qué se habla, para que las críticas no queden en el aire: este no es un proyecto que busca habilitar el juego on line, pero el juego on line ya existe. Una ley similar está en vigencia en 14 provincias, entre las cuales figuran Mendoza y Corrientes, gobernadas por referentes nacionales de la Unión Cívica Radical. Las leyes son prácticamente idénticas. Acá no se trata de ir en contra de ningún precepto, lineamiento o bandera partidaria… Para quienes dicen que no quieren que el juego ingrese, les tengo una noticia: el juego ya está en Córdoba, y en el peor de los escenarios, sin ningún control ni regulación”, insistió.

JUNTOS. Kicillof y Larreta juntos este martes. La foto la subió @kicillofok

Política

Leyes copiadas y decretos discrecionales: el marco legal del juego on line

Juan Manuel González

Respecto de por qué surge como una propuesta desde cinco legisladores de la oposición, cuando el oficialismo contaría con los votos para aprobar una autorización de estas jugadas, fue directo: “Que quede claro que esta es una muy buena ley y quien no esté de acuerdo estará favoreciendo el monopolio, o que también CET (Concesionaria de Entretenimientos y Turismo) se quede con el juego on line. Este proyecto prevé una licitación internacional, para otorgar cinco licencias”, dijo.

La defensa de Arduh fue un anticipo de lo que planifica fundamentar cuando el tema llegue al recinto legislativo, donde seguramente se evidenciarán las diferencias con el bloque de Juntos UCR y el Comité provincial, que emitieron comunicados con rechazos a la normalización de las apuestas virtuales. “A quienes salieron a hablar, les digo que no tengo vínculos, ni los teléfonos de (Daniel) Angelici, Cristóbal López o quienes sean estos grupos que están en el juego”, aseguró el legislador.

Si bien el debate aún no está iniciado en el recinto, las diferencias sobre este tema dentro del bloque de Juntos por el Cambio ya están reactivadas. Juan Jure y Daniela Gudiño, dos legisladores radicales de la bancada, volverán a plantear su rechazo al proyecto. Y se espera que hagan lo mismo María Elisa Cafaratti y Patricia de Ferrari.

También habrá una fuerte resistencia por parte del bloque Juntos UCR, que conduce el radical Marcelo Cossar: “Estamos ciento por ciento en contra y haremos lo que sea para rechazar el tratamiento, porque a todas luces lo único que el proyecto persigue es recaudar. Cuesta entender el motivo que impulsa a los legisladores del PRO y a un afiliado a la UCR”, plantearon desde este sector.

“El radicalismo se expresó de manera contraria; también lo hicieron las máximas autoridades del Comité Provincia, nuestro bloque y otros legisladores radicales que también lo rechazaron. No estoy de acuerdo con que, en complicidad con el oficialismo, se esquilmen los bolsillos de la gente. Espero que las autoridades del PRO se pronuncien también”, remarcó Cossar.

Qué dice el oficialismo

Desde La Voz se consultó a las principales autoridades legislativas oficialistas, pero la postura fue no brindar mayores detalles ni tampoco adelantar las fechas de las reuniones de comisión. “Está todo hablado: dos días en comisión y se aprobaría en el recinto en la última sesión del año, junto con el proyecto que envió el Ejecutivo para ratificar un acuerdo de obras para el acueducto Córdoba-Santa Fe”, confió una fuente que forma parte del diálogo sobre el proyecto del juego on line.“

A fin de año o a principios de 2022 el tema de estas apuestas será tratado, porque hay que regularlas, porque deben abonar un canon, tributar a la Provincia, cuando hoy no lo hacen”, confió un legislador oficialista. “También entendemos que CET quiera participar, que esté preocupado porque maneja el juego en salas, pero es cierto que cada vez más la gente joven se vincula con las nuevas tecnologías y menos con las quinielas”, sostuvo.

Otro de los legisladores de Hacemos por Córdoba, con llegada al gobernador, dijo: “No tengo esta vez respuesta para este tema”.

Qué dice CET

CET consiguió en la última semana que el oficialismo, junto con los mismos cinco legisladores que presentaron la regulación del juego on line, le extienda una prórroga de seis meses para la construcción de un quinto hotel-casino, que debía ser edificado en Villa Carlos Paz, en terrenos que el Gobierno provincial sugiriera. Pero al margen de esta extensión en los plazos de un acuerdo recíproco de partes, la prestataria tiene plena vigencia en la explotación de los casinos y salas, con casi cuatro mil tragamonedas hasta 2027. Ese plazo ya supone el otorgamiento de la prórroga que preveía el contrato original, aunque el Gobierno insiste en que el año próximo debe revisarse el cumplimiento de las obligaciones de la firma.

El contrato inicial, que fue rubricado en 2002 por 20 años, fue extendido en 2005 para que la concesión del grupo Roggio y Miguel Caruso continuara hasta 2027. Esta cuestión –en reserva– es lo que también estudia el Gobierno provincial.

Desde CET trascendió que se encendieron las alarmas al conocerse la intención de la regulación del juego on line, sobre todo porque las apuestas en las salas estarían en baja y porque a la prestataria también le interesaría ampliar el negocio con apuestas virtuales.

Qué dice la Iglesia

Desde la Iglesia Católica, se confió que este lunes habrá una nueva reunión de religiosos para fortalecer el rechazo a la aplicación del juego on line en Córdoba. Los sacerdotes esperaron la asunción del nuevo arzobispo, el viernes pasado, pero se descuenta que la ordenación de monseñor Ángel Rossi habrá un nuevo pronunciamiento.

Si bien la Lotería de Córdoba cuenta con un programa denominado Juego Responsable, para combatir las adicciones a las apuestas, la legisladora del ARI Coalición Cívica, Cecilia Irazuzta, pidió la semana pasada que sea tratado en comisión un proyecto de su autoría sobre ludopatía. La iniciativa establece requisitos para jugadores y prestadores.

Temas Relacionados

  • Legislatura de Córdoba
  • Juego clandestino
  • Edición impresa
Más de Política
El presidente Milei y el ministro Caputo buscan evitar el impacto fiscal de la leyes votadas el jueves.

Política

Análisis. Ganar tiempo no soluciona los problemas de la economía

Juan Turello
Javier Milei en la Cámara de Comercio de Buenos Aires

Política

La trastienda. Milei aceleró en la curva y Llaryora sacó el freno de mano

Julián Cañas

Espacio de marca

V-Strom 650 XT: aventura y versatilidad con entrega inmediata en Suzuki Córdoba Centro

Espacio de marca

Mundo Maipú

V-Strom 650 XT: aventura y versatilidad con entrega inmediata en Suzuki Córdoba Centro

Mundo Maipú
Universidad Provincial de Córdoba: Posgrados 2025

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Estudios. Carreras de posgrado de la UPC: abordajes estratégicos pensados para el territorio

Universidad Provincial de Córdoba
Todos los trámites son más fáciles desde la app de Aguas Cordobesas

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Aplicaciones. Todos los trámites son más fáciles desde la App de Aguas Cordobesas

Aguas Cordobesas
Usados premium: vehículos de alta gama con las mejores condiciones comerciales en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Usados premium. Vehículos de alta gama con las mejores condiciones comerciales en Maipú

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Javier Milei en la Cámara de Comercio de Buenos Aires

Política

La trastienda. Milei aceleró en la curva y Llaryora sacó el freno de mano

Julián Cañas
El presidente Milei y el ministro Caputo buscan evitar el impacto fiscal de la leyes votadas el jueves.

Política

Análisis. Ganar tiempo no soluciona los problemas de la economía

Juan Turello
Las estafas virtuales crecieron durante la pandemia. (Mohamed_hassan/Pixabay.com)

Sucesos

Phishing. Córdoba: los estafaron, perdieron $ 17 millones y ahora demandaron al banco

Federico Noguera
Abeja Negra, en el Parque Sarmiento.

Comer y beber

Comentario. Vacaciones de julio: para comer con los chicos en el parque Sarmiento

Nicolás Marchetti
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 01:45

    Chocó contra una moto en Carlos Paz, escapó y se entregó: el motociclista está en grave estado

    Indignantes imágenes. Carlos Paz: se conoció un nuevo video de la maniobra en “U” que dejó a un motociclista internado

  • Congelados.

    Ola de frío. El perro de la estación de servicio se quedó “congelado” como los playeros y causó furor en redes

  • La mujer sube recetas a su cuenta.

    Reversión. Mostró una receta alternativa de panchos y sorprendió a todos: lleva pan lactal

  • Razas de perros

    ¿Es o no es? Apareció un misterioso “perro lobo” paseando por Caba: qué se sabe de esta extraña raza híbrida

  • 01:37

    La perra que detectó la droga.

    Viral. Una perra de la policía encontró droga durante una transmisión en vivo de TV

  • 00:37

    4 chicos se colgaron de un colectivo y fueron filmados por una automovilista.

    Video impactante. De terror: 4 chicos colgados de un colectivo causaron pánico entre automovilistas

  • 02:22

    Airbag

    Perlita de archivo. Así fue el show acústico de Airbag en La Voz en 2017

  • Luis Juez sobre la emergencia en discapacidad: “Nuestros hijos son invisibles”

    Senado. Luis Juez sobre la emergencia en discapacidad: “Nuestros hijos son invisibles”

Últimas noticias

Migrantes.

Mundo

Opinión pública. Estados Unidos: El apoyo a la inmigración alcanza máximo histórico, aun entre los republicanos

Linley Sanders
Ruta 158. Una vía importante que puede ser víctima de la eliminación de Vialidad Nacional

Editorial

Vialidad Nacional. Un cierre irresponsable

Redacción LAVOZ
Pymes. Ante un escenario complejo.

Opinión

Empresas. El futuro de las pymes en Argentina: entre la resiliencia y la reinvención

Gaston Nuzzolese
Chumbi. 12 de julio de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10522. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design