16 may 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Política / Máximo Kirchner

Ahora, Máximo Kirchner propone coparticipar a las provincias las retenciones a la soja

El proyecto es impulsado por 15 diputados nacionales encabezados por el hijo de la exvice. El llamado Fondo Federal se financiará con el 60% del total recaudado en concepto de derechos de exportación de la soja,

27 de diciembre de 2023,

14:50
Corresponsalía Buenos Aires
Ahora, Máximo Kirchner propone coparticipar a las provincias las retenciones a la soja

Lo más leído

1
Lluvias en el campo

Agro

Clima. Lluvias abundantes y heladas otoñales, lo que se viene la próxima semana en Córdoba

2

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.269 del miércoles 14 de mayo

3

Servicios

Entrada gratis. El pueblo que promete 16 toneladas de asado con cuero y locro criollo

4

Servicios

Trabajo. Bancos buscan empleados en Córdoba: cómo postularse y las vacantes disponibles

5

Sucesos

Influencer. Escalofriante video: asesinan a sangre fría a reconocida tiktoker durante una transmisión en vivo

Con el objetivo que las provincias y municipios cuenten con financiamiento para obras que contribuyan a la mejora de la infraestructura sanitaria, educativa, hospitalaria, de vivienda o vial en ámbitos urbanos o rurales, Máximo Kirchner junto a otros legisladores nacionales, presentaron este martes el proyecto para la creación del Fondo Federal para el Desarrollo Nacional.

El presidente del Partido Justicialista bonaerense plantea en el proyecto que se presentó hoy, “la necesidad de buscar alternativas para las provincias teniendo en cuenta que las medidas anunciadas en las primeras dos semanas de gobierno de Javier Milei, y las declaraciones del presidente y su ministro de economía, Luis Caputo tendrán un impacto negativo en los ingresos de los estados provinciales y municipales, impidiendo el desarrollo de obras esenciales para sus comunidades”.

El Fondo permitirá “nutrir de recursos a las provincias para potenciar la infraestructura, la actividad económica y la demanda agregada, y permitiendo compensar los efectos del fulminante ajuste fiscal y la devaluación impulsados por el ex ministro de economía de Mauricio Macri y actual ministro de economía de Javier Milei”.

Como se explica en los fundamentos del proyecto, “entre las primeras medidas del presidente y el ministro de economía y ex presidente del Banco Central del gobierno de Mauricio Macri (2015-2019) Luis Caputo se encuentra la decisión, no solo de mantener las retenciones y aumentar la imposición exigible, sino también su extensión a productos que no estaban alcanzadas por las mismas. Siendo obvio, por lo tanto, el aumento en los ingresos del estado nacional”.

Luis Caputo, ministro de Economía de Javier Milei. (AP)

Política

Gobierno de Milei: el ministerio de Economía cumplió el objetivo y colocó deuda por $ 500.000 millones

Corresponsalía Buenos Aires

Esta situación, conlleva una caída en la recaudación que se producirá como consecuencia de la contracción económica que generan las medidas tomadas desde el 10 de diciembre (devaluación, aumento de tarifas o liberación de precios) y que perjudica los ingresos coparticipables de las provincias.

Desde el Poder Ejecutivo, tanto el presidente como su gabinete repiten una y otra vez que “no hay alternativa” ante cada decisión. “Sostener que la única manera que tienen las provincias de mejorar su recaudación es a través de la reposición de ganancias, es ignorar que la propia caída del consumo de la población, por solo dar un ejemplo, también impactará en los recursos coparticipables”, se explica en los fundamentos del proyecto, que propone justamente una alternativa que no perjudique a los trabajadores y trabajadoras que se vieron beneficiados por un proyecto que el propio presidente votó de manera afirmativa tan solo unos meses atrás.

Gabriel Solano, del Frente de Izquierda y dirigente del Polo Obrero

Política

Planes sociales: la herramienta de presión de Milei que complica a los piqueteros

Julián Cañas

El proyecto de Unión por la Patria, dice el comunicado publicado por la oficina de prensa de Máximo Kirchner, “busca abrir el debate a otras alternativas que no sean más ajuste y pérdida de poder adquisitivo para la clase trabajadora y que brinde herramientas a los estados provinciales y municipales para contar con recursos “para inversión y financiamiento de obras que contribuyan a la mejora de la infraestructura existente y potencien la competitividad de las economías regionales”.

Se explicó que la iniciativa tiene como antecedente al “Fondo Federal Solidario (FFS), creado mediante Decreto N° 206/2009, y por medio del cual se concretaron innumerable cantidad de proyectos de inversión y obra pública en todas las regiones del territorio nacional, logrando de esta manera un canal de financiamiento con afectación especifica”. Mauricio Macri quien eliminó el Fondo Federal Solidario mediante un DNU en 2018.

Tetaz y losteau con De Loredo y Juez

Política

DNU de Milei: Tetaz dijo que “no hay constitucionalista” que lo avale y pidió que se trate en el Congreso

Redacción LAVOZ

El proyecto

El Fondo Federal se financiará con el 60% del total recaudado en concepto de derechos de exportación de la soja, en todas sus variedades y sus derivados”. En este sentido se propone que la distribución del se efectuará según los siguientes criterios:

• Un DIEZ POR CIENTO (10%) distribuido de manera igualitaria entre todas las provincias.

• Un TREINTA Y CINCO POR CIENTO (35%) distribuido entre las provincias de acuerdo a la población en base a los resultados del CENSO 2022.

• Un TREINTA Y CINCO POR CIENTO (35%) distribuido entre las provincias, según el porcentaje de la población en hogares con Necesidades Básicas Insatisfechas (NBI) existente en cada jurisdicción, respecto al total de la población en hogares con (NBI) en todo el país obtenido del último Censo Nacional de Población, Hogares y Vivienda disponible.

• Un VEINTE POR CIENTO (20%) distribuido entre las provincias en función del total de las toneladas de soja producidas en cada jurisdicción en relación con el total de toneladas de soja producidas a nivel nacional según los últimos datos disponibles de la Dirección de Estimaciones Agrícolas de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca.

Fabián Lombardo es el nuevo presidente de Aerolíneas Argentinas

Política

Gobierno de Milei: Aerolíneas Argentinas tiene nuevo presidente

Redacción LAVOZ

Estos porcentajes se actualizarán con una frecuencia anual en la fecha que se determinará en la reglamentación.

Los criterios de distribución planteados buscan articular tres grandes necesidades: el federalismo, la solidaridad con aquellas provincias que enfrentan altos índices relativos de Necesidades Básicas Insatisfechas y el estímulo a las provincias productoras de soja para que pueda seguir potenciando su capacidad productiva.

Además, los recursos están vinculados a ingresos en dólares, lo que permite generar “una posición fiscal más sólida para nuestras provincias, actuando como un seguro de cambio para los ingresos provinciales y municipales ante eventuales devaluaciones que, de no cambiar el oriente de las medidas económicas futuras, se producirán”.

El proyecto “simplifica y colabora con la idea de reducir las transferencias no automáticas -calificadas habitualmente de discrecionales - como es deseo expreso del actual gobierno”, explicaron sus impulsores.

Desde la Fundación Mediterránea, se estima que “la recaudación en concepto de derechos a la exportación de soja para el año 2024 será de 4423 millones de dólares”, lo que significa que, de crearse, “el Fondo Federal para el Desarrollo Nacional alcanzaría los 2654 millones de dólares”.

Esta propuesta, como tantas otras que pueden surgir de un debate serio y profundo, sirven para evidenciar que si hay alternativas al ajuste y al shock que propone Javier Milei y su ministro de economía.

El proyecto lleva las firmas de Máximo Kirchner, Carlos Heller, Emiliano Estrada, Gabriela Estévez, Blanca Osuna, Graciela Parola, Mario “Paco” Manrique, Pablo Carro, Tanya Bertoldi, Paula Penacca, Christian Alejandro Zulli, Sergio Palazzo, Carolina Yutrovic, Itai Hagman y Julia Strada.

Temas Relacionados

  • Máximo Kirchner
  • Javier Milei
  • Soja
  • Retenciones
  • Gobierno de Milei
Más de Política
ARGENTINA-MILEI CRIPTOMONEDA

Política

Gobierno. Francos defiende la baja de aranceles en Tierra del Fuego: “Se exageran las cosas”

Redacción LAVOZ
Encuestas de las elecciones en Caba 2025.

Política

Comicios abiertos. Elecciones Caba 2025: qué dicen las encuestas sobre Santoro, Adorni y Lospennato

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Inscribite para participar del workshop "Nuevas tecnologías aplicadas al steel frame" dictado por Hilti y Steelplex

Espacio de marca

Grupo Edisur

Inscribite para participar del workshop “Nuevas tecnologías aplicadas al Steel Frame” dictado por Hilti y Steelplex

Grupo Edisur
Maipú Usados compra tu vehículo: cotizalo online

Espacio de marca

Mundo Maipú

Maipú Usados compra tu vehículo: cotizalo online

Mundo Maipú
Temporada de cosecha: Maipú lanza beneficios exclusivos para el campo

Espacio de marca

Mundo Maipú

Temporada de cosecha. Maipú lanza beneficios exclusivos para el campo

Mundo Maipú
Modelos Suzuki con entrega inmediata y financiación especial en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Modelos Suzuki con entrega inmediata y financiación especial en Maipú

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Imagen ilustrativa. (Zlaťáky.cz/Pexels.com)

Sucesos

Córdoba. Presunto lavado con lingotes de oro: revés para un empleado de Arca y su madre de 90 años

Federico Noguera
Daniel Salibi

Política

Análisis. Facturas truchas y un poder que no es limpio

Roberto Battaglino
Audiencia preliminar para abreviar juicio a ladrones de countries con tarjetas clonadas. Fiscal Marcelo Hidalgo hace propuesta

Sucesos

Justicia de Córdoba. Acusados de robar en countries con tecnología de punta “negocian” un juicio abreviado

Francisco Panero
El presidente del bloque oficialista, Siciliano, en la sala de sonido en un intento por poner más volumen a los micrófonos.

Política

Rosca legislativa. Una sesión de película en la Unicameral con un legislador sonidista, médicos y bombos

Verónica Suppo
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Tensión en Mujeres Argentinas: el cruce entre Amalia Guiñazú y Belén Ludueña desató interna

    Muy incómodo. Tensión en Mujeres Argentinas: el cruce entre Amalia Guiñazú y Belén Ludueña desató interna

  • Elisa Carrió dijo que demandará a Luis Juez.

    Querella. Carrió contra Luis Juez: “Primero tengo que pensar qué viaje voy a hacer y después lo voy a demandar”

  • Neuquén: un hombre fue hospitalizado tras una pelea a la salida de un boliche

    Video. Neuquén: un hombre fue hospitalizado tras una pelea a la salida de un boliche

  • 04:30

    Indios

    Lanzamiento. Indios presenta Artificio, su primer disco tras el regreso: Lo sentimos como un nuevo comienzo

  • 01:36

    Buenos Aires: murió el hombre que fue drogado y robado en su casa tras una cita de Tinder

    Horror. Murió el hombre que fue drogado tras una cita de Tinder: continúa la búsqueda de los delincuentes

  • Locura en La Plata. Cuatro policías tuvieron que intervenir para reducir a la conductora. (Captura de video)

    Video viral. Se atrincheró arriba de una grúa para evitar que le llevaran el auto y cuatro policías debieron reducirla

  • 00:59

    Lourdes Sánchez

    ¿Y el "Chato"? Lourdes Sánchez enfrentó los rumores de infidelidad y aclaró su relación con el empresario mejicano

  • 00:08

    Las imágenes de la enorme anaconda gigante en el Amazonas son falsas

    La Voz Chequea. Es falsa la anaconda gigante filmada en el río Amazonas: las imágenes fueron creadas con IA

Últimas noticias

Villa Allende cerrará sus calles

Ciudadanos

Inseguridad en Córdoba. Villa Allende cerrará sus calles: el Concejo Deliberante aprobó “la ordenanza de los portones”

Redacción LAVOZ
ARGENTINA-MILEI CRIPTOMONEDA

Política

Gobierno. Francos defiende la baja de aranceles en Tierra del Fuego: “Se exageran las cosas”

Redacción LAVOZ
El Cuarteto del Amor.

Música

En vivo. El Cuarteto del Amor y una celebración con amigos: Hay una ola retro que atrae a cualquier generación

Diego Tabachnik
El original truco

Servicios

Tips. ¿Días lluviosos? El secreto para secar tu ropa y sin arrugas

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10465. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design