El papa Francisco recibió al secretario general de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE), Rodolfo Aguiar. En el encuentro, que se produjo este sábado en el Vaticano, el dirigente sindical se refirió a las disonancias que existen entre el Gobierno nacional y los gremios en Argentina.
La reunión privada, que duró alrededor de 20 minutos debido a la bronquitis que padece el Sumo Pontífice, se desarrolló en el salón principal de la residencia de Santa Marta y contó con la presencia de la secretaria adjunta del sindicato, Mercedes Cabezas.
En diálogo con La Nación, Aguiar se refirió a su visita al Vaticano con motivo de los 100 años del gremio y señaló: “Arranqué mi exposición diciéndole que, paradojas de la historia, mientras en ATE cumplimos cien años, desde el Gobierno nos pretenden hacer retroceder cien años, ya que hoy el derecho de huelga está fuertemente cuestionado por este Gobierno”.
“Imagino que él analizó que estaba recibiendo al gremio que mayormente confronta con el gobierno de Milei”, aseguró el gremialista. Además, detalló que le obsequió a Francisco, en nombre del gremio, una medalla recordatoria de los 100 años del sindicato, la cual tiene grabado el nombre del Papa.
En cuanto a la conversación, el sindicalista indicó mediante una gacetilla que le pidió al Sumo Pontífice “que rece por Milei para que lo haga una mejor persona”. “Milei construye con odio, sus discursos son violentos y siembra resentimiento. Sin nada de empatía, su estrategia es la confrontación permanente. Busca dividir y deshumanizar. Por estas horas es la convivencia democrática la que está en riesgo”, aseveró el líder gremial.
![Rodolfo Aguiar, presidente de ATE, visitó al papa Francisco en el Vaticano. (Gentileza: X / @rodoaguiar)](https://www.lavoz.com.ar/resizer/v2/FEII3SIGPNHHBLCBIKZBXTCZ4A.jpeg?auth=240c9560b31f9c444dd5931273d16dcab0a601cb334860321e4b1235ce1c32cf&width=1280&height=853)
Además, según relató Aguiar, le describió al papa Francisco la “compleja” situación que atraviesa el país, “donde hay un Gobierno que niega la justicia social y donde crecen las desigualdades”.
En esa línea, el referente estatal le solicitó al máximo representante de la Iglesia católica que “no demore su viaje a la Argentina porque hay un pueblo sufriente que lo espera ansioso”.
“Cuando mencionábamos a los trabajadores y a los jubilados, él puso mayor atención en ellos y relató la anécdota de su hermana, cuyos medicamentos se triplicaron”, compartió Aguiar.
“Él alentó la lucha de los estatales y nos dio un mensaje: nos dijo que el trabajo es familia, que la familia no se concibe sin trabajo y que, por lo tanto, atentar contra los puestos de empleo es menoscabar a las familias”, comentó el sindicalista en relación a la reacción Francisco ante su relato sobre la situación económica y laboral de la Argentina.