12 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
Suscribite por $450
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
usuario
Ingresar
Suscribite por $450
exclusivo
usuario
Política / Río Cuarto

Aviones. El mantenimiento de los F-16 que comprará Argentina a Dinamarca se hará en Córdoba

El brigadier Isaac confirmó la noticia. El lugar elegido es Las Higueras, del Área Material de Río Cuarto, en el eje del requipamiento militar.

1 de abril de 2024,

09:55
Walter Giannoni
Walter Giannoni
El mantenimiento de los F-16 que comprará Argentina a Dinamarca se hará en Córdoba
Un avión de combate F-16 de Estados Unidos realiza maniobras acrobáticas durante la última jornada de Aero India 2019, en la base aérea de Yelahanka, el 24 de febrero de 2019 en Bangalore, India. (AP Foto/Aijaz Rahi, Archivo)

Lo más leído

1
En dos camionetas, llevaban ocultos más de 100 kilos de cocaína.

Sucesos

Droga. Iban a Buenos Aires en dos camionetas y llevaban 100 kilos de cocaína: el ingenioso ocultamiento

2

Negocios

Ropa y decoración. La mayor cadena de moda de Uruguay llegó a Córdoba y abrirá 9 tiendas en Argentina

3

Ciudadanos

Ropa y decoración. Cadena internacional de moda desembarcó en Córdoba: la Municipalidad ya le clausuró el local

4

Fútbol

Colaboradores. Dinastía Tevez: el cuerpo técnico que acompaña al DT en Talleres

5

Recetas

Receta. Cómo hacer masa casera para empanadas sin harina: rápida, saludable y lista en 25 minutos

En Córdoba se moverá una ficha grande para el reequipamiento militar anunciado por el Gobierno nacional. El Área de Material Río Cuarto, con asiento en Las Higueras, es el lugar elegido para realizar nada más y nada menos que las tareas de mantenimiento de los aviones de combate F-16 que se incorporarán a la Fuerza Aérea Argentina.

La decisión de utilizar la base cordobesa fue confirmada por el jefe del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas, el brigadier Xavier Julián Isaac y, según pudo conocer La Voz, en la Base ya se realizan aprestos para recibir lo que en términos militares se denomina el “sistema de armas” que implican estas aeronaves fabricadas por Lockheed Martin USA.

Con el visto bueno de la administración de Joseph Biden, Argentina firmó el jueves pasado con Dinamarca una carta de intención para la compra de 24 aviones F-16, que serán equipados por Estados Unidos. 8 unidades corresponden a aviones biplaza (BM), de los cuales 4 constituirán la primera entrega.

Más noticias de Río Cuarto

Para ello, el ministro de Defensa, Luis Petri, y su colega danés, Troels Lund Poulsen, rubricaron un preacuerdo, cuya negociación final se producirá en las primeras semanas de abril para una operación que alcanzaría los U$S 340 millones. Una vez sellado el contrato final, Estados Unidos pondrá a disposición de la Argentina hasta U$S 40 millones en una etapa inicial (sobre más de U$S 300 millones previstos) para la adquisición de la aviónica y el armamento.

Patricia Bullrich y Luis Petri

Política

Congreso. En paralelo a la “ley bases”, debatirán las leyes de seguridad de Bullrich

Carolina Ramos
El taller de mantenimiento de los A4AR en Las Higueras (Foto Zona Militar).
El taller de mantenimiento de los A4AR en Las Higueras (Foto Zona Militar).

Los aviones, en principio llegarían las cuatro unidades BM mencionadas para alcanzar progresivamente las 24, serán destinados a la VI Brigada Aérea de Tandil, que es la base de combate del arma área, pero Isaac confirmó que el mantenimiento que requieran los F-16 en su servicio se efectuará en el Área de Material Río Cuarto.

Los F-16 “irán a Tandil y Río Cuarto para lo que es el mantenimiento, eso se mantiene perfectamente como estaba estipulado”, señaló Isaac al portal especializado Aero Ar, tras sobrevolar el miércoles las 200 millas marinas que corresponden al mar territorial argentino junto con el ministro Petri.

“El trabajo es profundo, tuvimos en cuenta hasta el último detalle. Tuvimos en cuenta la pista, la calle de rodaje, los hangares, la sala de pilotos, todo. Río Cuarto con su capacidad de mantenimiento, todo”, había preanunciado semanas atrás Isaac en otra entrevista televisiva.

Patricia Bullrich

Política

Seguridad. Bullrich defendió la participación de militares en la lucha contra el narcotráfico

Redacción LAVOZ

Con esto, queda totalmente confirmado que la Base cordobesa –territorialmente funciona en Las Higueras– será un componente clave en el proceso de reequipamiento de las Fuerzas Armadas, lo cual le asegura, asimismo, que se mantendrá en plena actividad.

En un punto crítico

Isaac remarcó que el hecho de que los aviones tengan 30 años desde su fabricación no mella su potencial como sistema de defensa. “El avión consiste en qué tiene adentro, tienen remanente de vuelo suficiente, más por el ritmo de vuelos de la Fuerza Aérea que es el de 30 años atrás”, dijo.

También defendió la necesidad de reequipar al arma aérea que venía muy retrasada con el material de vuelo que se aplica tanto en defensa territorial como en otras acciones, como el control aéreo del narcotráfico.

El analista internacional Gonzalo Paz valorizó la compra de los F-16. “Del mismo modo en que hablamos de las reservas negativas del Banco Central como un problema de estado de gravedad, la situación estructural del equipamiento obsoleto de las fuerzas armadas ha llegado a un punto crítico, muy difícil de revertir rápidamente”, sostuvo en diálogo con La Voz.

Paz, docente de Georgetown University, recalcó que en Washington “hay una nueva actitud de apoyo del gobierno del presidente Joe Biden”. “Y, claramente, la decisión de la compra del sistema de armas F-16, por sobre otras alternativas, tiene un impacto estratégico y de política exterior de largo plazo”, explicó.

Qué pasa en la Base

Mientras tanto, en el Área de Material Río Cuarto hace semanas comenzaron capacitaciones para recibir a los aviones.

Según pudo conocer La Voz de fuentes con acceso a ese movimiento, 26 suboficiales de la Fuerza Aérea dedicados al mantenimiento de aviones fueron dirigidos a la realización de un curso intensivo de inglés y en los próximos días se determinará el lugar donde funcionará el taller. Estos F-16 llegarán con una pintura especial que requiere cierta especialización.

Patricia Bullrich. (AP)

Política

Día de la Memoria. Bullrich: Los derechos humanos terminaron siendo algo absolutamente partidista

Redacción LAVOZ

“Hace desde la época de los Mirage y los Daguer que no tenemos una oportunidad así”, celebró un empleado civil de la fábrica. En este momento, esa instalación realiza el recorrido correspondiente a las 1.200 horas de vuelo del avión Pampa II y III, (destinados en Tandil y Mendoza), también efectúa la digitalización de los aviones de entrenamiento EMB 312 Tucano (con base en Reconquista, Santa Fe) y efectúa la inspección de las mil horas de los A-4AR Fightinghawk (que vuelan desde Villa Reynolds, San Luis).

En ese sentido, las fuentes destacaron que la Base cuenta con personal civil de alta calificación, unos 250 empleados. En el plano militar, allí están destinados unos 420 suboficiales de la Fuerza Aérea, una treintena de oficiales y 100 soldados voluntarios.

Otro factor que apuntala al Área es que su pista cuenta con el tamaño necesario para estos aviones de combate y está en buenas condiciones de utilización, señalaron los interlocutores de este medio.

A principios de febrero, en declaraciones a Neura radio, Isaac señaló que el período de evaluación para la compra de los aviones “fue el más profundo, detallado, profesional y meticuloso que realizó en muchos años”. “Comparamos varios aviones. Hay más de 400 ítems comparativos entre avión y avión. Desmenuzado hasta el último tornillo de cada avión”.

De esa selección participó, por ejemplo, el avión de origen chino Chengdu JF-17, “es también un muy buen avión”, indicó el jefe de Estado Mayor Conjunto.

Aviones F-16. (La Voz)
Aviones F-16. (La Voz)

Pese a que la luz verde de Biden fue clave para avanzar hacia el cierre de la operación, Isaac descartó que se trata de una decisión geopolítica. “No íbamos a transar por menos un sistema de armas. Nuestros requerimientos eran avión, aviónica, tipo de radar, alcance, armamento, entrenamiento, soporte logístico. Banco de prueba de motor, repuestos… Todo ese paquete es lo que la Fuerza Aérea evaluó antes de tomar una decisión”, sostuvo.

Amenaza de bomba en el Aeropuerto Córdoba

Sucesos

Un avión de la Fuerza Aérea Argentina aterrizó de emergencia en Córdoba

Redacción LAVOZ

“En el caso del F-16, es un avión de Dinamarca, que vuela Nato (Otan) que tiene ciertas cosas que son de los estadounidenses. Por eso en nuestro paquete participan los dos. Dinamarca pone el avión y el soporte logístico, y Estados Unidos pone aviónica y armamento son misiles de mediano y corto alcance, lo mejor que hay que poner. Buenos radares, buen avión”, remarcó en esa ocasión.

Temas Relacionados

  • Río Cuarto
  • Gobierno de Milei
  • Fuerzas Armadas
  • Edición impresa
Más de Política
25 de Mayo. El presidente Javier Milei, junto a Victoria Villarruel. (AP / Gustavo Garello)

Política

Internas en el Gobierno. Villarruel salió al cruce a Milei por la dura derrota en el Senado: “Que ahorre en viajes y en la Side”

Redacción LAVOZ
Aniversario de la Fundación Mediterránea

Política

Medidas. Francos ratificó que el Gobierno vetará la suba de jubilaciones, la moratoria y la ley de discapacidad

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

V-Strom 650 XT: aventura y versatilidad con entrega inmediata en Suzuki Córdoba Centro

Espacio de marca

Mundo Maipú

V-Strom 650 XT: aventura y versatilidad con entrega inmediata en Suzuki Córdoba Centro

Mundo Maipú
Universidad Provincial de Córdoba: Posgrados 2025

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Estudios. Carreras de posgrado de la UPC: abordajes estratégicos pensados para el territorio

Universidad Provincial de Córdoba
Todos los trámites son más fáciles desde la app de Aguas Cordobesas

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Aplicaciones. Todos los trámites son más fáciles desde la App de Aguas Cordobesas

Aguas Cordobesas
Usados premium: vehículos de alta gama con las mejores condiciones comerciales en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Usados premium. Vehículos de alta gama con las mejores condiciones comerciales en Maipú

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

hockey

Hockey

Salto de calidad. Tomás Santiago, el cordobés que es arquero de Los Leones y jugará en la NBA del hockey

Gabriela Martín
Javier Milei en la Cámara de Comercio de Buenos Aires

Política

La trastienda. Milei aceleró en la curva y Llaryora sacó el freno de mano

Julián Cañas
El presidente Milei y el ministro Caputo buscan evitar el impacto fiscal de la leyes votadas el jueves.

Política

Análisis. Ganar tiempo no soluciona los problemas de la economía

Juan Turello
Las estafas virtuales crecieron durante la pandemia. (Mohamed_hassan/Pixabay.com)

Sucesos

Phishing. Córdoba: los estafaron, perdieron $ 17 millones y ahora demandaron al banco

Federico Noguera
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 01:09

    Oasis

    Insólito. Pep Guardiola vio a Oasis desde el VIP con la familia Gallagher y fue abucheado

  • 00:54

    Topa

    Reflexivo. La preocupación de Topa por la música que escucha su hija: Las letras de Emilia son re fuertes

  • El carpincho con el mate.

    Polémica. Le dieron mate y galletitas a un carpincho: el video que desató fuertes críticas

  • La joven se sorprendió por la falta de escrúpulos.

    Diferencias. Una española se sorprendió por una costumbre bien argentina: ¿Cómo que todos...?

  • 01:45

    Chocó contra una moto en Carlos Paz, escapó y se entregó: el motociclista está en grave estado

    Indignantes imágenes. Carlos Paz: se conoció un nuevo video de la maniobra en “U” que dejó a un motociclista internado

  • Congelados.

    Ola de frío. El perro de la estación de servicio se quedó “congelado” como los playeros y causó furor en redes

  • La mujer sube recetas a su cuenta.

    Reversión. Mostró una receta alternativa de panchos y sorprendió a todos: lleva pan lactal

  • Razas de perros

    ¿Es o no es? Apareció un misterioso “perro lobo” paseando por Caba: qué se sabe de esta extraña raza híbrida

Últimas noticias

Quebracho Villa Allende

Ciudadanos

Villa Allende. Ambientalistas presentaron una orden judicial, pero sigue el inminente trasplante del quebracho

Redacción LAVOZ
Antigripal gratuita.

Ciudadanos

Salud. Cinco razones que explican las bajas en las coberturas de vacunaciones obligatorias

Natalia Lazzarini
China Suárez

Mirá

Picante. La China Suárez se hartó de los comentarios negativos y respondió a la catarata de odio en sus redes

Redacción LAVOZ
Instituto práctica

Básquet

Los lesionados. En Instituto están todos bien para el quinto partido de la final con Boca

Marcelo Chaijale, Enviado especial a Buenos Aires
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10522. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design