29 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Política / Dólar

El mercado arrinconó al Gobierno con la deuda en pesos y se despertaron los dólares bursátiles

El jueves también hubo ventas masivas de bonos atados a la inflación. El Banco Central y la Anses tuvieron que salir a comprar. Hay dudas sobre la licitación de deuda del martes próximo.

9 de junio de 2022,

18:43
Javier Álvarez
Javier Álvarez
El mercado arrinconó al Gobierno con la deuda en pesos y se despertaron los dólares bursátiles
Martín Guzmán junto a Miguel Pesce en el senado exponiendo por la deuda con el FMI . (Federico Lopez Claro/La Voz)

Lo más leído

1
Se estrelló una cápsula espacial con marihuana y restos de 166 personas (Gentileza: Europa Press)

Mundo

Viaje al espacio. Se estrelló una cápsula espacial con marihuana y restos de 166 personas

2

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.290 del domingo 27 de julio

3

Sucesos

La Voz En Vivo. Quiebra de Márquez y Asociados: una por una, las primeras subastas para recuperar dinero

4

Mundo

Tecnología avanzada. Un hallazgo oculto cerca de las pirámides de Giza reaviva teorías sobre secretos del antiguo Egipto

5

Sucesos

Investigación. Murió una adolescente hallada inconsciente en un hotel alojamiento

El mercado volvió a realizar ventas masivas de bonos en pesos ajustados por inflación el jueves y eso obligó al Banco Central y a la Anses a salir a recomprar papeles para frenar la caída de precios y mejorar las chances para la licitación oficial de la semana que viene, aunque el financiamiento parcial del déficit del Gobierno entró en fase de incertidumbre.

Desde que asumió, el ministro de Economía, Martín Guzmán, se ha enfocado en “reconstruir” el mercado de deuda en moneda local que había sido detonado por el macrismo cuando en 2019 “reperfiló” vencimientos por la imposibilidad de refinanciar en un marco de desconfianza generalizada.

Gerry Rice, vocero del Fondo Monetario Internacional. (IMF)

Política

El FMI revisará metas trimestrales de Argentina, pero los objetivos anuales no cambian

Corresponsalía Buenos Aires

Y en el primer cuatrimestre de este año, el 54% de la deuda colocada por Guzmán fue atada al Coeficiente de Estabilización de Referencia (CER o inflación). Pero ahora el mercado dijo basta, al menos con los papeles que vencen después del recambio de Gobierno en 2023 porque desconfía de que se vayan a pagar en tiempo y forma.

El papel TX23 con vencimiento en marzo de 2023 (previo a las elecciones presidenciales) cayó 1,54% en la jornada, pero en un momento estaba 6% abajo. Y el TX24 (con vencimiento en marzo de 2024) perdió 3,87%, cuando navegó 8% abajo al promediar la jornada.

Guzmán estaba en una entrevista con Radio Nacional en la sede del ministerio cuando los bonos se desangraban otra vez. Al promediar la tarde, el Banco Central y la Anses reaccionaron y salieron a comprar deuda pública. Todo lo que demandaron, el mercado entregó.

Martín Guzman Ministro de Economía junto anuncia el acuerdo con el FMI en Argentina . Foto Federico Lopez Claro
Fondo Monetario Internacional
Martín Guzman Ministro de Economía junto anuncia el acuerdo con el FMI en Argentina . Foto Federico Lopez Claro Fondo Monetario Internacional

Pero el fin del carry trade decretado por inversores generó un enorme malestar que se trasladó a otros ámbitos. Los bonos en dólares cayeron hasta 6,2% por un repentino salto en la aversión al riesgo argentino.

Y el indicador riesgo país –que elabora la banca estadounidense JP Morgan- aumentó 3%, hasta los 2029 puntos básicos, el nivel más alto desde la reestructuración de la deuda externa concretada en 2020.

También los inversores huyeron de las acciones de empresas argentinas que cotizan en la Bolsa de Nueva York, que cayeron hasta 9,3% (con MercadoLibre liderando las bajas). Y en Buenos Aires el S&P Merval bajó 1,19%.

Qué pasa con el dólar

Toda esta situación despertó a los tipos de cambio bursátiles, que venían dormidos desde enero. El MEP subió 3,9% en la jornada, a 217,32 pesos; y el contado con liquidación avanzó 4,5%, a 219,68 pesos. Desde que se inició el año, 10,2% y 8,2%, respectivamente.

No obstante, la inflación del período está en torno al 30%. Y para alcanzar máximos históricos ajustados por la variación de precios, las cotizaciones del dólar tendrían que irse arriba de los 300 pesos, lo cual por ahora parece improbable.

El dólar blue operó sin cambios, en 208 pesos vendedor. Pero hay operadores que vaticinan una suba para los próximos días dado que hay inversores particulares que están rescatando pesos de Fondos Comunes de Inversión como el Pellegrini que es operado por el Banco Nación.

Agrodólares

Política

Llueven dólares, pero el Banco Central no logra sortear su impotencia para capturarlos

Javier Álvarez

Al ser consultado en radio, Guzmán intentó desdramatizar. “Por ahí, varios testean a ver cómo se reacciona. Y nosotros también testeamos a ver cuánto están dispuestos a perder algunos. Pero vamos a seguir trabajando en la línea de fortalecer el mercado de deuda pública en pesos”, dijo el funcionario.

Una de las hipótesis más fuertes sobre la corrida indicaba que el ex ministro de Economía Hernán Lacunza dijo en reunión ante grandes empresarios en la semana que si Juntos por el Cambio gana las elecciones presidenciales del año que viene no tendrá más remedio que volver a “reperfilar” la deuda en pesos, como lo hizo él en 2019.

Esas afirmaciones explicarían que la mayor aversión está sobre los bonos que vencen desde marzo de 2024 en adelante. Según Guzmán, a él no le constan los supuestos dichos de Lacunza. “Pero ante la duda, sería bueno que públicamente se manifiesten al respecto”, dijo el ministro de Economía.

Qué dicen los analistas

Gissela Avenia, analista de la sociedad de Bolsa Rava, comentó la baja de los bonos CER se da por la incertidumbre que generaron los rumores negativos sobre los vencimientos y cumplimiento de pagos a futuro. Los destacados de la curva fueron los bonos T2X2 y TX23 que operaron en BYMA los 9.000 y 5.000 millones de pesos, respectivamente, viéndose tasas de hasta el 20% en los vencimientos de este año, aunque la intervención oficial calmó parcialmente las aguas.

Daniel Osinaga, analista y operador bursátil, comentó que fue “clara la intervención” del jueves dado que los bonos T2X2 operaron en CER +20% y terminaron en CER +9%. “Si hay rescates de Fondos Comunes de Inversión, las ventas seguirán estos días. Pero el plan de intervención está en marcha. ¿Para qué? Para poder refinanciar en los próximos vencimientos”, dijo.

Gustavo Ber, economista del Estudo Ber, analizó que al mercado lo altera ver cómo avanza junio y el Banco Central sigue sin “progresos en el ritmo de compras” de divisas, en un momento de altísima liquidación por parte de la agroexportación. “Pero aun así, más preocupa entre los operadores la dinámica frente a la proximidad del segundo semestre”, dijo.

FMI

Política

El Gobierno cumplió las metas del primer trimestre y el FMI girará U$S 4.030 millones

Redacción LAVOZ

Según Ber, más allá de que los dólares financieros se mantienen relativamente calmos respecto de la inflación, crece la expectativa de que esta etapa podría estar próxima a su fin, no sólo por la menor oferta de dólares hacia adelante sino también por la emisión monetaria y hasta las desinversiones en los títulos CER.

Esto último tiene implicancias financieras y también para la estrategia de financiamiento del Gobierno. La próxima licitación de deuda será el martes 14 de junio. Y la situación abre numerosos interrogantes. En junio, el ministerio de Economía debe afrontar vencimientos por 629.091 millones de pesos y el 52,84% son bonos atados a la inflación.

Temas Relacionados

  • Dólar
  • Anses
  • Banco Central
Más de Política
Asamblea del Suoem

Política

Paritaria. Reunión clave entre el municipio y el Suoem para buscar un acuerdo salarial

Julián Cañas
Intendentes

Política

Cumbre. Intendentes: reclamos a la Nación y preocupación por la situación social

Andrés Ferreras

Espacio de marca

Mundo Maipú acelera su transformación en materia de sustentabilidad con logros pioneros en el sector

Espacio de marca

Mundo Maipú

Medio Ambiente. Mundo Maipú acelera su transformación en materia de sustentabilidad con logros pioneros en el sector

Mundo Maipú
Desde hace 15 años, el agua es un derecho humano esencial

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Desde hace 15 años, el agua es un derecho humano esencial

Aguas Cordobesas
Repuestos y accesorios originales Chevrolet en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Service Oficial. Repuestos y accesorios originales Chevrolet en Maipú

Mundo Maipú
UPC acuerdo con el Valle de Punilla

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Firma de convenio. La UPC desarrollará un plan Estratégico de Turismo Sostenible para Punilla

Universidad Provincial de Córdoba
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Karina y Javier Milei junto al gobernador Llaryora.

Política

Análisis. Dos opciones distintas de economía electoral

Edgardo Moreno
Muebles

Política

Economía. La industria cordobesa, con foco en consumo y crédito, más que en la importación

Walter Giannoni
Carlos Gutiérrez, Gabriela Estévez, Luis Picat y María Celeste Ponce, algunos de los 18 diputados por Córdoba. (La Voz)

Política

Congreso. Uno por uno: cómo votaron y cómo se alinearon los 18 diputados cordobeses en 2025

Carolina Ramos
Talleres

Fútbol

Análisis. Quiénes quieren jugar en Talleres

Hugo García
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 01:20

    Ke Personajes y Pablo Grasso

    Lo sorprendió. Emanuel Noir incomodó al intendente de Río Gallegos tras subirse al escenario de una fiesta provincial

  • 00:51

    Romina Yan y Mila.

    Video. “Extraño a la tía Ro”: Estremecedor relato de Tomás Yankelevich sobre su hija Mila y Romina Yan

  • 00:24

    La Chilindrina y Quico

    A los 81 y 75 años. Carlos Villagrán y María Antonieta de las Nieves siguen trabajando de sus personajes de El Chavo

  • 00:20

    Tragedia en Miami: el momento del choque en el que murió la nieta de Cris Morena (Captura de video).

    Tragedia en Miami Beach. Video: así fue el choque naval en el que murió la nieta de Cris Morena

  • 00:27

    Hospital Público Materno Infantil de Salta.

    Video viral. Salta advierte a Tucumán por los “tours de embarazo” tras el cobro a extranjeros en hospitales públicos

  • Cuatro argentinos robaron perfumes en un Free Shop, hay dos detenidos.

    Video. Brasil: cuatro argentinos robaron perfumes en un Free Shop, hay dos detenidos

  • 00:17

    .

    El boxeo, de luto. La Locomotora Oliveras en frases: su lucha por la felicidad y su visión de la vida y la muerte

  • 01:06

    Murió Alejandra “Locomotora” Oliveras: el día que apoyó a Javier Milei y le regaló un par de guantes. (Captura de video)

    Video. Murió la “Locomotora” Oliveras: el día que apoyó a Javier Milei y le regaló un par de guantes

Últimas noticias

Chumbi. 30 de julio de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
polo de la mujer

Sucesos

Justicia. Córdoba: denunciaron que un desconocido se hizo pasar por profesor para cometer abusos en un colegio

Redacción LAVOZ
Un terremoto de 8,7 grados sacudió Rusia y activó alerta por un posible tsunami en el pacífico

Mundo

Preocupación. Un terremoto de 8,7 grados sacudió Rusia y activó alerta por un posible tsunami en el pacífico

Redacción LAVOZ
Riquelme habló en El Canal de Boca

Fútbol

Panorama. La crisis de Boca: las decisiones que analiza Riquelme y la situación del DT Russo

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10539. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design