El ministro de Gobierno de Córdoba, Manuel Calvo, afirmó este miércoles que el proyecto impulsado por los gobernadores en el Congreso para recuperar fondos que la Nación dejó de girar “no afecta el equilibrio fiscal”. Y apuntó contra los senadores de la oposición, Luis Juez y Carmen Álvarez Rivero, para que apoyen la iniciativa.
“Está ocurriendo un hecho histórico: los 23 gobernadores y el jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires han llegado a un entendimiento para presentar un proyecto de ley en el Senado que reclama fondos que son de las provincias y que la Nación no está enviando”, explicó en una entrevista con La Voz En Vivo.
Qué dijo Calvo a La Voz En Vivo
Calvo sostuvo que el acuerdo “trasciende los partidos” y desmintió que la iniciativa ponga en riesgo las cuentas públicas nacionales. “Eso es falso. Los gobernadores actúan con responsabilidad”, afirmó.
El funcionario remarcó que se trata de recursos que corresponden a las provincias, y precisó que el impacto fiscal del proyecto es mínimo: “Representa apenas 0,11 puntos del superávit del PBI”, dijo.
Finalmente, pidió que los representantes de Córdoba en la Cámara alta acompañen la iniciativa. “Ningún senador puede mirar para otro lado cuando se trata de defender a Córdoba y a las demás provincias”, reclamó.
Contra los senadores
Calvo dijo que en este caso, “no es una cuestión de partidos políticos” y apuntó contra los senadores de la oposición.
“Esto no es una cuestión partidaria, esto es una cuestión de justicia de recursos. Los senadores por Córdoba, Luis Juez y Carmen Álverez Rivero, acompañen el proyecto de los gobernadores”, pidió Calvo.
“Ahora, si ellos deciden, y están en condiciones de decidir lo que quieran, la historia los juzgará. Los senadores representan al pueblo de las provincias”, remarcó el funcionario. “Y fueron elegidos para defender los intereses de las provincias”.
Por eso, Calvo fue tajante: “Espero que defiendan a Córdoba, porque no hay ninguna excusa para hacerlo”.
“El que vota en contra de este proyecto de ley, vota en contra de los 4 millones de cordobeses”, enfatizó.