11 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Política / Martín Llaryora

Panorama provincial. El “modelo Córdoba”, bajo asedio

El “modelo Milei” es el mayor problema del Panal, tanto en términos económicos como políticos. En simultáneo, la oposición apunta a frenar el aumento de impuestos y a elevar las jubilaciones provinciales.

8 de febrero de 2025,

23:45
Virginia Guevara
Virginia Guevara
El “modelo Córdoba”, bajo asedio
Ilustración de Juan Delfini.

Lo más leído

1
Local de Indian, cadena uruguaya, en la Peatonal de Córdoba: Rivera Indarte y 25 de Mayo.

Negocios

Ropa y decoración. La mayor cadena de moda de Uruguay llegó a Córdoba y abrirá 9 tiendas en Argentina

2

Ciudadanos

Covid 19. Más reclamos en Córdoba por las vacunas AstraZeneca: piden $ 205 millones al Estado nacional

3

Fútbol

Artillero. El ex-Instituto que se reconvirtió y es el goleador de la Primera Nacional a los 35 años

4

Política

Encuesta. Si hoy se votara a presidente, ganaría Milei... ¿pero le alcanzaría para evitar el balotaje?

5

Sucesos

Justicia. Córdoba: el aviso clasificado que terminó en una doble condena a madre e hija como jefas de prostíbulos

Hace apenas una semana, Martín Llaryora sacaba pecho ante sus principales adversarios políticos por la fortaleza del “modelo Córdoba”. Al abrir las sesiones legislativas, aseguró que la Provincia había realizado en 2024 un ajuste todavía más fuerte que el de la Nación y que lo había hecho sin quitarles fondos a los municipios, ni cortar la obra pública ni restringir servicios o programas sociales.

Las cuentas que muestra el ministro de Economía de la Provincia, Guillerno Acosta, indican que ese ajuste del que habló Llaryora se hizo el año pasado retrasando ostensiblemente los sueldos de los empleados públicos, manteniendo pisadas las jubilaciones y recortando el ritmo de la inversión pública, que venía muy elevado tras el año electoral.

Pese a ese recorte, se inauguraron dos autovías y la Provincia hace gala de tener en marcha una obra en cada pueblo o ciudad del interior, y ahora anuncia grandes inversiones en la Capital –se anunció un altonivel de 600 metros y 47 mil millones de pesos para avenida Vélez Sársfield– para fortalecer la complicadísima gestión de Daniel Passerini.

Esa imagen de Córdoba contrasta a más no poder con el corte abrupto de la obra pública nacional, que generó un verdadero derrumbe de actividad en la construcción –la caída en 2024 fue del 27,4%– y la pérdida de miles de puestos de trabajo, que suman al número cruel de 185 mil empleos formales destruidos en el primer año de la gestión de Javier Milei.

No obstante, en apenas una semana quedó claro que el modelo que promocionan Llaryora puertas adentro de la provincia y Juan Schiaretti puertas afuera está bajo asedio desde la llegada del gobierno libertario. Lo está en términos económicos y también en términos políticos, sin que sean muy relevantes siquiera los nombres de los adversarios locales.

Múltiples riesgos

Los factores de riesgo son numerosos y amenazan con confluir en simultáneo en el tormentoso año de las elecciones legislativas, que nunca son sencillas para el peronismo cordobés y que podrían ser especialmente complicadas si Schiaretti mantiene su negativa a ser candidato a diputado.

El factor más inconveniente para el “modelo Córdoba” es el modelo Milei. La motosierra libertaria se ensañó especialmente con las provincias en 2024, con la eliminación de los subsidios al transporte del interior, del Fondo de Incentivo Docente y de la obra pública. Todo eso fue remediado a nivel fiscal con un ajuste proporcional de la administración local, pero el incumplimiento total de la Anses con las cajas previsionales de 13 provincias es muy difícil de sobrellevar a futuro para las arcas locales: a cifras actuales, son más de 20 mil millones mensuales los que la Nación le retiene a Córdoba desde el inicio del gobierno de Milei sin que la Corte Suprema de Justicia haya movido un dedo.

En 2024 fue el hachazo de los recursos nacionales. En 2025 es la condena sumaria a toda suba de impuestos: demás está decir que la inmensa mayoría de las provincias y de los municipios presupuestaron incrementos que cubren la inflación y que también apuntan a cubrir parte del bache que dejó el ajuste nacional. El tribunal libertario es impiadoso: pena máxima para toda suba de impuestos.

El tema es que el incremento del Inmobiliario aplicado por Llaryora no es una suba cualquiera: tan estrafalario es el coeficiente usado que debía tener un tope máximo de 172,5% y en cambio llega a porcentajes que multiplican varias veces esa cifra, tanto en el Urbano como en el Rural, pero sobre todo en las cuentas vinculadas a actividades productivas.

O el Gobierno sobreestimó la buena relación que mantiene con las cámaras y entidades empresarias o pensó que los contribuyentes no comparan los cedulones. El argumento de que apenas el 1% de las cuentas tiene aumentos superiores a los anunciados es indemostrasble, y lo que era un problema con cada uno de los constribuyentes hoy es un problema político que la oposición está dispuesta a maximizar: hay legisladores que convocan abiertamente a la rebelión fiscal, la Rural de Río Cuarto intenta escalar el conflicto con amplio apoyo político y los paliativos de los diferimientos rápidamente resultan insuficientes.

El oficialismo logró postergar por 45 días las embestidas de la oposición en la Legislatura pero el Panal tiene un problema de magnitud con mucho más del uno por ciento de los contribuyentes.

Competencia opositora

Luis Juez y Rodrigo de Loredo compiten sin descanso entre sí y la meta es siempre la misma: quién logra infligir el daño mayor a la administración Llaryora. El resultado de esa anticipada contienda no está tan claro aún, pero el esfuerzo de ambos es titánico, permanente y cada vez más altisonante. Hasta la semana pasada también competían para ver quién lograba estar más cerca de Milei: se impuso Juez por amplio margen, con la foto en Olivos.

La embestida opositora contra la Provincia recorre todos los ítems del libreto libertario. La semana pasada, además de los cuestionamientos a la suba de impuestos, De Loredo acusó a Llaryora de haber pasado a planta permanente a más de 4.000 empleados públicos. El dato no era correcto, porque eran efectivizaciones de la gestión anterior, pero además eran puestos concursados y en su inmensa mayoría se trataba de profesionales de la salud. Antes de esos nombramientos, De Loredo había criticado con igual enjundia la falta de personal en los hospitales.

Desde esta semana irrumpirá otro eje en la áspera discusión política cordobesa. La UCR y el juecismo hicieron suyo el reclamo de jubilados provinciales que exigen el fin de los recortes que las sucesivas leyes previsionales del peronismo aplicaron sobre el 82% móvil que alguna vez tuvieron los empleados públicos cordobeses al jubilarse. Lo harán en el momento más crítico del desfinanciamiento nacional a la Caja de Jubilaciones de la Provincia.

El siguiente desafío llegará muy pronto. Los empleados públicos intentarán recuperar lo perdido y el inicio de clases será una prueba difícil de superar: el nivel de enojo de los docentes es creciente y generalizado.

Temas Relacionados

  • Martín Llaryora
  • Justicia de Córdoba
  • Rodrigo de Loredo
  • Luis Juez
  • Exclusivo
Más de Política
Sesión en el Senado por temas previsionales, jubilaciones y discapacidad

Política

Congreso. El Senado aprobó los proyectos de gobernadores para sumar recursos y se profundiza la pelea con Milei

Carolina Ramos
Victoria Villarruel y Javier Milei

Política

Interna libertaria. Milei calificó de traidora a Villarruel

Corresponsalía Buenos Aires

Espacio de marca

Cirugía robótica en Córdoba: Sanatorio Allende suma tecnología de última generación

Espacio de marca

Sanatorio Allende

Cirugía robótica en Córdoba: Sanatorio Allende suma tecnología de última generación

Sanatorio Allende
Tracker y Spin: dos SUVs con la cuota más baja en Maipú Chevrolet

Espacio de marca

Mundo Maipú

Tracker y Spin: dos SUVs con la cuota más baja en Maipú Chevrolet

Mundo Maipú
José Ignacio Scotto recorrió el departamento Marcos Juárez ejecutando programas de impacto socio comunitario

Espacio de marca

Agencia Córdoba Joven

José Ignacio Scotto recorrió el departamento Marcos Juárez ejecutando programas de impacto socio comunitario

Agencia Córdoba Joven
Conseguí tu Volkswagen Amarok con una imperdible financiación a tasa 0%

Espacio de marca

Mundo Maipú

Conseguí tu Volkswagen Amarok con una imperdible financiación a tasa 0%

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Fadea

Política

Compensación. Córdoba insistirá para asumir la conducción de Fadea

Walter Giannoni
Urnas en Argentina. (Reverso)

Política

Análisis. ¿Son necesarias las elecciones de medio término?

Roberto Battaglino
Luis Caputo y Javier Milei.

Opinión

Política cambiaria. Los matices de una economía en transición

Luciana Flores
Carlos Tevez

Fútbol

Análisis. Un Talleres relativo: el reto de Tevez, el mismo que Cocca no aceptó

Hugo García
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Luis Juez sobre la emergencia en discapacidad: “Nuestros hijos son invisibles”

    Senado. Luis Juez sobre la emergencia en discapacidad: “Nuestros hijos son invisibles”

  • .

    Justicia. Muerte de Maradona: suspendieron la audiencia clave a la enfermera en la previa al nuevo juicio

  • La joven estaba completamente indignada.

    Polémica. Fue a una entrevista en un salón de lujo y se indignó con la propuesta: Podría trabajar todo el día y...

  • Así tiene la piel la mujer.

    Crudo relato. “No puedo dejarlo”: el testimonio de una joven adicta a las camas solares que conmovió en TikTok

  • 01:20

    Maradona

    La Voz En Vivo. Estrenó el documental sobre el juicio de la muerte de Maradona tras el escándalo con la jueza Makintach

  • 00:06

    Las FDI eliminaron al comandante de artillería del sector costero de la organización terrorista Hezbola.

    Video. En un ataque de precisión, Israel aniquila al comandante de Artillería de la organización terrorista Hezbolla

  • La Voz Argentina

    ¡Golpazo! La Voz Argentina: un participante se cayó en el escenario, pero Luck Ra le dio una alegría

  • Video: entró a robar aun local en Nueva Córdoba, se le cayó un chaleco y creen que sería un “naranjita”

    Inseguridad. Video: entró a robar a un local en Nueva Córdoba, se le cayó un chaleco y creen que sería un “naranjita”

Últimas noticias

La sede regional del INTA en Jesús María

Opinión

Debate. La ciencia es el puente entre la Argentina de hoy y su futuro

Humberto Debat
Diez valijas de un vuelo privado entraron al país sin control: investigan contrabando. (TN)

Editorial

Valijas sospechosas. Un vuelo que debe ser investigado

Redacción LAVOZ
Chumbi. 11 de julio de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Belgrano

Fútbol

Un libro imperdible. La presentación de “Belgrano, una pasión popular: historias y leyendas de 120 años piratas”

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10521. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design