16 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Política / FMI

El “muro” de U$S 11.300 millones que Argentina le tiene que pagar al FMI en el segundo semestre

A ese monto hay que añadirle U$S 2.148 millones a organismos multilaterales y obligaciones bilaterales que elevan el monto final.

30 de mayo de 2023,

00:07
Roberto Pico
Roberto Pico
El “muro” de U$S 11.300 millones que Argentina le tiene que pagar al FMI en el segundo semestre
Massa anunció un “proceso de recompra de deuda” por U$S 1.000 millones como “primer paso”. (Prensa Ministerio de Economía)

Lo más leído

1
Alfredo Sebastián Mondino

Agro

Pesar. Murió un reconocido empresario agropecuario del sur cordobés

2

Servicios

Nave de lujo. Quién es José Luis Manzano y la historia del yate de lujo incendiado valuado en 100 millones de euros

3

Ciudadanos

Reloj biológico. Diabetes tipo 2: el secreto no está en qué se come, sino en cuándo y cómo

4

Servicios

Clima. A qué hora ingresa el frente frío a Córdoba capital con fuertes vientos y brusca baja de temperatura

5

Política

Impuestos. Luego de cerrar sus oficinas en Córdoba, Mercado Libre anunció un nuevo centro en Buenos Aires

La negociación con el Fondo Monetario Internacional (FMI) se ha simplificado al adelanto de U$S 10 mil millones para hacer un “puente” hasta el último cuatrimestre del año cuando los ingresos fiscales debieran recomponerse, al menos mínimamente, por la liquidación de la cosecha fina.

Sin embargo, ese resulta solo un parcial del problema de restricción monetaria que enfrenta el país, porque el anticipo de esa suma provocaría el efecto de “la manta corta”: lo adelantamos a junio… ¿y de julio a diciembre cómo pagamos? Esa es la pregunta que nadie responde ni del lado del gobierno, ni del FMI profundizando día a día la incertidumbre que impacta negativamente en la actividad económica.

El viaje a China que está realizando el ministro, Sergio Massa, resulta prácticamente irrelevante para hacer frente a este escenario. La supuesta utilización de yuanes para el pago de importaciones desde ese país y el beneficio de la liberación de dólares para otros fines es de incidencia acotada cuando el comercio entre ambos países es deficitario para Argentina. Por ejemplo, en marzo el rojo fue de casi U$S 700 millones.

Cristina Kirchner el 25 de mayo de 2023

Política

¿Qué significa que Cristina Kirchner pida otro acuerdo con el Fondo Monetario Internacional?

Laura González

El total de pagos que se deben afrontar entre junio y diciembre de este año con el FMI asciende a U$S 13.458 millones.

De acuerdo a la información oficial, el próximo giro a Washington debe realizarse el 21 de junio por U$S 926 millones y al día siguiente saldrán otros U$S 1.787 millones. A lo largo del mes también operan obligaciones por U$S 215 con organismos multilaterales, totalizando en el período erogaciones por U$S 2.928 millones.

En julio la exigencia vuelve a ser importante: U$S 2.660 millones al FMI y U$S 395 para multilaterales, superando así los U$S 3.000 millones. En agosto, el mes de la Paso, las arcas públicas tendrán un alivio con pagos por U$S 756 y U$S 191 millones, respectivamente. En septiembre la situación no es muy diferente con U$S 926 millones a pagar al FMI y U$S 480 millones al resto.

La exigencia vuelve a ser alta en octubre cuando el organismo a cargo de Kristalina Georgieva reclame U$S 2.660 y el resto de los “multi” U$S 242. En tanto, en noviembre se abonarán U$S 668 millones y U$S 313 millones y en diciembre se completa el año con U$S 926 millones al FMI y U$S 262 millones para los demás organismos internacionales.

Sérgio Massa

Política

Para intentar frenar la inflación, el Gobierno nacional creó una unidad para monitorear el comercio

Redacción LAVOZ

De este cronograma se desprenden un par de conclusiones: en caso de que haya acuerdo y efectivamente lleguen U$S 10.000 millones en junio, en realidad sólo quedarán U$S 7.000 millones porque los primeros U$S 3.000 millones se pagarán inmediatamente. Por otro lado, queda determinar qué aplicación permitirá el FMI de los fondos anticipados, dado que es conocida su inclinación a prohibir la intervención en los mercados de cambio, máxime a un tipo de cambio subvaluado. Y finalmente queda determinar cómo se hará frente al resto de los pagos del año.

Una de las opciones que se maneja sería un cambio en el calendario de vencimientos que alivie la situación del segundo semestre.

Por tanto, el viaje de Massa a China junto al diputado Máximo Kirchner, ofrece mucho más un trasfondo de tinte político que económico, ya que lo relevante sucederá cuando a mediados de junio viaje a Washington apremiado por el próximo pago.

Más deuda en pesos

En la búsqueda de financiamiento en moneda local, la Secretaría de Finanzas realizó este lunes una licitación para afrontar pagos por $ 475 mil millones. La oferta del mercado superó el billón de pesos y economía tomó $ 773 mil millones, generando un nuevo endeudamiento por $ 295 mil millones. El total de nuevo endeudamiento en lo que va de 2023 asciende a $ 1,2 billones.

El secretario de Finanzas, Eduardo Setti, destacó que “el 70% de las adjudicaciones correspondieron al sector privado, mientras que el 30% restante, al sector público”. Cabe recordar que hubo un cambio de relación en las tenencias luego del canje que se realizó a principios de año.

Supermercado de Córdoba

Ciudadanos

Precios inflados: ya casi no hay productos a menos de $ 100 en las góndolas de Córdoba

Gabriel Esbry

Dólar en calma

Luego de cuatro días sin operaciones el dólar “blue” arrancó la semana con una leve baja de $ 1 a $ 492. En tanto, la cotización oficial se depreció 0,85% a $ 248,68, mientras que el mayorista cerró las operaciones de este lunes a $ 238,25.

Dado que el mercado financiero estuvo cerrado en los Estados Unidos por un feriado nacional, las cotizaciones bursátiles estuvieron frenadas. El dólar MEP se mantuvo en $ 459,51 y el Contado con Liquidación terminó en $ 480,66.

Temas Relacionados

  • FMI
  • Gobierno de Alberto Fernández
  • Inflación
  • Sergio Massa
  • Edición impresa
Más de Política
jose mayans sesion senado

Política

La Voz En Vivo. José Mayans: Con Llaryora tenemos una relación respetuosa

Redacción LAVOZ
Bolsa de comercio

Política

La Voz En Vivo. Guido Sandleris, sobre la suba del dólar: “Es parte de las nuevas reglas del juego”

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

UPC presentó su índice de inserción laboral

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Empleo. La UPC presentó su primer Estudio de Inserción y Calidad Laboral de personas egresadas

Universidad Provincial de Córdoba
Aguas Cordobesas: El día que el vapor de agua cambió el mundo

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Historia. El día que el vapor de agua cambió el mundo para siempre

Aguas Cordobesas
V-Strom 650 XT: aventura y versatilidad con entrega inmediata en Suzuki Córdoba Centro

Espacio de marca

Mundo Maipú

V-Strom 650 XT: aventura y versatilidad con entrega inmediata en Suzuki Córdoba Centro

Mundo Maipú
Universidad Provincial de Córdoba: Posgrados 2025

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Estudios. Carreras de posgrado de la UPC: abordajes estratégicos pensados para el territorio

Universidad Provincial de Córdoba
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Armas.

Política

Armas. Un experto norteamericano defendió en Córdoba su portación personal

Walter Giannoni
Acuerdos. La nueva relación Nación-Provincia abrió el panorama de envío de fondos para Córdoba (Presidencia de la Nación)

Política

Elecciones 2025. Cumbre inesperada: ¿de qué hablaron Schiaretti y Macri?

Julián Cañas
Retrip

Ciudadanos

Emprendedores. Retrip, la “startup” cordobesa que busca transformar el trabajo de las agencias de viajes

Analía Martoglio
Jubilado en el supermercado

Política

Jubilados. Mes por mes, sector por sector, cómo evolucionaron las jubilaciones de Córdoba

Pablo Petovel
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Tras un incendio se derrumbó el techo de un depósito de electrodomésticos: la explosión lanzó heladeras a la calle (Redes sociales)

    Impactante. Tras un incendio se derrumbó el techo de un depósito: la explosión lanzó heladeras a la calle

  • 00:23

    El cambio de tiempo en Córdoba llegó con granizo en el interior de la provincia, en las regiones de Calamuchita y el sur de la provincia.

    Clima. Fuerte caída de granizo en el interior de Córdoba, vientos y brusco descenso de temperatura

  • 00:58

    Abel Pintos

    Esta noche. Abel Pintos vuelve a Córdoba con localidades agotadas: El público está expectante

  • 06:17

    Fabiana Cantilo y Gastón Pauls

    Insólito. Fabiana Cantilo contó por qué le negaron su visa en Estados Unidos y le generó un problema fatal a Gastón Pauls

  • Nik

    Humor político. Nik se defendió de la acusación permanente por plagios: “Soy el único dibujante de derecha”

  • Doble

    Juju. Si metés un doble así, ¿qué te tienen que pagar?: la increíble conversión en un torneo de básquet en Córdoba

  • El niño y los recolectores.

    Emocionante. Cumplió 3 años y sorprendió a todos con su pedido: quiso festejar con los recolectores de basura

  • 00:55

    El hombre compartió cuánto se gana como Uber.

    Empleo. Trabajó seis horas como Uber un sábado y mostró cuánto ganó: el video sorprendió a todos

Últimas noticias

Betina Soriano fue titular ante Uruguay

Fútbol

Cordobesa. Betina Soriano, de Belgrano a ser titular en la Copa América: No quería defraudar

Redacción LAVOZ
jose mayans sesion senado

Política

La Voz En Vivo. José Mayans: Con Llaryora tenemos una relación respetuosa

Redacción LAVOZ
Cosecha de soja  en la zona de Río Cuarto.

Actualidad

Números que preocupan. Los márgenes económicos de la soja caen a niveles críticos en el país

Redacción LAVOZ
Yanina Latorre. Foto: captura pantalla.

Mirá

No hay retorno. Yanina Latorre sobre Fernanda Iglesias y el mensaje que la hizo llorar

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10526. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design