12 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Política / FMI

El oficialismo da “libertad de acción” y busca el dictamen del acuerdo con el FMI en el Senado

El ministro Martín Guzmán abrió el debate en la Cámara alta. El Frente de Todos tuvo una reunión de bloque y espera que la oposición otorgue el visto bueno para sesionar el jueves.

15 de marzo de 2022,

00:00
Carolina Ramos
Carolina Ramos
El oficialismo da “libertad de acción” y busca el dictamen del acuerdo con el FMI en el Senado
Guzmán. Debilitado tras los cambios al proyecto que se dieron en Diputados, el ministro defendió el acuerdo con el FMI. (Federico López Claro)

Lo más leído

1
En dos camionetas, llevaban ocultos más de 100 kilos de cocaína.

Sucesos

Droga. Iban a Buenos Aires en dos camionetas y llevaban 100 kilos de cocaína: el ingenioso ocultamiento

2

Ciudadanos

Ropa y decoración. Cadena internacional de moda desembarcó en Córdoba: la Municipalidad ya le clausuró el local

3

Fútbol

Colaboradores. Dinastía Tevez: el cuerpo técnico que acompaña al DT en Talleres

4

Recetas

Receta. Cómo hacer masa casera para empanadas sin harina: rápida, saludable y lista en 25 minutos

5

Negocios

Ropa y decoración. La mayor cadena de moda de Uruguay llegó a Córdoba y abrirá 9 tiendas en Argentina

El bloque oficialista dio “libertad de acción” para votar el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) en el Senado y se encamina a firmar dictamen este martes para sesionar el jueves, pero espera la definición de Juntos por el Cambio para confirmar si cierran los números en el recinto.

Canal especial. Todo lo publicado sobre el acuerdo con el FMI

El debate tuvo su puntapié inicial en la Comisión de Presupuesto y Hacienda, tres días después de la sanción en Diputados. El proyecto fue defendido por el ministro de Economía, Martín Guzmán, quien quedó debilitado con los cambios introducidos en la Cámara baja pero por ahora sigue firme en el Gabinete.

La hoja de ruta del oficialismo depende del visto bueno de Juntos por el Cambio. Es que para poder tratar el proyecto sobre tablas (sin la vigencia de siete días del dictamen), es requisito reunir dos tercios de los votos (48, si hay asistencia perfecta). El oficialismo tiene 37 miembros, es decir, necesita 11 adhesiones extra.

Guido Sandleris en la Bolsa de Comercio de Córdoba

Política

“El acuerdo evita el caos pero posterga las reformas en un país con alta inflación”

Walter Giannoni

“El cronograma que nos trajo al Congreso es muy exigente, tan exigente que si trabajamos normalmente no llegamos a la fecha de vencimiento del default”, le advirtió a Guzmán el senador Martín Lousteau (UCR) en relación al pago del 22 de marzo por 2.800 millones de dólares.

La definición de Juntos por el Cambio se demoró al menos un día más. La Mesa Nacional de la alianza tenía previsto reunirse este lunes por videoconferencia, pero el encuentro se pospuso porque el titular de la UCR, Gerardo Morales, se encuentra en Dubái junto a otros mandatarios del Norte.

Mientras tanto, el Frente de Todos dio vía libre a la hora de votar, a sabiendas de que no podrá evitar la división. El bloque presidido por José Mayans se reunió al mediodía para llegar al recinto con el menor nivel de enfrentamiento posible, después del estallido que provocó el rechazo de La Cámpora en Diputados.

Politica

Política

El Gobierno nacional define nuevas retenciones, pero dice que no tocará la de los granos

Javier Álvarez

Una importante fuente de la bancada comentó que en el encuentro se vivió con “mucho respeto” entre las distintas posiciones. Aseguró, incluso, que hay senadores contrarios al acuerdo que ahora analizan abstenerse o hasta votar a favor. El resultado se conocerá al momento de la votación.

El peso de los gobernadores

El vehículo para convencer a los legisladores “rebeldes” son los gobernadores, que tienen más poder de fuego en el Senado. A su vez, el nexo con el Gobierno nacional está a cargo del jefe de Gabinete, Juan Manzur, quien participó de la reunión de comisión con un fuerte mensaje a la tropa propia.

“Estamos en una instancia en la que necesitamos dar un cierre a esta negociación para evitar la interrupción de los compromisos de la Argentina con el organismo”, dijo, y enfatizó que “una mirada crítica sobre el rol del FMI no es razón para alentar el voto en contra en esta particular coyuntura”.

En ese sentido, el ministro coordinador subrayó: “El acuerdo no es ‘a favor del FMI’ sino a favor de la Argentina. Estamos en una situación que nos llama a pensar y actuar por fuera de las divisiones políticas, con responsabilidad y vocación de futuro”.

Varios de los senadores que responden a la vicepresidenta Cristina Kirchner estuvieron presentes en la comisión. Entre ellos, Anabel Fernández Sagasti (Mendoza), Juliana Di Tullio (Buenos Aires), María Inés Pilatti Vergara (Chaco), Silvina García Larraburu (Río Negro), Silvia Sapag (Neuquén) y Eugenia Duré (Tierra del Fuego).

Politica

Política

Guzmán negó que el acuerdo con el FMI implique cambios en las retenciones, pero no descartó una suba

Corresponsalía Buenos Aires

Al cierre del debate, Mayans hizo un último intento de persuasión. “Hay gobernadores que tienen endeudamientos fuertes. No escuché ningún gobernador que se oponga a esto”, dijo.

Acuerdo sin reformas

Al exponer ante los senadores, Guzmán defendió el acuerdo en los mismos términos que en Diputados, sin profundizar en los cambios que recibió allí el proyecto original. El ministro pretendía que el Congreso apruebe el programa económico negociado con el staff del FMI, pero la oposición presionó para votar solamente la operación de crédito.

El ministro aseguró que la aprobación “es un paso muy importante y positivo para construir más estabilidad” y explicó que una vez sancionada la ley, “el directorio FMI consideraría rápidamente el acuerdo para su aprobación, y luego ocurrirá el primer desembolso”.

La novedad fue la presentación del ministro de Trabajo, Claudio Moroni, quien también aventó temores sobre una posible reforma laboral o previsional.

Amenaza de bomba en Casa Rosada - Imagen ilustrativa / Web

Política

Estado gigantesco: el problema está en el tamaño del gasto

Laura González

“El programa no tiene ninguna pauta de modificación de la legislación laboral. No forma parte del diccionario de este gobierno”, aseveró, y en el caso de las jubilaciones dijo que “solo se habla de hacer los estudios” sobre la sustentabilidad del sistema, algo a lo que “ningún país del mundo se niega”.

También participaron del debate el presidente del Banco Central, Miguel Pesce, la titular de la AFIP, Mercedes Marcó del Pont, y otros funcionarios del gabinete económico.

Temas Relacionados

  • FMI
  • Martín Guzmán
  • Senado
  • Gobierno de Alberto Fernández
  • Edición impresa
Más de Política
Alberto Fernández

Política

$ 9 millones. Piden quitarle la jubilación de privilegio a Alberto Fernández tras su procesamiento por corrupción

Redacción LAVOZ
Manuel Adorni, vocero presidencial. (Federico López Claro/Archivo)

Política

Por internet. Adorni lanzó “Fake-7-8”, parodia de “6-7-8″: habló del “valijagate”

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

V-Strom 650 XT: aventura y versatilidad con entrega inmediata en Suzuki Córdoba Centro

Espacio de marca

Mundo Maipú

V-Strom 650 XT: aventura y versatilidad con entrega inmediata en Suzuki Córdoba Centro

Mundo Maipú
Universidad Provincial de Córdoba: Posgrados 2025

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Estudios. Carreras de posgrado de la UPC: abordajes estratégicos pensados para el territorio

Universidad Provincial de Córdoba
Todos los trámites son más fáciles desde la app de Aguas Cordobesas

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Aplicaciones. Todos los trámites son más fáciles desde la App de Aguas Cordobesas

Aguas Cordobesas
Usados premium: vehículos de alta gama con las mejores condiciones comerciales en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Usados premium. Vehículos de alta gama con las mejores condiciones comerciales en Maipú

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

hockey

Hockey

Salto de calidad. Tomás Santiago, el cordobés que es arquero de Los Leones y jugará en la NBA del hockey

Gabriela Martín
Javier Milei en la Cámara de Comercio de Buenos Aires

Política

La trastienda. Milei aceleró en la curva y Llaryora sacó el freno de mano

Julián Cañas
El presidente Milei y el ministro Caputo buscan evitar el impacto fiscal de la leyes votadas el jueves.

Política

Análisis. Ganar tiempo no soluciona los problemas de la economía

Juan Turello
Las estafas virtuales crecieron durante la pandemia. (Mohamed_hassan/Pixabay.com)

Sucesos

Phishing. Córdoba: los estafaron, perdieron $ 17 millones y ahora demandaron al banco

Federico Noguera
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • El carpincho con el mate.

    Polémica. Le dieron mate y galletitas a un carpincho: el video que desató fuertes críticas

  • La joven se sorprendió por la falta de escrúpulos.

    Diferencias. Una española se sorprendió por una costumbre bien argentina: ¿Cómo que todos...?

  • 01:45

    Chocó contra una moto en Carlos Paz, escapó y se entregó: el motociclista está en grave estado

    Indignantes imágenes. Carlos Paz: se conoció un nuevo video de la maniobra en “U” que dejó a un motociclista internado

  • Congelados.

    Ola de frío. El perro de la estación de servicio se quedó “congelado” como los playeros y causó furor en redes

  • La mujer sube recetas a su cuenta.

    Reversión. Mostró una receta alternativa de panchos y sorprendió a todos: lleva pan lactal

  • Razas de perros

    ¿Es o no es? Apareció un misterioso “perro lobo” paseando por Caba: qué se sabe de esta extraña raza híbrida

  • 01:37

    La perra que detectó la droga.

    Viral. Una perra de la policía encontró droga durante una transmisión en vivo de TV

  • 00:37

    4 chicos se colgaron de un colectivo y fueron filmados por una automovilista.

    Video impactante. De terror: 4 chicos colgados de un colectivo causaron pánico entre automovilistas

Últimas noticias

Todos por Martino.

Ciudadanos

Llamado a la solidaridad. Martino, el niño cordobés que lucha contra el Síndrome de West y necesita ayuda urgente

Lisandro Guzmán
isla de calor y trampas de mosquitos

Ciudadanos

Ciencia. La isla de calor en Córdoba se calienta y una parte grande de la ciudad la tiene día y noche

Ary Garbovetzky
Alberto Fernández

Política

$ 9 millones. Piden quitarle la jubilación de privilegio a Alberto Fernández tras su procesamiento por corrupción

Redacción LAVOZ
San Lorenzo se impuso en Córdoba

Fútbol

Clausura. El entrenador de San Lorenzo explicó por qué le ganaron a Talleres en Córdoba

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10522. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design