La Legislatura de Córdoba abrió este miércoles por la tarde el período legislativo en el primer debate del año, en el que el bloque del oficialismo presentó en el recinto un proyecto para instar a que los legisladores nacionales por Córdoba acompañen la derogación del régimen de Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (Paso) establecido en la ley 26.571. La bancada justicialista no consiguió los dos tercios necesarios y el interbloque de Juntos por el Cambio aseguró que “fue un show para las redes”.
La propuesta fue presentada por el presidente de la bancada de Hacemos Unidos por Córdoba, Miguel Siciliano, quien pidió en el recinto el tratamiento sobre tablas (requería al menos 45 votos de los legisladores) para instar a diputados y senadores nacionales a acompañar la decisión del Gobierno nacional. El justicialismo consiguió el apoyo de toda la bancada para pedir el sobre tablas, además del voto del PRO y de las bancadas unipersonales del libertario Agustín Spaccesi, del vecinalista Rodrigo Agrelo y de Karina Bruno.
Si el proyecto avanzaba, había uno de los oficialistas que estaba decidido a no apoyar el pedido de Siciliano, pero finalmente la votación no llegó a los dos tercios.
El resto del arco opositor expresó estar en acuerdo con la eliminación de las Paso a nivel nacional, aunque aseguró que no votaba el pedido de Siciliano por considerarlo “un show”.
“Las PASO no sólo han demostrado ser ineficientes, sino que también han generado un impacto negativo en la sociedad y en la economía. Es hora de debatir su eliminación para simplificar el sistema electoral y optimizar los recursos del Estado”, sostuvo Siciliano.
“Este pedido del presidente Javier Milei va en consonancia con lo planteado también por el gobernador LLaryora. En la Argentina no dieron resultado las Paso. La verdad es que no han servido más que para dirimir internas de los partidos. Agradezco el gesto de quienes acompañan. No sabía que (Juntos por el Cambio) se iba a oponer a un proyecto que pretende bajar los costos de la política. Tenemos que tomar conciencia en eliminar los gastos...”, expresó el jefe del bloque oficialista que fue el único orador en el recinto habló del tema.
Desde las bancadas de Juntos por el Cambio se escucharon varios gritos con cuestionamientos sobre la oportunidad del proyecto. “Lo tratan porque quieren tapar el debate del impuestazo provincial y no vamos a entrar en ese juego”, dijo un radical. “Pero sean claros, ¿quieren o no quieren las Paso?”, lanzó un oficialista.
Alejandra Ferrero, presidenta del interbloque de Juntos por el Cambio; y el titular de la bancada de la UCR, Matías Gvozdenovich, coincidieron en el que PJ “montó un show”. “No les dimos las tablas porque es algo de competencia nacional y estamos cansados del show de derivación de cuestiones nacionales”, expresaron.
También Walter Nostrala, presidente del bloque del Frente Cívico, señaló: “No nos hace falta acompañar esto cuando está claro que el senador Luis Juez está a favor de eliminar las Paso. Que se queden tranquilos”.
En los fundamentos del proyecto, Siciliano manifestó que la puesta en marcha de las Paso “no han garantizado una mayor democratización de la representación política y han sido percibidas por la ciudadanía como una carga innecesaria, reflejada en la baja participación en comparación con las elecciones generales”.
Además, en el proyecto se resaltó el alto costo económico que implica la realización de las Paso, especialmente en el contexto actual del país, “donde se requieren ajustes fiscales y una administración eficiente de los recursos”.
También se señaló el “impacto social negativo de un calendario electoral extenso, que satura a la ciudadanía con múltiples convocatorias a las urnas y prolonga los períodos de campaña política”.