20 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Política / Diputados

Congreso. Triunfo del Gobierno: la oposición no consiguió los dos tercios para insistir con la movilidad jubilatoria

Faltaron 13 votos para ratificar la ley, que ya no podrá volver a tratarse este año. Recibió 153 votos a favor, 87 en contra y 8 abstenciones. Hubo 8 ausentes. Los cinco radicales díscolos acompañaron el veto de Milei. Debate caliente en Diputados.

11 de septiembre de 2024,

18:14
Carolina Ramos
Carolina Ramos
Triunfo del Gobierno: la oposición no consiguió los dos tercios para insistir con la movilidad jubilatoria
Diputados en la sesión por el veto a la reforma jubilatoria. (Gentileza)

Lo más leído

1
Estafa Virtual

Tecnología

Ciberseguridad. Así clonan tu voz para robarte: las 3 palabras que nunca debés decir en una llamada telefónica

2

Tecnología

Internet. Estos son los celulares que se conectarán gratis a Starlink desde el 18 de julio de 2025

3

Política

“Pueblada Fest”. Convocan a un evento contra la presencia de Milei en Córdoba

4

Tevé

Enemigos públicos. Susana Giménez aseguró que no iría de invitada al programa de Pergolini: Que me pida perdón de rodillas

5

Música

Indignada. Cazzu le respondió a Fito Páez: “Dichos como ese son peligrosos”

A fuerza de ausencias, abstenciones y votos que se dieron vuelta, el gobierno de Javier Milei se llevó un triunfo impactante en la Cámara de Diputados, donde logró dejar firme el veto total a la ley de movilidad jubilatoria, motivado en su costo fiscal. La oposición, que había aprobado el proyecto con dos tercios de los votos hace tres meses, no logró repetir esa mayoría para insistir con la norma, que ya no podrá volver a tratarse este año.

Pese a las manifestaciones contra el veto en las afueras del Congreso, Unión por la Patria, el grueso de la UCR, Encuentro Federal, la Coalición Cívica y el Frente de Izquierda no pudieron consolidar los dos tercios que habían alcanzado en junio, cuando se aprobó el proyecto con 160 votos afirmativos. Ahora llegaron a 153. Como había 248 diputados presentes de los 257 totales, necesitaban reunir 166 votos. Es decir, faltaron 13.

Javier Milei habló sobre ante la Asamblea Legislativa y abrió las sesiones ordinarias del Congreso

Política

Congreso. Milei celebró el veto a la movilidad jubilatoria: Le pusieron un freno a los degenerados fiscales

Redacción LAVOZ

Hubo 87 votos negativos, de La Libertad Avanza, el PRO y cinco radicales díscolos. El presidente de la Cámara, Martín Menem, pidió votar (el reglamento se lo permite) para engrosar el rechazo. Y se registraron 8 abstenciones, de las cuales 7 fueron del bloque Innovación Federal, que representa a tres oficialismos provinciales que venían de acompañar la ley. Fueron los salteños Pablo Outes y Yolanda Vega; los misioneros Carlos Fernández, Daniel Vancsik, Yamila Ruiz y Alberto Arrúa; y el rionegrino Agustín Domingo. Se sumó sorpresivamente Lourdes Arrieta, la diputada recientemente expulsada de La Libertad Avanza.

10am

Veto al aumento de las jubilaciones: marchas frente al Congreso de la Nación

Juan Leyes

Los cinco radicales que este martes se reunieron con Milei en Casa Rosada cambiaron finalmente su voto y fueron claves para sostener el veto. Fueron el cordobés Luis Picat, el tucumano Mariano Campero, el neuquino Pablo Cervi, el misionero Martín Arjol y el correntino Federico Tournier.

Aludido en varios discursos, Campero rompió el silencio en el recinto en medio de gritos de Unión por la Patria. “¡Los acostumbrados a los bolsos de (José) López creen que todos somos iguales!”, exclamó, y recordó: “¡Cristina vetó el 82% móvil y ninguno de los que habló de Unión por la Patria habló de ese veto!”. Se llevó aplausos eufóricos de La Libertad Avanza y el PRO.

“Este veto obligaba al Gobierno a emitir o a endeudarse, y eso generaba inflación, y esa inflación es lo que ustedes buscan para desestabilizar al Gobierno”, le endilgó Campero al kirchnerismo, en uno de los momentos más calientes de la sesión.

Además de los cambios de votos y las abstenciones, jugaron las ausencias. Hubo ocho bancas vacías. Fueron las del cordobés Héctor Baldassi, del PRO (ya se había ausentado la primera vez), el fueguino Héctor Stefani, también del PRO (por enfermedad), el chaqueño Gerardo Cipolini, de la UCR (de viaje), el porteño Ricardo López Murphy, de Encuentro Federal (de viaje por un compromiso familiar), la santacruceña Roxana Reyes, de la UCR (había anunciado que se abstendría pero al final se fue) y la sanjuanina Fabiola Aubone, de Unión por la Patria.

Los otros dos ausentes ya habían faltado la vez anterior: Francisco Morchio, del gobernador entrerriano Rogelio Frigerio; y la chubutense Ana Clara Romero, del mandatario Ignacio Torres.

Apenas inició la sesión, Silvana Giudici (PRO) pidió cerrar la lista de oradores para pasar rápidamente a la votación, pero los jefes de los bloques opositores pidieron tiempo para oradores por cada bloque, en un último e infructuoso intento por torcer voluntades en el transcurso del debate, con la presión social en las calles.

Tensión e incidentes en la nueva movilización de jubilados contra el veto de Milei a la reforma previsional

Política

Contra el veto. Sindicatos y movimientos sociales marcharán al Congreso en medio de un fuerte dispositivo de seguridad

Horacio Aizpeolea

Debate caliente

“¡Tenían a los jubilados cagados de hambre y ahora nos dicen cuánto tienen que ganar, son unos caraduras!”, cuestionó el presidente del bloque oficialista, Gabriel Bornoroni. “Este programa va a seguir hasta las últimas consecuencias porque es el que el pueblo argentino ha votado. ¡Kirchnerismo, nunca más!”, sentenció su par José Luis Espert.

En los discursos opositores hubo lamentos pero también mensajes desafiantes. “La discusión no termina acá. Esto recién empieza. La discusión entre equilibrio fiscal y política económica no la vamos a perder”, vaticinó Nicolás Massot, de Encuentro Federal. “Podrán vencer, pero seguramente no van a convencer”, coincidió el jefe de ese bloque, Miguel Pichetto, a la vez que lamentó: “Hemos perdido la oportunidad de encauzar este tema de manera más razonable”.

El cordobés Rodrigo De Loredo defendió la insistencia total, a pesar de que algunos en su bloque impulsaban la insistencia parcial como salida alternativa. El porteño Martín Tetaz intentó en la sesión que la ley se votara por artículos, pero Martín Menem no se lo habilitó.

Javier Milei en Mendoza (Captura de video).

Política

Gobierno. Presupuesto 2025: Milei va al Congreso con un nuevo diseño con base en el déficit cero

Roberto Pico

“El presidente tiene derecho a vetar, y nosotros tenemos derecho a insistir, y también una obligación constitución de darle a la Argentina una fórmula por ley”, enfatizó De Loredo, y al igual que Pichetto consideró que, con un veto parcial en lugar de total, el escenario hubiese sido otro.

El líder de Unión por la Patria, Germán Martínez, levantó la temperatura de la sesión. “El diablo disfrazado de fuerzas del cielo metió la cola y se empezó a llevar a diputados de otros bloques políticos para consolidar una mayoría mínima que les permita resistir a cualquier insistencia a un veto de Milei. Es un gobierno que está colgado del travesaño”, sentenció.

“Venimos con la misma coherencia que nos hizo juntar 160 votos en este recinto. Una votación se puede perder, lo que no se puede perder es la coherencia”, advirtió Martínez en un duro discurso contra los legisladores que modificaron su postura. Terminó parafraseando al cantante León Gieco: “Si un traidor puede más que unos cuantos, que esos cuantos no lo olviden fácilmente”.

El PRO, en tanto, ratificó su rechazo inicial a la ley, luego de que el bloque de senadores, encabezado por el cordobés Luis Juez, acompañara la ley en general. “No vamos a ser parte de un circo montado por quienes empobrecieron al país. Esta insistencia es mala para los jubilados y para los argentinos”, argumentó el jefe del bloque macrista, Cristian Ritondo.

Desde la Coalición Cívica, Maximiliano Ferraro y Juan Manuel López cargaron contra los radicales díscolos. “Hoy estamos en la sesión de Antón Pirulero, donde algunos atienden su juego y en el medio quedan los jubilados sin recibir una respuesta por parte de este Parlamento”, denunció el primero. “Las fotos y los acuerdos en la Rosada degradan cada vez más a la política. Ya no se sabe quién representa a quién”, lamentó el segundo.

Una diputada que dio la nota fue la mendocina Lourdes Arrieta, que se fue de La Libertad Avanza por el escándalo del traslado al penal de Ezeiza. Debutó como monobloque objetando el veto de Milei: “Los jubilados para nada son unos pasivos fiscales. Creíamos que el ajuste iba a ser para la casta, para quienes se quedan con los negociados del Estado, no para los jubilados, que hoy tienen que enfrentar un momento de crisis. Creo que se les debería dar el aumento”.

Congreso de arboricultura y bosques

Actualidad

Córdoba. Se viene el VI Congreso Nacional de Arboricultura y Bosques Urbanos

Redacción LAVOZ

El juego de los gobernadores

El gobernador cordobés Martín Llaryora aportó votos a favor de la ley por parte de los cinco diputados del oficialismo cordobés: Carlos Gutiérrez, Ignacio García Aresca, Alejandra Torres, Natalia de la Sota y Juan Brugge.

Torres señaló que “la historia ha demostrado” que tanto el pago a los jubilados como a las cajas previsionales no transferidas terminan en la Justicia. “¿Cómo vamos a hacer entonces para llegar a la reforma integral del sistema previsional, que es el punto nueve del Pacto de Mayo?”, se preguntó.

Mucho se había hablado acerca de la postura que adoptaría el gobernador radical de Mendoza Alfredo Cornejo, pero finalmente sus dos diputados, Pamela Verasay y Lisandro Nieri, votaron a favor de la insistencia total, al igual que la cordobesa Soledad Carrizo.

El mandatario entrerriano Rogelio Frigerio hizo dos movimientos que favorecieron al Gobierno. Por un lado, forzó la ausencia de su diputado, Francisco Morchio (Encuentro Federal), y por otro logró colocar en el bloque PRO a otra legisladora suya, Nancy Ballejos, quien juró al inicio de la sesión en reemplazo del radical Pedro Galimberti, que asumió un cargo directivo en la represa Salto Grande. De esa manera, hubo un voto menos para la UCR y uno más para el PRO.

Por su parte, el gobernador de Chubut, Ignacio Torres, jugó a dos puntas: hizo ausentar a la diputada del PRO Ana Clara Romero, pero mandó a rechazar el veto al segundo, Jorge Ávila (Encuentro Federal), pese a que tenía problemas de salud. En tanto, el mandatario de Neuquén, Rolando Figueroa, aportó el voto de su diputado, Osvaldo Llancafilo.

La sorpresa fue el bloque Innovación Federal, donde habitan ocho diputados que responden a los gobernadores Alberto Weretilneck (Río Negro), Gustavo Sáenz (Salta) y Hugo Passalacqua (Misiones). Sus legisladores habían votado a favor y se especulaba con que ahora lo hicieran en contra, pero finalmente se abstuvieron.

“Entendemos las implicancias que tendría para el Gobierno votar en contra de esta decisión política que ha tomado el presidente. Lo último que queremos es votar en contra de esta decisión. Por eso no vamos a votar en contra de esta decisión. Pero tampoco la vamos a convalidar”, argumentó Domingo.

Cómo fue la votación de los cordobeses

A favor de la insistencia

  • Rodrigo De Loredo (UCR)
  • Soledad Carrizo (UCR)
  • Gabriela Brouwer de Koning (UCR)
  • Carlos Gutiérrez (Encuentro Federal)
  • Oscar Agost Carreño (Encuentro Federal)
  • Ignacio García Aresca (Encuentro Federal)
  • Juan Brügge (Encuentro Federal)
  • Alejandra Torres (Encuentro Federal)
  • Natalia de la Sota (Encuentro Federal)
  • Pablo Carro (Unión por la Patria)
  • Gabriela Estévez (Unión por la Patria)

En contra de la insitencia

  • Gabriel Bornoroni (La Libertad Avanza)
  • Celeste Ponce (La Libertad Avanza)
  • Laura Rodríguez Machado (PRO)
  • Belén Avico (PRO)
  • Cecilia Ibáñez (MID)
  • Luis Picat (UCR)

Ausentes

  • Héctor Baldassi (PRO)

La aclaración de De Loredo

Mientras transcurría la sesión, De Loredo salió a aclarar en redes sociales que mantendría su voto a favor de la ley, luego de que surgieran especulaciones porque este martes el Gobierno nacional firmó, tras una demora de meses, el nombramiento de Pablo Yannibelli (de la línea Evolución Radical) como rector de la Universidad Nacional de Río Tercero.

“No me muevo ni me moví de mi posición de impulsar una movilidad jubilatoria responsable fiscalmente y que aporte en mejorar las jubilaciones de hambre. Se orquestó una campaña de noticias falsas y disparates que desmiento categóricamente”, se defendió el cordobés, que habló de “disparates y fake news en todos lados”.

Imagen ilustrativa. (Daniel Bockwoldt / DPA vía AP / Archivo)

Política

Discurso. Javier Milei confirmó que asistirá al Congreso para presentar “las bases del déficit cero”

Redacción LAVOZ

En oficinas de la Anses en Córdoba aparecieron por la mañana pasacalles contra los cordobeses De Loredo, Picat, Laura Rodríguez Machado y Soledad Carrizo, a quienes tildan de “traidores a los jubilados”.

Temas Relacionados

  • Diputados
  • Jubilación
  • Veto presidencial
  • Congreso
  • Edición impresa
Más de Política
Elecciones

Política

Una por una. Elecciones Legislativas: cómo quedaron las listas en Buenos Aires.

Redacción LAVOZ
YPF redujo el precio de los combustibles

Política

Nuevas tarifas. Desde este domingo, YPF aumenta los precios de sus combustibles: cuánto suben

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Sanatorio Allende realizó el primer Implante Auditivo de Tronco Cerebral

Espacio de marca

Sanatorio Allende

Salud. Sanatorio Allende realizó el primer implante auditivo de tronco cerebral en Córdoba

Sanatorio Allende
Granizo durante el invierno en Córdoba: Aguas Cordobesas te lo explica

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Fenómenos climáticos. La caída de granizo durante el invierno de Córdoba: ¿Es normal?

Aguas Cordobesas
Cómo hacer rendir más tu presupuesto sin resignar calidad

Espacio de marca

Club La Voz

Beneficios. ¿Cómo hacer rendir más tu presupuesto sin resignar calidad?

Club La Voz
Mundo Maipú. Benelli 502C de las motos más distintivas del segmento urbano-cruiser.

Espacio de marca

Mundo Maipú

Novedad. Benelli 502C: potencia urbana con estilo cruiser

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Apicultura

Negocios

Innovación. Casas prefabricadas para abejas: el negocio de una empresa familiar que vuela desde el sur de Córdoba

Cecilia Pozzobon (especial)
Estadio Mario Alberto kempes

Rugby

Mucha expectativa. Cómo se prepara el Kempes para recibir a Los Pumas-All Blacks, el partido del año

Gabriela Martín
Vinos para brindar el Día del Amigo.

Comer y beber

¡A celebrar! 12 vinos para compartir en el Día del Amigo

Javier Ferreyra
Javier Milei en el homenaje a las víctimas del atentado a la Amia.

Política

La trastienda. Milei y los gobernadores: una grieta política en expansión

Julián Cañas
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Se negó a pagar en una estación de servicio y atropelló a la cajera al escapar

    Violencia. Video: se negó a pagar en una estación de servicio y atropelló a la cajera al escapar

  • Vietnam: al menos 28 muertos y varios desaparecidos tras el naufragio de un barco turístico

    Tragedia. Vietnam: al menos 28 muertos y varios desaparecidos tras el naufragio de un barco turístico

  • 00:34

    Así quedaron las escalinatas de ingreso a la Municipalidad de Córdoba (Policía de Córdoba).

    Ciudad de Córdoba. Cuatro detenidos por pintar grafitis en las escalinatas de la Municipalidad

  • 01:10

    La Voz Argentina

    Una que sabemos todos. Viral: un exjugador de Belgrano cantó una zamba cordobesa en La Voz Argentina y Luck Ra no la conocía

  • La mujer dio tips para encontrar trabajo.

    Tips. Renunció sin tener plan B y encontró trabajo en 30 días: cómo lo logró

  • 05:59

    Susana Giménez y Graciela Alfano

    "Tapadogate". Susana Giménez trató de mentirosa a Graciela Alfano y dijo que la violentó: “Me quiso hacer brujerías”

  • Intentaron robarle a un policía, se defendió a los tiros e hirió a un ladrón

    Lomas de Zamora. Intentaron robarle a un policía, se defendió a los tiros e hirió a un ladrón: el impactante video

  • 02:11

    Mario Pergolini y Susana Giménez

    Enemigos públicos. Susana Giménez aseguró que no iría de invitada al programa de Pergolini: Que me pida perdón de rodillas

Últimas noticias

Corral de Bustos: desbarataron una peligrosa banda narco que utilizaba a un menor

Sucesos

Narcotráfico. Corral de Bustos: desbarataron una peligrosa banda narco que utilizaba a un menor para la venta

Redacción LAVOZ
Córdoba: encontraron dos granadas en un contendor de basura

Sucesos

Policía de Córdoba. Córdoba: encontraron dos granadas en un contendor de basura

Redacción LAVOZ
"Pusher", reeditada, llegó a Mubi.

Cine y series

En Mubi. Entrevista a Nicolas Winding Refn, director de Pusher: No existen los gánsteres felices

Javier Mattio
Yanina Latorre picante contra Fernanda Iglesias por un comentario sobre Diego Maradona

Tevé

Punto de vista. ¿Periodismo o venganza?: el golpe bajo de Fernanda Iglesias a Yanina Latorre

Giuliana Luchetti
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10530. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design