La publicación de la nómina de los contratados de la Legislatura de Córdoba con el nombre y las asignaciones de tareas del personal contratado permitió finalmente conocer el número de asistentes de cada bloque y dejó en claro que cuando una bancada es más afín al oficialismo, más asistentes suma.
La lista detalla un total de 1.055 contratados, con un promedio de cinco asesores personales por legislador, salvo algunas excepciones. Por ejemplo, los justicialistas Juan Blangino y Ricardo Sosa tienen tres asistentes, al igual que el radical Carlos Briner. Carlos Carignano, también del bloque UCR, es el único que figura con dos contratados.
En su mayoría, los legisladores cuentan con cinco asistentes directos, pero las diferencias se dan en el número de asesores que tienen asignados los bloques. Y es ahí donde el oficialismo marca una diferencia en cuanto a los contratados, al igual que algunas bancadas unipersonales.
Por ejemplo, Hacemos Unidos por Córdoba tiene 33 legisladores, cada uno con cinco contratados promedio a su cargo, por lo cual por esa vía llegan a 165 dependientes.
Pero se les suman los 166 que reportan al bloque en general, por lo que la bancada oficialista tiene un total de 331 contratados, lo que se traduce en un promedio de 10 asistentes por parlamentario.
La legisladora aliada con el oficialismo Karina Bruno (PRO, en el monobloque Córdoba) tiene cuatro asistentes contratados a su nombre y otros seis por su bancada, por lo que también suma 10 asesores a su servicio.
La radical Graciela Bisotto (Juntos por el Interior), quien también se apartó de Juntos por el Cambio y además dejó el bloque de la UCR, tiene cinco asesores como legisladora y otros cinco por su bancada, con lo que llega al número mágico de 10 en total.
La radical forma parte del grupo de legisladores no oficialistas que mantienen una relación más “aceitada” con el PJ, ya que acompaña parte de los proyectos del Ejecutivo provincial.
El libertario no mileísta Agustín Spaccesi, otro de los monobloques de la Legislatura que vota algunos de los proyectos del oficialismo, suma igualmente 10 asistentes, cinco como legislador y otros cinco por su espacio en la Unicameral.
Según lo informado, encabeza el ranking de más asesores el justicialista disidente Federico Alesandri. Tiene cinco asesores como legislador y ocho por su bloque Creo en Córdoba, con lo cual suma 13 contratados a su disposición.
Qué pasa en la mayoría de la oposición
En el bloque de la UCR hay 43 contratados, los que se suman a los 83 asesores personales de los 18 legisladores. En total son 126 personas, lo que indica un promedio de siete contratados por parlamentario.
En ese espacio aseguraron que hay exintendentes radicales nombrados como asistentes del bloque, pero que no cumplen funciones para esa bancada.
El Frente Cívico cuenta con 35 personas asignadas a alguno de sus siete integrantes, más otros seis designados en el bloque, por lo que el juecismo (con un total de 41 contratados) tiene un promedio de casi seis asesores por cada legislador.
El bloque del PRO, con tres legisladores, cuenta cada uno con seis contratados (18 en total), aunque no tienen personal por el espacio, por lo que está entre las bancadas que menos asistentes reportan.
Los radicales disidentes Dante Rossi y Sebastián Peralta, de Construyendo Córdoba, tienen cinco contratados cada uno y otros tres para el funcionamiento de este espacio en la Legislatura.
La legisladora de izquierda Luciana Echevarría tiene cinco asistentes, además de tres contratados para el bloque, por lo que suma ocho asesores, dos menos que la mayoría de los unibloques.
El opositor Rodrigo Agrelo (Encuentro Vecinal), uno de los primeros parlamentarios en pedir desde diciembre de 2023 la publicación de la nómina de los contratados, cuenta con cinco asistentes y no tiene asesores de bloque. Es de los parlamentarios con menos personal en la Unicameral, al igual que el liberal Gregorio Hernández Maqueda, quien tiene cinco contratados y no cuenta con asistentes para su bloque Mejor Futuro.
La lista
Los detalles de la función de los contratados se conocieron el pasado lunes, cuando la vicegobernadora de Córdoba y máxima autoridad de la Legislatura, Myrian Prunotto, dio a conocer la tarea que realizan.
Mediante una nota dirigida al director periodístico de La Voz, Carlos Jornet, y a Virginia Guevara, editora de la sección Política del diario, Prunotto confirmó, por un lado, que al 30 de abril de este año había 1.055 contratados; por otra parte, detalló a qué bloque o legislador responden y cuál es la categoría o nivel en que se desempeñan.
En este caso, la información fue entregada dentro de los plazos establecidos por la Ley de Acceso al Conocimiento de los Actos del Estado y la lista actualizada está ahora disponible en el sitio web de la Legislatura.
Se trata de la respuesta a un pedido de ampliación de información pública presentado por este medio el pasado 15 de abril, en el que se solicitó que se completaran los datos referidos a 583 contratados sobre los que la Provincia no había detallado funciones ni dependencia.