Durante una visita a la provincia de Salta, la ministra de Seguridad Patricia Bullrich protagonizó en las últimas horas un diálogo con el padre de un gendarme que le reclamó por los salarios de los efectivos de la fuerza y la funcionaria aseguró que el Gobierno está haciendo un “esfuerzo enorme” y agregó que se gestionarán planes Procrear, el programa de viviendas disuelto por la administración de Milei.
El episodio se inició cuando el padre de un gendarme le explicó que su hijo gana $ 750 mil pesos al mes, que tiene dos niños, que paga más de $ 400 mil de alquiler y no le alcanza para comer.
Ante ello, la ministra le pidió paciencia asegurando que el aumento para la fuerza fue mucho más elevado que el que se otorgó a otros sectores y se estaban gestionando planes Procrear para atender las demandas en viviendas.
Ante ello, el padre del gendarme le pidió a la ministra que la situación se resuelva pronto, porque así, la situación “no va más”.
El diálogo entre Bullrich y el padre de un gendarme en Salta
“Yo sé lo que significa. Usted tiene que confiar”, se escucha a la ministra en el video que se difundió en las redes sociales.
“Tengo mi hijo no tiene para comer le sale $ 450 mil el alquiler. No le alcanza con un 5% (de aumento). Gana $ 25 mil por día, no es nada”, replica el hombre.
Ante ello, la ministra responde: “Estamos trabajando para que nos den planes Procrear, son viviendas”.
Sorprendido, el hombre contesta: “Yo no quiero plan, quiero para mi hijo”.
Bullrich sostuvo que el Gobierno hizo “un esfuerzo” y detalló: “Son 5% más el 1,5% más el 1%, es el 7,89% nadie está recibiendo ese aumento. Entiéndalo. Además estamos trabajando para que nos den vivienda. Yo les juro que a medida que el país va creciendo los vamos a ir mejorando, Pero ténganme confianza porque yo estoy con ustedes”.
“Sí, pero el 5% no es nada”, contestó el hombre. “Gana $ 750 mil por mes. Paga $ 400 mil de alquiler. Tengo dos nietos en mi casa. No tiene para comer”, aseguró el hombre.
Frente a ello, la ministra argumentó que en el caso del gremio de camioneros, el aumento fue de 1% y sostuvo: “Todo es un plan para que no haya inflación. Ténganme confianza”.
“Espero que sea pronto doctora, porque no va más”, replicó el hombre.
El Gobierno de Milei disolvió el plan Procrear
En noviembre pasado, el Gobierno nacional anunció la disolución del programa Procrear, creado en 2012 bajo la gestión de Cristina Kirchner, que ofrece líneas de créditos subsidiadas por el Estado nacional para el acceso a la vivienda.
El anuncio se formalizó a través del Decreto 1018/2024, publicado en el Boletín Oficial con las firmas del presidente Javier Milei, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y el ministro de Economía, Luis Caputo.