29 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Política / Wall Street

El pesimismo en Wall Street también pega en Argentina: suben el riesgo país y los dólares financieros

La bolsa de EE.UU. abrió en rojo. Se conocen datos de la inflación en ese país. En Argentina, se despertó el dólar. Guzmán criticó la “gran irresponsabilidad” de hacer circular versiones sobre un posible default.

10 de junio de 2022,

11:25
Redacción LAVOZ
Redacción LAVOZ
El pesimismo en Wall Street también pega en Argentina: suben el riesgo país y los dólares financieros
Wall Street. (AP)

Lo más leído

1
Se estrelló una cápsula espacial con marihuana y restos de 166 personas (Gentileza: Europa Press)

Mundo

Viaje al espacio. Se estrelló una cápsula espacial con marihuana y restos de 166 personas

2

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.290 del domingo 27 de julio

3

Mundo

Tecnología avanzada. Un hallazgo oculto cerca de las pirámides de Giza reaviva teorías sobre secretos del antiguo Egipto

4

Sucesos

Investigación. Murió una adolescente hallada inconsciente en un hotel alojamiento

5

Servicios

Lotería. Telekino: los números ganadores del sorteo 2.386 del domingo 27 de julio

Wall Street abrió este viernes en rojo y el Dow Jones de Industriales perdía un 1,81%, tras conocerse que la tasa de inflación en Estados Unidos escaló en mayo hasta el 8,6%, la más alta en cuarenta años, según los datos de la Oficina de Estadísticas Laborales. Este impacto también tiene repercusión en Argentina.

Inflación en EE.UU., sismo en los mercados

Cinco minutos después de la apertura del parqué, el Dow Jones perdía 585,72 puntos, hasta 31.687,07, mientras que el selectivo S&P 500 se dejaba un 2,06 % o 82,88 unidades, alejándose de la barrera de los cuatro mil, hasta 3.934,94,28.

Biden, presidente de EE.UU. (AP/Evan Vucci)

Mundo

La inflación en EE.UU., la más alta en 40 años

Té lam

El índice compuesto del mercado Nasdaq, donde cotizan las principales tecnológicas, se dejaba otro contundente 2,29% o 269,53 enteros, hasta 11.484,7.

Dólar. Cotización del día

Política

Dólar blue hoy en Córdoba: a cuánto cerró este viernes 10 de junio

Redacción LAVOZ

El parqué neoyorquino arrancaba la jornada con abultadas pérdidas después de que se confirmaran sus mayores temores, que la inflación no da tregua y que sigue disparada, a pesar de que se había moderado ligeramente en abril con su primera bajada en siete meses.

La subida mensual de los precios de consumo fue del 1% en Estados Unidos.

Impacto en Argentina

El riesgo país superó los 2.000 puntos en Argentina, reflejando una ola de ventas. De los 2.050 puntos del jueves saltó a 2.060 este viernes en su apertura.

Por su parte, las compañías nacionales que cotizan en Wall Street perdieron hasta 8%.

También se despertó el dólar, sobre todo los finacieros.

  • DÓLAR BLUE $ 208
  • DÓLAR OFICIAL PROMEDIO $ 127,26
  • DÓLAR BOLSA $ 217,94
  • CONTADO CON LIQUI $ 219,74
  • DÓLAR SOLIDARIO $ 209,14

El visto bueno del FMI de la primera revisión del acuerdo no tuvo el más mínimo impacto en el ánimo de los inversores, aún cuando incluye el desembolso de U$S 4.040 millones en forma inminente.

Al contrario, los bonos en dólares continuaron en caída libre.

Wall Street. (AP)
Wall Street. (AP)

Qué pasó el jueves en los mercados argentinos

La bolsa porteña retrocedió el jueves 1,19%, en sintonía con la caída que mostraron los mercados de referencia, en tanto que las acciones de empresas argentinas en Nueva York bajaron hasta 9,2%.

En la plaza local las pérdidas fueron encabezadas por Transener (-3,23%); Grupo Financiero Galicia (-3,03%); Loma Negra (-2,99%); Edenor (-2,68%); y Central Puerto (-2,63%).

Guzmán, en AEA.

Política

Se desploman los bonos atados a la inflación y el financiamiento oficial entra en arenas movedizas

Javier Álvarez

En tanto, las alzas fueron anotadas por Holcim (3,40%); Telecom Argentina (1,18%); Sociedad Comercial del Plata (0,82%); Grupo Supervielle (0,60%) y Grupo Financiero Valores (0,53%).

En Nueva York, los papeles de compañías argentinas terminaron la sesión con resultados en rojo, entre las que se destacaron Mercadolibre (-9,2%); Despegar (-8,3%); Grupo Financiero Galicia (-8%); Banco Macro (-7,5%); y Cresud (-7,4%).

En el mercado de deuda, los bonos en dólares cerraron la jornada con caídas de US$1 en promedio en toda la curva.

Por su parte, los títulos en pesos ajustables por CER finalizaron con bajas de 4% promedio a lo largo de la curva.

En este marco, el riesgo país avanzó 3% hasta los 2.029 puntos básicos.

Respecto al mercado de cambios, la cotización del dólar oficial cerró hoy en $127, con una suba de 23 centavos con relación al miércoles.

Alberto Fernández, en la Cumbre de las Américas. (Presidencia)

Política

Alberto Fernández cuestionó a EE.UU. por excluir a Venezuela, Cuba y Nicaragua

Redacción LAVOZ

En el segmento informal, el denominado dólar “blue” se negoció sin cambios, a un promedio de $208 por unidad.

En el mercado bursátil, el dólar contado con liquidación (CCL) avanzó 4,5%, a $ 219,68; mientras que el MEP marcó un incremento de 3,8%, a $ 217,46.

En el segmento mayorista, la cotización de la divisa estadounidense registró una suba de 17 centavos respecto al cierre previo, en un promedio de $121,62.

Así, el dólar con el recargo de 30% -contemplado en el impuesto PAÍS-, marcó un promedio de $165,10 por unidad, y con el anticipo a cuenta del Impuesto a las Ganancias de 35% sobre la compra de divisas, $209,55.

Guzmán criticó la “gran irresponsabilidad” de hacer circular versiones sobre un posible default

El ministro de Economía, Martín Guzmán, criticó hoy la “gran irresponsabilidad” de sectores de la oposición de hacer circular versiones sobre un posible default, a la vez que ratificó la decisión del Gobierno de “fortalecer el mercado de deuda publica en pesos”.

En ese sentido, dijo que un mercado de capitales que pueda prestar financiamiento al Tesoro nacional y el sector público en la propia moneda “es necesario” para que haya más obra pública, educación, inversión en desarrollo científico y tecnológico y en Salud.

“Invito a los periodistas que entrevistan a economistas que estuvieron en el gobierno anterior o alineados con la oposición a que les pregunten qué harían con la deuda pública en pesos. Que lo hagan en público. No podrían hacerlo y sería algo realmente gravísimo para el país. Sería responsable que la oposición se manifieste públicamente al respecto”, aseguró Guzmán durante una entrevista con Radio Nacional.

El ministro se expresó así tras la consulta sobre las declaraciones que supuestamente habría hecho el último ministro de Economía del gobierno de Mauricio Macri, Hernán Lacunza, sobre una necesidad de reestructurar los vencimientos en pesos luego de las elecciones.

“Es una gran irresponsabilidad alentar cualquier cuestión, a mí francamente no me consta (las declaraciones en torno a un eventual default), pero, ante la duda sería bueno que se manifiesten al respecto”, afirmó.

Política Senado FMI

Política

El mercado arrinconó al Gobierno con la deuda en pesos y se despertaron los dólares bursátiles

Javier Álvarez

Y agregó: “Que asuman y acompañen con el compromiso que ayuda a 47 millones de argentinas y argentinos de decir que van a respetar y fortalecer el mercado de financiamiento para el Tesoro nacional y el sector público en la propia moneda”

Las dudas en torno a un posible “reperfilamiento” de la deuda en pesos ante un gobierno de otro signo político fue uno de los motivos que, según analistas de mercado, hizo caer ayer y hoy los títulos de deuda en moneda local que ajustan por CER (índice de precios al consumidor) y que vencen en los meses previos a las elecciones de 2023.

?A algunos les puede convenir que haya esas dudas, por eso tiene que haber claridad. Bajo nuestro Gobierno lo que se va a hacer es justamente lo contrario, se va a fortalecer el mercado de deuda publica en pesos. Por ahí varios testean a ver cómo se reacciona y nosotros también testeamos, a ver cuánto están dispuestos a perder algunos?, afirmó Guzmán.

Respecto de las reservas disponibles para el pago de importaciones ratificó que “no hay ningún problema de acceso a divisas para la importación de gasoil” ya que “están los dólares” y que “la disponibilidad es el 100% de lo que se necesite”

Y cerró: “Con el presidente Alberto Fernández tenemos diálogo constante todo el día. Buscamos trabajar de una forma articulada en toda nuestra fuerza política entendiendo que hay conflictos de intereses que son los primarios que son los que realmente tienen que estar por encima para tener una sociedad más fuerte, con más oportunidades, que distribuya mejor las oportunidades, con un futuro de trabajo y producción”.

Temas Relacionados

  • Wall Street
Más de Política
reverso

Política

Chequeo. Es cierto que un gaucho desfiló con una bandera de EE.UU. en La Rural, pero también se mostraron las de otros países

Reverso Reverso
ruidazo de ADIUC

Política

Adiuc. Retoman el paro en la UNC, Manuel Belgrano y Monserrat contra la “asfixia salarial y presupuestaria”

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Mundo Maipú acelera su transformación en materia de sustentabilidad con logros pioneros en el sector

Espacio de marca

Mundo Maipú

Medio Ambiente. Mundo Maipú acelera su transformación en materia de sustentabilidad con logros pioneros en el sector

Mundo Maipú
Desde hace 15 años, el agua es un derecho humano esencial

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Desde hace 15 años, el agua es un derecho humano esencial

Aguas Cordobesas
Repuestos y accesorios originales Chevrolet en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Service Oficial. Repuestos y accesorios originales Chevrolet en Maipú

Mundo Maipú
UPC acuerdo con el Valle de Punilla

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Medio ambiente. La UPC desarrollará un plan Estratégico de Turismo Sostenible para Punilla

Universidad Provincial de Córdoba
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Liliana Luna

Fútbol

Hito. La dirigente del interior de Córdoba que fue elegida para ocupar un cargo en AFA

Hernán Laurino
Javier Milei y Martín Llaryora

Política

Análisis. Repartir plata de una Caja quebrada: ¿es de degenerado fiscal?

Laura González
Julia Mengolini y Javier Milei

Ciudadanos

Hostigamiento. No es política: es violencia el ataque digital desde el poder

Virginia Digón
Ramón Sosa

Fútbol

Números. Asamblea de Talleres: el superávit, las ventas, el nuevo estadio y... la preocupación de Fassi

Hugo García
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 00:27

    Hospital Público Materno Infantil de Salta.

    Video viral. Salta advierte a Tucumán por los “tours de embarazo” tras el cobro a extranjeros en hospitales públicos

  • Cuatro argentinos robaron perfumes en un Free Shop, hay dos detenidos.

    Video. Brasil: cuatro argentinos robaron perfumes en un Free Shop, hay dos detenidos

  • 00:17

    .

    El boxeo, de luto. La Locomotora Oliveras en frases: su lucha por la felicidad y su visión de la vida y la muerte

  • 01:06

    Murió Alejandra “Locomotora” Oliveras: el día que apoyó a Javier Milei y le regaló un par de guantes. (Captura de video)

    Video. Murió la “Locomotora” Oliveras: el día que apoyó a Javier Milei y le regaló un par de guantes

  • 00:50

    Caso Brenda Torres

    Manifestación. Corte total en circunvalación: familiares y amigos exigen justicia por Brenda

  • 01:31

    Emerge de las profundidades el tiburón blanco más grande del mundo

    “Contender”. Emerge de las profundidades el tiburón blanco más grande del mundo

  • Siniestro. Una ciclista fue atropellada por una camioneta en la ciudad de Córdoba. (Captura de video)

    Imágenes impactantes. Una ciclista fue atropellada por una camioneta en la ciudad de Córdoba

  • 00:02

    La Joaqui y Luck Ra

    Amor sin fronteras. La Joaqui se tatuó Córdoba y mostró el resultado en una sesión de fotos hot: la reacción de Luck Ra

Últimas noticias

Créditos.

Servicios

Préstamos. Créditos del Banco Nación para autos 0km: la concesionaria no te puede cobrar comisiones

Redacción LAVOZ
rené favaloro

Ciudadanos

A 25 años de su muerte. René Favaloro: El genio del bypass cuyo corazón no pudo vencer la corrupción argentina

Redacción LAVOZ
El Sargento Cabral salvó la vida del General José de San Martín en el histórico combate de San Lorenzo en 1813.

Ciudadanos

Histórico. Los restos del Sargento Cabral regresan a Saladas después de 212 años

Redacción LAVOZ
Hospital Público Materno Infantil de Salta.

Ciudadanos

Video viral. Salta advierte a Tucumán por los “tours de embarazo” tras el cobro a extranjeros en hospitales públicos

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10539. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design