24 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Política / Elecciones 2023

El PJ cordobés, ante el fin de la era que lideraron De la Sota y Schiaretti

Cualquiera sea el resultado de este domingo, será el final de la sociedad más exitosa de la política local. Si gana Llaryora inaugurará un nuevo liderazgo. Si pierde, terminarán 24 años en el poder.

25 de junio de 2023,

00:00
Julián Cañas
Julián Cañas
El PJ cordobés, ante el fin de la era que lideraron De la Sota y Schiaretti
Traspaso de mando. En el año 2007, José Manuel de la Sota le entregó el bastón de mando a Juan Schiaretti. Lo mismo hizo el actual mandatario con su antecesor en 2011. La foto se repitió en 2015. Más allá de resultado de este domingo, se termina una larga era en el PJ cordobés. (La Voz / Archivo)

Lo más leído

1
Quini 6

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.289 del miércoles 23 de julio

2

Música

Salta. El folklore de luto: murió Félix Saravia, corazón chalchalero

3

Ciudadanos

A esperar. Volvieron a cambiar la fecha del Día del Niño 2025: cuándo cae y por qué

4

Servicios

Atención. Cómo son los salarios de Gendarmería Nacional en julio de 2025

5

Servicios

Jardín. Oro líquido para tus plantas: el mejor fertilizante natural tal vez lo estés tirando por la cañería

“Nunca fueron amigos. Tenían diferencias pero su sociedad política fue exitosa y duradera porque ambos fueron pragmáticos y siempre respetaron las reglas de juego”. La definición es de un dirigente peronista que trabajó con ambos.

José Manuel de la Sota y Juan Schiaretti lideraron la sociedad política más exitosa de la historia de Córdoba. Ése liderazgo de 24 años en el poder terminará este domingo, cualquiera sea el resultado de las elecciones.

Si gana Martín Llaryora iniciará otro ciclo en el PJ. Si pierde, será el fin del PJ en el poder, con todo lo que eso significaría.

Parece dudosa la afirmación de que este domingo termina una era, cuando De la Sota murió en un accidente de tránsito, el 15 de septiembre de 2018.

Elecciones 2019:  Empleadas del poder judicial informan a la gente en la calle sobre el uso de la boleta unica de sufragio, BUS

Política

Elecciones 2023: voto en blanco y participación, dos de las grandes dudas para el domingo en Córdoba

Federico Giammaría

En realidad, aquel inesperado final del dirigente que llevó al PJ al poder provincial marcó a fuego la continuidad. Ocho meses después, Schiaretti obtenía una cosecha de votos histórica: ganó con el 57% de los votos.

El aluvión de votos se vio influenciado por la división de la oposición, la buena imagen de la gestión schiarettista, pero también por el recuerdo fresco de la muerte del exgobernador.

Veredas distintas

De la Sota y Schiaretti transitaron veredas políticas diferentes. Aunque siempre bajo el amplio paraguas ideológico que caracterizó al PJ.

El exgobernador comenzó su militancia juvenil en Guardia de Hierro, un espacio más identificado con la derecha peronista.

Mientras que Schiaretti, también en el ámbito universitario, militó en el Peronismo de Base, de clara tendencia de izquierda.

Antes de iniciar su sólida sociedad política, De la Sota y Schiaretti estuvieron enfrentados en la interna del PJ cordobés.

Referentes. José Manuel de la Sota y Juan Schiaretti se turnaron en el poder provincial durante 24 años. Este domingo, Martín Llaryora buscará estirar a siete los mandatos consecutivos del PJ. (La Voz / Archivo)
Referentes. José Manuel de la Sota y Juan Schiaretti se turnaron en el poder provincial durante 24 años. Este domingo, Martín Llaryora buscará estirar a siete los mandatos consecutivos del PJ. (La Voz / Archivo)

De la Sota era un referente de la renovación peronista, líder nato, de oratoria encendida y una ambición política a prueba de balas.

Elecciones 2023: Luis Juez y Rodrigo de Loredo, de Juntos por el Cambio; y Martín Llaryora y Juan Schiaretti, de Hacemos Unidos por Córdoba

Política

El partido cordobés que pregona Llaryora rinde examen en las urnas

Julián Cañas

Schiaretti, por su parte, comenzó a tener protagonismo cuando se sumó al equipo del entonces todopoderoso ministro de Economía, Domingo Cavallo, que lo eligió como su referente en Córdoba.

Los peronistas recuerdan la interna del año 1993. Se enfrentaron De la Sota, Schiaretti y el entonces ministro de Acción Social nacional, Julio César Aráoz, por cargos legislativos.

Terminó ganando Schiaretti, por escaso margen, con denuncias de fraude y una larga pelea judicial emprendida por De la Sota.

Eran años de gestiones radicales que parecían interminables, y diferencias internas en el PJ. Un escenario opuesto al actual en Córdoba.

En 1998, De la Sota unificó al PJ para enfrentar al gobernador radical Ramón Bautista Mestre. El entonces senador nacional consiguió encolumnar al partido, en lo que decía sería su tercer y último intento por llegar a la Gobernación.

Schiaretti se sumó a la unidad. Luego del triunfo, De la Sota lo designó como ministro de Producción.

Elecciones 2023: Juan Schiaretti y Florencio Randazzo, la fórmula presidencial de Hacemos por Nuestro País

Política

Elecciones 2023: Schiaretti eligió a Florencio Randazzo como vice de su fórmula presidencial

Julián Cañas

Entonces no había equivalencias. El gobernador era el líder indiscutido, y Schiaretti un ministro más, sin un vínculo estrecho con De la Sota.

La sociedad se comenzó a construir, cuando en el año 2002, De la Sota le pidió a Schiaretti –entonces diputado nacional– que se hiciera cargo del Ministerio de Economía.

Un año después, tras un intento fallido de la Sota por convencer al empresario Roberto Urquia para que lo acompañara en la fórmula, eligió a Schiaretti, para las elecciones provinciales de 2003. La sociedad comenzaba a caminar.

Roces

No obstante, siguieron algunos roces, en una relación pragmática, atravesada por la desconfianza.

En el año 2005, para las elecciones legislativas, De la Sota acordó con el presidente Néstor Kirchner que Schiaretti dejaría la vicegobernación para encabezar la lista de candidatos a diputados nacionales.

Schiaretti se negó. El vice ya planificaba ser candidato a gobernador, porque De la Sota no tenía reelección.

De cara a las elecciones de 2007, con la amenaza del encumbramiento de Luis Juez como candidato opositor, De la Sota alentó la candidatura de Eduardo Accastello.

El villamariense había sido su ministro de Gobierno en su segundo mandato, y fue el sustituto de Schiaretti para encabezar la lista de diputados, en 2005.

En aquellos días intensos, resurgió la interna en el PJ. Había riesgo de quiebre. Schiaretti buscó el aval de algunos históricos delasotistas para acercar posiciones con De la Sota.

Juan Schiaretti

Política

Elecciones 2023: Juan Schiaretti, atrapado en su propio laberinto electoral

Julián Cañas

Finalmente, el gobernador lo bendijo como candidato. Quienes lo conocieron bien a De la Sota dicen que nunca dudo que Schiaretti era el candidato “ideal”, porque por ser su vice no tenía reelección. El acercamiento con Accastello fue para dejarle claro quién era el jefe.

Lo que vino después es historia conocida. Schiaretti derrotó a Juez por sólo 17 mil votos, en medio de denuncias de fraude del opositor.

Schiaretti comenzó a construir su liderazgo desde la gestión, sin interferencias de De la Sota.

Pero, hubo otro cortocircuito. En el año 2010, De la Sota comenzó a planificar su regreso al poder provincial. Intentó quedarse con la conducción del PJ, Schiaretti se negó, con una máxima peronista: el que gobierna, conduce el partido.

El gobernador ganó aquella pulseada. De la Sota fue el candidato a gobernador y obtuvo una amplia ventaja sobre su archirrival Luis Juez, en gran medida por la muy buena primera gestión schiarettista.

La pragmática sociedad política entre los dos referentes peronistas estaba consolidada.

En el año 2015, De la Sota decidió no ir por su reelección, para ser candidato presidencial. Esto le despejó el camino para el regreso de Schiaretti al Centro Cívico.

El trágico final de De la Sota lo sorprendió construyendo una nueva candidatura presidencial, como una prenda de unión en el PJ nacional.

Mauricio Macri y Luis Juez

Política

Los votos de Schiaretti en Córdoba desataron la crisis en Juntos por el Cambio

Julián Cañas

Dos meses antes de morir, De la Sota se reunió con Máximo Kirchner. Su propuesta era concreta: ser el candidato presidencial, con el apoyo de Cristina Kirchner.

Mientras que Schiaretti, sin la sombra de De la Sota, se preparaba para ir por su reelección, en 2019.

La muerte de De la Sota dejó abierto el interrogante sobre cómo continuaría su exitosa sociedad política con Schiaretti. Fue una relación de puro el pragmatismo político, y una regla de oro: no interferir cuando el otro gobernaba.

Este domingo puede comenzar una nueva era en el PJ cordobés. Dependerá del resultado de las urnas.

Temas Relacionados

  • Elecciones 2023
  • PJ
  • Hacemos Unidos por Córdoba
  • Juan Schiaretti
  • De la Sota
  • Edición impresa
Más de Política
Federico Sturzenegger

Política

Despidos. El gobierno de Milei recortó más de 52 mil puestos de de trabajo en el área pública

Redacción LAVOZ
Javier Milei con Kristalina Georgieva, directora gerente del FMI durante el G7

Política

Economía. El FMI aprobó la primera revisión y desembolsa U$S 2.000 millones

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Accedé a tu Polo Track 0km la cuota más baja del mercado

Espacio de marca

Mundo Maipú

Accedé a tu Polo Track 0km la cuota más baja del mercado

Mundo Maipú
Morbidelli llegó a Maipú. Vení a probar sus modelos en un exclusivo Test Ride

Espacio de marca

Mundo Maipú

Morbidelli llegó a Maipú. Vení a probar sus modelos en un exclusivo Test Ride

Mundo Maipú
Muchos están volviendo a elegir las cocinas cerradas en el hogar

Espacio de marca

Grupo Edisur

Muchos están volviendo a elegir las cocinas cerradas en el hogar

Grupo Edisur
Conocé por dentro los deptos de Flats del Parque en Manantiales II

Espacio de marca

Grupo Edisur

Conocé por dentro los deptos de Flats del Parque en Manantiales II

Grupo Edisur
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

La primera sesión en la Legislatura tras el receso de invierno, con varios cruces.

Política

Rosca legislativa. La vuelta al ruedo con listas calientes, fichas a Schiaretti y pases de factura

Verónica Suppo
Basura

Política

Análisis. Cuando lo más sucio no es la basura en las calles

Roberto Battaglino
Región Centro: Martín Llaryora, de Córdoba: Rogelio Frigerio, de Entre Ríos, y Maximiliano Pullaro, de Santa Fe en Paraná

Política

Análisis. Región Centro: sintonía en la gestión y matices políticos

Julián Cañas
La Vieja Esquina

Comer y beber

Empanadas icónicas. ¿Quién es el mayor referente de la cocina criolla en Córdoba que cumplió 40 años de vigencia?

Nicolás Marchetti
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 02:36

    Robos en Córdoba

    Inseguridad. Indignante video: forzaron un portón y se robaron tres motos de una cochera en Córdoba

  • 00:54

    Miranda!

    Tema del 2009. Fenómeno viral: por qué Tu misterioso alguien de Miranda! está top 1 en Spotify Argentina

  • 08:04

    Hulk Hogan

    Video. Murió Hulk Hogan: la icónica participación del luchador en Rocky 3

  • El aguará guazú suelto en las calles de Miramar de Ansenuza.

    Córdoba. Video impactante: grabaron a un aguará guazú suelto en las calles de Miramar de Ansenuza

  • La mujer reveló los productos.

    Emigrar. Cordobesa se volvió viral al contar qué comida era “inalcanzable” en Argentina y en España compra sin culpa

  • 00:20

    Descubrimiento de leopardos nebulosos.

    Descubrimiento. Cámara captura por primera vez a una de las especies felinas más raras del mundo

  • El hombre contó los detalles de la cuenta.

    Demasiado. Fue al restaurante más caro de Buenos Aires, pidió la cuenta y su reacción sorprendió a todos

  • 00:24

    Mauro Icardi y Natasha Rey

    Explosivo. Filtraron un video íntimo de Mauro Icardi, pero el jugador deslizó que está editado: “No sean b...”

Últimas noticias

Belgrano 1991

Fútbol

Celebración. Homenaje al plantel de Belgrano de 1991 que conquistó el primer ascenso

Pablo Ocampo
Córdoba Jazz Ochestra

Música

Gran evento. La Córdoba Jazz Orchestra cumple 20 años y lo celebra en el Teatro del Libertador: Hay más músicos, pero falta público

Nicolás Lencinas
Argentina quiere cerrar primera de su grupo

Fútbol

🔴 EN JUEGO | Argentina cierra el grupo con Ecuador para quedar primera

Redacción LAVOZ
Talleres

Fútbol

Mercado de pases. Talleres hizo oficial la llegada del defensor Gabriel Báez: hasta cuándo firmó

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10534. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design