11 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Política / Dólar

Economía. El primer round quedó para el Gobierno: el dólar cayó a $ 1.430

También se desplomaron los financieros, junto a los bonos y a las acciones. El Banco Central compró U$S 36 millones. Caputo celebró el resultado.

16 de julio de 2024,

07:14
Roberto Pico
Roberto Pico
El primer round quedó para el Gobierno: el dólar cayó a $ 1.430
El ministro de Economía Luis Caputo junto al presidente Javier MIlei.

Lo más leído

1
Local de Indian, cadena uruguaya, en la Peatonal de Córdoba: Rivera Indarte y 25 de Mayo.

Negocios

Ropa y decoración. La mayor cadena de moda de Uruguay llegó a Córdoba y abrirá 9 tiendas en Argentina

2

Ciudadanos

Covid 19. Más reclamos en Córdoba por las vacunas AstraZeneca: piden $ 205 millones al Estado nacional

3

Fútbol

Artillero. El ex-Instituto que se reconvirtió y es el goleador de la Primera Nacional a los 35 años

4

Política

Encuesta. Si hoy se votara a presidente, ganaría Milei... ¿pero le alcanzaría para evitar el balotaje?

5

Sucesos

Justicia. Córdoba: el aviso clasificado que terminó en una doble condena a madre e hija como jefas de prostíbulos

El primer round fue para el Gobierno nacional y el dólar cayó en todas sus versiones, pero también sufrieron los bonos y las acciones y en consecuencia el resultado final aún está abierto.

Fue una ronda a lo “Nicolino Locche” porque la divisa se desplomó ante el primer amague, con el solo anuncio de la intervención por parte del Banco Central en el mercado cambiario.

Desde las primeras operaciones el “blue” perdió terreno y se hundió $ 85 hasta llegar a $ 1.430 en Córdoba y a $1.415 en la City porteña.

Después de los anuncios del Gobierno, el mercado abre con los bonos en alza

Política

Primera reacción. Después de los anuncios del Gobierno, el mercado abre con los bonos en alza

Redacción LAVOZ

Similar derrotero tuvieron las opciones financieras. El MEP retrocedió a $ 1.300, mientras que el Contado con Liquidación (CCL) lo hizo hasta $ 1.311.

“El CCL bajó casi 10% y el Central compró U$S 36 millones. Pero para algunos medios la noticia hoy es que subió 3% el Riesgo País”, fue la reflexión del ministro de Economía, Luis Caputo, al finalizar la jornada financiera.

El indicador que elabora el J.P Morgan subió a 1.553 puntos producto de una baja generalizada de los bonos superior a 2%.

Esta caída se produjo pese a que el Gobierno también informó que el Tesoro Nacional comprará U$S 1.528 millones para asegurar el pago de los intereses de los bonos que vencen en enero de 2025.

Federico Sturzenegger y Luis Caputo en el desfile por el Día de la Independencia

Política

Gobierno de Milei. El Tesoro comprará dólares al Central para pagar los intereses de bonos Globales y Bonares

Redacción LAVOZ

Previamente, Caputo había comunicado la decisión de frenar la emisión de pesos para la compra de dólares tras el balance de las operaciones de comercio exterior. Este mecanismo prevé que el Gobierno venderá en el MEP y en el CCL la cantidad de dólares necesaria para volver a captar los pesos que emitió para la adquisición de esas divisas.

Antes de la apertura de la rueda, en Economía no quisieron correr riesgos y le “avisó” al mercado que el primer objetivo era quitar $ 2,5 billones adicionales a lo que se absorbe por superávit primario. Esto implica una potencial oferta de unos U$S 1.700 millones en la plaza financiera.

En consecuencia en la rueda de hoy se observó la reacción de los inversores a este anuncio, sin que se haya volcado un solo dólar a esa operatoria.

Conferencia de Caputo

Política

Deuda externa. Argentina asegurará el pago de intereses de bonos Globales y Bonares en enero 2025

Redacción LAVOZ

Al fin del día el Banco Central informó que en el Mercado Único y Libre de Cambio (MULC) compró U$S 36 millones y así acumuló en julio U$S 261 millones.

A los fines prácticos y de acuerdo a la norma anunciada para comprar esos U$S 36 millones, emitió $ 33 billones (a $ 940) y para absorber esos pesos debiera vender unos U$S 25 millones en el CCL, pudiendo dejar en sus reservas solo U$S 11 millones. En esta pérdida de capacidad para acumular divisas está la principal debilidad de la medida anunciada.

La mira en las reservas

Las reservas internacionales quedaron hoy en U$S 28.712 millones, con una merma de U$S 100 millones por el pago a organismos de créditos multilaterales. Pero mañana la reducción será mayor porque habrá que cancelarle al Fondo Monetario Internacional FMI) una nueva cuota del stand by en curso por U$S 645 millones (como dato de color la vicedirectora del FMI, Gita Gopinath, de trato directo con el Gobierno argentino, saludo con un posteo especial la obtención de la Copa América por la selección de fútbol).

El vocero presidencial Manuel Adorni

Política

“Lejos de pretender un feriado”. El Gobierno le envió una chicana a Cristina Kirchner al hablar del atentado contra Donald Trump

Redacción LAVOZ

La preocupación por la posición de reservas del Central sumó un nuevo alerta por la caída del precio de la soja en Chicago, que operó quebrando el umbral de los U$S 400 por tonelada: U$S 396,02 agosto, U$S 382,13 septiembre y U$S 387,64 enero de 2025.

En el mercado accionario se produjeron fortísimas caídas que provocaron una baja del MERVAL de 12,3%, explicada en parte por la paridad contra el dólar.

En Economía insisten en remarcar que “la profundización del programa monetario va a contribuir al proceso de desinflación” y confían en los resultados de la jugada, que se centró más en dar una señal al mercado financiero que a la economía real.

La obsesión del equipo económico es llevar la inflación a cero porque enfatizan que eso “contribuirá a reducir la brecha, lo que a su vez facilitará la eliminación del cepo de una manera ordenada”.

En otro orden, el Banco Central tomó una serie de medidas para avanzar en la resolución de los Puts (seguros de cobro a favor de los bancos), uno de los obstáculos más problemáticos para el levantamiento de las restricciones cambiarias, a juicio del Gobierno.

La autoridad monetaria decidió los títulos que tengan cobertura de Puts quedarán excluidos del tope que tiene los bancos para financiar al fisco si son rescindidos.

La medida apunta a darle un incentivo a los bancos para que entreguen esa garantía a cambio de que puedan tomar más títulos públicos emitidos por el sector público nacional.

El presidente Javier Milei prometió que esta semana se terminaría de acordar con los bancos el mecanismo de eliminación de los Puts.

Temas Relacionados

  • Dólar
  • Gobierno de Milei
  • Dólar blue
  • Dólar hoy
  • Economía
  • Luis Caputo
  • Exclusivo
Más de Política
Sesión en el Senado por temas previsionales, jubilaciones y discapacidad

Política

Congreso. El Senado aprobó los proyectos de gobernadores para sumar recursos y se profundiza la pelea con Milei

Carolina Ramos
Victoria Villarruel y Javier Milei

Política

Interna libertaria. Milei calificó de traidora a Villarruel

Corresponsalía Buenos Aires

Espacio de marca

Cirugía robótica en Córdoba: Sanatorio Allende suma tecnología de última generación

Espacio de marca

Sanatorio Allende

Cirugía robótica en Córdoba: Sanatorio Allende suma tecnología de última generación

Sanatorio Allende
Tracker y Spin: dos SUVs con la cuota más baja en Maipú Chevrolet

Espacio de marca

Mundo Maipú

Tracker y Spin: dos SUVs con la cuota más baja en Maipú Chevrolet

Mundo Maipú
José Ignacio Scotto recorrió el departamento Marcos Juárez ejecutando programas de impacto socio comunitario

Espacio de marca

Agencia Córdoba Joven

José Ignacio Scotto recorrió el departamento Marcos Juárez ejecutando programas de impacto socio comunitario

Agencia Córdoba Joven
Conseguí tu Volkswagen Amarok con una imperdible financiación a tasa 0%

Espacio de marca

Mundo Maipú

Conseguí tu Volkswagen Amarok con una imperdible financiación a tasa 0%

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Fadea

Política

Compensación. Córdoba insistirá para asumir la conducción de Fadea

Walter Giannoni
Urnas en Argentina. (Reverso)

Política

Análisis. ¿Son necesarias las elecciones de medio término?

Roberto Battaglino
Luis Caputo y Javier Milei.

Opinión

Política cambiaria. Los matices de una economía en transición

Luciana Flores
Carlos Tevez

Fútbol

Análisis. Un Talleres relativo: el reto de Tevez, el mismo que Cocca no aceptó

Hugo García
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Luis Juez sobre la emergencia en discapacidad: “Nuestros hijos son invisibles”

    Senado. Luis Juez sobre la emergencia en discapacidad: “Nuestros hijos son invisibles”

  • .

    Justicia. Muerte de Maradona: suspendieron la audiencia clave a la enfermera en la previa al nuevo juicio

  • La joven estaba completamente indignada.

    Polémica. Fue a una entrevista en un salón de lujo y se indignó con la propuesta: Podría trabajar todo el día y...

  • Así tiene la piel la mujer.

    Crudo relato. “No puedo dejarlo”: el testimonio de una joven adicta a las camas solares que conmovió en TikTok

  • 01:20

    Maradona

    La Voz En Vivo. Estrenó el documental sobre el juicio de la muerte de Maradona tras el escándalo con la jueza Makintach

  • 00:06

    Las FDI eliminaron al comandante de artillería del sector costero de la organización terrorista Hezbola.

    Video. En un ataque de precisión, Israel aniquila al comandante de Artillería de la organización terrorista Hezbolla

  • La Voz Argentina

    ¡Golpazo! La Voz Argentina: un participante se cayó en el escenario, pero Luck Ra le dio una alegría

  • Video: entró a robar aun local en Nueva Córdoba, se le cayó un chaleco y creen que sería un “naranjita”

    Inseguridad. Video: entró a robar a un local en Nueva Córdoba, se le cayó un chaleco y creen que sería un “naranjita”

Últimas noticias

La sede regional del INTA en Jesús María

Opinión

Debate. La ciencia es el puente entre la Argentina de hoy y su futuro

Humberto Debat
Diez valijas de un vuelo privado entraron al país sin control: investigan contrabando. (TN)

Editorial

Valijas sospechosas. Un vuelo que debe ser investigado

Redacción LAVOZ
Chumbi. 11 de julio de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Belgrano

Fútbol

Un libro imperdible. La presentación de “Belgrano, una pasión popular: historias y leyendas de 120 años piratas”

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10521. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design