13 may 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Política / Diputados

Datos. El PRO y la UCR, víctimas de la polarización: cuántas bancas podrían perder en las elecciones de 2025

Las elecciones de medio término están a la vuelta de la esquina. El protagonismo de Milei y de Cristina Kirchner genera un escenario de difícil pronóstico para los viejos socios de Juntos por el Cambio.

22 de octubre de 2024,

17:35
Federico Giammaría
Federico Giammaría
El PRO y la UCR, víctimas de la polarización: cuántas bancas podrían perder en las elecciones de 2025
Soledad Carrizo y Rodrigo de Loredo, dos diputados que terminan su mandato en 2025. (La Voz)

Lo más leído

1
El (ex) comisario general Alejandro Eduardo Mercado, cada vez más complicado. (La Voz / Archivo)

Sucesos

Justicia de Córdoba. Preso en Bouwer, el exsubjefe Alejandro Mercado está un paso más cerca de ser enviado a juicio

2

Política

Infraestructura. Crece la tensión por el agua entre la Municipalidad de Córdoba y Cooperativa Horizonte

3

Política

Bajo palabra. ¿Una cordobesa con chances de llegar a la Corte Suprema de la Nación?

4

Sucesos

Juicio. Pidieron perpetua para los dos acusados del secuestro y crimen de Santiago Aguilera

5

Política

Juicio por graves cargos. Rechazan la prueba contable ofrecida por la cúpula de Luz y Fuerza de Córdoba

Falta menos de un año para las elecciones legislativas nacionales, un suspiro para la política argentina. El espacio temporal de aquí hasta las primarias y las generales será ocupado por la conformación de las propuestas electorales, en lo que promete ser una batalla clave del gobierno de Javier Milei frente, sobre todo, a Cristina Kirchner.

Esa polarización, de nuevos protagonistas, tiene sus consecuencias en otros actores que hasta hace poco eran centrales en la política argentina: la Unión Cívica Radical y el PRO. Ambos partidos, en una alianza inédita, habían logrado llegar hasta la Casa Rosada en 2015.

Pero la irrupción de La Libertad Avanza cambió ese escenario y en 2025 eso podría hacer que tanto el PRO como la UCR terminaran siendo las víctimas con más bajas en el Congreso. También en Córdoba.

¿Es posible aventurar resultados? La pregunta se la hizo el politólogo Pablo Salinas y se dio algunas respuestas interesantes.

“Dado que el año que viene se definen 127 bancas nacionales en Diputados y 24 en el Senado, ¿es posible imaginar el próximo Congreso? Sí, pero asumiendo los riesgos que conlleva pronosticar con un año de anticipación y cuando es la primera elección con Boleta Única de Papel, que agrega dramatismo e incertidumbre”, explica.

Sin amedrentarse ante el desafío, Salinas hizo una simulación electoral de 2025 usando como base los resultados electorales de 2023, última elección nacional. Hay que recordar que se utiliza el sistema D’Hondt.

Con esos números, propone tres escenarios posibles, sobre la base de los resultados de las Paso, de las generales y del balotaje.

Conclusiones

La primera conclusión es que, bajo cualquier escenario, LLA es el único bloque que crecería abultadamente en cantidad de miembros. “Es obvio, ya que sólo pone en juego ocho bancas. Con esto se acerca a un nivel de independencia del que hoy carece”, explica Salinas.

Para el resto de los bloques, el panorama es negativo porque todos perderían miembros. “Eso permite imaginar una Cámara de Diputados más gobernable para el oficialismo”, analiza.

La otra conclusión es que, cuando se proyecta un escenario polarizado entre LLA y el PJ, los que más sufrirían son la UCR y el PRO, que podrían llegar a perder hasta 38 bancas.

Cuadro de simulación para las elecciones 2025 a diputados nacionales. (@SalinasPabloJ)
Cuadro de simulación para las elecciones 2025 a diputados nacionales. (@SalinasPabloJ)

Salinas asegura que esto quizá obligue a los viejos socios de Juntos por el Cambio a reconsiderar su distanciamiento actual. “Si fueran juntos, incluso también con la Coalición Cívica, perderían en el agregado menos bancas. Cuando de sistema D´Hondt se trata, la unión hace la fuerza”, advirte.

Alianzas

El pasado lunes, el presidente del PRO, Mauricio Macri, adelantó que está dispuesto a negociar una alianza con Milei. Pero ¿La Libertad Avanza los necesita?

“Cuando se mira a LLA aisladamente, los incentivos para rehuir alianzas quedan manifiestos: su peor cosecha sería de 71 bancas y la mejor, de 89. De nada le sirve negociar lugares en las listas cuando por sí mismo tendría la posibilidad de fidelizar su potencia legislativa”, afirma Salinas.

Este argumento cobra más peso si se suman las bancas de LLA y de PRO: en ningún caso se llegaría al cuórum propio, una meta que bien valdría un análisis de coalición para los estrategas oficialistas.

Esa posible unión, en el escenario de partida, el de las Paso, tendría 109 bancas; en el de las generales, 100, y en el polarizado, 117, calcula Salinas.

Con otro dato para nada menor. Para LLA el escenario polarizado le entregaría un botín muy valioso: sería capaz, por sus propios medios, de obtener el tercio necesario para el bloqueo que hoy consigue negociando con el PRO, con una fracción de la UCR, con el MID y con los bloques de los gobernadores (Innovación Federal, Independencia y Por Santa Cruz).

Diputados nacionales por Córdoba: Gabriel Bornoroni, Rodrigo de Loredo, Héctor Baldassi, Pablo Carro y Natalia de la Sota.

Política

Gobierno de Milei. Leales, aliados, faltadores y opositores: a qué juegan los diputados cordobeses

Federico Giammaría

“Tercio de bloqueo que le ha permitido sostener los vetos sobre jubilaciones”, recuerda el especialista.

Córdoba

En ese contexto, Córdoba será clave en la disputa, ya que aporta casi el 9% del padrón y, además, su fisonomía electoral está reinventándose luego de la irrupción libertaria.

Repasemos: el año que viene, se renovarán nueve bancas cordobesas en la Cámara de Diputados, con nombres de peso como Rodrigo de Loredo y Natalia de la Sota, que llegan al fin de sus mandatos.

En ese contexto, aparece el nuevo fenómeno de que Juntos por el Cambio a nivel nacional (y esta será una elección nacional) implosionó, lo que abre una serie de interrogantes sobre cómo se articulará ese espacio.

¿Qué podría pasar en Córdoba traspolando los escenarios de 2023?

Laura Rodríguez Machado en el programa "Voz y voto". (Christian Luna / La Voz)
Laura Rodríguez Machado en el programa "Voz y voto". (Christian Luna / La Voz)

Primero, usemos las Paso. Con los mismos resultados obtenidos en las primaras presidenciales, en 2025, LLA sumaría tres diputados más de los que ya tiene, y alcanzaría los seis para Córdoba.

En el caso del peronismo (hoy agrupado en Encuentro Federal), retendría las tres bancas que pone en juego y así podría mantener las cuatro que posee hoy.

El mismo caso es el de Unión por la Patria, que, repitiendo las primaras del año pasado, lograría retener la única banca que pone en juego, y seguiría con dos por Córdoba.

El gran perdedor sería Juntos por el Cambio (si es que eso existiera), ya que, de las cinco bancas que sale a disputar, cedería dos.

Allí hay un abanico que hoy es difícil de imaginar, ya que llegan al final de su mandato tres del PRO (Oscar Agost Carreño, Laura Rodríguez Machado y Héctor Baldassi) y dos de la UCR (De Loredo y Soledad Carrizo).

¿Qué hará el PRO? ¿Se fusionará con LLA? ¿Y el radicalismo, presentará lista propia? Quedan varios meses para responder esas dudas, y para tratar de conseguir un buen resultado.

Nota: aquí, el piso del D’Hondt para lograr una banca sería de 178.242.

Escenario similar se daría si en 2025 los resultados fuesen similares a los de 2023. LLA sumaría tres, el peronismo cordobés retendría las tres que tiene y Unión por la Patria mantendría la que pone en juego. Y lo mismo para Juntos por el Cambio, que resignaría tres bancas.

Nota: aquí, el piso del D’Hondt para lograr una banca sería de 309.044.

La polarización total, algo imposible en una provincia en la que el gobernador Martín Llaryora presentará lista, pero vale mencionar los resultados. Si se repitieran los números del balotaje (Milei sacó 1,6 millones de votos), LLA lograría siete diputados nacionales más y la representación en Córdoba de los libertarios llegaría a 10.

Mientras que el kirchnerismo sumaría un diputado más y pasaría a tener tres.

Temas Relacionados

  • Diputados
  • Gobierno de Milei
  • UCR
  • PRO
  • Cristina Kirchner
  • Congreso
  • Exclusivo
Más de Política
Los trabajadores de la Legislatura protestaron frente al recinto.

Política

Legislatura. En medio de una protesta de trabajadores legislativos, se rechazaron los proyectos sobre Apross

Verónica Suppo
Cayetano Canto y Daniel Salibi. (La Voz / Archivo)

Política

Córdoba. Por qué procesaron a Salibi, Valle Canto y Cristori por la causa de las “usinas” de facturas truchas y defraudación

Federico Noguera

Espacio de marca

Modelos Suzuki con entrega inmediata y financiación especial en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Modelos Suzuki con entrega inmediata y financiación especial en Maipú

Mundo Maipú
Consejo Consultivo Intersectorial de la Región Sur-Sur. Universidad Provincial de Córdoba.

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Desarrollo regional. La UPC lanzó una nueva apuesta para fortalecer el progreso productivo del sur cordobés

Universidad Provincial de Córdoba
Nuevo plan de financiación para Onix LT: cuotas aún más bajas en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Nuevo plan de financiación para Onix LT: cuotas aún más bajas en Maipú

Mundo Maipú
Service oficial, repuestos originales y financiación en el taller de Maipú VW

Espacio de marca

Mundo Maipú

Service oficial, repuestos originales y financiación en el taller de Maipú VW

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Juicio del Hospital Neonatal

Política

Análisis. ¿Por qué pudo pasar la tragedia del Neonatal?

Laura González
PRO: la Fundación Pensar realizó una reunión en Villa Carlos Paz, de la que participaron la mayoría de las expresiones internas

Política

Bajo palabra. Señales de “reseteo” en el PRO para encarar la segunda parte del año

Redacción LAVOZ
Talleres vs Libertad

Fútbol

Localía. El Kempes, la fortaleza que debe volver a ser para Talleres

Hugo García
Día de las infancias

Ciudadanos

Volver a mirarnos. Niños des-ordenados, des-limitados, des-bordados

Liliana Gonzalez
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 00:57

    Fiat Titano

    Industria. Stellantis fabricará la pick up Fiat Titano en Córdoba y en 2027 duplicará empleos

  • Con 15 años, robó un auto a un chofer de una aplicación de transporte y huyó de la Policía.

    Inseguridad. Córdoba: con 15 años, asaltó a un chofer de una aplicación, le robó el auto, huyó y cayó preso

  • Imagen ilustrativa / Web

    Compras. Hot Sale 2025: cómo evitar ofertas engañosas y estafas

  • La joven contó detalles de la bebida.

    Inventos. Es de Córdoba, se mudó a Alemania y sorprendió al revelar una bebida popular: mezcla de Coca-Cola y Fanta

  • La joven le hizo una broma a su hermano.

    Viral. Le hizo creer a su hermano que iba a bautizar al perro y su reacción fue desopilante

  • La mujer se sorprendió con la diferencia.

    Contrastes. “En España es de ricos”: comparó los precios de los servicios de estética con Argentina y se sorprendió

  • 14:57

    China Suárez

    ¿Cerró la fábrica? China Suárez reveló si tendría más hijos con Mauro Icardi: Ahora estoy...

  • 00:57

    Evadieron un control policial, hubo persecución y terminaron chocando contra un poste. (Policía de Córdoba)

    Persecución. Evadieron control policial, chocaron contra un poste y terminaron detenidos en Córdoba

Últimas noticias

Placeholder LaVoz

Agencias

Renuncia el primer ministro de Perú, un día antes de que el Congreso decida sobre su censura por "incapacidad"

Agencia AP
Los trabajadores de la Legislatura protestaron frente al recinto.

Política

Legislatura. En medio de una protesta de trabajadores legislativos, se rechazaron los proyectos sobre Apross

Verónica Suppo
INDYCAR INDIANAPOLIS

Agencias

O'Ward enfrenta retraso aduanero de casco especial antes de las 500 Millas de Indianápolis

Agencia AP
Instituto

Básquet

🔴 EN JUEGO | Instituto se mide con Oberá TC en su último partido en casa de la fase regular

Gabriela Martín
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10462. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design