10 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Política / Exclusivo

El próximo presidente argentino ¿también será porteño?

Luego de Alberto Fernández y Mauricio Macri, existen altas probabilidades de que el mandatario que se elija en 2023 también sea nacido en la ciudad de Buenos Aires.

2 de mayo de 2022,

12:44
Sergio Carreras
Sergio Carreras
El próximo presidente argentino ¿también será porteño?
Larreta, Macri y Vidal. Tres precandidatos opositores, los tres nacidos en la ciudad de Buenos Aires.

Lo más leído

1
Imagen ilustrativa. (AP/Alexandre Meneghini/Archivo)

Sucesos

Justicia. Córdoba: el aviso clasificado que terminó en una doble condena a madre e hija como jefas de prostíbulos

2

Fútbol

Rompe el molde. Instituto cruza fronteras: cinco extranjeros, un hecho inédito en Alta Córdoba

3

Fútbol

Artillero. El ex-Instituto que se reconvirtió y es el goleador de la Primera Nacional a los 35 años

4

Política

Encuestas. Elecciones 2025: a quién votarían los cordobeses hoy

5

Sucesos

Inseguridad. Creen que dieron con el brazo armado de una banda de narcos organizada en Córdoba

¿Te gustaría ser presidente de Argentina? Primer consejo: moderá tu entusiasmo. Antes deberías chequear si llenás los casilleros con los requisitos principales. Ser hombre, abogado y nacido en Buenos Aires (ciudad o provincia) eleva notablemente tus chances de sentarte en el sillón de Rivadavia.

Los argentinos estamos viendo los anticipados comienzos de la campaña electoral que finalizará con la elección de un nuevo presidente en 2023, y la noticia –otra vez– es que hay grandes probabilidades de que el próximo mandatario sea también porteño.

Como el actual.

Y como el anterior al actual.

En momentos en que el reclamo de mayor federalismo es una letanía que recorre el inmenso territorio nacional, el sistema parece avanzar hacia la repetición de una de sus fallas más notorias: difícilmente el nuevo presidente provendrá de alguna de las crueles provincias, sino que seguiría ejercitando el acento de Puerto Madero.

La máquina de hacer presidentes

Si observamos la grilla de los actuales precandidatos presidenciales con chances de obtener un porcentaje considerable del electorado, según adivinan los oráculos de las encuestas, la mayoría nacieron en la ciudad de Buenos Aires. O, como variante, en la provincia de Buenos Aires.

anti cuarentena

Opinión

Córdoba: dos décadas con escasa influencia nacional

Sergio Carreras

Históricamente, la urbe porteña es el distrito que más presidentes le dio al país.

Contando mandatarios democráticos y de facto, son 18 los presidentes nacidos en la ciudad de Buenos Aires. Alberto Fernández, vecino de un departamento que su amigo, Pepe Albistur, le presta en Puerto Madero, y Mauricio Macri, hoy vecino de Acassuso, en el Conurbano bonaerense, pero también nacido en la Capital, son los dos últimos exponentes del porteñismo en la Presidencia.

Javier Milei y Maria Eugenia Vidal, otros dos porteños que se mencionan como precandidatos presidenciales.
Javier Milei y Maria Eugenia Vidal, otros dos porteños que se mencionan como precandidatos presidenciales.

Antes que ellos la extensa lista comenzó con Bernardino Rivadavia, Bartolomé Mitre, Carlos Pellegrini, Luis Sáenz Peña, Manuel Quintana, Roque Sáenz Peña, Hipólito Yrigoyen, Marcelo T. de Alvear, Roberto Ortiz, pasando por Alejandro Lanusse, Leopoldo Galtieri y Eduardo Lonardi, entre otros.

Muchos otros presidentes, aunque nacieron en provincias, a la hora de los hechos también pueden ser considerados porteños porque desarrollaron sus carreras políticas casi íntegramente en la ciudad de Buenos Aires, como por ejemplo el cordobés Fernando de la Rúa.

Cuando tenía 26 años De la Rúa se fue a Buenos Aires para ser funcionario del gobierno del presidente Arturo Umberto Illia, y ya no regresó a su provincia. Fue elegido cuatro veces representante legislativo de Buenos Aires y fue jefe de Gobierno capitalino, antes de saltar a su breve presidencia iniciada en 1999.

Son todos porteños

En la grilla de anotados como precandidatos presidenciales para 2023 se destacan el actual mandatario, Alberto Fernández, quien ya se autopostuló como posible candidato del Frente de Todos, para repetir mandato.

Porteño como Fernández es el expresidente Mauricio Macri, al que cada vez le resulta más complicado negar las versiones que indican que quiere jugar un “segundo tiempo”, volver a ser candidato presidencial.

Eduardo Wado De Pedro, mencionado como precandidato kirchnerista, es de la ciudad bonaerense de Mercedes.
Eduardo Wado De Pedro, mencionado como precandidato kirchnerista, es de la ciudad bonaerense de Mercedes.

Dentro del PRO, los otros tres principales precandidatos presidenciales, también son porteños. Un dato que no deja de reflejar la preponderancia de la ciudad de Buenos Aires en el armado de esa fuerza política.

Son porteños el actual jefe de gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta; su principal rival en la candidatura por la presidencia, Patricia Bullrich, y la también anotada como precandidata, María Eugenia Vidal. La exgobernadora de la provincia de Buenos Aires nació y creció en el barrio porteño de Flores.

Luis Juez y Rodrigo De Loredo Juntos por el Cambio  ganadores

Política

De Loredo pidió “federalismo” en Juntos por el Cambio

Redacción LAVOZ

El fenómeno político del momento, el liberal Javier Milei, también es otro de los precandidatos nacidos en territorio porteño.

Si el próximo presidente saldrá de la oposición al kirchnerismo y es alguno de los anteriores, otra vez el país tendrá un mandatario porteño.

Los tres políticos que por estos días dominan las encuestas pensando en 2023, son todos porteños: Rodríguez Larreta, Bullrich y Milei.

Entre los precandidatos kirchneristas, Axel Kicillof, actual gobernador de la provincia de Buenos Aires, también es nacido en la ciudad mayor de la Argentina.

Las esperanzas provincianas

¿Quiénes, entre los actuales precandidatos de las fuerzas mayoritarias, no son nacidos en la ciudad portuaria?

Anote: hay tres de la provincia de Buenos Aires.

Facundo Manes, precandidato radical, nació en la provincia de Buenos Aires. (La Voz/Archivo)
Facundo Manes, precandidato radical, nació en la provincia de Buenos Aires. (La Voz/Archivo)

Por un lado el radical que nació en Quilmes y vivió sus primeros años en Arroyo Dulce, Facundo Manes. Por el otro, el kirchnerista y actual ministro del Interior, Wado de Pedro, que nació en la ciudad de Mercedes, si bien sus padres eran de la ciudad de Buenos Aires.

En tercer lugar está el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, nacido en el partido bonaerense de San Martín.

Mucho menos son los anotados en la carrera presidencial nacidos en otras provincias. Podemos mencionar a tres actuales gobernadores. El radical jujeño –nacido en Salta y nieto de bolivianos– Gerardo Morales, el kirchnerista chaqueño Jorge Capitanich y el peronista sanjuanino, nacido en el departamento de Pocitos, al sur de la capital provincial, Sergio Uñac.

Como se ve, existen altas probabilidades de otro porteño en la Casa Rosada.

Néstor Kirchner y Carlos Menem, los dos últimos presidentes con carreras políticas previas desarrolladas en provincias.
Néstor Kirchner y Carlos Menem, los dos últimos presidentes con carreras políticas previas desarrolladas en provincias.

Los últimos presidentes argentinos que tuvieron origen provinciano y además desarrollaron sus carreras políticas en los distritos en los que nacieron fueron Néstor Kirchner y Carlos Menem. Ambos fueron gobernadores de sus provincias, Santa Cruz y La Rioja, respectivamente, antes de dar el salto a Buenos Aires.

También puede considerarse en esta lista a Eduardo Duhalde, quien asumió como presidente de emergencia en 2002, y antes había sido intendente de Lomas de Zamora y gobernador de la provincia de Buenos Aires.

Cristina Fernández nació en La Plata y desarrolló su carrera previa a la presidencia en cargos legislativos nacionales en la ciudad de Buenos Aires.

Temas Relacionados

  • Exclusivo
  • Elecciones 2023
  • Mauricio Macri
  • Alberto Fernández
  • Rodriguez Larreta
  • Patricia Bullrich
  • Facundo Manes
Más de Política
AstraZeneca. (Russell Cheyne/PA vía AP)

Ciudadanos

Covid 19. Más reclamos en Córdoba por las vacunas AstraZeneca: piden $ 205 millones al Estado nacional

Federico Noguera
El video de Fantino hablando que Luis Caputo le dijo que “se vienen meses complicados” esta descontextualizado

Política

La Voz Chequea. El video de Fantino contando que Luis Caputo le dijo que “se vienen meses complicados” está descontextualizado

Javier Colomer

Espacio de marca

Conseguí tu Volkswagen Amarok con una imperdible financiación a tasa 0%

Espacio de marca

Mundo Maipú

Conseguí tu Volkswagen Amarok con una imperdible financiación a tasa 0%

Mundo Maipú
Conocé los modelos Ducati con entrega inmediata y financiación en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Conocé los modelos Ducati con entrega inmediata y financiación en Maipú

Mundo Maipú
Qué tipos de cañerías son más resistentes para la instalación de agua

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Qué tipos de cañerías son más resistentes para la instalación de agua

Aguas Cordobesas
Aprovechá todo el potencial de tu Ford con FordPass

Espacio de marca

Mundo Maipú

Aprovechá todo el potencial de tu Ford con FordPass

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Rugby

Rugby

Valor agregado. El federalismo de Los Pumas: cada vez más jugadores del interior y miles de kilómetros recorridos

Gabriela Martín
Germán Di Cersari, elegido como el enólogo del año pot Tim Atkin.

Comer y beber

Logro. Un premio a la constancia y al refinamiento del vino: charla con el enólogo del año

Javier Ferreyra
Milei en La Plata

Política

Mapa político. Milei versus gobernadores: ¿y si pierden todos?

Mariano Bergero
Alejandro Gagliardi

Fútbol

Artillero. El ex-Instituto que se reconvirtió y es el goleador de la Primera Nacional a los 35 años

Hernán Laurino
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • La Voz Argentina

    ¡Golpazo! La Voz Argentina: un participante se cayó en el escenario, pero Luck Ra le dio una alegría

  • Video: entró a robar aun local en Nueva Córdoba, se le cayó un chaleco y creen que sería un “naranjita”

    Inseguridad. Video: entró a robar a un local en Nueva Córdoba, se le cayó un chaleco y creen que sería un “naranjita”

  • 00:47

    Pimpinela

    Emotivo. Video: Lucía Galán emocionó a todos interpretando una canción de Adele junto a su hija

  • 01:15

    Gina Casinelli y Jere Fijo

    ¿Es mucho o poco? Gina Casinelli y Jere Fijo contaron cuánto cuesta vivir como nómades viajando por el país

  • 04:47

    Gladys “La Bomba Tucumana”

    Duelo. La agonía que sufre la Bomba Tucumana a un mes y medio de la muerte de su novio: No tengo ganas de nada

  • Encontraron una ballena encallada y sin vida en Vicente López.

    Video. Tristeza total: encontraron el cuerpo de una ballena encallado y sin vida en Vicente López

  • La pareja se tentó.

    Insólito. Una pareja alquiló una habitación para vacacionar en España y lo que encontró los dejó helados

  • La conversación causó furor en redes.

    Insólito. La echaron del trabajo y su exjefa seguía pidiéndole ayuda: su respuesta final se volvió viral

Últimas noticias

“Despertate Tincho”: a un mes del brutal ataque a Martín Cáceres, sus amigos le dedicaron unas palabras

Ciudadanos

Recuperación. Caso Martín Cáceres: cómo avanza la salud del joven tras ser trasladado de urgencia

Javier Colomer
AstraZeneca. (Russell Cheyne/PA vía AP)

Ciudadanos

Covid 19. Más reclamos en Córdoba por las vacunas AstraZeneca: piden $ 205 millones al Estado nacional

Federico Noguera
Una camioneta cayó a un precipicio: murió un hombre y otros tres fueron heridos

Sucesos

Tucumán. Una camioneta cayó a un precipicio: murió un hombre y otros tres fueron heridos

Redacción LAVOZ
Dúo Sierra Maestra y Carolina

Música

Folklore en familia. Dúo Sierra Maestra y Carolina, tres hermanos que quieren conquistar Córdoba

Juan Manuel Pairone
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10520. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design