En la antesala del Acto de Apertura de las Sesiones Legislativas que el Gobernador Martín Llaryora realiza este sábado en Deán Funes, el radicalismo provincial se reunió en la ciudad del norte cordobés y realizó una jornada de trabajo en donde sentó posiciones de cara al conflictivo año político que vivirá la provincia.
Con la presencia del jefe del bloque en Diputados, Rodrigo de Loredo, la cúpula del principal partido de la oposición cordobesa fue muy crítica con la gestión del actual gobernador. “En 25 años, ni en los tres períodos de (José Manuel) De la Sota, ni en los tres períodos de (Juan) Schiaretti, se animaron a tanto” dijo De Loredo, quien estuvo acompañado, entre otros, por su par en el Congreso de la Nación, María Soledad Carrizo, por los legisladores provinciales Matías Gvozdenovich y Oscar Saliba, y por el titular del partido a nivel provincial, Marcos Ferrer.
“El aumento inmobiliario –dijo De Loredo- supera en algunos casos el mil por ciento, funde a los comercios y a las pymes, confisca bienes del sector privado y se torna impagable. ¿Por qué hacen esto? Para mantener un gasto público que no sólo no entendió el tiempo de ahorro que vivimos los argentinos, sino que, como si nada, siguió multiplicándose”.
En consonancia con la buena relación que mantiene con la administración de Javier Milei, el diputado De Loredo trazó un paralelo con la gestión de Martín Llaryora: “Mientras el Gobierno Nacional tuvo que reducir de 18 ministerios a 8, el gobernador aumentó y mantiene una cartera de 14 ministros y 10 agencias. Mientras en el Gobierno Nacional tuvo que reducir el empleo público en 37 mil empleados, el gobernador pasó a planta permanente a 5.000 empleados. Mientras a nivel nacional se resuelve no asignar pauta publicitaria, la mentira cordobesa se sostiene con un volumen de gasto publicitario de 30 mil millones. Todo esto sin contar lujos, aviones privados, privilegios, etc etc” dijo en un comunicado dado a conocer este sábado a la tarde.
Incluso, De Loredo anticipó que “Si el gobernador no da marcha atrás, nuestros legisladores van a llevar al recinto un proyecto de ley que ponga un tope a los aumentos en el impuesto inmobiliario. (En una Legislatura pareja se tendrán que hacer cargo los legisladores comprados por el peronismo de validar el mayor robo impositivo a los cordobeses de la historia. Si eso no sucede, aprobaremos una ley que topee estos confiscatorios aumentos)”
Para finalizar, el referente radical anticipó también que “vamos a judicializar, por inconstitucional y confiscatorio, un coeficiente tramposo y oscuro que aplica el gobierno sobre los impuestos, que tiene como consecuencia la multiplicación exponencial de tu tributo”.