02 nov 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Política / Río Cuarto

El conflicto hospitalario que facilitó la llegada de De la Sota al poder

Por el ajuste hubo extensas protestas en los hospitales, que impactaron en la elección. De la Sota designó funcionarios a varios referentes gremiales. El símbolo de las parturientas en móviles policiales.

13 de noviembre de 2022,

00:05
Roberto Battaglino
Roberto Battaglino
El conflicto hospitalario que facilitó la llegada de De la Sota al poder
Protesta frente al Hospital Rawson en 1998, durante la gestión de Ramón Mestre (Archivo).

Lo más leído

1
Altas Cumbres: dos camionetas se adelantaron en doble línea amarilla y una pertenece al intendente de Cura Brochero (Gentileza: ElDoce.tv)

Ciudadanos

Imprudencia. Altas Cumbres: dos camionetas se adelantaron en doble línea amarilla y una pertenece al intendente de Cura Brochero

2

Ciudadanos

Adultos mayores. La Justicia ordenó al Pami restituir la cobertura total de medicamentos a sus afiliados en todo el país

3

Política

Reforma laboral. El Gobierno impulsa un tope de 10 sueldos para indemnizaciones por despidos sin causa

4

Sucesos

Impactante. Horror en Santiago del Estero: una madre confesó haber matado a su hija de 9 años con clonazepam

5

Servicios

Vacaciones. Cuánto cuesta alquilar en Cariló y Costa Esmeralda: precios y tendencias en la Costa Atlántica

La Salud fue históricamente un escenario de conflictos. Las tensiones han ocupado centralidad en el escenario político cordobés en más de una ocasión, con cuestiones que están vinculadas con lo estrictamente sanitario y la prestación de un servicio esencial pero también con intereses económicos y partidarios.

Al estallar este conflicto salarial con el personal de los equipos de salud, surgen evocaciones de otros episodios, en especial el que signó la gestión como gobernador de Ramón Mestre, que puso fin a 16 años de gestiones radicales y el comienzo de la actual era de gestiones justicialistas.

Más noticias de Río Cuarto

Hay, por cierto, diferencias tanto en el contexto político como en la naturaleza de la situación planteada en los hospitales provinciales.

Sobre aquel conflicto de Mestre sigue habiendo hoy, cuando ha pasado un cuarto de siglo, diferentes interpretaciones y conclusiones.

El origen estaba vinculado al ajuste que llevó adelante el fallecido exgobernador apenas asumió después del colapso financiero provincial que había provocado la salida anticipada de su correligionario Eduardo Angeloz.

Mestre aplicó la tijera en casi todos los sectores de la administración pública pero tuvo grandes problemas cuando la poda llegó a dos prestaciones esenciales: Educación y Salud.

En fotos: Manifestación de trabajadores del hospital de Río Cuarto

Regionales

Río Cuarto: el nuevo director del hospital y los médicos avanzan sobre un potencial acuerdo

Redacción LAVOZ

Los ajustes en Salud iban en diversas direcciones. Por un lado, aceleró la descentralización de los servicios con transferencias a municipios con los recursos correspondientes. El argumento era que la cercanía de las gestiones locales generaban una mejor administración de los recursos. Fue lo único que en materia sanitaria no tocó José Manuel de la Sota después de sucederlo a Mestre.

Esa política de descentralización tuvo un fuerte impacto presupuestario, ya que Salud pasó del 17 al 10 por ciento en la incidencia del presupuesto total, cifra que se ha mantenido en las sucesivas gestiones.

Pero las protestas allá por 1998 pasaban por otro lado. Mestre ordenó una larga lista de medidas. Dio de bajas numerosos contratos y residencias médicas, eliminó la doble licencia sanitaria, impusó un severo control de asistencia.

El propio gobernador explicaba en los medios que había muchos profesionales de salud que se desempeñaban en el ámbito privado y que sólo pasaban un rato por los hospitales. A muchos los obligó a tener dedicación exclusiva. No sólo obligó a marcar tarjeta sino que efectuaba un control de asistencia sorpresivo, que derivó en descuentos salariales y sanciones severas.

Las protestas del personal de Salud se prolongaron durante largo tiempo, lo cual afectó aún más la prestación del servicio. Hubo denuncias judiciales cruzadas, cuando ya la campaña electoral estaba lanzada, con Mestre buscando la reelección y De la Sota intentando por tercera vez acceder a la Gobernación.

El radical acusaba al justicialista de fogonear el conflicto mientras que el entonces opositor prometía anular el ajuste mestrista.

Conflicto médicos de Río Cuarto

Ciudadanos

El gobierno de Córdoba anunció cambios en los adicionales a pagar a los médicos de guardia y residentes

Redacción LAVOZ

“Hay que devolverle el manejo de la Salud a los médicos”, planteaba De la Sota. “Se trata de una reacción corporativa”, sostenía Mestre.

Buena parte de los que lideraron la protesta desde las gremiales médicas hospitalarias terminaron con cargos en la gestión de De la Sota, que no sólo anuló la medidas sino que hizo acuerdos con las entidades que agrupan a los profesionales de la Salud para que ocuparan los cargos políticos en esa cartera y con los empresarios del rubro para un sistema de gerenciamiento del entonces Ipam, actual Apross.

Parturientas con la Infantería

También hubo cambios en la especialización de los hospitales y el traumático cierre de algunos establecimientos, como el Misericordia y el Pediátrico.

Ese fue uno de los puntos más álgidos y de fuerte carga simbólica del ajuste sin criterios sociales y políticos del mestrismo. Ocurrió en la noche del sábado 6 de febrero de 1999, un mes y medio después de haber perdido la elección.

Se había inaugurado el Hospital Materno Neonatal, el mismo que es objeto hoy de una compleja investigación judicial por las muertes de bebés. Pero en el Misericordia y en el Pediátrico había muchas pacientes en obstetricia que se negaban a cambiar de hospital y numerosos empleados que se negaban a cambiar de lugar de trabajo.

Familiares y personal de Salud se oponían al traslado. El Gobierno dispersó con la Policía a manifestantes frente a ambos nosocomios con balas de goma y trasladó con personal del Eter y de la Guardia de Infantería.

Newsletter

Si te interesa recibir noticias de Río Cuarto en tu correo cada semana, suscribite gratis a este newsletter en el espacio de abajo.

Temas Relacionados

  • Río Cuarto
  • Salud
  • Conflicto salarial
  • Edición impresa
  • Gobierno de Juan Schiaretti
Más de Política
Arrancaron las elecciones en Córdoba y el resto del país (Ramiro Pereyra/LaVoz).

Política

Balance electoral. Las Paso hubieran borrado de la boleta a 10 fuerzas políticas en Córdoba

Mariano Bergero
Pizarra de dolar

Negocios

Mercados. Dólar blue hoy en Córdoba: cuál es el valor de referencia de este domingo 2 de noviembre

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Ahora también en Sanatorio Allende de Nueva Córdoba

Espacio de marca

Sanatorio Allende

Unidad Mujer. Ahora también en Sanatorio Allende de Nueva Córdoba

Sanatorio Allende
El Festival Internacional de Jazz de Córdoba celebra 16 años con una programación de clase mundial

Espacio de marca

Agencia Córdoba Cultura

Música. El Festival Internacional de Jazz de Córdoba celebra 16 años con una programación de clase mundial

Agencia Córdoba Cultura
Nachos, uno de los productos con colorantes sintéticos

Espacio de marca

Club La Voz

Beneficio. Cuando el descanso también tiene sabor

Club La Voz
Parque solar de Mundo Maipú: cómo se vive hoy este proyecto, a casi 2 años de su implementación

Espacio de marca

Mundo Maipú

Energías. Parque solar de Mundo Maipú: cómo se vive hoy este proyecto, a casi 2 años de su implementación

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

La subocupación y la informalidad laboral crecieron en Córdoba (La Voz / Archivo)

Negocios

Nueva etapa. La reforma de las reformas: salir de la informalidad

Daniel Alonso
El legislador Oscar González, de Hacemos por Córdoba

Política

Córdoba. Se complicó la situación de Oscar González: lo procesaron por presunto enriquecimiento ilícito y lavado y sumaron otra imputación

Federico Noguera
Suárez y Molina Herrera. (La Voz/Archivo)

Política

Córdoba. Defraudación a Luz y Fuerza: cuántos millones devolverán los “coleros” y la cifra que le rechazaron a la cúpula

Federico Noguera
Kahosan Thai Food

Comer y beber

Gastronomía. Cocina “thai” en Córdoba: quiénes están detrás de un proyecto reconocido internacionalmente

Nicolás Marchetti
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 00:31

    Impactante choque en Holanda: un tren embistió a un camión con peras que quedó atascado en un paso a nivel

    Video. Impactante choque en Holanda: un tren embistió a un camión con peras que quedó atascado en un paso a nivel

  • 01:14

    Marcha del Orgullo en Buenos Aires (gentileza)

    Celebración. Marcha del Orgullo Buenos Aires: miles de personas marchan al Congreso con música, color y reclamos por derechos

  • 00:18

    Fuerte caída de granizo en Tanti (gentileza)

    Videos. Una fuerte tormenta con granizo golpeó el valle de Punilla: sigue la alerta por más lluvias

  • Rescataron a un perro con una flecha incrustada en la cabeza y el video conmovió a millones en TikTok

    Pobrecito. Rescataron a un perro con una flecha incrustada en la cabeza y el video conmovió a millones en TikTok

  • Se mudó a su casa nueva y en ocho semanas se llenó de moho: “Arruinó todo, hasta mis zapatos”

    ¡No puede ser! Se mudó a su casa nueva y en ocho semanas se llenó de moho: Arruinó todo, hasta mis zapatos

  • Busca una foto suya con Maradona desde hace 30 años: “Mi viejo me dijo que existía, pero nunca la encontramos”

    Un sueño. Busca una foto suya con Maradona de hace 30 años: Mi viejo me dijo que existía, pero nunca la encontramos

  • 00:25

    Corrientes: cuatro muertos y un herido en un choque frontal entre dos camionetas en la ruta 12

    Siniestro. Corrientes: cuatro muertos y un herido por un choque frontal entre dos camionetas en la ruta 12

  • Tiene 27 años y ya fue mamá de nueve hijos: su historia impactó en redes

    Estados Unidos. Tiene 27 años y ya fue mamá de nueve hijos: su historia impactó en redes

Últimas noticias

Bernardine Eugénie Désirée Clary

Cultura

Cultura. La historia de Desirée, primera parte

Cristina Bajo
Andy Chango y Esteban Mirol en MasterChef Celebrity

Tevé

Tevé. Miradas opuestas a Masterchef Celebrity: ¿programa de humor o búsqueda de la excelencia?

Giuliana Luchetti, Nicolás Lencinas
Newell's

Fútbol

Este domingo. Torneo Regional Amateur: General Paz Juniors recibe a Newell’s con Lautaro Dybala como figura

Redacción LAVOZ
Instituto

Fútbol

Números en rojo. Un cierre con cuentas pendientes para Instituto

Agustín Caretó
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 29. Edición N° 10635. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design