11 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Política / Diputados

Milei. El regreso de la “ley bases” a Diputados: seis preguntas y respuestas sobre qué puede pasar

El proyecto insignia de Javier Milei volverá con cambios a la Cámara baja, así como el paquete fiscal. Cómo es el procedimiento de la segunda revisión.

14 de mayo de 2024,

11:21
Carolina Ramos
Carolina Ramos
El regreso de la “ley bases” a Diputados: seis preguntas y respuestas sobre qué puede pasar
La Cámara de Diputados se prepara para volver a votar la "ley bases" (Foto: Federico López Claro)

Lo más leído

1
Quini 6

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.285 del miércoles 9 de julio

2

Fútbol

Colaboradores. Dinastía Tevez: el cuerpo técnico que acompaña al DT en Talleres

3

Negocios

Ropa y decoración. La mayor cadena de moda de Uruguay llegó a Córdoba y abrirá 9 tiendas en Argentina

4

Ciudadanos

Córdoba. Trasplante polémico: no pudieron retirar el quebracho de la Luchesse y la empresa retiró la grúa

5

Recetas

Receta. Cómo hacer masa casera para empanadas sin harina: rápida, saludable y lista en 25 minutos

Ante las dificultades para sellar los votos y con el fin de no poner en peligro su primer triunfo legislativo, el Gobierno nacional aceptó introducir modificaciones a la “ley bases” que se encuentra en el Senado, así como al paquete de medidas fiscales. Esto implica que ambas iniciativas volverán a la Cámara de Diputados en segunda revisión.

A continuación, seis preguntas y respuestas sobre cómo continúa el procedimiento.

¿Qué pasa si el proyecto vuelve a Diputados?

La Cámara de Diputados fue, en este caso, la Cámara de origen, y el Senado la revisora. Si el Senado introduce cambios, se dice que el proyecto vuelve a Diputados en segunda revisión. Puede suceder también en viceversa.

El Senado, primero, debe votar el proyecto en general, para lo cual el oficialismo tendría garantizados los votos. Luego seguirá la votación en particular, y ahí es donde el texto puede sufrir cambios en los diferentes capítulos o artículos. Con solo agregar una coma, la iniciativa regresará a Diputados.

Guillermo Francos (Archivo).

Política

Pacto de mayo. El Gobierno no descarta postergarlo si el Senado demora el dictamen de la ley bases

Redacción LAVOZ

Una vez allí, el trámite volverá a comenzar en las comisiones, donde se deberá firmar dictamen, y luego pasará al recinto, donde la Cámara baja tendrá dos opciones: aceptar los cambios que introdujo el Senado, o bien insistir con la versión original.

En este punto, entran a jugar las mayorías. Si el Senado aprueba modificaciones por mayoría simple (es decir, la mitad más uno de los votos), Diputados podrá insistir con idéntica mayoría. Pero si los cambios son avalados con dos tercios de los votos, la Cámara baja necesitará reunir también los dos tercios para insistir. Por eso, el Senado debe consignar expresamente y en forma numérica con qué mayoría se aprobó el proyecto, tanto en general como en los capítulos o artículos en particular. Si el Senado introduce cambios con las dos terceras partes de los votos y en Diputados no se consigue esa mayoría, quedará aprobado el texto con las modificaciones del Senado.

Este mecanismo está dispuesto en el artículo 81 de la Constitución Nacional, que reza: “Si el proyecto fuere objeto de adiciones o correcciones por la Cámara revisora, deberá indicarse el resultado de la votación a fin de establecer si tales adiciones o correcciones fueron realizadas por mayoría absoluta de los presentes o por las dos terceras partes de los presentes. La Cámara de origen podrá por mayoría absoluta de los presentes aprobar el proyecto con las adiciones o correcciones introducidas o insistir en la redacción originaria, a menos que las adiciones o correcciones las haya realizado la revisora por dos terceras partes de los presentes. En este último caso, el proyecto pasará al Poder Ejecutivo con las adiciones o correcciones de la Cámara revisora, salvo que la Cámara de origen insista en su redacción originaria con el voto de las dos terceras partes de los presentes”.

Uno de los antecedentes más recientes de segunda revisión es el de la ley de alquileres, luego derogada por el gobierno de Javier Milei. En agosto de 2023, Diputados aprobó el proyecto y lo giró al Senado, que le introdujo cambios por mayoría simple (37 votos a 29). El texto volvió a la Cámara baja, que aceptó las modificaciones, también por mayoría simple (128 votos a 114).

¿Diputados puede aceptar algunos cambios y rechazar otros?

Sí. Según un acta firmada en 1995 por el vicepresidente Carlos Ruckauf y el titular de Diputados, Alberto Pierri, “cuando un proyecto de ley vuelve a la Cámara de origen con adiciones o correcciones introducidas por la Cámara revisora, podrá aquella aprobar o desechar la totalidad de dichas adiciones o correcciones, o aprobar algunas y desechar otras, no pudiendo en ningún caso introducir otras modificaciones que las realizadas por la Cámara revisora”.

¿Diputados puede rechazar el proyecto?

No. Solo puede avalar los cambios de la Cámara revisora o insistir en la versión original. “Ninguna de las Cámaras puede desechar totalmente un proyecto que hubiera tenido origen en ella y luego hubiese sido adicionado o enmendado por la Cámara revisora”, indica el artículo 81 de la Carta Magna. En los hechos, esto significa que si el Senado aprueba el proyecto, deja garantizado que, aunque le introduzca cambios, al final del camino habrá ley.

¿Diputados puede realizar más modificaciones al proyecto?

No. Según el mencionado artículo 81, “la Cámara de origen no podrá introducir nuevas adiciones o correcciones a las realizadas por la Cámara revisora”.

¿Qué pasa si el Senado rechaza el proyecto?

En ese caso, no podrá tratarse nuevamente este año en ninguna de las dos Cámaras. “Ningún proyecto de ley desechado totalmente por una de las Cámaras podrá repetirse en las sesiones de aquel año”, señala el artículo 81. Por “año” se entiende año parlamentario (del 1ro. de marzo al 30 de noviembre) y no año calendario.

Con esto se busca evitar un desgaste parlamentario inútil, al reiterar proyectos que (se sabe) no cuentan con aprobación de una de las Cámaras.

El último antecedente se remonta a agosto de 2018, cuando el Senado rechazó el proyecto de legalización del aborto que había aprobado Diputados. Ese año no pudo volver a tratarse. Dos años después, en diciembre de 2020 y renovación parlamentaria mediante, se aprobó en ambas Cámaras y se convirtió en ley.

¿Qué pasa si el Senado rechaza un capítulo entero?

En la “ley bases” y el paquete fiscal hay algunos capítulos que están en la cuerda floja, como la eliminación de la moratoria previsional (que permite a hombres y mujeres jubilarse a pesar de no haber completado los años de aportes) o la restitución de la cuarta categoría del impuesto a las Ganancias.

Si un capítulo es eliminado por el Senado en la votación en particular, es considerado constitucionalmente como una modificación y aplica el artículo 81. Es decir que Diputados deberá votar si acepta suprimir ese capítulo, o si insiste en mantenerlo como estaba.

Temas Relacionados

  • Diputados
  • Senado
  • Gobierno de Milei
  • Ley de Bases
Más de Política
Juan Carlos Maqueda

Política

Exclusivo. Maqueda y las leyes aprobadas en el Senado: No se por qué el Presidente habla de ir a la Justicia

Redacción LAVOZ
Carlos Kirchner. Primo del expresidente Néstor Kirchner (DyN/Archivo).

Política

Causa Vialidad. Los abogados de Carlos Kirchner, primo del expresidente, reclaman $ 500 millones de honorarios

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Cirugía robótica en Córdoba: Sanatorio Allende suma tecnología de última generación

Espacio de marca

Sanatorio Allende

Cirugía robótica en Córdoba: Sanatorio Allende suma tecnología de última generación

Sanatorio Allende
Tracker y Spin: dos SUVs con la cuota más baja en Maipú Chevrolet

Espacio de marca

Mundo Maipú

Tracker y Spin: dos SUVs con la cuota más baja en Maipú Chevrolet

Mundo Maipú
José Ignacio Scotto recorrió el departamento Marcos Juárez ejecutando programas de impacto socio comunitario

Espacio de marca

Agencia Córdoba Joven

José Ignacio Scotto recorrió el departamento Marcos Juárez ejecutando programas de impacto socio comunitario

Agencia Córdoba Joven
Conseguí tu Volkswagen Amarok con una imperdible financiación a tasa 0%

Espacio de marca

Mundo Maipú

Conseguí tu Volkswagen Amarok con una imperdible financiación a tasa 0%

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Fadea

Política

Compensación. Córdoba insistirá para asumir la conducción de Fadea

Walter Giannoni
Urnas en Argentina. (Reverso)

Política

Análisis. ¿Son necesarias las elecciones de medio término?

Roberto Battaglino
Luis Caputo y Javier Milei.

Opinión

Política cambiaria. Los matices de una economía en transición

Luciana Flores
Carlos Tevez

Fútbol

Análisis. Un Talleres relativo: el reto de Tevez, el mismo que Cocca no aceptó

Hugo García
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 00:37

    4 chicos se colgaron de un colectivo y fueron filmados por una automovilista.

    Video impactante. De terror: 4 chicos colgados de un colectivo causaron pánico entre automovilistas

  • 02:22

    Airbag

    Perlita de archivo. Así fue el show acústico de Airbag en La Voz en 2017

  • Luis Juez sobre la emergencia en discapacidad: “Nuestros hijos son invisibles”

    Senado. Luis Juez sobre la emergencia en discapacidad: “Nuestros hijos son invisibles”

  • .

    Justicia. Muerte de Maradona: suspendieron la audiencia clave a la enfermera en la previa al nuevo juicio

  • La joven estaba completamente indignada.

    Polémica. Fue a una entrevista en un salón de lujo y se indignó con la propuesta: Podría trabajar todo el día y...

  • Así tiene la piel la mujer.

    Crudo relato. “No puedo dejarlo”: el testimonio de una joven adicta a las camas solares que conmovió en TikTok

  • 01:20

    Maradona

    La Voz En Vivo. Estrenó el documental sobre el juicio de la muerte de Maradona tras el escándalo con la jueza Makintach

  • 00:06

    Las FDI eliminaron al comandante de artillería del sector costero de la organización terrorista Hezbola.

    Video. En un ataque de precisión, Israel aniquila al comandante de Artillería de la organización terrorista Hezbolla

Últimas noticias

isla de calor y trampas de mosquitos

Ciudadanos

Ciencia. La isla de calor en Córdoba se calienta y una parte grande de la ciudad la tiene día y noche

Ary Garbovetzky
Juan Carlos Maqueda

Política

Exclusivo. Maqueda y las leyes aprobadas en el Senado: No se por qué el Presidente habla de ir a la Justicia

Redacción LAVOZ
El polémico posteo de Maxi Salas para despedirse de Racing

Fútbol

De Racing a River. Salas rompió el silencio: el “destrato” de Racing, las “mentiras” y los polémicos “likes”

Redacción LAVOZ
El lobo. Captura de video/Policía)

Sucesos

Rescate en la costa. Bomberos cordobeses liberaron a un lobo marino atrapado

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10521. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design