07 nov 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Política / Diputados

Milei. El regreso de la “ley bases” a Diputados: seis preguntas y respuestas sobre qué puede pasar

El proyecto insignia de Javier Milei volverá con cambios a la Cámara baja, así como el paquete fiscal. Cómo es el procedimiento de la segunda revisión.

14 de mayo de 2024,

11:21
Carolina Ramos
Carolina Ramos
El regreso de la “ley bases” a Diputados: seis preguntas y respuestas sobre qué puede pasar
La Cámara de Diputados se prepara para volver a votar la "ley bases" (Foto: Federico López Claro)

Lo más leído

1
Quini 6

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.319 del miércoles 5 de noviembre

2

Ciudadanos

Clima. Un doble ciclón se originó en Brasil pero no llegará a Argentina: alerta en Córdoba y 13 provincias

3

Ciudadanos

Mascotas. 5 razas de perros tranquilos ideales para la vida en casa, según veterinarios

4

Comer y beber

Gastronomía. Cuánto cuesta una cena para dos personas en el restaurante de Donato de Santis

5

Servicios

Lotería. Loto Plus hoy: los números ganadores del sorteo 3.828 del miércoles 5 de noviembre de 2025

Ante las dificultades para sellar los votos y con el fin de no poner en peligro su primer triunfo legislativo, el Gobierno nacional aceptó introducir modificaciones a la “ley bases” que se encuentra en el Senado, así como al paquete de medidas fiscales. Esto implica que ambas iniciativas volverán a la Cámara de Diputados en segunda revisión.

A continuación, seis preguntas y respuestas sobre cómo continúa el procedimiento.

¿Qué pasa si el proyecto vuelve a Diputados?

La Cámara de Diputados fue, en este caso, la Cámara de origen, y el Senado la revisora. Si el Senado introduce cambios, se dice que el proyecto vuelve a Diputados en segunda revisión. Puede suceder también en viceversa.

El Senado, primero, debe votar el proyecto en general, para lo cual el oficialismo tendría garantizados los votos. Luego seguirá la votación en particular, y ahí es donde el texto puede sufrir cambios en los diferentes capítulos o artículos. Con solo agregar una coma, la iniciativa regresará a Diputados.

Guillermo Francos (Archivo).

Política

Pacto de mayo. El Gobierno no descarta postergarlo si el Senado demora el dictamen de la ley bases

Redacción LAVOZ

Una vez allí, el trámite volverá a comenzar en las comisiones, donde se deberá firmar dictamen, y luego pasará al recinto, donde la Cámara baja tendrá dos opciones: aceptar los cambios que introdujo el Senado, o bien insistir con la versión original.

En este punto, entran a jugar las mayorías. Si el Senado aprueba modificaciones por mayoría simple (es decir, la mitad más uno de los votos), Diputados podrá insistir con idéntica mayoría. Pero si los cambios son avalados con dos tercios de los votos, la Cámara baja necesitará reunir también los dos tercios para insistir. Por eso, el Senado debe consignar expresamente y en forma numérica con qué mayoría se aprobó el proyecto, tanto en general como en los capítulos o artículos en particular. Si el Senado introduce cambios con las dos terceras partes de los votos y en Diputados no se consigue esa mayoría, quedará aprobado el texto con las modificaciones del Senado.

Este mecanismo está dispuesto en el artículo 81 de la Constitución Nacional, que reza: “Si el proyecto fuere objeto de adiciones o correcciones por la Cámara revisora, deberá indicarse el resultado de la votación a fin de establecer si tales adiciones o correcciones fueron realizadas por mayoría absoluta de los presentes o por las dos terceras partes de los presentes. La Cámara de origen podrá por mayoría absoluta de los presentes aprobar el proyecto con las adiciones o correcciones introducidas o insistir en la redacción originaria, a menos que las adiciones o correcciones las haya realizado la revisora por dos terceras partes de los presentes. En este último caso, el proyecto pasará al Poder Ejecutivo con las adiciones o correcciones de la Cámara revisora, salvo que la Cámara de origen insista en su redacción originaria con el voto de las dos terceras partes de los presentes”.

Uno de los antecedentes más recientes de segunda revisión es el de la ley de alquileres, luego derogada por el gobierno de Javier Milei. En agosto de 2023, Diputados aprobó el proyecto y lo giró al Senado, que le introdujo cambios por mayoría simple (37 votos a 29). El texto volvió a la Cámara baja, que aceptó las modificaciones, también por mayoría simple (128 votos a 114).

¿Diputados puede aceptar algunos cambios y rechazar otros?

Sí. Según un acta firmada en 1995 por el vicepresidente Carlos Ruckauf y el titular de Diputados, Alberto Pierri, “cuando un proyecto de ley vuelve a la Cámara de origen con adiciones o correcciones introducidas por la Cámara revisora, podrá aquella aprobar o desechar la totalidad de dichas adiciones o correcciones, o aprobar algunas y desechar otras, no pudiendo en ningún caso introducir otras modificaciones que las realizadas por la Cámara revisora”.

¿Diputados puede rechazar el proyecto?

No. Solo puede avalar los cambios de la Cámara revisora o insistir en la versión original. “Ninguna de las Cámaras puede desechar totalmente un proyecto que hubiera tenido origen en ella y luego hubiese sido adicionado o enmendado por la Cámara revisora”, indica el artículo 81 de la Carta Magna. En los hechos, esto significa que si el Senado aprueba el proyecto, deja garantizado que, aunque le introduzca cambios, al final del camino habrá ley.

¿Diputados puede realizar más modificaciones al proyecto?

No. Según el mencionado artículo 81, “la Cámara de origen no podrá introducir nuevas adiciones o correcciones a las realizadas por la Cámara revisora”.

¿Qué pasa si el Senado rechaza el proyecto?

En ese caso, no podrá tratarse nuevamente este año en ninguna de las dos Cámaras. “Ningún proyecto de ley desechado totalmente por una de las Cámaras podrá repetirse en las sesiones de aquel año”, señala el artículo 81. Por “año” se entiende año parlamentario (del 1ro. de marzo al 30 de noviembre) y no año calendario.

Con esto se busca evitar un desgaste parlamentario inútil, al reiterar proyectos que (se sabe) no cuentan con aprobación de una de las Cámaras.

El último antecedente se remonta a agosto de 2018, cuando el Senado rechazó el proyecto de legalización del aborto que había aprobado Diputados. Ese año no pudo volver a tratarse. Dos años después, en diciembre de 2020 y renovación parlamentaria mediante, se aprobó en ambas Cámaras y se convirtió en ley.

¿Qué pasa si el Senado rechaza un capítulo entero?

En la “ley bases” y el paquete fiscal hay algunos capítulos que están en la cuerda floja, como la eliminación de la moratoria previsional (que permite a hombres y mujeres jubilarse a pesar de no haber completado los años de aportes) o la restitución de la cuarta categoría del impuesto a las Ganancias.

Si un capítulo es eliminado por el Senado en la votación en particular, es considerado constitucionalmente como una modificación y aplica el artículo 81. Es decir que Diputados deberá votar si acepta suprimir ese capítulo, o si insiste en mantenerlo como estaba.

Temas Relacionados

  • Diputados
  • Senado
  • Gobierno de Milei
  • Ley de Bases
Más de Política
Reforma laboral: ¿cómo evitar repetir errores?

Política

Opinión. Reforma laboral: ¿cómo evitar repetir errores?

Leiza Natalia Camilo Caro*
Juan Martín Mena, viceministro de Justicia

Política

La Voz En Vivo. Juan Martín Mena: Deberíamos estar todos defendiendo a Cristina

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Diplomatura en Cambio de Hábitos y Salud Integrativa

Espacio de marca

Universidad Blas Pascal

Formación. La Universidad Blas Pascal presenta la Diplomatura en Cambio de Hábitos y Salud Integrativa

Universidad Blas Pascal
Nueva Ford Territory Híbrida: potente, eficiente y con el precio más bajo de la región

Espacio de marca

Mundo Maipú

Nueva Ford Territory Híbrida. Potente, eficiente y con el precio más bajo de la región

Mundo Maipú
¿Sabías que existen distintos tipos de decoraciones nórdicas?

Espacio de marca

Grupo Edisur

Deco and Design. ¿Sabías que existen distintos tipos de decoraciones nórdicas?

Grupo Edisur
Ford anuncia la producción de la Nueva Ranger híbrida enchufable en Argentina

Espacio de marca

Mundo Maipú

Se agranda la familia. Ford anuncia la producción de la Nueva Ranger híbrida enchufable en Argentina

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

fotos

Comer y beber

Historias. Dulces regionales y un triunfo que nació de la necesidad, de recetas norteñas y de ollas de cobre

Nicolás Marchetti
Colegio Monserrat. (Pedro Castillo/Archivo)

Ciudadanos

Los motivos. Abogado denunció por “extorsión” al colegio Monserrat de Córdoba y la Justicia no le dio la razón

Federico Noguera
Cristian Jerónimo

Política

Reforma laboral. Cristian Jerónimo, uno de los nuevos jefes de la CGT: Vamos a hacer respetar los convenios colectivos

Juan Manuel González
javier milei nadia marquez

Política

Senado. Quién es Nadia Márquez, la pastora evangélica que podría ocupar el segundo escalón de la sucesión presidencial

Carolina Ramos
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Juicio Cuadernos: Cristina Kirchner, tuvo que mostrar su cara en plena audiencia virtual

    Video. Juicio Cuadernos: Cristina Kirchner tuvo que mostrar su cara en plena audiencia virtual

  • 00:17

    J4MES

    Entrevista. J4MES llega a Córdoba con su disco debut: No queremos esperar que llegue la oportunidad, la queremos crear

  • 00:19

    El momento en que el colectivo embiste al hombre mayor. (Captura/Video 911)

    Video. Córdoba: un colectivero de Coniferal embistió a un peatón de 84 años en el Cerro

  • 01:36

    Valentina Cervantes

    Según LAM. Valentina Cervantes renunció a MasterChef Celebrity por pedido de Enzo Fernández

  • Un hombre violó la restricción y se metió en la casa de la víctima para agredirla.

    Video. Violó la restricción y fue detenido tras irrumpir en la casa de su expareja en barrio San Martín

  • 03:20

    La foto de Juanita y Cande Tinelli al límite: en microbikini y con una pose muy provocadora

    Relincho familiar. Celos por un caballo millonario: el increíble origen de la “guerra” entre Cande y Juanita Tinelli

  • 00:43

    Una avioneta con 130 kilos de cocaína se precipitó en Salta (Gentileza).

    Salta. Hallaron droga enterrada cerca de la avioneta: el total llega a 360 kilos de cocaína

  • 01:17

    El blooper de Eduardo Feinmann en vivo: ChatGPT lo descolocó con una inesperada respuesta

    Exabrupto. Tras el cruce con trabajadores del Garrahan Eduardo Feinmann pidió disculpas a los televidentes

Últimas noticias

El truco infalible y ecológico: para qué sirven las cintas doradas y plateadas que ves en los balcones

Servicios

Tips. El truco infalible y ecológico: para qué sirven las cintas doradas y plateadas que ves en los balcones

Redacción LAVOZ
AC/DC

Música

Confirmadísimo. AC/DC sumó una nueva fecha en su visita al país: los detalles

Redacción LAVOZ
Un dogo atacó a una nena en Córdoba y todo quedó filmado.

Sucesos

Video estremecedor. Un perro dogo atacó e hirió a una nena en Villa Carlos Paz: “Vino directo a morderla”

Redacción LAVOZ
Salud mental

Ciudadanos

Naturaleza. Un nuevo aliado se suma a la lista de factores que mejoran la salud mental

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 29. Edición N° 10640. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design