09 may 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Política / Elecciones 2023

El repunte opositor en el interior le arrebató 56 municipios al peronismo cordobés

Elecciones 2023. Desde marzo pasado, cuando arrancaron las elecciones municipales, Hacemos Unidos perdió casi un centenar de municipios y comunas, pero recuperó 42.

30 de julio de 2023,

00:09
Julián Cañas
Julián Cañas
El repunte opositor en el interior le arrebató 56 municipios al peronismo cordobés
Elecciones 2023: Fernando Rambaldi, de Juntos por La Calera, ganó las elecciones en su ciudad, será el nuevo intendente y festejó con Aurelio García Elorrio. (La Voz)

Lo más leído

1
Choque fatal en la avenida de Circunvalación, a la altura de Villa Boedo. (José Hernández/La Voz)

Sucesos

Inseguridad vial. Nueva tragedia en la Circunvalación de Córdoba: se cruzó de carril, chocó y el otro conductor murió

2

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.267 del miércoles 7 de mayo

3

Clima

Clima. Se va la humedad y el frío llega a Córdoba, ¿con posibles heladas?

4

Política

Vialidad. Lorenzetti le pidió a los otros jueces de la Corte que rechacen la recusación de Cristina Kirchner en su contra

5

Ciudadanos

Terremoto. Otro fuerte sismo en Chile se sintió en Argentina: ¿se activó el Cinturón de Fuego del Pacífico?

Con las elecciones provinciales del pasado 25 de junio, en las cuales la alianza Hacemos Unidos por Córdoba retuvo el poder a través del peronista Martín Llaryora, en el interior se realizaron más de 200 comicios municipales en los que la coalición opositora Juntos por el Cambio tuvo una importante cosecha de votos. Recuperó el poder en alrededor de 56 municipios y comunas gobernados por peronistas o por partidos aliados.

Desde el 19 de marzo pasado, cuando La Falda arrancó el cronograma electoral en el interior, con el amplio triunfo del radical Javier Dieminger, hasta este domingo, cuando se votará en Villa Allende, ya se eligieron autoridades en más de 400 municipios y comunas del interior.

A esto hay que sumarle los comicios municipales en la ciudad de Córdoba, del domingo pasado, donde votó el 38% del padrón electoral provincial, con un contundente triunfo del oficialista Daniel Passerini.

Villa Allende

Política

Villa Allende: quiénes son los 12 candidatos que pelearán en las elecciones de este domingo

Verónica Suppo

El reparto del poder político en la provincia siempre genera distintas lecturas políticas. Los 56 intendentes y jefes comunales que la oposición le arrebató al oficialismo son una cuestión numérica, que no refleja la cantidad de habitantes que siguen siendo gobernados por peronistas o aliados.

Desde el PJ, columna vertebral de Hacemos Unidos por Córdoba, argumentan –con razón– que por cantidad de habitantes, el oficialismo sigue gobernando a una amplia mayoría en la provincia. Con sólo mencionar a cuatro de las principales ciudades, Córdoba, Río Cuarto, Villa María y San Francisco, administradas por peronistas y que marcan diferencias en favor del oficialismo.

Festejo de Hacemos Unidos por Córdoba, Daniel Passerini resultó en nuevo Intendente de la Capital. (Facundo Luque / La Voz)
Festejo de Hacemos Unidos por Córdoba, Daniel Passerini resultó en nuevo Intendente de la Capital. (Facundo Luque / La Voz)

Recuperación opositora

Aunque no es un dato menor para el oficialismo la buena cosecha electoral de Juntos por el Cambio en el interior, que recuperó el poder en algunas ciudades importantes, como La Calera, Río Ceballos, Cruz del Eje, Corral de Bustos, Oncativo o Santa Rosa de Calamuchita, que estaban en manos de intendentes peronistas.

El repunte opositor en el interior genera expectativas en Juntos por el Cambio, y precauciones en Hacemos Unidos por Córdoba, por las elecciones municipales que se vienen en varias ciudades este año, y el año que viene en Río Cuarto, la capital alterna provincial (ver aparte).

Intendente electo. Daniel Passerini en la terraza del Palacio 6 de Julio, a metros del despacho que ocupará el 10 de diciembre. (Pedro Castillo / La Voz)

Política

Así es la “mesa chica” y anónima de Daniel Passerini

Juan Manuel González

La cantidad de votos que la oposición recuperó en el interior respecto a las anteriores elecciones provinciales y municipales de 2019 se vio reflejada en que JPC ganó en 13 departamentos, cuando cuatro años atrás sólo había ganado en uno.

El nuevo mapa político también quedó reflejado en la conformación de la Legislatura provincial, a partir del próximo 10 de diciembre.

Hoy, el oficialismo cuenta con 49 legisladores, si se le restan los dos del Frente Peronista Cordobés que responden al exsenador Carlos Caserio, pero que habitualmente votan con Hacemos Unidos.

Esa amplia mayoría legislativa se reducirá de manera considerable en los próximos cuatro años, cuando el oficialismo tendrá la misma cantidad de legisladores (33) que Juntos por el Cambio, cuando para tener mayoría hacen falta 36 bancas.

Ese equilibrio legislativo, al que hay que sumar el dato de que la oposición tendrá mayoría en el Tribunal de Cuentas de la provincia, es otro dato concreto de la recuperación electoral de la oposición en el interior, más allá de los argumentos de los oficialismos que siguen administrado los municipios donde vive la mayor cantidad de cordobeses.

Reunión y autocrítica

Desde el llaryorismo también remarcan otro dato estadístico, que en este caso beneficia al oficialismo: si se suman todos los votos del interior, excluyendo a la Capital, Hacemos Unidos por Córdoba sacó alrededor de siete mil votos más que Juntos por el Cambio.

“En la elección para gobernador ganamos bien en la Capital, pero también en el interior. Por poco, pero sumamos más votos que la oposición”, remarca el diputado nacional Ignacio García Aresca, uno de los principales armadores llaryoristas en el interior.

La Falda: Carmen Álvarez Rivero, Rodrigo de Loredo, Horacio Rodríguez Larreta, y Gerardo Morales junto al intendente Javier Dieminger. (La Voz)
La Falda: Carmen Álvarez Rivero, Rodrigo de Loredo, Horacio Rodríguez Larreta, y Gerardo Morales junto al intendente Javier Dieminger. (La Voz)
Juan Schiaretti, este sábado en Río Terero, en acto como candidato presidencial (La Voz)

Política

Schiaretti en Río Tercero: Podemos llegar a un acuerdo con Juntos por el Cambio

Especial La Voz

De todos modos, más allá del debate y de las lecturas encontradas por los fríos números de los resultados, el flamante gobernador es consciente de que el oficialismo perdió capital electoral en el interior.

Llaryora ya tuvo varias reuniones con sus dirigentes más cercanos para analizar los resultados en el interior.

Las estadísticas marcan que el oficialismo perdió en casi un centenar de localidades, pero recuperó el poder en otras 42, por lo cual el saldo es que dejará la gestión a partir del 10 de diciembre en 56 municipios y comunas.

Estos datos no son exactos, ya que hay algunos municipios en los que no está claro si el intendente o jefe comunal de turno es peronista o aliado. No obstante, en el llaryorismo reconocen que perdieron el gobierno de entre 55 y 60 municipios y comunas.

Mientras que, en Juntos por el Cambio, la alianza conformada por el radicalismo, el PRO, el Frente Cívico y la Coalición Cívica, aseguran que derrotaron al oficialismo y aliados en 73 localidades, pero reconocen que perdieron en otras 42 que estaban bajo su poder.

Las diferencias numéricas se basan en que hay alrededor de un centenar de municipios que son gobernados por intendentes vecinalistas y kirchneristas, y es difícil de dilucidar si se los puede considerar oficialistas u opositores.

Este dato no es menor para el llaryorismo, que ya está marcando con lápiz rojo a los intendentes electos que no tienen tan claras sus terminales políticas.

Este centenar de intendentes seguramente serán tentados para sumarse al “partido cordobés” que pregona el intendente electo, un nuevo espacio político en el cual convergen peronistas, en su mayoría, pero también radicales, del PRO, vecinalistas y kirchneristas que no están enrolados en el cristinismo duro.

En el Ministerio de Gobierno y Seguridad que conduce Julián López, ya armaron un documento Excel en el cual figuran los 427 municipios y comunas en el que están marcados con distintos colores los partidos a los cuales pertenecen los diferentes intendentes electos.

Este documento está guardado bajo siete lleves y sólo tienen acceso los actuales funcionarios y dirigentes llaryoristas.

Hacemos por Córdoba Passerini

Política

Después de las elecciones, el PRO expulsó a Pretto y presiona a la UCR por Prunotto

Redacción LAVOZ

Faltan definir los intendentes de siete ciudades grandes

Luego de la elección de gobernador y de intendente de Córdoba, el oficialismo y la oposición miran el calendario electoral porque hasta fin de año habrá comicios municipales en varias ciudades importantes.

La excepción es Río Cuarto, la capital alterna provincial, donde se votará el año próximo, en fecha por definir entre marzo y julio.

La ciudad del sur, con casi 160 mil habitante, es gobernada por el peronista Juan Manuel Llamosas, flamante legislador electo que no puede ir por la reelección. Será el primer examen en las urnas para el gobernador Martín Llaryora, que asumirá el próximo 10 de diciembre.

Juntos por el Cambio quedó ilusionado con volver a gobernar Río Cuarto, luego del triunfo en la ciudad y también en el departamento, el pasado 25 de junio, aunque, argumentan desde el oficialismo, las elecciones locales son siempre diferentes de las provinciales.

Otras ciudades donde, además de Villa Allende (que lo hará este domingo), también se elegirá intendente antes de fin de año, son Alta Gracia, Villa María, Río Tercero, Bell Ville, Las Varillas, Laboulaye y Almafuerte.

En Villa María se votará el 1° de octubre. El intendente Martín Gill no puede ir por su reelección. El villamariense tiene una buena relación con Llaryora, pero más distante con el gobernador Juan Schiaretti.

Gill apoya la precandidatura presidencial de Sergio Massa y debe resolver su interna con el ministro de Industria, Eduardo Accastello, que, muchos dicen, intentará volver al municipio villamariense.

También el primer domingo de octubre se elegirá intendente en Bell Ville, gobernada por el radical Carlos Briner, quien es legislador electo por haber ganado en el departamento Unión.

En Alta Gracia, se elegirá intendente el 17 de septiembre. El intendente Marcos Torres irá por su reelección, pero el PJ está dividido. El delasotista Walter Saieg amaga con enfrentarlo.

Por su parte, Las Varillas convocó a elecciones para el 17 de septiembre, mientras que –luego de la Paso del 4 de junio pasado– en Río Tercero se elegirá intendente el 17 de septiembre. En tanto, en Laboulaye se votará el 10 de septiembre.

Temas Relacionados

  • Elecciones 2023
  • Córdoba
  • Edición impresa
Más de Política
Para Javier Milei el papa Francisco era “mileista”en lo económico. (Captura de video).

Política

Polémica. Para Javier Milei el papa Francisco era “mileista”en lo económico

Redacción LAVOZ
Sergio Castro

Política

Estatales. Sin nueva oferta salarial, el conflicto se profundizará en Córdoba

Julián Cañas

Espacio de marca

Audi e-tron Sportback: diseño, tecnología y deportividad eléctrica

Espacio de marca

Mundo Maipú

Audi e-tron Sportback: diseño, tecnología y deportividad eléctrica

Mundo Maipú
El evento cultural del mes: una ciudad todos los pueblos

Espacio de marca

Municipalidad de Córdoba

El evento cultural del mes: una ciudad todos los pueblos

Municipalidad de Córdoba
Tracker lidera en ventas y abandera el crecimiento de Chevrolet en 2025

Espacio de marca

Mundo Maipú

Tracker lidera en ventas y abandera el crecimiento de Chevrolet en 2025

Mundo Maipú
Un Sueño Popular: Belgrano y un logro histórico

Espacio de marca

Belgrano .

Anuncio. Un Sueño Popular: Belgrano y un logro histórico

Belgrano .
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Quinteros y Bullrich, durante la reunión del Consejo de Seguridad Interior que se realizó en Mendoza.

Política

Análisis. La diferencia entre tener una urna y una pistola en la cabeza

Roberto Battaglino
Maxi Arias, chef especializado en cocina al disco

Comer y beber

Fuegos. Tips y recetas de cocina al disco del chef cordobés tetracampeón

Nicolás Marchetti
Franco Colapinto

Motores

Fórmula 1. Franco Colapinto, tras su confirmación como titular en Alpine: cómo sigue su actividad

Rafael Cerezo
Daniel Parisini, el "Gordo Dan". Es el influencer libertario con más interacciones.

Política

Mapa político. ¿Sabe el Gobierno que el kilo de asado mata batalla cultural?

Mariano Bergero
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Para Javier Milei el papa Francisco era “mileista”en lo económico. (Captura de video).

    Polémica. Para Javier Milei el papa Francisco era “mileista”en lo económico

  • Incendio en Nueva Córdoba: bomberos controlaron un foco en un edificio. (Policía de Córdoba)

    Video. Nueva Córdoba: bomberos controlaron un incendio en un edificio

  • Marley y Milenka. Foto: captura pantalla

    En redes sociales. Marley relató cómo fue el riesgoso parto de su hija Milenka y lo repudiaron fuertemente

  • Inseguridad y choque en Tucumán

    Tiene 15 años. Escapaba de la Policía, protagonizó un choque en cadena y se burló en redes: “Muerte a la yuta”

  • El nuevo papa Robert Prevost, de Estados Unidos.

    "Habemus Papam". Las primeras palabras de Robert Prevost, León XIV como nuevo pontífice: “Gracias al papa Francisco”

  • El robot enloqueció.

    Terror. Un robot se descontroló en plena prueba y casi golpea a sus programadores: el horripilante video

  • 00:35

    Impactante choque y saqueo de un camión en la ruta 40.

    Indignante. Volcó un camión con alimentos, el chofer murió y vecinos saquearon la carga aún con el cuerpo atrapado

  • 00:00

    Julio Chávez y Ricardo Darín, enfrentados.

    Se picó. Ricardo Darín le respondió picante a Julio Chávez por su “pequeño tufillo a ironía”: Me acuerdo bien de él

Últimas noticias

Santiago Caputo

Editorial

Inteligencia. Millones de pesos con fines ignotos

Redacción LAVOZ
Chumbi. 9 de mayo de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Audi e-tron Sportback: diseño, tecnología y deportividad eléctrica

Espacio de marca

Audi e-tron Sportback: diseño, tecnología y deportividad eléctrica

Mundo Maipú
NY-GATOS-CRUELDAD ANIMAL

Agencias

Acusan a hombre de NY tras encontrar más de 20 gatos muertos en su casa

Agencia AP
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10458. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design