16 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Política / Elecciones 2023

El repunte opositor en el interior le arrebató 56 municipios al peronismo cordobés

Elecciones 2023. Desde marzo pasado, cuando arrancaron las elecciones municipales, Hacemos Unidos perdió casi un centenar de municipios y comunas, pero recuperó 42.

30 de julio de 2023,

00:09
Julián Cañas
Julián Cañas
El repunte opositor en el interior le arrebató 56 municipios al peronismo cordobés
Elecciones 2023: Fernando Rambaldi, de Juntos por La Calera, ganó las elecciones en su ciudad, será el nuevo intendente y festejó con Aurelio García Elorrio. (La Voz)

Lo más leído

1
El yate de José Luis Manzano, ahora incendiado.

Servicios

Nave de lujo. Quién es José Luis Manzano y la historia del yate de lujo incendiado valuado en 100 millones de euros

2

Agro

Pesar. Murió un reconocido empresario agropecuario del sur cordobés

3

Ciudadanos

Reloj biológico. Diabetes tipo 2: el secreto no está en qué se come, sino en cuándo y cómo

4

Servicios

Clima. A qué hora ingresa el frente frío a Córdoba capital con fuertes vientos y brusca baja de temperatura

5

Política

Impuestos. Luego de cerrar sus oficinas en Córdoba, Mercado Libre anunció un nuevo centro en Buenos Aires

Con las elecciones provinciales del pasado 25 de junio, en las cuales la alianza Hacemos Unidos por Córdoba retuvo el poder a través del peronista Martín Llaryora, en el interior se realizaron más de 200 comicios municipales en los que la coalición opositora Juntos por el Cambio tuvo una importante cosecha de votos. Recuperó el poder en alrededor de 56 municipios y comunas gobernados por peronistas o por partidos aliados.

Desde el 19 de marzo pasado, cuando La Falda arrancó el cronograma electoral en el interior, con el amplio triunfo del radical Javier Dieminger, hasta este domingo, cuando se votará en Villa Allende, ya se eligieron autoridades en más de 400 municipios y comunas del interior.

A esto hay que sumarle los comicios municipales en la ciudad de Córdoba, del domingo pasado, donde votó el 38% del padrón electoral provincial, con un contundente triunfo del oficialista Daniel Passerini.

Villa Allende

Política

Villa Allende: quiénes son los 12 candidatos que pelearán en las elecciones de este domingo

Verónica Suppo

El reparto del poder político en la provincia siempre genera distintas lecturas políticas. Los 56 intendentes y jefes comunales que la oposición le arrebató al oficialismo son una cuestión numérica, que no refleja la cantidad de habitantes que siguen siendo gobernados por peronistas o aliados.

Desde el PJ, columna vertebral de Hacemos Unidos por Córdoba, argumentan –con razón– que por cantidad de habitantes, el oficialismo sigue gobernando a una amplia mayoría en la provincia. Con sólo mencionar a cuatro de las principales ciudades, Córdoba, Río Cuarto, Villa María y San Francisco, administradas por peronistas y que marcan diferencias en favor del oficialismo.

Festejo de Hacemos Unidos por Córdoba, Daniel Passerini resultó en nuevo Intendente de la Capital. (Facundo Luque / La Voz)
Festejo de Hacemos Unidos por Córdoba, Daniel Passerini resultó en nuevo Intendente de la Capital. (Facundo Luque / La Voz)

Recuperación opositora

Aunque no es un dato menor para el oficialismo la buena cosecha electoral de Juntos por el Cambio en el interior, que recuperó el poder en algunas ciudades importantes, como La Calera, Río Ceballos, Cruz del Eje, Corral de Bustos, Oncativo o Santa Rosa de Calamuchita, que estaban en manos de intendentes peronistas.

El repunte opositor en el interior genera expectativas en Juntos por el Cambio, y precauciones en Hacemos Unidos por Córdoba, por las elecciones municipales que se vienen en varias ciudades este año, y el año que viene en Río Cuarto, la capital alterna provincial (ver aparte).

Intendente electo. Daniel Passerini en la terraza del Palacio 6 de Julio, a metros del despacho que ocupará el 10 de diciembre. (Pedro Castillo / La Voz)

Política

Así es la “mesa chica” y anónima de Daniel Passerini

Juan Manuel González

La cantidad de votos que la oposición recuperó en el interior respecto a las anteriores elecciones provinciales y municipales de 2019 se vio reflejada en que JPC ganó en 13 departamentos, cuando cuatro años atrás sólo había ganado en uno.

El nuevo mapa político también quedó reflejado en la conformación de la Legislatura provincial, a partir del próximo 10 de diciembre.

Hoy, el oficialismo cuenta con 49 legisladores, si se le restan los dos del Frente Peronista Cordobés que responden al exsenador Carlos Caserio, pero que habitualmente votan con Hacemos Unidos.

Esa amplia mayoría legislativa se reducirá de manera considerable en los próximos cuatro años, cuando el oficialismo tendrá la misma cantidad de legisladores (33) que Juntos por el Cambio, cuando para tener mayoría hacen falta 36 bancas.

Ese equilibrio legislativo, al que hay que sumar el dato de que la oposición tendrá mayoría en el Tribunal de Cuentas de la provincia, es otro dato concreto de la recuperación electoral de la oposición en el interior, más allá de los argumentos de los oficialismos que siguen administrado los municipios donde vive la mayor cantidad de cordobeses.

Reunión y autocrítica

Desde el llaryorismo también remarcan otro dato estadístico, que en este caso beneficia al oficialismo: si se suman todos los votos del interior, excluyendo a la Capital, Hacemos Unidos por Córdoba sacó alrededor de siete mil votos más que Juntos por el Cambio.

“En la elección para gobernador ganamos bien en la Capital, pero también en el interior. Por poco, pero sumamos más votos que la oposición”, remarca el diputado nacional Ignacio García Aresca, uno de los principales armadores llaryoristas en el interior.

La Falda: Carmen Álvarez Rivero, Rodrigo de Loredo, Horacio Rodríguez Larreta, y Gerardo Morales junto al intendente Javier Dieminger. (La Voz)
La Falda: Carmen Álvarez Rivero, Rodrigo de Loredo, Horacio Rodríguez Larreta, y Gerardo Morales junto al intendente Javier Dieminger. (La Voz)
Juan Schiaretti, este sábado en Río Terero, en acto como candidato presidencial (La Voz)

Política

Schiaretti en Río Tercero: Podemos llegar a un acuerdo con Juntos por el Cambio

Especial La Voz

De todos modos, más allá del debate y de las lecturas encontradas por los fríos números de los resultados, el flamante gobernador es consciente de que el oficialismo perdió capital electoral en el interior.

Llaryora ya tuvo varias reuniones con sus dirigentes más cercanos para analizar los resultados en el interior.

Las estadísticas marcan que el oficialismo perdió en casi un centenar de localidades, pero recuperó el poder en otras 42, por lo cual el saldo es que dejará la gestión a partir del 10 de diciembre en 56 municipios y comunas.

Estos datos no son exactos, ya que hay algunos municipios en los que no está claro si el intendente o jefe comunal de turno es peronista o aliado. No obstante, en el llaryorismo reconocen que perdieron el gobierno de entre 55 y 60 municipios y comunas.

Mientras que, en Juntos por el Cambio, la alianza conformada por el radicalismo, el PRO, el Frente Cívico y la Coalición Cívica, aseguran que derrotaron al oficialismo y aliados en 73 localidades, pero reconocen que perdieron en otras 42 que estaban bajo su poder.

Las diferencias numéricas se basan en que hay alrededor de un centenar de municipios que son gobernados por intendentes vecinalistas y kirchneristas, y es difícil de dilucidar si se los puede considerar oficialistas u opositores.

Este dato no es menor para el llaryorismo, que ya está marcando con lápiz rojo a los intendentes electos que no tienen tan claras sus terminales políticas.

Este centenar de intendentes seguramente serán tentados para sumarse al “partido cordobés” que pregona el intendente electo, un nuevo espacio político en el cual convergen peronistas, en su mayoría, pero también radicales, del PRO, vecinalistas y kirchneristas que no están enrolados en el cristinismo duro.

En el Ministerio de Gobierno y Seguridad que conduce Julián López, ya armaron un documento Excel en el cual figuran los 427 municipios y comunas en el que están marcados con distintos colores los partidos a los cuales pertenecen los diferentes intendentes electos.

Este documento está guardado bajo siete lleves y sólo tienen acceso los actuales funcionarios y dirigentes llaryoristas.

Hacemos por Córdoba Passerini

Política

Después de las elecciones, el PRO expulsó a Pretto y presiona a la UCR por Prunotto

Redacción LAVOZ

Faltan definir los intendentes de siete ciudades grandes

Luego de la elección de gobernador y de intendente de Córdoba, el oficialismo y la oposición miran el calendario electoral porque hasta fin de año habrá comicios municipales en varias ciudades importantes.

La excepción es Río Cuarto, la capital alterna provincial, donde se votará el año próximo, en fecha por definir entre marzo y julio.

La ciudad del sur, con casi 160 mil habitante, es gobernada por el peronista Juan Manuel Llamosas, flamante legislador electo que no puede ir por la reelección. Será el primer examen en las urnas para el gobernador Martín Llaryora, que asumirá el próximo 10 de diciembre.

Juntos por el Cambio quedó ilusionado con volver a gobernar Río Cuarto, luego del triunfo en la ciudad y también en el departamento, el pasado 25 de junio, aunque, argumentan desde el oficialismo, las elecciones locales son siempre diferentes de las provinciales.

Otras ciudades donde, además de Villa Allende (que lo hará este domingo), también se elegirá intendente antes de fin de año, son Alta Gracia, Villa María, Río Tercero, Bell Ville, Las Varillas, Laboulaye y Almafuerte.

En Villa María se votará el 1° de octubre. El intendente Martín Gill no puede ir por su reelección. El villamariense tiene una buena relación con Llaryora, pero más distante con el gobernador Juan Schiaretti.

Gill apoya la precandidatura presidencial de Sergio Massa y debe resolver su interna con el ministro de Industria, Eduardo Accastello, que, muchos dicen, intentará volver al municipio villamariense.

También el primer domingo de octubre se elegirá intendente en Bell Ville, gobernada por el radical Carlos Briner, quien es legislador electo por haber ganado en el departamento Unión.

En Alta Gracia, se elegirá intendente el 17 de septiembre. El intendente Marcos Torres irá por su reelección, pero el PJ está dividido. El delasotista Walter Saieg amaga con enfrentarlo.

Por su parte, Las Varillas convocó a elecciones para el 17 de septiembre, mientras que –luego de la Paso del 4 de junio pasado– en Río Tercero se elegirá intendente el 17 de septiembre. En tanto, en Laboulaye se votará el 10 de septiembre.

Temas Relacionados

  • Elecciones 2023
  • Córdoba
  • Edición impresa
Más de Política
Javier Milei y Donald Trump

Política

Gesto hacia Milei. EE.UU. defenderá la posición argentina en el juicio por la expropiación de YPF

Redacción LAVOZ
.

Política

Alerta. Alejandra “Locomotora” Oliveras fue operada de emergencia tras una complicación por el ACV isquémico

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Grupo Maipú. Maipú Garage para cuidar el valor de tu vehículo.

Espacio de marca

Mundo Maipú

Cuidado. Chapa, pintura y estética: claves para mantener el valor del auto

Mundo Maipú
UPC presentó su índice de inserción laboral

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Empleo. La UPC presentó su primer Estudio de Inserción y Calidad Laboral de personas egresadas

Universidad Provincial de Córdoba
Aguas Cordobesas: El día que el vapor de agua cambió el mundo

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Historia. El día que el vapor de agua cambió el mundo para siempre

Aguas Cordobesas
V-Strom 650 XT: aventura y versatilidad con entrega inmediata en Suzuki Córdoba Centro

Espacio de marca

Mundo Maipú

V-Strom 650 XT: aventura y versatilidad con entrega inmediata en Suzuki Córdoba Centro

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Acuerdos. La nueva relación Nación-Provincia abrió el panorama de envío de fondos para Córdoba (Presidencia de la Nación)

Política

Elecciones 2025. Cumbre inesperada: ¿de qué hablaron Schiaretti y Macri?

Julián Cañas
Lexus

Motores

WEC. Pechito López, más que un triunfo en Brasil: el cordobés alimenta el presente y el futuro de Lexus

Jorge Luna Arrieta
Inauguración Ciudad Deportiva de Instituto

Fútbol

Lo dijo Frossasco. De la “mesa chica” con Tapia al Kempes: así se gestó el Instituto-River y la apertura a más “mudanzas”

Hernán Laurino
Armas.

Política

Armas. Un experto norteamericano defendió en Córdoba su portación personal

Walter Giannoni
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 00:50

    Bombaerdeos en Damasco (AP).

    Video. Así fue el ataque de Israel al contra el cuartel general del Ejército de Siria

  • Tras un incendio se derrumbó el techo de un depósito de electrodomésticos: la explosión lanzó heladeras a la calle (Redes sociales)

    Impactante. Tras un incendio se derrumbó el techo de un depósito: la explosión lanzó heladeras a la calle

  • 00:23

    El cambio de tiempo en Córdoba llegó con granizo en el interior de la provincia, en las regiones de Calamuchita y el sur de la provincia.

    Clima. Fuerte caída de granizo en el interior de Córdoba, vientos y brusco descenso de temperatura

  • 00:58

    Abel Pintos

    Esta noche. Abel Pintos vuelve a Córdoba con localidades agotadas: El público está expectante

  • 06:17

    Fabiana Cantilo y Gastón Pauls

    Insólito. Fabiana Cantilo contó por qué le negaron su visa en Estados Unidos y le generó un problema fatal a Gastón Pauls

  • Nik

    Humor político. Nik se defendió de la acusación permanente por plagios: “Soy el único dibujante de derecha”

  • Doble

    Juju. Si metés un doble así, ¿qué te tienen que pagar?: la increíble conversión en un torneo de básquet en Córdoba

  • El niño y los recolectores.

    Emocionante. Cumplió 3 años y sorprendió a todos con su pedido: quiso festejar con los recolectores de basura

Últimas noticias

Crianza

Ciudadanos

Maltrato emocional. Castigar con el silencio hace daño: cómo evitar la “ley del hielo” en la crianza

Sylvie Pérez Lima*
¿Qué electrodoméstico calienta más y consume menos?

Ciudadanos

Ahorro. Vuelve el frío y el caloventor se impone como la opción más económica para calefaccionarse

Federico Schueri
Mercedes Gómez

Ciudadanos

Exoplanetas. La directora del Observatorio Astronómico de Córdoba aborda la pregunta: ¿es posible la vida fuera de la Tierra?

Benita Cuellar
Reunión

Política

Gesto hacia Milei. EE.UU. defenderá la posición argentina en el juicio por la expropiación de YPF

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10526. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design