07 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Política / Banco Central

El salto récord de la inflación acorraló a Alberto Fernández

Hasta los kirchneristas más moderados piden reformas radicales en el área económica. El Banco Central subió las tasas pero advirtió que esa medida no es suficiente y pidió acciones complementarias. Nuevos mensajes de Cristina Kirchner que recalientan la interna en el Frente de Todos.

14 de abril de 2022,

00:00
Leandro Boyer
Leandro Boyer
El salto récord de la inflación acorraló a Alberto Fernández
Cristina Kirchner y Alberto Fernández en el Congreso. (AP / Natacha Pisarenko)

Lo más leído

1
Quini 6

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.284 del domingo 6 de julio

2

Sucesos

Crimen. Inquilino del departamento del “muerto en el placar” era un expolicía condenado por el caso Novillo

3

Servicios

Participantes. Telekino: los números ganadores del sorteo 2.383 del domingo 6 de julio

4

Mundo

Giro imposible. Construyeron un puente de U$S 2,3 millones con un ángulo de 90 grados: 7 ingenieros suspendidos

5

Ciudadanos

Patrimonio. Jesús María: imputan al director de la Estancia Jesuítica por autorizar una fiesta y una cancha de fútbol

El dato oficial sobre el salto récord que registró la inflación en marzo se transformó en un ultimátum para el presidente Alberto Fernández, porque hasta los más conciliadores del Frente de Todos reconocen que se requiere radical en el área económica para emprender la prometida “guerra contra la inflación”.

El Indec confirmó que el Índice de Precios al Consumidor (IPC) avanzó 6,7% en el tercer mes del año y no sólo superó las marcas que se registraron durante el gobierno de Mauricio Macri (6,5% en septiembre de 2018 cuando se desató la crisis cambiaria) sino que además tocó su máximo en los últimos 20 años.

Inflación sin freno

Para los sectores del kirchnerismo puro es una cifra inaceptable porque atenta contra cualquier lucha contra la desigualdad social, una de sus principales banderas.

La propia la vicepresidenta Cristina Kirchner planteó este miércoles esa posición al recordar que, en 2012, el Banco Mundial destacó que la Argentina duplicó la clase media durante su gobierno y el de Néstor Kirchner.

“Debemos abocarnos a eso, a lograr una ingeniería nueva que permita abordar con mayor eficiencia, con mayor justicia, con mayor equidad, el problema de la desigualdad”, agregó al disertar en la sesión plenaria de EuroLat, poco antes de que salga a la luz el resultado de la inflación.

Política Senado FMI

Política

El Banco Central volvió a subir las tasas y pidió otras medidas complementarias para bajar la inflación

Corresponsalía Buenos Aires

Cristina Kirchner recurrió a una frase que hizo aún más ruido en el marco de la crisis del FdT: “Hablamos del poder cuando alguien toma, adopta una decisión y esa decisión se puede aplicar y es respetada por el conjunto de la sociedad. Eso es el poder. Que te pongan una banda y te den el bastón, un poquito, es pero créanme… y lo digo por experiencia. Ni te cuento si además no se hacen las cosas que hay que hacer, pero bueno, dejémoslo ahí”.

Hasta los más moderados dentro del Frente de Todos ya piden reformas de impacto en la política económica. El diputado nacional Carlos Heller, quien creó junto a Máximo Kirchner el impuesto a las grandes fortunas, fue el único oficialista que se animó a hablar sobre el dramático salto de la inflación y hasta le envió un mensaje a Alberto Fernández.

“Lo primero que tengo que tener es una política que permita que las mejoras salariales se conviertan en mejora de condiciones de vida”, dijo el titular de la Comisión de Hacienda y de Presupuesto de la Cámara baja.

En declaraciones a radio La 990 se adentró en la interna oficialista, por la que Alberto Fernández y Cristina Kirchner siguen sin hablarse, y opinó que se necesita una decisión que ordene todas las áreas económicas.

“Esto no es un problema de la Secretaría de Comercio (a cargo de Roberto Feletti), es un problema de las políticas globales. Tampoco es un problema exclusivo del Ministerio de Economía”, diferenció y aseguró que “la mayoría de las cosas que terminan incidiendo en la formación de los precios están fuera del área del Ministerio de Economía”. Seguido, cuando le preguntaron si hacía falta una decisión que ordene todos los ministerios, el diputado oficialista respondió: “Y, sí”.

Politica

Política

Por qué la Bolsa dice que es la inflación más alta de los últimos 30 años

Redacción LAVOZ

El dramático número de la inflación dejó en claro que la interna en el Frente de Todos ya no resiste más y que en la Casa Rosada deben implementar acciones urgentes para frenar la escalada de los precios.

Por lo pronto, el Banco Central implementó otra suba en sus tasas de interés de referencia, que pasaron del 44,5% a 47% anual. En la autoridad monetaria que conduce Miguel Pesce también se mostraron optimistas y anticiparon que la inflación comenzará “a desacelerarse gradualmente a partir de abril y mayo”.

Pero en comunicado oficial del Central quedó en evidencia que el tiempo apremia y nadie quiere hacerse cargo de los costos políticos: así como Feletti dijo que “no hacía milagros”, la autoridad monetaria señaló que “la suba de tasas es condición necesaria pero, por sí sola, no suficiente para reducir la inflación” y enumeró una serie de acciones que se deben implementar para atacar el fenómeno.

Y claro, los referentes del amplio arco opositor no se quedaron callados. El jefe del interbloque de Juntos por el Cambio en Diputados, el radical cordobés Mario Negri, consideró que la inflación fue “la más alta desde Abril 2002 por el Plan Platita que inventaron para ganar elecciones que perdieron”.

Alberto Fernández, el presidente con mayor inflación anual desde Carlos Menem

Política

Alberto Fernández, el presidente con mayor inflación anual desde Carlos Menem

Sergio Carreras

En tanto, el jefe de Gobierno porteño y aspirante presidencial por el PRO, Horacio Rodríguez Larreta, aseguró que el dato representó “un golpazo que le pone números a una realidad cotidiana”. “El gobierno nacional tiene la obligación de resolver este tema de forma urgente”, exigió.

En sintonía se manifestaron dirigentes de otros espacios opositores y hasta el ex titular del Banco Central durante la gestión de Macri, Guido Sandleris, quien se animó a reclamarle al gobierno que ordene “urgente su política macroeconómica”.

Temas Relacionados

  • Banco Central
  • Alberto Fernández
  • precios
  • Cristina Kirchner
  • Inflación
  • Edición impresa
Más de Política
Cancillería Argentina condenó el pedido de detención contra González Urrutia

Política

Bajo palabra. El PJ mide a Diana Mondino por fuera de los libertarios

Redacción LAVOZ
Estela de Carlotto

Política

DDHH. Abuelas de Plaza de Mayo anunció el hallazgo del “Nieto 140″

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Maipú te invita a probar su línea de Scooters en un evento exclusivo

Espacio de marca

Mundo Maipú

9 de julio. Maipú te invita a probar su línea de Scooters en un evento exclusivo

Mundo Maipú
Es hora de que empieces a usar menos bolsas de plástico

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Es hora de que empieces a usar menos bolsas de plástico

Aguas Cordobesas
Julio tendrá dos ediciones de la Feria de Emprendedores de Manantiales

Espacio de marca

Grupo Edisur

Julio tendrá dos ediciones de la Feria de Emprendedores de Manantiales

Grupo Edisur
Julio es cultura en vacaciones de invierno

Espacio de marca

Agencia Córdoba Cultura

Julio es cultura en vacaciones de invierno

Agencia Córdoba Cultura
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

El predio de la estancia jesuítica de Jesús María.

Ciudadanos

Patrimonio. Jesús María: imputan al director de la Estancia Jesuítica por autorizar una fiesta y una cancha de fútbol

Mariano Nievas
Juan Schiaretti y Natalia de la Sota, en una foto de la campaña de 2019

Política

Bajo palabra. Schiaretti no quiere el apellido De la Sota en otra boleta

Redacción LAVOZ
Legislatura de Córdoba

Política

Legislatura de Córdoba. Cómo es el acuerdo para que los legisladores entreguen pelotas, plaquetas y pasajes

Verónica Suppo
Miguel Valverde en Sabores del Perú

Comer y beber

Ceviche y más. Cocina peruana: sigue el legado de su padre y brilla como referente de la comunidad peruana en Córdoba

Nicolás Marchetti
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 02:49

    Julián Álvarez y Q'Lokura

    "La araña" no se achica. Julián Álvarez cantó con Q’ Lokura en Córdoba: Gracias por la visita, campeón del mundo

  • 01:16

    Naila es feliz frente a un piano.

    Viral. Naila, la niña prodigio que conquista las redes con su talento al piano desde Colonia Caroya

  • Policías y bomberos revivieron a un gatito que había sido víctima de un incendio en Córdoba.

    Video impactante. Córdoba: rescataron a un gato de un incendio y lo revivieron con maniobras de primeros auxilios

  • 01:04

    Les contó a sus alumnos que está embarazada y esta fue la sorprendente reacción. (Captura de video)

    Emocionante. Les contó a sus alumnos que está embarazada y esta fue la sorprendente reacción

  • 00:07

    María Becerra y Arcangel

    Se puso la 10. María Becerra jugó al fútbol con Arcangel: “Partidito con la maravilla”

  • Insólito: participaron de la misa y le robaron a los fieles

    Video. Insólito: participaron de la misa y le robaron a los fieles

  • 01:11

    Flor Peña

    Mujer bonita. Flor Peña contó por qué hace pis en un balde en el teatro: Cosas que tiene el teatro

  • 05:37

    Divididos

    Una leyenda. Divididos invitó a Ricardo Soulé al escenario y emocionaron a todos con un tema de Vox Dei

Últimas noticias

Cancillería Argentina condenó el pedido de detención contra González Urrutia

Política

Bajo palabra. El PJ mide a Diana Mondino por fuera de los libertarios

Redacción LAVOZ
Márquez

Sucesos

Delitos económicos. Márquez y Asociados: dos departamentos en Panamá se suman a los activos de la quiebra

Francisco Panero
Ministerio de Energía / Nueva obra eléctrica entre San Pedro y Chancaní

Negocios

Energía. Conectividad y desarrollo: nueva obra eléctrica para el oeste cordobés

Redacción LAVOZ
POLÍTICA PÚBLICA. Desde 2017, la Provincia estimula lasbuenas prácticas agropecuarias entre los productores cordobeses. (Ministerio de Bioagroindustria)

Actualidad

$ 1.500 millones. La Provincia lanzó la 9° edición del programa de Buenas Prácticas Agropecuarias

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10517. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design