El oficialismo logró un avance en el Senado con su iniciativa para suspender las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (Paso), al obtener un dictamen de mayoría en la Comisión de Asuntos Constitucionales. Se espera que la votación en el recinto tenga lugar la semana del 20 de febrero, donde se necesitarán 37 votos para la aprobación.
El Gobierno se encuentra en negociaciones para conseguir los votos necesarios, y depende en gran medida de los legisladores peronistas que responden a los gobernadores aliados. Algunas de las provincias que podrían aportar votos son Catamarca, Jujuy, Santiago del Estero y Santa Cruz. La vicepresidenta Victoria Villarruel se reunió con senadores dialoguistas para coordinar la agenda y asegurar los apoyos para la aprobación de los proyectos. Este encuentro también sirvió para negociar designaciones en la Secretaría Administrativa y Parlamentaria de la Cámara Alta. El bloque del PRO ha asegurado que votará a favor de la suspensión, tal como lo hizo en Diputados.
Sin embargo, la Unión Cívica Radical (UCR) expresó su desacuerdo con la suspensión de las Paso, aunque existe la intención de no bloquear el debate. Algunos legisladores radicales, como Pablo Blanco y Maximiliano Abad, firmaron el dictamen en disidencia. Por otro lado, Unión por la Patria no ha definido una postura unificada, generando incertidumbre sobre el resultado final de la votación.
El oficialismo argumenta que la suspensión de las Paso generaría un ahorro de 150 millones de dólares y que las Paso, en su estado actual, no están siendo efectivas, utilizándose como encuestas costosas. Por otro lado, algunos sectores señalan que la suspensión de las Paso limitaría la participación ciudadana y la posibilidad de elegir candidatos.
Además de la suspensión de las Paso, las comisiones de Justicia y Asuntos Penales también tratarán los proyectos de Reiterancia y Juicio en Ausencia, y también se encuentra en debate el proyecto de Ficha Limpia.