El ministro de Economía, Luis Caputo, se vio obligado a desmentir un video editado que circuló en redes sociales este miércoles, en el que el conductor Alejandro Fantino aseguraba haber dialogado con el titular de Hacienda y anticipaba un “inminente estallido económico” si avanzan ciertas reformas impulsadas por la oposición en el Congreso. “Es fake”, sentenció el ministro, despegándose por completo de la versión difundida.
Desde La Voz Chequea, se hizo un análisis sobre el contenido. No es un video fake, fue descontextualizado, por lo que fue sacado de contexto y editado.
El material en cuestión, publicado en la red social X (anteriormente Twitter), muestra a Fantino en su programa Multiverso Fantino, de Neura Media. El periodista confesó haber mantenido una conversación “en off” con el ministro Caputo por “más de una hora”. En dicha emisión, Fantino rompió el “off the record” y reveló un “duro diagnóstico” sobre la situación económica del país, afirmando que “la vamos a pasar como el orto”. Según el video viralizado, el objetivo de su revelación era “preparar a la audiencia para lo que se venía”. “Hablé con ‘Toto’ Caputo casi una hora. Y se lo quiero contar así no se angustian cuando vean lo que pase en los próximos días con el dólar y con los números que se van a venir”, se mostró en el video.

El video está visiblemente editado. Aunque aquel video tiene una duración de dos minutos, y con el pasar de dos horas fue compartido unas 600 veces y comentado otras 400, en realidad dura más de ocho minutos.
Las reacciones de ambas partes
El ministro de Economía, Luis Caputo, expresó en sus redes que suponía que el contenido publicado era IA o “armado de alguna manera”. Aclaró que lo llamó el conductor para que explicara el tema de la cuenta corriente y de cómo impacta en el turismo.
“Lo que le dije es lo contrario a lo que dice este clip”, agregó en su posteo. Explicó que la macro, en cuanto a la economía, “está ordenada”. A su vez dijo que, por más que la política trate de generar lío, “no va a ser un problema”.
“No tengo duda de que esto es fake, pero lo aclaro por las dudas”, concluyó.
Por su parte, el conductor Alejandro Fantino expresó en su cuenta de X que el video fue editado y lo que hicieron circular fue una “operación berreta y de manual”. Agregó que lo que dijo fue “todo lo contrario”. Además, compartió el video original sin editar.

Qué explicó realmente Fantino sobre la conversación con el ministro
En el video sin editar que compartió el conductor Alejandro Fantino, se dan a conocer todos los detalles de la conversación que tuvo con Luis Caputo y lo que este le explicó sobre la situación económica actual y los ataques que el gobierno de Javier Milei está enfrentando.
Según Fantino, Caputo describió la economía como una “nave espacial” con tres reactores que “mandrilandia” (los “ingenieros del caos”, o la oposición) está intentando atacar para desestabilizar al Gobierno. Por un lado, el conductor explicó que uno de los factores es el déficit de cuenta corriente. Según lo dicho, el ministro le explicó que, para que este reactor “explote”, la temperatura (el déficit) debería estar entre 12 y 18 grados, pero el Gobierno de Milei lo tiene en 1,8. Como anécdota, Caputo le mencionó una conversación con el jefe del Banco Central de Paraguay, quien tenía un déficit de cuenta corriente del 4,2% y su país era considerado “investment grade”, lo que resalta la buena posición de Argentina en este aspecto en comparación.
Otro de estos reactores es el tipo de cambio. Argentina tiene un tipo de cambio fijo que se mueve entre bandas, lo que dificulta que sea atacado directamente por los opositores.

Y, por último, Fantino explicó lo que pasa con el superávit fiscal. Este es el reactor principal al que “mandrilandia” está apuntando. Fantino comparó la situación con el gobierno de Macri, que cayó debido a un déficit fiscal cercano al 14%, impulsado por políticas de “kirchnerismo de buenos modales” y por la falta de control sobre los movimientos sociales. En contraste, el Gobierno de Milei tiene superávit fiscal, lo que actúa como un escudo protector.
Según el conductor, Caputo le explicó que, al no poder atacar los otros dos reactores, ”mandrilandia" cargará sus misiles contra el superávit fiscal para intentar convertirlo en déficit. Por esto Milei reitera que el superávit fiscal “no se negocia”, ya que es clave para la estabilidad de la “nave”.
Fantino anticipó, basándose en la visión de Milei, que, aunque puedan salir misiles que lastimen el superávit y generen un déficit fiscal de unos pocos puntos, el Gobierno espera resistir el “baile” y los “ruidos” durante los próximos tres meses hasta octubre. Esto implicaría un aumento del riesgo país, del dólar, y mucho ruido en las calles y ataques mediáticos. Sin embargo, si la gente está “preparada mentalmente” y el Gobierno llega bien a octubre, la situación podría cambiar en diciembre con más legisladores a favor y el posible apoyo de gobernadores que ahora están indecisos.
La visión a largo plazo –continuó el conductor–, aunque “cuántica”, es de un 2026 “relativamente tranquilo” y de un 2027 con inversiones y con la posibilidad de una reelección de Javier Milei hasta 2031. Fantino advirtió que la “nave” se va a mover mucho y que la clase media sentirá los efectos.
Qué es La Voz Chequea
La Voz Chequea es un programa de La Voz que adhiere a la cultura del fact-checking y a la lucha contra la desinformación. Es un espacio transversal de trabajo periodístico integrado por profesionales del medio que trabajan de forma colaborativa en la verificación de contenidos y en la observación del discurso público.