10 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Política / Sergio Massa

Elecciones 2023: Massa rechazó la dolarización y defendió su gestión

Dijo que implicaría un tipo de cambio de $ 1.900 y salarios de U$S 100. Se auto elogió por haberse hecho cargo “de una papa caliente”

20 de mayo de 2023,

00:04
Roberto Pico
Roberto Pico
Elecciones 2023: Massa rechazó la dolarización y defendió su gestión
Sergio Massa en el Banco Nación

Lo más leído

1
Quini 6

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.285 del miércoles 9 de julio

2

Política

Tasa 0%. Un intendente cordobés postuló a su ciudad para recibir a Mercado Libre

3

Tenis

Histórica. El pedido de Wimbledon a Solana Sierra tras su increíble torneo: directo al museo

4

Servicios

¿Se viene el agua? Clima en Córdoba: cómo estará la temperatura este miércoles 9 de julio

5

Negocios

Ropa y decoración. La mayor cadena de moda de Uruguay llegó a Córdoba y abrirá 9 tiendas en Argentina

El ministro de Economía, Sergio Massa, rechazó este viernes el proyecto de dolarización que pregona el libertario Javier Milei y defendió su gestión al frente de la cartera al autoelogiarse por haberse hecho cargo “de una papa caliente”.

Para justificar su postura contraria a la propuesta de Milei, Massa calculó que como moneda de uso corriente la cotización del dólar a la fecha debía ser de $ 1.900, lo que implicaría además salarios del orden de los U$S 100.

De esta forma, el jefe del Palacio de Hacienda se suma a la estrategia política del oficialismo de confrontar con el líder de La Libertad Avanza dado lo antagónico de su postura y porque se ha convertido en una amenaza para ser una de las dos fuerzas en llegar a un hipotético balotaje.

Sergio Massa

Política

Sergio Massa cuestionó la dolarización que propone Javier Milei

Té lam

Ante empresarios pymes en el lanzamiento de una línea de crédito del Banco Nación, Massa sostuvo que es necesario mantener la moneda para lograr competitividad a partir del tipo de cambio.

“Algunos pueden buscar tranquilidad en la paz (aludiendo a la estabilidad del dólar), pero también hay paz en los cementerios y nosotros no queremos industrias muertas”, sostuvo el ministro.

En ese sentido calculó que “la dolarización es un tipo de cambio de $ 1.900 y salarios de U$S 100″, tras lo cual lanzó un interrogante a los empresarios que lo escuchaban: “¿Cuánto mercado van a poder sostener?” bajo esas condiciones.

Sergio Massa

Negocios

Por qué las medidas de Massa son como pisar el acelerador y el freno al mismo tiempo

Patricio Temperley *

“Tenemos la obligación de defender nuestra producción usando también nuestra competitividad cambiaria”, opción que quedaría cercenada con la dolarización.

Tras sus palabras en el Banco Nación, Massa partió para su “pago chico” para participar de un acto en el partido bonaerense de San Fernando, donde en un tono más político defendió su gestión y promocionó la candidatura de su esposa, Malena Galmarini, para la intendencia de Tigre.

“Cuando había que agarrar la papa caliente y muchos de los que hoy se pasean por los canales hablando vanidosamente de candidaturas se metían debajo de la cama nos paramos y pusimos el cuerpo y nos hicimos cargo”, lanzó. Y añadió: “luego de un endeudamiento vergonzoso no se podía caer el gobierno por una crisis política”.

Dólar en San Juan 1

Política

Gestión Massa: Economía dejó de intervenir los dólares financieros y las cotizaciones se dispararon

Roberto Pico

Aunque no lo aludió directamente, se interpreta que Massa apuntó a su histórico rival dentro del peronismo, el embajador argentino en Brasil, Daniel Scioli.

De nuevo interviniendo

Mientras Massa daba discursos de campaña, el ministerio de Economía a través del Banco Central volvía al mercado de dólares financieros en una estrategia que apunta a no darles certeza a los operadores sobre sus movimientos.

De acuerdo a los volúmenes operados, la intervención se concentró en el Contado con Liquidación que bajó a $ 474,35. En tanto, el MEP cayó $ 465,42. De todas formas, estos valores convalidan medida el salto cambiario del jueves que cerró parcialmente la brecha con la cotización informal y permitía distintas “bicicletas” financieras.

Politica

Política

Reapareció Martín Guzmán y cuestionó medidas tomadas por Sergio Massa

Redacción LAVOZ

Por su parte, el “Blue” culminó la rueda sin cambios en $ 486, sumando en la semana un alza de $ 14 y en el mes de $ 17, equivalente a una devaluación de 3,6%.

El dólar oficial se depreció 0,23% a $ 243,59, mientras que el mayorista lo hizo en 0,28 a $ 232,75. Las brechas quedaron en 100% y 109%, respectivamente.

En una de las mejores ruedas del año el Banco Central compró divisas por U$S 101 millones de pesos, pasando el balance mensual a un saldo positivo de U$S 150 millones.

La liquidación del dólar agro alcanzó a U$S 151 millones en el día y desde el inicio del programa sumó U$S 3.000 millones.

Javier Milei en Río Cuarto.

Política

¿Por qué es un error provincializar a Milei?

Mariano Bergero

Cuando restan seis jornadas para la finalización del “dólar soja 3″, se advirtió un “repunte de la comercialización”, según consignó un informe de la Bolsa de Cereales de Rosario.

No obstante, con los números al 17 de mayo la cosecha de soja sostuvo que es la menor de los últimos 12 años.

Para sumar malas noticias, en las últimas ruedas se consolidó una caída en el precio internacional de la soja por debajo de los U$S 500 la tonelada, al para ubicarse en U$S 489.71.

Esta situación también es un golpe para el gobierno dado que esperaba una compensación parcial de la caída de la producción con una suba, o al menos mantenimiento, de los precios internacionales. Esta situación afectará los ya de por sí deteriorados ingresos fiscales por retenciones.

Sergio Massa

Política

El Ejecutivo envió al Congreso un nuevo proyecto de la ley de blanqueo de capitales

Corresponsalía Buenos Aires

Por su parte, Gustavo Idigoras, el presidente de la Cámara de la Industria Aceitera Argentina (CIARA), criticó la política agroindustrial del gobierno y advirtió que “es muy probable que debido a la sequía, en la próxima campaña muchos mercados estén ocupados por otros competidores”.

En función de este escenario reclamó que se elimine la regulación de volúmenes de equilibrio de trigo y de maíz y los distintos fideicomisos que operan sobre el sector.

Además, sostuvo que no debe existir “nunca más un dólar agro o soja que genere distorsiones en el mercado” y pidió mecanismo de financiamientos bancarios y no bancarios liberados. En ese sentido apuntó a la posibilidad que de empresas exportadoras financien productores.

Temas Relacionados

  • Sergio Massa
  • Elecciones 2023
  • Dólar
  • Frente de Todos
  • Edición impresa
Más de Política
Urnas en Argentina. (Reverso)

Política

Análisis. ¿Son necesarias las elecciones de medio término?

Roberto Battaglino
Marcha discapacidad

Política

Congreso. Senado: se convirtió en ley la Emergencia en Discapacidad

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Cirugía robótica en Córdoba: Sanatorio Allende suma tecnología de última generación

Espacio de marca

Sanatorio Allende

Cirugía robótica en Córdoba: Sanatorio Allende suma tecnología de última generación

Sanatorio Allende
Tracker y Spin: dos SUVs con la cuota más baja en Maipú Chevrolet

Espacio de marca

Mundo Maipú

Tracker y Spin: dos SUVs con la cuota más baja en Maipú Chevrolet

Mundo Maipú
José Ignacio Scotto recorrió el departamento Marcos Juárez ejecutando programas de impacto socio comunitario

Espacio de marca

Agencia Córdoba Joven

José Ignacio Scotto recorrió el departamento Marcos Juárez ejecutando programas de impacto socio comunitario

Agencia Córdoba Joven
Conseguí tu Volkswagen Amarok con una imperdible financiación a tasa 0%

Espacio de marca

Mundo Maipú

Conseguí tu Volkswagen Amarok con una imperdible financiación a tasa 0%

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Urnas en Argentina. (Reverso)

Política

Análisis. ¿Son necesarias las elecciones de medio término?

Roberto Battaglino
Luis Caputo y Javier Milei.

Opinión

Política cambiaria. Los matices de una economía en transición

Luciana Flores
Carlos Tevez

Fútbol

Análisis. Un Talleres relativo: el reto de Tevez, el mismo que Cocca no aceptó

Hugo García
Javier Milei, Axel Kicillof y Juan Schiaretti

Política

Encuesta. Si hoy se votara a presidente, ganaría Milei... ¿pero le alcanzaría para evitar el balotaje?

Federico Giammaría
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • .

    Justicia. Muerte de Maradona: suspendieron la audiencia clave a la enfermera en la previa al nuevo juicio

  • La joven estaba completamente indignada.

    Polémica. Fue a una entrevista en un salón de lujo y se indignó con la propuesta: Podría trabajar todo el día y...

  • Así tiene la piel la mujer.

    Crudo relato. “No puedo dejarlo”: el testimonio de una joven adicta a las camas solares que conmovió en TikTok

  • 01:20

    Maradona

    La Voz En Vivo. Estrenó el documental sobre el juicio de la muerte de Maradona tras el escándalo con la jueza Makintach

  • 00:06

    Las FDI eliminaron al comandante de artillería del sector costero de la organización terrorista Hezbola.

    Video. En un ataque de precisión, Israel aniquila al comandante de Artillería de la organización terrorista Hezbolla

  • La Voz Argentina

    ¡Golpazo! La Voz Argentina: un participante se cayó en el escenario, pero Luck Ra le dio una alegría

  • Video: entró a robar aun local en Nueva Córdoba, se le cayó un chaleco y creen que sería un “naranjita”

    Inseguridad. Video: entró a robar a un local en Nueva Córdoba, se le cayó un chaleco y creen que sería un “naranjita”

  • 00:47

    Pimpinela

    Emotivo. Video: Lucía Galán emocionó a todos interpretando una canción de Adele junto a su hija

Últimas noticias

Asi quedaría la plaza San Martin de Río Tercero si se concreta la anunciada remodelación

Regionales

Reforma. Río Tercero llama a licitación para remodelar la plaza San Martín: qué cambiará

Corresponsalía LaVoz
Marcha discapacidad

Política

Congreso. Senado: se convirtió en ley la Emergencia en Discapacidad

Redacción LAVOZ
Boca

Fútbol

Locura. Ante más de 50 mil personas, Paredes fue presentado por Boca en La Bombonera llena

Redacción LAVOZ
sesion senado jubilaciones discapacidad

Política

¿Vetos? La reacción del Gobierno luego de una jornada con derrotas en el Senado: “Equilibrio fiscal...”

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10520. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design