31 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Política / Elecciones 2023

Elecciones Córdoba 2023: La Justicia abrió una investigación e inicia el escrutinio definitivo

Se abrió una investigación para determinar responsabilidades sobre el conteo del domingo. La empresa Ocasa asegura que cumplió bien su rol. Los jueces afirman que presionaron para mejorar el conteo.

27 de junio de 2023,

00:10
Federico Giammaría
Federico Giammaría
Elecciones Córdoba 2023: La Justicia abrió una investigación e inicia el escrutinio definitivo
Llegan las urnas a Tribunales luego de la compleja elección. (Ramiro Pereyra / La Voz)

Lo más leído

1
Viento y tierra en Córdoba

Servicios

Atención. Alerta amarilla para Córdoba por fuertes vientos este miércoles: qué regiones abarca

2

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.291 del miércoles 30 de julio

3

Mundo

Tecnología avanzada. Un hallazgo oculto cerca de las pirámides de Giza reaviva teorías sobre secretos del antiguo Egipto

4

Deportes

La Voz En Vivo. Detuvieron la cremación de los restos de “Locomotora” Oliveras: “Esto no es arroz y papa”

5

Servicios

Jardín. Oro líquido para tus plantas: el mejor fertilizante natural tal vez lo estés tirando por la cañería

“Indolentes”. Con esa palabra, una alta fuente de la Justicia electoral de Córdoba calificó el accionar de la empresa Ocasa, responsable de la logística del polémico escrutinio provisorio que mantuvo en vilo a los cordobeses entre el domingo por la noche y el lunes por la madrugada, y que el lunes fue finalizado cuando se había cargado el 94,90% de las mesas.

“Esto le va a terminar costando caro”, agregó la fuente frente al escándalo que significó no saber el resultado de la votación.

El lunes, todas las miradas apuntaron a la Organización Courrier Argentina SA (Ocasa), con fuertes críticas de parte de la Justicia electoral.

Urnas en Tribunales

Política

El voto en blanco y el “corte” de boleta impactaron en el resultado de estos seis departamentos

Pablo Petovel

La empresa, a cargo de Héctor Colella (ex mano derecha de Alfredo Yabrán), había sido contratada por el Tribunal Superior de Justicia (TSJ) para hacer el recuento provisorio en Córdoba.

La contratación fue este año cerca de la fecha de la elección y en forma directa. Según se explicó, “a diferencia de otras provincias, en todos los casos se hizo un formal procedimiento de selección previa” para garantizar “la publicidad, la concurrencia con la mayor participación de oferentes, la igualdad y la transparencia”.

La Voz se comunicó con Carlos Hessel y con Santiago Castro Piccolo, gerente y CEO de Ocasa, respectivamente, para preguntarles sobre la responsabilidad en el escrutinio.

Legislatura de Córdoba.

Política

Elecciones Córdoba: Hacemos Unidos, sin la mayoría en la Unicameral y en dura pelea por los departamentos

Verónica Suppo

Ambos derivaron la consulta a la agencia de comunicaciones VGV.

“La carga fue normal en las escuelas y establecimientos que tenían conectividad. Luego, con aquellas que no tenían adecuada conexión, hubo que implementar el sistema de contingencia y llevar los datos de las escuelas a los nodos previstos como esquema alternativo. Este esquema comprende desde la logística para llevar los datos y luego su transmisión. Una vez que los datos llegaban a los nodos, quizás de escuelas a 100 kilómetros de distancia, se iban cargando en las máquinas disponibles”, fue la explicación general.

Una versión que surgió el lunes fue que Ocasa no contaba con los escáneres suficientes para cubrir todas las mesas y que le habían avisado a la Justicia.

Búnker Juntos por Córdoba

Política

Juez le respondió a Llaryora y siguen los cruces por las elecciones: Nos acostumbramos a las trampas

Redacción LAVOZ

“La empresa comunicó con anticipación a la Justicia acerca de los problemas de conectividad en toda la red de la provincia. En esa lógica, se le comunicó el plan de contingencia con escáneres en las escuelas para paliar esa situación”, respondieron.

Y agregaron que “se dimensionó la cantidad de nodos con los escáneres necesarios para procesar el volumen de datos mencionado”.

¿La empresa considera que su tarea cumplió con lo requerido por la Justicia electoral? “Sí”, respondieron desde Ocasa.

Sistema

En la noche del domingo, hay versiones que sostienen que hubo acusaciones cruzadas entre Ocasa y MSA, la otra empresa que tenía a su cargo el sistema Turing de transmisión digital de las actas.

Para los responsables de MSA, no hubo inconvenientes en el funcionamiento propio, sino que le faltaron datos para procesar.

La página oficial queda cuenta del resultado en la mesa 4689 de Villa María. Da a Bon ganadora por amplisimo margen.

Política

La mesa de Villa María que dio ganadora para gobernadora a Patricia Bon: ¿un error no detectado?

Lucía Martínez Celiz

¿Cómo funcionaba? Ocasa generaba el dato desde cada escuela con el escaneo y transmisión de las actas, y operaba la tecnología a través de sus asistentes técnicos. El medio era el sistema Turing.

Ante cualquier contingencia, se había establecido el traslado de las actas (en un pendrive) desde las escuelas hasta los nodos de Ocasa (eran 17 en toda la provincia), y desde allí se debían transmitir al centro de cómputos.

Fallas

¿Qué pasó el domingo por la noche? El lunes se sumaron más testimonios de personas que trabajaron en el escrutinio. Como se dijo, hubo fallas en la conectividad y también faltó personal, aunque MSA dejó trascender que no faltaron los kits tecnológicos.

Uno de los roles que contemplaba la logística era el de Fipe (fiscal público electoral del establecimiento). “Nos aseguraron que sí o sí iba a haber uno por escuela. Eso lo determinó la Justicia electoral. Si no andaba internet, si no funcionaba el escáner, al Fipe se llevaba todo”, explicó alguien que trabajó en el escrutinio (una tarea que tuvo una remuneración de aproximadamente $ 39 mil por cuatro días).

Mapa electoral de Córdoba.

Política

Elecciones Córdoba 2023: el mapa electoral, departamento por departamento

Redacción LAVOZ

No está claro el número de Fipe ausentes el domingo, pero se sabe que hubo ausencias.

También, relacionado con la conectividad, hubo escuelas que nunca figuraron en el sistema. “No tenían técnico, no tenían Fipe y nunca aparecieron como cargadas en las pantallas del escrutinio. No sé si esas actas se llevaron manualmente al centro de cómputos”, agregó la fuente que participó en el escrutinio.

Urnas

Además de la logística en el escrutinio, Ocasa tenía a su cargo la provisión de urnas y cabinas de votación y la impresión de papelería (sobres, fajas, formularios, cartelería).

Además, debió hacer la notificación a autoridades de mesa de votación, el despliegue y repliegue de urnas, y el operativo de repliegue de certificados de escrutinio desde los centros de votación y hacia el centro de cómputos.

Justicia

Ayer por la mañana, el presidente del TSJ, Domingo Sesin, informó que se había ordenado una investigación administrativa contra Ocasa.

“Ordenamos una investigación administrativa para determinar responsabilidades de la empresa por la demora en la que ha incurrido. Nos queda la tranquilidad de que en definitiva la certidumbre, la seguridad y la transparencia están aseguradas, y de que es un problema de transmisión de datos”, dijo Sesin a Cadena 3, y afirmó que la transparencia está garantizada porque cada apoderado tiene en su poder las actas oficiales.

Elecciones Provinciales

Política

Elecciones Córdoba 2023: cómo saber si en tu mesa ganó Martín Llaryora o Luis Juez

Redacción LAVOZ

“La esencia del escrutinio está absolutamente resguardada”, advirtió Sesin, quien el domingo por la noche acompañó personalmente a los jueces Marta Vidal, Leonardo González Zamar y Jorge Namur, del Tribunal Electoral, para brindarles apoyo institucional en el momento más álgido de la jornada.

Si bien hubo críticas hacia la Justicia electoral por no haber controlado a Ocasa, en Tribunales aseguraban este lunes que hicieron lo posible por hacer cumplir las obligaciones de la empresa.

“En un momento, tuvimos que ponernos firmes y exigirles que buscaran las actas que faltaban. Así, por ejemplo, apareció la información que faltaba de Luque”, contaron.

Definitivo

Pasado el escrutinio provisorio, los cordobeses sabrán quién es su nuevo gobernador la próxima semana, cuando se termine el recuento definitivo, único valido según la ley.

El conteo oficial de los votos recién arrancaría el miércoles, si no se producen quejas o presentaciones de parte de los apoderados de los partidos políticos que participaron de la votación.

Desde la Justicia aclararon, además, que el recuento provisorio de votos que se sube a la web no tiene ninguna validez legal (“Lo que se ve en la web una ficción. No así el que hacen las autoridades se mesa”, describieron), ya que no está contemplado en la ley.

Martín Llaryora

Política

Martín Llaryora, el día después de las elecciones: Le quieren bajar el precio a esta victoria

Redacción LAVOZ

Por eso, no sería posible accionar contra las autoridades por lo sucedido hasta este martes, ya que el conteo sólo busca adelantar una fotografía del domingo, antes de lo que sucederá la semana que viene.

Desde la Justicia enfatizaron que están las actas y los certificados que sirven legalmente para el conteo, y que llevan las firmas de las autoridades de mesa de cada uno de los más de 1.478 centros de votación que participaron en la elección.

Con base en ellos (las urnas no se abren), se realizará el escrutinio definitivo, lo que definirá al nuevo gobernador, como así también la composición de la Legislatura provincial y la mayoría y minorías en el Tribunal de Cuentas, entre otras categorías.

Temas Relacionados

  • Elecciones 2023
  • Elecciones Córdoba 2023
  • Justicia de Córdoba
  • Juntos por el Cambio
  • Hacemos Unidos por Córdoba
  • Martín Llaryora
  • Edición impresa
Más de Política
El oficialismo acompañó al radical Rossi en la votación en rechazo a los dichos de Francos sobre las jubilaciones.

Política

Legislatura en modo electoral. La UCR y el juecismo bancaron a Francos y el PJ se divirtió con la interna radical

Verónica Suppo
Frente Federal

Política

Mapa político. Llaryora y Schiaretti aceleran en la curva y tienen enfrente una elección bisagra

Mariano Bergero

Espacio de marca

Ranger: potencia, tecnología y financiación a medida en Maipú Ford

Espacio de marca

Mundo Maipú

Ranger. Potencia, tecnología y financiación a medida en Maipú Ford

Mundo Maipú
Construcciones increíbles de Córdoba: la Iglesia de los Capuchinos

Espacio de marca

Grupo Edisur

Construcciones increíbles de Córdoba: la Iglesia de los Capuchinos

Grupo Edisur
Mundo Maipú acelera su transformación en materia de sustentabilidad con logros pioneros en el sector

Espacio de marca

Mundo Maipú

Medio Ambiente. Mundo Maipú acelera su transformación en materia de sustentabilidad con logros pioneros en el sector

Mundo Maipú
Desde hace 15 años, el agua es un derecho humano esencial

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Desde hace 15 años, el agua es un derecho humano esencial

Aguas Cordobesas
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Frente Federal

Política

Mapa político. Llaryora y Schiaretti aceleran en la curva y tienen enfrente una elección bisagra

Mariano Bergero
La Voz en Vivo

Ciclismo

Mirá el video de La Voz. José “Maligno” Torres, a un año del oro olímpico en París 2024

Gabriela Martín
Paritarias con SUTE

Ciudadanos

Caída de la natalidad. Con más recursos por alumno, los resultados educativos no mejoran

Agostina Ambrosi*
Gonzalo Aramburu, figura de la escena gastronómica argentina.

Comer y beber

Entrevista. Gonzalo Aramburu, el mejor chef de Argentina: Es impresionante la visibilidad que da una estrella Michelin

Nicolás Marchetti
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 01:20

    Boca celebra uno de sus goles ante Estudiantes. (Fotobaires).

    La peor racha. Boca: ¿cómo era el mundo la última vez que el Xeneize celebró una victoria?

  • Sharon Osbourne

    Legado. Se realizó el multitudinario funeral de Ozzy Osbourne en Birmingham: las imágenes

  • 00:26

    teatro

    En agosto. El regreso de un hijo pródigo: Fernando Salvá Luna dirige “La vida es sueño” en Córdoba

  • El mono de Santa Fe.

    Insólito. Un mono con pañal se metió en un barrio de Santa Fe, robó un pan casero y escapó por los techos

  • El hombre compartió datos valiosos sobre el DNI.

    Tips. Compartir una foto del DNI por redes puede ser riesgoso: cuáles son las consecuencias y cómo proteger los datos

  • Lentes inteligentes: se viralizó cómo se habrían copiado durante el exámen de residencias médicas

    Video. Lentes inteligentes: se viralizó cómo se habrían copiado durante el exámen de residencias médicas

  • Sismo

    Video. Rusia: médicos continuaron operando durante el terremoto de 8.8 y salvaron al paciente

  • 01:20

    Ke Personajes y Pablo Grasso

    Lo sorprendió. Emanuel Noir incomodó al intendente de Río Gallegos tras subirse al escenario de una fiesta provincial

Últimas noticias

La Derecha Fest.

Opinión

Ideologías. ¡El medio también existe!

José Emilio Graglia
Ludopatía, Ley Nicolás y Alerta Sofía: las leyes sociales sin costo fiscal que duermen en el Congreso

Editorial

Congreso nacional Las leyes importantes no son sólo las urgentes

Redacción LAVOZ
Chumbi. 31 de julio de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Nike en Nuevocentro

Espacio de publicidad

Nuevocentro Shopping. Nike propone una apuesta de clase mundial en su primera tienda oficial en Córdoba

Nuevocentro Shopping
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10541. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design