La última encuesta electoral, de cara a los comicios legislativos en la provincia de Buenos Aires muestra “paridad” de cara al domingo 7 de septiembre. Según el reciente sondeo de Aresco, dirigido por Federico Aurelio —analista cercano a Javier Milei—, el peronismo (Fuerza Patria) encabeza la intención de voto en la Provincia de Buenos Aires con una ventaja mínima sobre La Libertad Avanza + PRO.
Qué dice la última encuesta en provincia de Buenos Aires
- Con indecisos y voto en blanco: PJ 36,7% – LLA 34,8% (brecha de 1,9 puntos).
- Proyectando indecisos y blancos: PJ 41,7% – LLA 39,5% (brecha de 2,2 puntos).
El sondeo se realizó sobre 6.023 casos distribuidos en las 8 secciones electorales bonaerenses, con un margen de error de ± 1,24%.

Un escenario de “paridad”
El informe -publicado por Clarín- subraya que, en un contexto de alta abstención y apatía política, se perfila un escenario de “paridad” entre las dos principales fuerzas, aunque con leve ventaja para el peronismo.
Solo una consultora se diferencia claramente: Isasi-Burdman, que proyecta triunfo de los libertarios, recordando que había anticipado la victoria de Manuel Adorni en CABA.
Resultados por sección
La clave está en la división provincial:
Primera y Tercera Sección (70% del electorado): ventaja para el PJ.
- Primera: Katopodis (PJ) 42,3% – Valenzuela (LLA) 40,3%.
- Tercera: Magario (PJ) 47,4% – Bondarenko (LLA) 32,2%.
Seis secciones más chicas (30% del electorado): ventaja para LLA + PRO.
- Quinta (Mar del Plata): Montenegro (LLA) 55,2% – Raverta (PJ) 34,3%.
- Octava (La Plata): Francisco Adorni (LLA) 44,1% – Archanco (PJ) 39,3%.
En la suma total, el PJ se impondría por poco, pero los libertarios celebrarían el dominio territorial en más secciones.
Factores que complican el pronóstico
- Comicios locales separados de los nacionales, por primera vez en la historia bonaerense.
- Ocho secciones electorales con realidades muy distintas.
- Apatía y ausentismo récord, registrados en otros comicios provinciales de 2025.
- Listas con internas fuertes en ambos frentes.
- El escándalo de los audios y las denuncias de espionaje, que podrían influir en los últimos días de campaña.
Qué se espera
Si los números se confirman, podría darse un escenario de doble festejo:
- El peronismo, celebrando un triunfo en la suma global.
- Los libertarios, destacando sus victorias en la mayoría de las secciones.
El resultado final dependerá de la movilización territorial y del impacto que tengan los intendentes, algunos de ellos candidatos testimoniales.