09 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Política / Elecciones 2023

Elecciones en Córdoba capital: un urnazo, los mano a mano y la importancia del “tercer actor”

Desde 2007 hasta la última votación, la división de la oposición fue la clave para conseguir la victoria. El fenómeno Luis Juez. La etapa en la que competían directamente el PJ y la UCR.

1 de marzo de 2023,

20:12
Federico Giammaría
Federico Giammaría
Elecciones en Córdoba capital: un urnazo, los mano a mano y la importancia del “tercer actor”
Intendentes de Córdoba capital: Ramón Mestre, Rubén Martí, Luis Juez y Martín Llaryora. (La Voz)

Lo más leído

1
Imagen ilustrativa. (AP/Alexandre Meneghini/Archivo)

Sucesos

Justicia. Córdoba: el aviso clasificado que terminó en una doble condena a madre e hija como jefas de prostíbulos

2

Sucesos

Delitos económicos. Márquez y Asociados: dos departamentos en Panamá se suman a los activos de la quiebra

3

Fútbol

Rompe el molde. Instituto cruza fronteras: cinco extranjeros, un hecho inédito en Alta Córdoba

4

Política

Encuestas. Elecciones 2025: a quién votarían los cordobeses hoy

5

Sucesos

Inseguridad. Creen que dieron con el brazo armado de una banda de narcos organizada en Córdoba

En 2019, los cordobeses votaron el mismo día –12 de mayo– para elegir gobernador de la provincia e intendente de la Capital. De un lado, la opción era Hacemos por Córdoba y, del otro, dos fuerzas políticas hijas de la división de Juntos por el Cambio.

El resultado para Juan Schiaretti a nivel provincial fue histórico: venció con el 57,37%, lo que lo convirtió en el gobernador más votado de la historia. Detrás quedó Mario Negri (de Córdoba Cambia) con el 18,9% y luego Ramón Mestre (UCR) con el 11,6%.

En números, Schiaretti alcanzó los 1.101.960 votos.

Si se suman los sufragios obtenidos por Negri y por Mestre, el resultado da 584.927. Así y todo, Schiaretti hubiera vencido por 517.033.

La situación en Capital fue similar en cuanto a la división, pero tuvo otros números. En aquella ocasión, Martín Llaryora ganó las elecciones con el 40,20%. Fue el candidato de Hacemos por Córdoba, con todo el PJ alineado detrás de su postulación y sin listas secundarias que pudieran restarle nada.

Segundo quedó Luis Juez (Córdoba Cambia), que alcanzó el 21,68%, y tercero Rodrigo de Loredo (UCR), con el 19,37%.

La división de lo que podría haber sido Juntos por el Cambio fue clave. La suma de votos de Juez (151.732) y de De Loredo (135.579) llegó a los 287.311 sufragios. ¿Cuántos obtuvo Llaryora? 281.366.

Si bien en la política nunca dos más dos es cuatro, la referencia es cercana y adelanta un esquema de unidad que ahora sí podría tener la oposición. Aunque sigan sin definir nombres y candidaturas, desde Juntos por el Cambio Córdoba aseguran que aprendieron de 2019 y que esta vez no habrá ruptura.

El intendente Martín Llaryora presentó el trámite de digitalización de la licencia de conducir. (Municipalidad de Córdoba)
El intendente Martín Llaryora presentó el trámite de digitalización de la licencia de conducir. (Municipalidad de Córdoba)

La gran incógnita es qué pasará con los libertarios, que podrían presentar un candidato o una candidata en la ciudad en busca de ser el “tercer actor” que se meta en la disputa.

Nota: ese año se votó el mismo día (gobernador e intendencia), el 12 de mayo.

La elección de 2015

Similar escenario se vivió en 2015, también con un “tercer actor”. Ese año, Ramón Mestre hijo fue a buscar la reelección y la obtuvo en un escenario en el que el peronismo/kirchnerismo presentó dos listas: la de Movimiento ADN, con Tomás Mendez, y la de Unión por Córdoba, con Esteban Dómina.

Mestre, con su Juntos por Córdoba, obtuvo el 32,36%; segundo quedó Méndez con el 23,20% y tercero, Dómina con el 17,32%.

En números, Juntos por el Cambio alcanzó los 234.791 votos contra 168.309 de ADN y 125.648 de Unión por Córdoba.

Una hipotética lista de unidad del PJ/kirchnerismo hubiera sumado 293.957 votos.

Esteban Dómina. Según el concejal, la situación se da porque la Provincia crea tasas y fondos específicos, de “manejo discrecional”. (Martín Baez/Archivo)
Esteban Dómina. Según el concejal, la situación se da porque la Provincia crea tasas y fondos específicos, de “manejo discrecional”. (Martín Baez/Archivo)

En esa ocasión, además, participó Luis Juez, con La Fuerza de la Gente. Su apuesta fue una sociedad con otra peronista, Olga Riutort, lo que le valió salir cuartos con el 15,79% (114.537 votos).

La elección de 2011

La primera victoria de Ramón Mestre hijo en la Municipalidad tuvo, también, un “tercer actor”, que arrastró votos para evitar que la elección fuera una disputa mano a mano.

En 2015 y con la UCR, Mestre se impuso con el 35,65%; segunda, con el sello de La Fuerza de la Gente, quedó Riutort con el 27,65%, y tercero, Héctor “Pichi” Campana, con el 21,29%.

En números, y como en los casos anteriores, las sumas muestran un panorama que pudo haber sido diferente. Mestre recibió 237.972 votos, contra 184.583 de Riutort y 142.136 de Campana.

Siempre en el terreno de la especulación, la suma de los votos de Riutort y de Campana hubiera dado 326.719. Muy cerca.

El “cuarto actor” en esa ocasión fue Esteban Dómina, el peronista que decidió ir por el Frente Cívico (de Luis Juez) y que sumó el 7,76% (51.827 votos).

Ramón Mestre. (La Voz)
Ramón Mestre. (La Voz)

Nota: en esta oportunidad, las elecciones fueron “despegadas”: para gobernador se votó el 7 de agosto, y para intendente de la Capital, el 18 de septiembre.

La elección de 2007

En 2007, el candidato fue Daniel Giacomino, ungido por Luis Juez para ser su sucesor en en tercera fuerza –el Frente Cívico– que parecía destinada a romper con el bipartidismo en Córdoba.

Ese año, Giacomino ganó con el 42,40%, por sobre Ramón Mestre, de la UCR, que consiguió el 20,24%, y tercera quedó Riutort, con el 16,09%.

Otra vez, un cuarto actor dispersó el voto opositor: el peronista Roberto Chuit alcanzó el 15,17%.

En números, Giacomino quedó con 252.442. ¿Cuántos hubieran sumado los peronistas Riutort y Chuit? 194.935, lo que los dejaba lejos de haber dado batalla para alcanzar la Municipalidad.

Giacomino no quiere pasar otro "cumple" sin el Comedia.
Giacomino no quiere pasar otro "cumple" sin el Comedia.

Nota: se votó juntas ambas elecciones el 2 de septiembre.

La elección de 2003

La elección de 2003 fue diferente, con un escenario inédito y marcó un hito en la historia de la ciudad: Luis Juez alcanzó el 56,27% de los sufragios, con lo que se convirtió en el intendente más votado desde el regreso de la democracia.

Con el novel Frente Cívico, el exfiscal Anticorrupción de la provincia arrasó con sus rivales (peronismo y radicalismo) y llegó a la Municipalidad en su primera experiencia al frente de una lista.

Segundo fue Alfredo Keegan, de Unión por Córdoba, con el 22,30%, y tercero, Luis Molinari Romero, de la UCR, con el 8,34%.

Juez receptó 344.909 sufragios. Ni aun sumando los votos de Keegan (136.685), de Molinari Romero (51.142) y del resto, con el empresario Juan Carlos Rabbat (26.576) y con la socialista Laura Sesma (17.434), hubiera alcanzado para derrotarlo.

Como dato de color, hubo otro Juez en aquella elección: Fernando (las malas lenguas sostienen que fue puesto para “confundir” al electorado y restarle votos a Luis), quien se postuló por el Nuevo Partido de Acción Solidaria. ¿Su cosecha? Logró el 1,04%, unos 6.407 votos.

Récord. En 2003, Juez llegó a ser intendente con el 56 por ciento de los votos, la cifra más alta registrada desde 1983. (Antonio Carrizo/LaVoz)
Récord. En 2003, Juez llegó a ser intendente con el 56 por ciento de los votos, la cifra más alta registrada desde 1983. (Antonio Carrizo/LaVoz)

Nota: ese año, se votó desdoblado: para gobernador fue el 8 de junio y para intendente, el 5 de octubre.

De 1999 hasta 1983

Las elecciones que van de 1983 a 199 son quizá las que presentan escenarios más parecidos al que podría darse este año. En las cinco que se produjeron en ese lapso, hubo enfrentamientos de dos grandes fuerzas en un “mano a mano” que se llevó casi el 80% de los votos.

Arranquemos por 1999. Ese año, las dos fuerzas mayoritarias de la época (Unión por Córdoba y la Alianza) compitieron frente a frente, sin “terceros” de peso.

Ganó Germán Kammerath, impulsado por José Manuel de la Sota, con el 47,73% sobre Mario Negri, que llegó al 41,86%.

En números, significó 299.374 para el liberal de Unión por Córdoba y 260.743 para el radical de la Alianza.

Nota: se votó el 10 de octubre; ese año no hubo elecciones para gobernador (habían sido un año antes).

En 1995, la votación fue entre la UCR y el PJ. Ganó Rubén Martí con el 44,8% sobre César Albrisi, que sumó el 31,2%.

En votos, Martí llegó a los 277.558, y Albrisi, a los 193.023.

El tercero fue Kammerath, quien fue representando a la Ucedé. Consiguió el 8,5% de los votos, que son 53.119.

Nota: se votó el mismo día, un 14 de mayo.

Las de 1991 fueron otro mano a mano entre radicales y peronistas, que ganó la UCR. Martí se quedó con el 48,6% frente a Hugo Taboada, con el 42,83%.

Tercera fue la Ucedé, que fue con José Palazzo y quedó muy lejos: 3,05%.

Nota: se votó para las dos candidaturas el mismo día, un 8 de septiembre.

La UCR ganó las elecciones de 1987 sobre el PJ, en otro “mano a mano”: Ramón Mestre padre consiguió el 46,4% ante Miguel Balestrini, que llegó al 43%.

Tercero, el MID. El candidato Hugo Taboada sumó el 4%.

Nota: se votó el mismo día, un 6 de septiembre.

El primer acto eleccionario desde el regreso de la democracia fue en 1983, y también de dio entre la UCR y el PJ. Se impuso Ramón Mestre padre con el 55% frente a José Manuel de la Sota, con el 39,22%.

En tercer lugar quedó Hugo Taboada, del MID, con el 3,65%.

Nota: se votó el mismo día, un 30 de octubre.

Temas Relacionados

  • Elecciones 2023
  • Exclusivo
Más de Política
Voz y Voto

Política

Respuesta. Intendentes defendieron la cantidad de municipios en Córdoba

Redacción LAVOZ
Cristina Kirchner volvió a hablarle a su militancia, reunida en el Parque Lezama

Política

9 de Julio. Cristina volvió a hablarle a su militancia, criticó a Milei y dijo que aún “no se le pagó ni un dólar al Fondo”

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Conseguí tu Volkswagen Amarok con una imperdible financiación a tasa 0%

Espacio de marca

Mundo Maipú

Conseguí tu Volkswagen Amarok con una imperdible financiación a tasa 0%

Mundo Maipú
Conocé los modelos Ducati con entrega inmediata y financiación en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Conocé los modelos Ducati con entrega inmediata y financiación en Maipú

Mundo Maipú
Qué tipos de cañerías son más resistentes para la instalación de agua

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Qué tipos de cañerías son más resistentes para la instalación de agua

Aguas Cordobesas
Aprovechá todo el potencial de tu Ford con FordPass

Espacio de marca

Mundo Maipú

Aprovechá todo el potencial de tu Ford con FordPass

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Competencia nacional para elegir el mejor salame del país.

Comer y beber

Pasión nacional. Competencia nacional: ¿cuál es el mejor salame de la Argentina?

Nicolás Marchetti
Alejandro Gagliardi

Fútbol

Artillero. El ex-Instituto que se reconvirtió y es el goleador de la Primera Nacional a los 35 años

Hernán Laurino
Balotaje presidencial. Mendoza vota hoy

Política

Encuestas. Elecciones 2025: a quién votarían los cordobeses hoy

Federico Giammaría
instituto

Fútbol

Rompe el molde. Instituto cruza fronteras: cinco extranjeros, un hecho inédito en Alta Córdoba

Agustín Caretó
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 01:15

    Gina Casinelli y Jere Fijo

    Sobre ruedas. Gina Casinelli y Jere Fijo contaron cuánto cuesta vivir como nómades viajando por el país

  • 04:47

    Gladys “La Bomba Tucumana”

    Duelo. La agonía que sufre la Bomba Tucumana a un mes y medio de la muerte de su novio: No tengo ganas de nada

  • Encontraron una ballena encallada y sin vida en Vicente López.

    Video. Tristeza total: encontraron el cuerpo de una ballena encallado y sin vida en Vicente López

  • La pareja se tentó.

    Insólito. Una pareja alquiló una habitación para vacacionar en España y lo que encontró los dejó helados

  • La conversación causó furor en redes.

    Insólito. La echaron del trabajo y su exjefa seguía pidiéndole ayuda: su respuesta final se volvió viral

  • 01:55

    El brasilero ama Argentina.

    Hermosa descripción. “Ser argentino es compartirlo todo”: la reflexión de un brasileño que se enamoró del país

  • 03:30

    Familia que llegó de Israel al aeropuerto de Córdoba

    Video. Escapar de la guerra: la historia de la familia de la pequeña Olivia que regresó a Córdoba

  • 00:09

    Rescataron un yaguarundí en una casa en Entre Ríos. (gentileza)

    Fauna. Rescataron a un yaguarundí que ingresó a una casa en Entre Ríos: es una especie en peligro de extinción

Últimas noticias

Gustavo Weiss (LaVoz/Archivo).

Negocios

Empresas. La Cámara de la Construcción cruzó a Milei: “Caminos y rutas no son un gasto”

Redacción LAVOZ
Mundial de Clubes

Fútbol

A la final. PSG bailó por 4 a 0 al Real Madrid en semifinales del Mundial de Clubes

Redacción LAVOZ
Racing

Fútbol

Dos variantes. Racing de Nueva Italia prepara cambios para visitar a Arsenal

Pablo Ocampo
Conflicto en el Garrahan

Ciudadanos

Hospital Garrahan: los médicos anunciaron un paro en respuesta a la falta de propuestas salariales

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10519. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design