27 nov 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Política

Elecciones. Empresarios cordobeses interpretaron el triunfo como una ratificación del rumbo

El sector privado considera que el resultado abre una nueva etapa de estabilidad y control del dólar. Pero también pidió acelerar las reformas y políticas productivas para mover la actividad.

26 de octubre de 2025,

23:49
Walter Giannoni
Walter Giannoni
Empresarios cordobeses interpretaron el triunfo como una ratificación del rumbo
Euclides Bugliotti (Dinosaurio), Isabel Martínez (Fumiscor), Horacio Berra (Camarco), Manuel Tagle (Bolsa y Autocity), Daniel Urcía (Afic) y José Luis Acevedo (Grupo Canter).

Lo más leído

1
“Como mamá, hice todo lo posible”: el testimonio de la mamá de Camila Merlo, la joven asesinada en Córdoba  (Gentileza: El Doce)

Sucesos

Investigación. “Como mamá, hice todo lo posible”: el testimonio de la madre de Camila, la joven asesinada en Córdoba

2

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.325 del miércoles 26 de noviembre

3

Negocios

Preocupación. La fábrica de ollas Essen aclaró qué pasa en su fábrica de Venado Tuerto con la importación china

4

Sucesos

Córdoba. Chofer de aplicación preso tras agresión a un pasajero, quien quedó internado en grave estado

5

Fútbol

Manos a la obra. Racing remodela su estadio y se vienen las butacas en la Quevedo

Luego de un largo ciclo de inestabilidad en las variables económicas y en el nivel de actividad, los empresarios cordobeses comparten la sensación de que el rumbo diseñado por el presidente Javier Milei ha quedado ampliamente ratificado.

Más allá de los matices, la lectura generalizada efectuada ante una consulta de La Voz es que el voto popular convalidó la decisión de mantener el equilibrio fiscal, la apertura de la economía y la necesidad de reformas estructurales, todo lo cual exigirá diálogo político.

José Luis Acevedo, titular del grupo desarrollista Canter, consideró que “todas las opiniones que auguraban un dólar muy alto empiezan a quedar de lado”.

Entendió que la oferta monetaria diseñada por Milei y su ministro de Economía, Luis Caputo, “estuvo bien organizada”, dado que “no había pesos para que volara” el dólar, pero resultó influido por el proceso electoral.

Acevedo consideró que a lo largo de la semana que comienza este lunes el mercado canalizará un exceso de dólares acompañado por una caída en la demanda y estimó, además, que los bonos subirán con fuerza y las acciones de las empresas argentinas seguirán ese derrotero.

El desarrollista cree que la nueva composición legislativa permitirá al oficialismo alcanzar el tercio en la Cámara de Diputados y “blindar cualquier proyecto exagerado en materia de gasto público”.

Pero  también demandó que Milei ofrezca señales de diálogo para la gobernabilidad, incorpore a otros sectores políticos y avance con las reformas laboral e impositiva. “Espero que mucha gente que postergó decisiones (en la inversión inmobiliaria) ahora las tome y se anime a dar ese paso”, resume.

Para Euclides Bugliotti, presidente del grupo Dinosaurio, con presencia en el retail, finanzas, desarrollismo y recientemente energía, el resultado electoral “es buenísimo para el país”.

Lo consideró como un sendero para “achicar esta locura” en la que la Argentina estaba metida en medio del proceso electoral y demandó que la política “piense un poco en las empresas, que somos las generadoras de inversión y trabajo”.

Bugliotti, cuya empresa es propietaria del hotel Orfeo, –donde funcionó el búnker de La Libertad Avanza con la presencia de Gonzalo Roca, Gabriel Bornoroni y Luis Juez– entendió que este lunes el mercado financiero “va a explotar” y que muchas compañías, con fuertes posiciones en dólares, deberán vender para poder pagar sueldos.

“Hay gente tan comprada, empresas, que si no venden los dólares que se llevaron en los últimos días, no van a poder pagar los sueldos”, consideró en diálogo con este medio.

El presidente de la Bolsa de Comercio de Córdoba, Manuel Tagle, quien habitualmente expresa públicamente su respaldo a Milei, entendió, asimismo, que ayer el resultado “fue sorprendente y muy positivo para el país”.

La victoria “de las ideas liberales a través del voto popular” marca “un giro definitivo” frente a las propuestas populistas y demagógicas que “han destruido el país”.

Destacó además que el apoyo de Estados Unidos al programa económico argentino representa “un logro contundente” que inspira confianza. Aun así, plantea que resta consolidar acuerdos con sectores razonables y dialoguistas que puedan sumarse a transformar el país con las reformas pendientes.

Desde la Cámara de la Construcción de Córdoba, Horacio Berra, reflexionó que uno de los problemas de la ley de bases fue la delegación de facultades al Poder Ejecutivo sin suficiente consenso.

A partir del 10 de diciembre próximo, si la nueva composición del Congreso abre la puerta a un diálogo real con el Gobierno, será posible avanzar en reformas clave como la laboral y la impositiva, coincidió con sus colegas empresarios.

“Si el enfoque se mantiene solo en el déficit cero y no se escucha al sector productivo, será difícil que las reformas tengan impacto en la economía real”, advierte. Aun así, coincide en que el resultado electoral traerá mayor tranquilidad a los mercados y contribuirá a estabilizar expectativas.

En tanto, Daniel Urcía, director ejecutivo de la Asociación de Frigoríficos de Córdoba (Afic), remarcó que “la economía y el sector productivo necesitan reformas estructurales, laborales y fiscales, para que haya inversión, generación de empleo y crecimiento”.

Consideró entonces que el Congreso debe encarar esa agenda cuanto antes para consolidar la recuperación.

La empresaria autopartista Isabel Martínez, del grupo Fumiscor, también pidió avanzar en las reformas. Con el resultado “queda ratificado el rumbo económico de equilibrio fiscal y de baja de la inflación”.

Confió en que los mercados se tranquilicen y el riesgo país retroceda, pero advierte que “sí o sí habrá que consensuar para poder realizar las reformas que necesitan las empresas y las industrias”.

Martínez entendió como indispensable “ahora adquirir mayor competitividad en la micro y para ello son necesarias la baja de impuestos y costos vía las reformas legislativas. Y mejoras en infraestructura que habrá que motorizar”. “Afianzar la confianza en que no van a cambiar las reglas de juego es central”, dijo.

Más de Política
Acuerdo provisorio. En mayo pasado, el gobernador Llaryora firmó un convenio con la Anses. Ayer hubo otra reunión.

Política

Caja. Anses y Provincia avanzaron para acordar la deuda histórica

Julián Cañas
Javier Milei y Claudio "Chiqui" Tapia

Política

Mapa político. Milei, Tapia y la batalla silenciosa por mucho más que fútbol

Mariano Bergero

Espacio de marca

Diseño dinámico y tecnología para disfrutar

Espacio de marca

Mundo Maipú

Audi Q2. Diseño dinámico y tecnología para disfrutar

Mundo Maipú
La danza contemporánea vuelve a transformar los paisajes de Córdoba

Espacio de marca

Agencia Córdoba Cultura

Pulso Urbano 2025. La danza contemporánea vuelve a transformar los paisajes de Córdoba

Agencia Córdoba Cultura
Comidas frías para el verano

Espacio de marca

Club La Voz

Ahorro. Recetas veraniegas para resolver las comidas en días de mucho calor

Club La Voz
Cuidarnos en días de calor: un gesto simple que nos conecta

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Hidratación. Cuidarnos en días de calor: un gesto simple que nos conecta

Aguas Cordobesas
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Javier Milei y Claudio "Chiqui" Tapia

Política

Mapa político. Milei, Tapia y la batalla silenciosa por mucho más que fútbol

Mariano Bergero
Cristina Kirchner recibió a economistas en su casa de Constitución. (Foto: X @CFKArgentina)

Política

Análisis. Milei y los gobernadores: la opción práctica ante un debate caótico

Edgardo Moreno
Milei celebró el acuerdo con EE.UU. y detalló las reformas laborales y tributarias que planea el Gobierno

Política

Argentina. La industria del juicio, el capítulo que falta ordenar

Virginia Giordano
En la sesión del 17 de diciembre se definirán nuevas autoridades. (Legislatura de Córdoba).

Política

Legislatura de Córdoba. El PJ acelera la definición de autoridades y mira a algunos ministros

Verónica Suppo
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Tragedia en India: un joven basquetbolista murió aplastado tras el colapso de un aro

    Video. Impactante tragedia en India: un joven basquetbolista murió aplastado tras el colapso de un aro

  • Un toro suelto provocó un siniestro y desató una discusión política en Santa Fe

    De no creer. Santa Fe: un toro suelto provocó un siniestro y desató una discusión política

  • 00:07

    Gendarmería decomisó 431 kilos de cocaína tras un enfrentamiento armado en Salta

    Paso fronterizo. Gendarmería decomisó 431 kilos de cocaína tras un enfrentamiento armado en Salta

  • Su marido decoró la camioneta para su última quimio, pasó por la ruta y la hicieron llorar: “Yo vencí”

    Conmovedor. Su marido decoró la camioneta para su última quimio, pasó por la ruta y la hicieron llorar: “Yo vencí”

  • Se mudó a Alemania, contó lo peor que le pasó y sorprendió a todos: “En Argentina sería distinto”

    Para anotar. Se mudó a Alemania, contó lo peor que le puede pasar allá y sorprendió a todos: “En Argentina sería distinto”

  • Camila Merlo

    “Basta de matarnos". Marcha por Camila, la joven descuartizada en Córdoba: “No es la primera que aparece así, queremos justicia”

  • Rescató a un perro tras un choque y buscó a sus dueños en redes: el reencuentro emocionó a todos

    Imposible no llorar. Rescató a un perro tras un choque y buscó a sus dueños en redes: el reencuentro emocionó a todos

  • Fue a cruzar la calle y se encontró a una monja dirigiendo el tránsito como si fuera policía: el video viral

    No se lo esperaba. Fue a cruzar la calle y se encontró a una monja dirigiendo el tránsito como si fuera policía: el video viral

Últimas noticias

Aumentan los casos de sífilis

Editorial

Salud. Preocupante avance de casos de sífilis

Redacción LAVOZ
Juicio por los Cuadernos de las Coimas K

Opinión

Poder judicial. Un juicio histórico y una deuda con la Justicia

Pablo A. Pirovano
Chumbi. 27 de noviembre de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Hospital Privado sede Núñez: Cirugías de alta complejidad

Espacio de publicidad

Salud. ¿Sabías que podés realizarte cirugías de alta complejidad en plena zona norte de Córdoba?

Hospital Privado Universitario de Córdoba
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 29. Edición N° 10660. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design