11 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Política / Gobierno Nacional

Presupuesto. En 2025, la Nación no prevé enviar fondos a la Caja de Jubilaciones

En uno de los artículos del proyecto de Presupuesto, hay una exigencia que ninguna provincia cumple. Los diputados por Córdoba creen que podrán modificar el texto en las discusiones en la comisión.

19 de septiembre de 2024,

09:21
Julián Cañas
Julián Cañas
En 2025, la Nación no prevé enviar fondos a la Caja de Jubilaciones
Presentación. El presidente Javier Milei hizo el domingo pasado una presentación política del proyecto de presupuesto 2025. El texto que el Gobierno nacional remitió a la Cámara de Diputados genera reclamos de parte de los gobernadores, sobre todo, por la cuestión previsional. (Presidencia de la Nación)

Lo más leído

1
Local de Indian, cadena uruguaya, en la Peatonal de Córdoba: Rivera Indarte y 25 de Mayo.

Negocios

Ropa y decoración. La mayor cadena de moda de Uruguay llegó a Córdoba y abrirá 9 tiendas en Argentina

2

Ciudadanos

Covid 19. Más reclamos en Córdoba por las vacunas AstraZeneca: piden $ 205 millones al Estado nacional

3

Fútbol

Artillero. El ex-Instituto que se reconvirtió y es el goleador de la Primera Nacional a los 35 años

4

Sucesos

Violencia en Córdoba. “Los Fusileros” y su arsenal cayeron, pero la causa no se cerró y los sabuesos buscan bajo las piedras

5

Fútbol

Análisis. Un Talleres relativo: el reto de Tevez, el mismo que Cocca no aceptó

Luego de la presentación del presidente Javier Milei del proyecto de Presupuesto para el año próximo, hay varios puntos en los cuales las provincias reclamarán modificaciones. Una de las principales objeciones es la relativa al financiamiento de los sistemas previsionales de las 13 provincias que no transfirieron sus cajas, entre ellas, Córdoba. Tal como está el texto, la Anses no tiene previsto enviar recursos en 2025 para cubrir parte del déficit de las cajas provinciales.

En el caso del Gobierno de Córdoba, una de las prioridades es recuperar de la Nación parte del financiamiento del déficit de la Caja de Jubilaciones.

Randazzo, Schiaretti y Zamora

Política

Oposición. Para Schiaretti, Cristina y Massa son un límite en su armado nacional

Julián Cañas

Hasta el año pasado, la Administración Nacional de Seguridad Social (Anses) envió a la Caja de Jubilaciones, y al resto de las 12 cajas provinciales, un monto que no estaba actualizado. Eran $ 1.070 millones mensuales en el caso de Córdoba.

Desde que Milei llegó al poder, la Anses dejó de girar fondos a las provincias. El último monto que la Caja de Jubilaciones de Córdoba recibió del organismo nacional fue el 20 de diciembre de 2023.

En ese momento, Milei hacía 10 días que había asumido el poder, pero el desembolso se concretó porque el trámite administrativo había sido realizado por la anterior gestión de Alberto Fernández, cuando la camporista María Fernanda Raverta estaba al frente de la Anses.

Desde enero de este año, por decisión del ministro de Economía, Luis Caputo, la Anses dejó de girar recursos para las cajas provinciales.

Si bien la Anses está bajo la órbita del Ministerio de Capital Humano, que conduce Sandra Pettovello, la decisión de suprimir los recursos para las cajas provinciales fue del ministro Caputo.

Saludo. El presidente Javier Milei saludó el domingo pasado al ministro de Economía, Luis Caputo, el responsable del texto del Presupuesto 2025, que ya genera resistencia entre los gobernadores. (Presidencia de la Nación)
Saludo. El presidente Javier Milei saludó el domingo pasado al ministro de Economía, Luis Caputo, el responsable del texto del Presupuesto 2025, que ya genera resistencia entre los gobernadores. (Presidencia de la Nación)

Durante el mes de enero, la Anses estuvo a cargo del cordobés Osvaldo Giordano, quien en su momento confirmó que la decisión de no girar recursos a las cajas provinciales fue del ministro de Economía.

Obras en Córdoba

Política

Gobierno. Presupuesto nacional: las obras que Llaryora confía conseguir acordando con Milei

Julián Cañas

Giordano dejó la conducción de la Anses a mediados de febrero, por decisión del presidente Milei, luego de que la diputada Alejandra Torres (pareja del entonces funcionario) votó en contra de la Ley Bases, proyecto que finalmente el Gobierno nacional retiró de la Cámara Baja al no contar con los votos para su aprobación.

Según las estimaciones que hacen en la Caja de Jubilaciones de Córdoba, hoy la Anses debería enviar $ 18 mil millones mensuales para cubrir parte del déficit del sistema previsional provincial, como lo indica la vigente Ley del Presupuesto 2023 (27.701).

El anterior gobernador, Juan Schiaretti, presentó dos demandas contra la Anses ante la Corte Suprema de Justicia.

La primera fue por la falta de actualización de los envíos para el período 2020-2022, mientras que la segunda fue por la deuda del año pasado.

Hasta el momento, el gobernador Martín Llaryora no presentó reclamos judiciales por la falta total de desembolsos en estos nueve meses de gestión libertaria.

En el Centro Cívico admiten que no descartan la vía judicial, pero “este no es el momento político para embestir contra la Casa Rosada”, reconocen los funcionarios llaryoristas.

Ya no se trata de una actualización de los montos. Como está dicho, el nuevo Gobierno nacional cortó los giros a las provincias, con el argumento de defender el déficit cero. Tampoco tiene previsto girar recursos durante 2025.

La discusión que viene

El domingo pasado, el presidente Milei hizo una presentación política del Presupuesto para el año próximo.

El jefe del Estado casi no dio detalles del Presupuesto. La única cifra que brindó generó un revuelo entre los gobernadores: las provincias deberían hacer un ajuste de U$S 60 mil millones. No dio plazos. Todos intuyeron que era durante el próximo año, ya que estaba hablando del Presupuesto 2025.

Milei disimula su debilidad en el Congreso con la crisis de los partidos políticos

Política

Oposición. Milei disimula su debilidad en el Congreso con la crisis de los partidos políticos

Julián Cañas

Esta cifra fue relativizada por el propio ministro de Economía, Luis Caputo, en la reunión que el lunes pasado mantuvo con gobernadores, la mayoría vía Zoom. Lo acompañó el jefe de Gabinete, Guillermo Francos.

La vicegobernadora Myrian Prunotto representó al gobernador Llaryora, quien se encontraba en los Estados Unidos.

Cuando tuvo que intervenir, Prunotto consultó a Caputo por la falta de precisión en dos temas: obras nacionales en Córdoba y fondos para la Caja de Jubilaciones.

La respuesta del ministro de Economía estuvo lejos de ser concreta. “Todo dependerá de los ingresos, pero el déficit cero es innegociable”, remarcó.

Luego de un par de días de análisis del texto del proyecto de Presupuesto que se comenzará a discutir en la Comisión de Presupuesto y Hacienda de la Cámara de Diputados, está claro que la Nación no prevé giros a las cajas provinciales.

Esto dice el artículo 59 del proyecto, sobre el financiamiento a los sistema previsionales provinciales. “Sólo podrán requerir el pago de los anticipos a cuenta aquellas provincias que tuvieran un déficit reconocido, ya sea provisorio o definitivo, que surja de un acuerdo suscripto con la Anses, que corresponda al menos al ejercicio 2021 o posterior”.

La Caja de Jubilaciones de Córdoba es la única que tiene un acuerdo firmado con la Anses, pero hasta el año 2019. Es decir que, tal como está el texto del Presupuesto, ninguna de las 13 provincias recibirá recursos de la Nación.

Por otro lado, ese mismo artículo 59 estipula un presupuesto de $ 254 mil millones para cubrir los déficits de los sistemas previsionales provinciales, cuando sólo la Caja de Jubilaciones de Córdoba estima que el año que viene debería recibir $ 245 mil millones de parte del organismo nacional.

“Así como está, no sale el Presupuesto. En la discusión en comisiones vamos a intentar modificar algunos artículos, sobre todo este referido al sistema previsional”, señaló uno de los diputados nacionales que responden a Llaryora.

Alejandra Vigo

Política

La trastienda. Juez y Vigo actualizaron el pasado, en una noche caliente del Senado

Julián Cañas

La estrategia del gobernador de Córdoba es coordinar con sus colegas de la Región Centro, Maximiliano Pullaro (Santa Fe) y Rogelio Frigerio (Entre Ríos), una postura de los diputados nacionales de las tres provincias.

“Todos queremos que el Gobierno nacional tenga Presupuesto, pero no aprobaremos cualquier cosa que perjudique a Córdoba. La duda es si Milei quiere que se lo aprobemos o si prefiere seguir prorrogando a discreción el Presupuesto de 2023, como ocurrió este año”, concluyó un llaryorista paladar negro.

Temas Relacionados

  • Gobierno Nacional
  • Gobierno de Milei
  • Gobierno de Córdoba
  • Gobierno de Martín Llaryora
  • Anses
  • Jubilados
  • Javier Milei
  • Luis Caputo
  • Guillermo Francos
  • Osvaldo Giordano
  • Juan Schiaretti
  • Exclusivo
Más de Política
Juan Carlos Maqueda

Política

La Voz En Vivo. Para Maqueda, la sesión del Senado “fue perfectamente válida”

Redacción LAVOZ
Jorge Asís.

Política

La Voz En Vivo. Jorge Asís, el “juego” de los gobernadores y los elogios para Schiaretti y Llaryora

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Cirugía robótica en Córdoba: Sanatorio Allende suma tecnología de última generación

Espacio de marca

Sanatorio Allende

Cirugía robótica en Córdoba: Sanatorio Allende suma tecnología de última generación

Sanatorio Allende
Tracker y Spin: dos SUVs con la cuota más baja en Maipú Chevrolet

Espacio de marca

Mundo Maipú

Tracker y Spin: dos SUVs con la cuota más baja en Maipú Chevrolet

Mundo Maipú
José Ignacio Scotto recorrió el departamento Marcos Juárez ejecutando programas de impacto socio comunitario

Espacio de marca

Agencia Córdoba Joven

José Ignacio Scotto recorrió el departamento Marcos Juárez ejecutando programas de impacto socio comunitario

Agencia Córdoba Joven
Conseguí tu Volkswagen Amarok con una imperdible financiación a tasa 0%

Espacio de marca

Mundo Maipú

Conseguí tu Volkswagen Amarok con una imperdible financiación a tasa 0%

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Fadea

Política

Compensación. Córdoba insistirá para asumir la conducción de Fadea

Walter Giannoni
Local de Indian, cadena uruguaya, en la Peatonal de Córdoba: Rivera Indarte y 25 de Mayo.

Negocios

Ropa y decoración. La mayor cadena de moda de Uruguay llegó a Córdoba y abrirá 9 tiendas en Argentina

Florencia Ripoll
Urnas en Argentina. (Reverso)

Política

Análisis. ¿Son necesarias las elecciones de medio término?

Roberto Battaglino
Luis Caputo y Javier Milei.

Opinión

Política cambiaria. Los matices de una economía en transición

Luciana Flores
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 01:37

    La perra que detectó la droga.

    Viral. Una perra de la policía encontró droga durante una transmisión en vivo de TV

  • 00:37

    4 chicos se colgaron de un colectivo y fueron filmados por una automovilista.

    Video impactante. De terror: 4 chicos colgados de un colectivo causaron pánico entre automovilistas

  • 02:22

    Airbag

    Perlita de archivo. Así fue el show acústico de Airbag en La Voz en 2017

  • Luis Juez sobre la emergencia en discapacidad: “Nuestros hijos son invisibles”

    Senado. Luis Juez sobre la emergencia en discapacidad: “Nuestros hijos son invisibles”

  • .

    Justicia. Muerte de Maradona: suspendieron la audiencia clave a la enfermera en la previa al nuevo juicio

  • La joven estaba completamente indignada.

    Polémica. Fue a una entrevista en un salón de lujo y se indignó con la propuesta: Podría trabajar todo el día y...

  • Así tiene la piel la mujer.

    Crudo relato. “No puedo dejarlo”: el testimonio de una joven adicta a las camas solares que conmovió en TikTok

  • 01:20

    Maradona

    La Voz En Vivo. Estrenó el documental sobre el juicio de la muerte de Maradona tras el escándalo con la jueza Makintach

Últimas noticias

Constitución. Cristina Kirchner en balcón tras la prisión domiciliaria, con tobillera. (Gentileza Clarín)

Política

Sentencia. Vialidad: cuántos millones de dólares deberán devolver Cristina y los condenados, según la Justicia

Redacción LAVOZ
Cosecha de soja.

Actualidad

Impacto en la soja. Chicago se separó de Argentina por el “efecto” Trump

Pablo Adreani
Giovanni Baroni, la sorpresa en la lista de concentrados de Talleres

Fútbol

Promesas. Los dos juveniles de Talleres que tienen su primera convocatoria con Tevez: 16 y 17 años

Javier Flores
Exportaciones de carne.

Ganadería

Exportaciones de carne. Crece la demanda mundial y se nota en los precios argentinos

Ignacio Iriarte
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10521. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design