10 may 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Política / Legislatura de Córdoba

En 53 días, los legisladores de Córdoba pidieron $ 4,2 millones para movilidad

En enero no hay actividad y al 25 de marzo habían solicitado a la Legislatura reintegros por traslados por más de 4 millones de pesos, según los datos del portal de transparencia. El ítem principal es combustible, pero también reclaman pagos por peajes, estacionamiento, taxis y hasta lavado de autos.

27 de marzo de 2022,

00:00
Verónica Suppo
Verónica Suppo
En 53 días, los legisladores de Córdoba pidieron $ 4,2 millones para movilidad
Una de las últimas sesiones legislativas de 2022. (Archivo / José Hernández)

Lo más leído

1
Siniestro Carlos Briner.

Sucesos

Ruta 6. Choque por alcance: falleció una mujer y el legislador Carlos Briner fue hospitalizado

2

Política

Vialidad. Lorenzetti le pidió a los otros jueces de la Corte que rechacen la recusación de Cristina Kirchner en su contra

3

Servicios

Salarios. Empleadas domésticas: cuánto cobrarán por hora y por mes en mayo de 2025 y cuándo fue el último aumento

4

Sucesos

Tribunales. Una abogada es juzgada por supuesta estafa a un cliente en Córdoba

5

Cine y series

Qué ver en le cine. La nueva de Karate Kid, con Ralph Macchio y Jackie Chan, encabeza los estrenos de la semana

La movilidad de los legisladores de Córdoba implicó en los 53 días que transcurrieron desde el 1 de febrero y hasta el viernes pasado un gasto de más de 4 millones de pesos. Las solicitudes de reintegros por viáticos están publicadas en el portal de transparencia provincial y los recursos están comprendidos en una partida del presupuesto legislativo denominada “Combustible y Lubricantes”.

Para todo 2022, los legisladores contarán para este rubro de movilidad con una partida de 36 millones de pesos. Pueden utilizar esos fondos contra presentación de facturas o tickets, ya que los pagos son por reintegro. Esos montos se abonan aparte de la dieta mensual, son una especie de viático que los legisladores pueden utilizar para su tarea a lo largo del período legislativo.

Esta situación divide a aquellos legisladores –son los menos– que sostienen que este gasto debe ser cubierto por el ingreso mensual que ya perciben y entre quienes entienden que la representación parlamentaria implica la cercanía con los ciudadanos en cada departamento cordobés, además de atender las cuestiones semanales en la Unicameral.

Rodrigo de Loredo, Juan Jure y Mario Negri en la Legislatura de Córdoba

Política

De Loredo y Negri se mostraron juntos en una reunión con legisladores provinciales

Redacción LAVOZ

También hay legisladores que admiten que reutilizan esos recursos para cubrir demandas sociales en sectores humildes o en asesorías legislativas.

Estos pagos de nafta, peajes, estacionamientos, taxis y algunos alojamientos forman parte de un partida que los legisladores tienen asignada en el presupuesto provincial. Se trata del programa llamado Funcionamiento Legislativo, que contempla en sus ítems recursos para Combustibles y Lubricantes.

En el portal abierto de transparencia del Gobierno de Córdoba se pueden ver estas partidas, las que destinan para este año 2.970 millones de pesos, de los cuales 36 millones son para combustible (programa 900), lo que se entiende para desembolso por movilidad.

Legisladores en una de las últimas sesiones.
Legisladores en una de las últimas sesiones.

En febrero cada legislador provincial percibió de bolsillo unos 259 mil pesos –la cifra exacta depende del impacto de Ganancias– pero, además, el reglamento interno (artículo 58) de la Legislatura cordobesa les permite presentar la rendición de facturas por costos vinculados al desempeño de sus funciones.

“La Presidencia de la Legislatura pondrá a disposición de los bloques parlamentarios que cuenten con estructura administrativa, recursos y medios materiales conforme a las siguientes pautas: una parte fija idéntica para todos, y otra variable, proporcional al número de sus miembros. A los bloques que tuvieren como mínimo siete miembros, el 10 por de la totalidad del número de legisladores, se les dotará de un secretario, un prosecretario y un director. A los bloques que no alcanzaran dicho mínimo, se les dotará de un secretario”, se puede leer en las reglas estipuladas.

Intendentes y legisladores radicales repasaron una agenda de temas. (Prensa Juan Jure)

Política

Intendentes y legisladores radicales acordaron una agenda sobre inseguridad y salud, y hablaron de la re-reelección

Verónica Suppo

En los hechos, en cada inicio legislativo se le informa a las bancadas el monto mensual proporcional que percibirán para gastos. Luego cada legislador debe acreditar con la presentación de tickets al presidente de bloque, quien los gira para el cobro del reintegro a la Secretaría Administrativa de la Legislatura.

Por bloque

De acuerdo con lo que pudo conocer La Voz, los bloques unipersonales perciben entre 34 mil y 35 mil pesos, según lo que informaron las legisladoras de la izquierda. Mientras que Coalición Cívica-ARI (también una legisladora) recibe 30 mil pesos. Encuentro Vecinal (cuenta con dos miembros) tiene una partida estimada en 71.200 pesos mensuales; Juntos por el Cambio (cinco parlamentarios) recibe 180 mil pesos; y Juntos UCR (nueve miembros) cuenta cada mes con 280 mil pesos para movilidad.

Hacemos por Córdoba no dio a conocer el monto asignado para esos gastos de los legisladores. Dado que el oficialismo tiene una mayoría abrumadora de legisladores –49 bancas sobre 70– todo indica que la cifra es superior a la suma de todo el resto de las fuerzas.

Sesión en la Legislatura, con duros cruces entre los legisladores. (Prensa Legislatura)

Política

Legislatura de Córdoba: fuertes cruces por el pedido de reapertura de Rentas que no se trató

Verónica Suppo

Fuera de este presupuesto para el Funcionamiento Legislativo, los legisladores que presiden comisiones también tienen asignadas partidas, así como los vicepresidentes de la Unicameral.

En promedio, cada parlamentario tiene un monto de unos 40 mil pesos mensuales extras. Para acceder a esos recursos, deben presentar los comprobantes y solicitar los reintegros.

Según una revisión realizada por La Voz sobre el rubro Combustibles y Lubricantes, los legisladores llevan presentados tickets por el cobro de 4.197.632 de pesos hasta el 25 de marzo. Esos reitegros ya se realizaron.

¿Cuáles son los pedidos de reitegro más comunes? En su mayoría, fueron facturas de nafta, gasoil, GNC, peajes, estacionamientos, alojamientos y taxis. Los menos, también sumaron reemplazo de focos y lavados de autos.

En lo que va de este año y hasta el viernes pasado, en el portal de transparencia provincial se publicaron 128 pedidos de comprobantes por pago de reintegros. En este listado figuraron por la oposición los presidentes del bloque, quienes solicitaron el abono, a excepción del oficialismo que estas solicitudes fueron realizadas por personal de la bancada.

Diego Concha había sido reconocido por la Legislatura en 2020 y en 2021 acusado por abuso sexual. (Pedro Castillo/La Voz)

Política

Legislatura de Córdoba: proponen retirarle a Diego Concha su reconocimiento

Verónica Suppo

Algunos ejemplos

Desde el bloque Hacemos por Córdoba se solicitaron en lo que va de 2022, 53 pedidos de pagos de reintegros, la mayoría presentados por trabajadores de la bancada en representación de los legisladores. Por ejemplo, Matías Vottero, quien figura como secretario de Hacemos por Córdoba, elevó desde febrero y hasta la fecha, 29 pedidos de pagos de reintegro. En su mayoría, fueron solicitudes del bloque por tickets de naftas y gasoil. En nafta, por ejemplo, hay facturas que van desde 7.215 pesos hasta las más elevadas de 48 mil pesos.

También Ileana Pastorino, que figura en la web oficial como integrante del equipo de trabajo de Francisco Fortuna, presidente del bloque de Hacemos por Córdoba, presentó en representación seis pedidos. Principalmente por nafta, gasoil y peajes.

Gonzalo Álvarez, quien también aparece como asesor de la bancada oficialista, aparece en el portal de transparencia con seis pedidos de cobros. En este caso, por ejemplo, por tickets de nafta que van de 16 mil a más de 33 mil pesos.

La prosecretaria legislativa de Hacemos por Córdoba, María Fernanda Mereles, elevó otros seis reintegros a los que también se sumaron pagos de alojamientos desde unos 32 mil pesos.

Gonzalo Dotta Bottoso presentó en representación de bloque seis reintegros que contemplan nafta, gasoil, peajes, estacionamiento y almuerzos.

Desde la oposición

Del bloque Juntos UCR (la primera minoría legislativa) se publicaron en el portal oficial siete pedidos de reintegros agrupados. También con tickets de nafta desde 11 pesos a más de 40 mil pesos. En este caso, las solicitudes fueron hechas por el radical Juan Jure, presidente de la bancada, en representación de esta.

Juntos por el Cambio (la segunda minoría legislativa) elevó a través del titular de la bancada, el radical Orlando Arduh, cinco solicitudes de pagos, con tickets por citar de gasoil desde 4.100 pesos hasta más de 38 mil pesos.

Voz y Voto

Política

La UCR presionará por un candidato propio y todos apuntan a De Loredo

Mariano Bergero

Encuentro Vecinal, que se mostró contraria a estos pagos por reintegros, no figura con pedidos solicitados en el portal de transparencia. Tampoco la legisladora Luciana Echeverria, del Movimiento Socialista de los Trabajadores-Nueva Izquierda, aparece en el listado de gastos por movilidad. Ante la consulta de La Voz explicó que fueron menores, por lo que se le indicó que realice un solo pedido de reintegro agrupando febrero y marzo.

Noelia Agüero, del bloque unipersonal Frente de Izquierda y de los Trabajadores, presentó dos pedidos de reintegros por nafta, estacionamiento, taxis, GNC, almuerzo y peaje por unos 39 mil pesos por los últimos dos meses. En febrero, no registró devoluciones. Igual caso el de la legisladora Cecilia Irazuzta, que solicitó un único reintegro por unos 23 mil pesos.

Qué dicen los legisladores

La gran mayoría de los legisladores consultados defendió el reintegro de sus gastos de movilidad para cumplir sus funciones. Esgrimieron varias razones: que hay parlamentarios que representan a departamentos que están distantes a más de 200 kilómetros de la sede legislativa y que sus tareas implican reuniones y cuestiones a atender en el territorio con distintos representantes e instituciones de la sociedad.

Aunque algunos en reserva reconocieron que esta devolución podría discriminarse en el portal de transparencia por miembro de la cámara y no por bloque, tal es el caso de Mendoza. “Hoy un legislador del interior que tiene que estar los miércoles en la sesión en Córdoba debe para sólo sentarse en la banca gastar 10 mil pesos, entre combustible, peaje, y se sumaría más si tiene alojamiento”, confió un legislador opositor.

“Lo que se hace es rendir estos tickets al presidente del bloque y este los presenta a la Secretaría de Administrativa. Siempre llenamos previamente un formulario. Ese dinero se devuelve al presidente de bancada y después gira los reintegros”, confió otro legislador.

Acto de Javier Milei en Córdoba

Política

¿Se viene una alianza entre Milei y Macri?: la condición que le puso el referente de Libertad Avanza

Redacción LAVOZ

Aunque el artículo 58 del Reglamento Interno fija que es proporcional, las partidas por bloque se reparten en algunos casos puertas adentros, de acuerdo con el relato de algunos parlamentarios. “Se prioriza que los legisladores que vienen de más lejos puedan hacer más reintegros, al igual que el presidente de bloque que siempre tiene más actividades. Sobre el monto mensual de gastos que se tiene, se divide. Así los que viven en departamentos más alejados pueden disponer de más reintegros en movilidad”, confió un integrante de Juntos UCR.

“Por ejemplo, si hay una legisladora que vive en Nueva Córdoba y otro en el departamento Pocho, se supone que este último tendrá más gastos de traslado. Esto es un acuerdo interno de distribución y es para combustible y peaje, a lo sumo unas comidas”, confió otro legislador de Juntos por el Cambio.

Para el presidente del bloque Hacemos por Córdoba, la distribución es clara porque se ajusta a reglamento interno y está sujeta a devoluciones que deben ser aprobadas previamente y no a pagos anticipados. “Los legisladores perciben por su tarea sólo la dieta que se establece por ley. El reglamento de la Unicameral, aprobado desde su creación en 2001, establece para el funcionamiento de las oficinas de los bloques legislativos y para la oficina de cada legislador y legisladora un monto para gastos que, luego de su ejecución, deben rendir los bloques y cada legislador por erogaciones que se generan en su tarea institucional, tanto en la Capital como en el interior provincial”, explicó Fortuna.

Y aclaró que esta partida presupuestaria tiene como principal finalidad “los gastos en combustibles, los que están presupuestados”.

Francisco Fortuna, presidente del bloque de Hacemos por Córdoba. (La Voz/Archivo)
Francisco Fortuna, presidente del bloque de Hacemos por Córdoba. (La Voz/Archivo)

“Esa erogación debe ser rendida individualmente por cada legislador y se recupera una vez acreditado el gasto con los comprobantes que establece la administración y que son de curso legal... por eso es importante poner en contexto lo que el funcionamiento del Poder Legislativo representa, incluidos todos los gastos anuales que se ejecutan en relación con dos parámetros: las erogaciones totales del presupuesto que ejecuta la provincia y una comparación con los otros poderes legislativos”, insistió.

Sobre esta cuestión, Fortuna presentó gráficos sobre la evolución del gasto del Poder Legislativo desde 2011 hasta 2021 con una merma en estas partidas de 2.605 millones de pesos a 2.341 millones e insistió que la participación del gasto de la Unicameral en el total de la Provincia es de sólo el 0,5. “Tenemos uno de los gastos provinciales legislativos más bajos del país se si lo compara con otros provincias”, aseguró.

María Rosa Marcone, presidente del bloque Encuentro Vecinal, expresó que es una decisión de esta fuerza política no solicitar reintegros por alimentos y movilidad.

María Rosa Marcone,  presidente del bloque de Encuentro Vecinal.
María Rosa Marcone, presidente del bloque de Encuentro Vecinal.

“Desde la participación de Aurelio García Elorio en adelante y con Gerardo Grosso, que integra también la bancada, tomamos este criterio desde Encuentro Vecinal... la dieta de los legisladores puede hacer frente a estos gastos que forman parte de la tarea de un legislador”, dijo.

Colecta de tickets

En reserva hay legisladores que reconocieron que es una práctica habitual entre algunos miembros de la Unicameral recolectar tickets en estaciones de servicios o en comidas grupales para poder justificar los reintegros. “Si se reúnen a comer, se piden una factura. Otros juntan para reutilizar estos fondos para ayuda social, para pagar a un empleado que no le cubre la Legislatura. Aunque la gran mayoría pasa por el gasto de combustible y está acordado en cada bloque el tope”, contó un legislador.

Gerardo Morales junto a Mauricio Macri. (Twitter @mauriciomacri)

Política

Fuerte rechazo interno en Juntos por el Cambio a los elogios de Macri hacia Menem

Redacción LAVOZ

En el portal de transparencia también figuran pedidos por reintegros por lavados de autos y cambios de focos o materiales eléctricos. Estos aparecen en gastos que algunas autoridades de cámara suman a los pagos de combustible, aunque no se especifica en el sitio si se tratan de autos oficiales.

Direcciones legislativas también pidieron devoluciones

El portal de transparencia también muestra en lo que hace al programa de Funcionamiento Legislativo, rubro Combustible y Lubricantes, que algunas direcciones legislativas presentaron a través de sus responsables pedidos de devoluciones por gastos de nafta, peaje, taxis, gasoil y GNC.

Por ejemplo, la Dirección de Asuntos Legales presentó tickets por reintegro de movilidad (en concepto de nafta y peaje) por 20.392 pesos. La Dirección de Protocolo tuvo siete solicitudes de devoluciones por naftas, gasoil, lavados de autos, entre los meses de enero y marzo por 130.360 pesos.

La Dirección de Prensa, dos pedidos de devolución de gastos por nafta, gasoil, alojamiento, estacionamiento por 25.414 pesos.

La Prosecretaria Legislativa rindió una factura por movilidad (nafta y peaje) por 31.388 pesos. Mientras que la Dirección General de Contenidos Digitales pidió una devolución por nafta, lavado de auto, peaje, estacionamiento y gasoil por 11.319 pesos. No se especificó en el portal que se tratara de vehículos oficiales.

Temas Relacionados

  • Legislatura de Córdoba
  • Juntos por el Cambio
  • Hacemos por Córdoba
  • Edición impresa
Más de Política
La oposición advierte por la falta de alternancia (César Heredia/La Voz).

Política

Opiniones. Causas contra funcionarios: la oposición advierte por la falta de alternancia

Redacción LAVOZ
Panorama provincial

Política

Panorama provincial. El fin de la ilusión del ajuste sin conflicto social

Virginia Guevara

Espacio de marca

Service oficial, repuestos originales y financiación en el taller de Maipú VW

Espacio de marca

Mundo Maipú

Service oficial, repuestos originales y financiación en el taller de Maipú VW

Mundo Maipú
Efemérides. Día Nacional del Escritor. (Imagen ilustrativa)

Espacio de marca

Instituto Cultura Contemporánea

Storytelling. Un curso para transformar ideas en historias atractivas

Instituto Cultura Contemporánea
Agendá todos los eventos que llegan en mayo a Manantiales

Espacio de marca

Grupo Edisur

Agendá todos los eventos que llegan en mayo a Manantiales

Grupo Edisur
Audi e-tron Sportback: diseño, tecnología y deportividad eléctrica

Espacio de marca

Mundo Maipú

Audi e-tron Sportback: diseño, tecnología y deportividad eléctrica

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Córdoba

Política

UNC. Peligro de suspensión de las elecciones universitarias por una medida cautelar

Juan Manuel González
Marcha antorchas

Ciudadanos

Juicio del Neonatal en Córdoba. Violencia institucional: cuando denunciar es desobedecer

Virginia Digón
Supermercado

Negocios

Análisis. Empresas, recalculando en la economía real

Daniel Alonso
Martín Llaryora

Política

La trastienda. Llaryora, una ausencia llamativa y la pelota lanzada a Milei

Julián Cañas
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • José Maligno BMX Freestyle

    Video. “Maligno” Torres está de regreso: tras la operación, a pleno con sus entrenamientos y a pura pirueta extrema

  • Eric Granado

    Video. El tremendo accidente de Eric Granado en MotoE: la lesión que sufrió tras ser atropellado en Le Mans

  • Dama Blanca, escultura en Rio Ceballos

    Por el Record Guinness. Río Ceballos tiene la Dama de ajedrez más grande del mundo

  • 00:41

    Una mujer falleció en un bingo en Mar del Plata

    Indignante. Mar del Plata: murió una mujer en un bingo, el local no cerró y las personas siguieron jugando junto al cuerpo

  • Está decorado con Hello Kitty.

    Video. Mostró cómo es el increíble tren bala de Japón y sorprendió a todos

  • La mujer lo dio todo.

    Cero tímida. Una argentina se mudó a España, intentó chamuyar a un policía y la respuesta la dejó sin palabras

  • El hombre no lo podía creer.

    Inceríble. Se mudó y encontró una puerta oculta en el patio: lo que había detrás sorprendió a todos

  • La joven no podía creerlo.

    En plena clase. Pensó que hablaba para sus mejores amigos pero tenía el micrófono abierto: qué le dijo la profesora

Últimas noticias

FILIS-GUARDIANES

Agencias

Harper conecta jonrón y logra 3 hits, Suárez se recupera y Filis doblegan 7-1 a Guardianes

Agencia AP
Panorama provincial

Política

Panorama provincial. El fin de la ilusión del ajuste sin conflicto social

Virginia Guevara
Carlos Arce y Sonia Decut cambiaron su voto e hicieron caer Ficha Limpia. (Foto: Senado).

Opinión

Panorama nacional. Javier Milei en el pantano

Edgardo Moreno
Soledad: experiencia de muchos niños y adolescentes.

Opinión

Soledad. Demasiado solos

Enrique Orschanski
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10459. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design