09 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Política / Pobreza

En Argentina hay más de 17 millones de personas en la pobreza

En el primer semestre, el flagelo afectó al 36,5% de la población. Luego vino la aceleración inflacionaria, por lo que el drama hoy es mayor al reflejado por los números del Indec.

28 de septiembre de 2022,

19:39
Javier Álvarez
Javier Álvarez
En Argentina hay más de 17 millones de personas en la pobreza
Imagen ilustrativa. (José Hernandez / Archivo)

Lo más leído

1
Becas Progresar anses

Servicios

Atención. Becas Progresar julio 2025: confirmaron los montos y requisitos para acceder al apoyo estudiantil

2

Fútbol

No sigue. Bombazo en Talleres: Diego Cocca renunció a su cargo y no es más el entrenador

3

Política

Tasa 0%. Un intendente cordobés postuló a su ciudad para recibir a Mercado Libre

4

Fútbol

Anunciado. Talleres eligió a Carlos Tevez para el debut ante San Lorenzo

5

Servicios

Chau ola polar. Alerta meteorológica amarilla por tormentas fuertes y granizo para Córdoba: qué regiones abarca

La incidencia de la pobreza sobre la población del país bajó 4,1 puntos porcentuales en el primer semestre, respecto del mismo período del año pasado, al descender del 40,6, al 36,5% en un contexto en el que la indigencia también disminuyó del 10,7% al 8,8%.

Estos datos se desprenden de la comparación interanual. En los datos del primer semestre de 2021 aún se observaban las huellas de la peor etapa de la pandemia de Covid_19 y en el primero de este año, se observó la recuperación económica.

Pero, si se compara el período informado este miércoles por el Indec contra el segundo semestre de 2021, los datos son mucho menos alentadores, dado que la pobreza bajó del 37,3% al 36,5, pero la indigencia subió 0,7 puntos, alcanzando al 8,8% de la población.

Esta tendencia da cuenta que actualmente la pobreza y la indigencia estarían en niveles más altos que los del primer semestre, considerando que la inflación de julio fue del 7,4% mensual y la de agosto, del 7%, y los ingresos de los trabajadores formales e informales no acompañaron ese ritmo.

Dia del Niño

Política

Gran Córdoba: en el último año, salieron de la pobreza unas 100.000 personas

Redacción LAVOZ

Otro de los datos más alarmantes del informe difundido el miércoles por el Indec es que el 50,9% de los chicos de cero a catorce años está por debajo de la línea de la pobreza y el 12,7% pasa hambre.

Para hacer su informe, el Indec cruza los datos de la Encuesta Permanente de Hogares que da cuenta de los ingresos con los movimientos que registran la Canasta Básica y la Canasta Alimentaria debido a la inflación. Y lo proyecta sobre 31 aglomerados en los que viven 29.124.908 personas en 9.709.543 hogares.

Esos números indican que en las grandes urbes de la Argentina hay 2,7 millones de hogares en los que viven 10,6 millones de personas pobres, con un ingreso total familiar promedio de 58.472 pesos mensuales, sobre una canasta básica de 93.177 pesos, explicó el Indec en el informe difundido el miércoles.

De ese total de hogares, 660 mil no llegan a cubrir las necesidades básicas de alimentación todos los días, por lo que están en la indigencia. En ellos viven 2,6 millones de personas con un ingreso familiar promedio de 26.600 pesos por mes contra una canasta que en el primer semestre valía 40.857 pesos.

Comedor Dulce Sonrisa de barrio las Rosas

Ciudadanos

Pobreza y hambre: crece la demanda de alimentos en los barrios de Córdoba

Mariana Otero

Los datos provisorios del Censo 2022 indican que en la Argentina hay 47.327.407 habitantes. Si se proyectan los números de pobreza sobre toda esa población, en el país habría 17.274.503 de personas pobres y 4.164.811 indigentes, que sufren hambre.

Las mayores incidencias de la pobreza en personas se observaron en las regiones GBA y Cuyo, 37% cada una; y Noreste (NEA), 36,7%. Las menores, por su parte, se registraron en las regiones Patagonia, 31,4%; y Noroeste (NOA), 36,0%.

Los trabajadores pobres

El Centro de Economía Política Argentina (CEPA) hizo un análisis en el que se preguntó: ¿Qué pasó en el primer semestre de 2022? Si se considera la evolución del salario del empleo no registrado, este se ubicó 1,2% por debajo respecto del semestre previo. Y si se analiza la evolución del Salario Mínimo, Vital y Móvil se percibe una reducción de su poder adquisitivo de 6%.

En paralelo, señaló el CEPA, durante los meses de mayo y junio, se abonaron los bonos de 9.000 pesos para aquellas personas sin trabajo formal, Asignación Universal por Hijo y otros. Considerando tal situación, ambos indicadores se mostraron en línea con el semestre anterior.

Merienda en la escuela

Ciudadanos

Crisis alimentaria: la trágica opción entre comer mal o no comer

Mariana Otero

También durante el primer semestre de 2022 mejoraron los indicadores de empleo. La desocupación se ubicó en 7% y 6,9% (IT y IIT 2022), el menor valor desde 2015, mientras que paralelamente se incrementó la tasa de empleo que pasó de 41,5% en el segundo trimestre de 2021 a 44,6% en el mismo período de 2022.

Para aproximarse al caso de los trabajadores registrados privados pobres, el CEPA comparó la mediana salarial (el punto donde la cantidad de asalariados registrados se divide en mitades) con la evolución de la Canasta Básica Total.

La relación se redujo sensiblemente: pasó, entre finales de 2017 y hasta finales de 2019, de superar a la CBT en 12,7% a quedar por debajo de la misma en 16% (una retracción de casi 30 puntos). Ese proceso se profundizó con la pandemia: la mediana quedó 18 puntos atrás de la canasta. Luego, en la pospandemia, la situación mejoró llegando en a estar 12,9 puntos por detrás de la CBT.

Temas Relacionados

  • Pobreza
  • Indec
  • Argentina
  • Pobreza en Argentina
Más de Política
Asamblea, en la noche de este martes, en la porteria de Petroquímica.

Política

Crisis industrial. Petroquímica Río Tercero paralizada: advierten crítica situación

Baltazar Vargas (Especial)
La primera fotografía del avión privado con valijas que nadie revisó. (Clarín)

Política

Posible contrabando. Escándalo de las valijas: la Justicia pidió los datos de los controles hechos en EE.UU. y en Francia

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Conseguí tu Volkswagen Amarok con una imperdible financiación a tasa 0%

Espacio de marca

Mundo Maipú

Conseguí tu Volkswagen Amarok con una imperdible financiación a tasa 0%

Mundo Maipú
Conocé los modelos Ducati con entrega inmediata y financiación en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Conocé los modelos Ducati con entrega inmediata y financiación en Maipú

Mundo Maipú
Qué tipos de cañerías son más resistentes para la instalación de agua

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Qué tipos de cañerías son más resistentes para la instalación de agua

Aguas Cordobesas
Aprovechá todo el potencial de tu Ford con FordPass

Espacio de marca

Mundo Maipú

Aprovechá todo el potencial de tu Ford con FordPass

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Cristina Kirchner y Javier Milei

Política

Análisis. Narcisos buscando el mito

Edgardo Moreno
Imagen ilustrativa Arca. (La Voz)

Sucesos

Facturas truchas. Cómo la muerte del “jefe” de la banda convirtió a su hijastro en el “heredero” en Córdoba

Federico Noguera
Ecogas

Política

Servicios. Volvió a respirar: ¿cuánto ganó Ecogas durante el año pasado?

Walter Giannoni
Trump-Netanyahu

Mundo

Negociaciones internacionales. Donald Trump y la Teoría del Loco

Iván Ambroggio
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 00:09

    Rescataron un yaguarundí en una casa en Entre Ríos. (gentileza)

    Fauna. Rescataron a un yaguarundí que ingresó a una casa en Entre Ríos: es una especie en peligro de extinción

  • 06:33

    Nicolás Vázquez

    Su palabra. Nicolás Vázquez rompió el silencio en LAM tras su separación de Gimena Accardi: “Hay que ser valiente para...”

  • El colegio de Tucumán donde la docente habría proferido los insultos al presidente Javier Milei.

    Audio viral. “Pedófilo” y “sionista”: docente tucumana trató así a Milei en una clase y Petovello pidió explicaciones

  • Un bebé de seis meses lucha por su vida tras un trágico choque en Rosario.

    Rosario. Choque frontal: un muerto y bebé de 6 meses lucha por su vida en terapia intensiva

  • El humo invadió el restaurante.

    Explotó. Estaba cargando el celular y la batería voló por el aire: el video que recorrió las redes

  • La joven detalló todo lo que la sorprendió de Argentina.

    Contrastes. Una española se viralizó por contar lo que le sorprendió de vivir en Argentina: “Nadie me avisó de la humedad”

  • Así son las habitaciones postparto en Corea del Sur.

    Increíble. Así es una habitación postparto en Corea: como un hotel, con spa y ayuda durante 14 días

  • La familia rusa que vive en Argentina.

    Diferencias. Una joven rusa se mudó a Argentina y contó qué la sorprendió de Buenos Aires: “Me quedé en shock”

Últimas noticias

Vacaciones de invierno en Córdoba.

Opinión

Vacaciones. Invierno con interrogantes

Fernando Faracco
Loretta Preska

Opinión

Una economía en tensión. El fallo sobre YPF y los precios que marcan el rumbo

Diego Dequino
Chumbi. 9 de julio de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Llaryora inauguró la ampliación de la terapia intensiva del Hospital de Niños

Espacio institucional

Salud. Llaryora inauguró la ampliación de la terapia intensiva del Hospital de Niños

Gobierno de Córdoba
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10519. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design