17 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Política / Gobierno de Córdoba

Elecciones 2025. En campaña, Llaryora se diferenciará de Milei por el rol del Estado

El gobernador respaldará el equilibrio fiscal y las medidas de seguridad que impone el Gobierno nacional, pero cuestionará la decisión del Presidente de eliminar la obra pública, el eje principal de su gestión provincial.

12 de marzo de 2025,

12:06
Julián Cañas
Julián Cañas
En campaña, Llaryora se diferenciará de Milei por el rol del Estado
Diferenciación. El gobernador Martín Llaryora, ayer en la muestra de Expoagro, en San Nicolás. El mandatario cordobés seguirá con su plan de acercamiento, con diferenciación del Gobierno nacional.

Lo más leído

1
El cambio de tiempo en Córdoba llegó con granizo en el interior de la provincia, en las regiones de Calamuchita y el sur de la provincia.

Servicios

Clima. Fuerte caída de granizo en el interior de Córdoba, vientos y brusco descenso de temperatura

2

Mundo

Conflicto. Irán acusó formalmente a Argentina y a Javier Milei por su alineamiento con Israel

3

Servicios

Nave de lujo. Quién es José Luis Manzano y la historia del yate de lujo incendiado valuado en 100 millones de euros

4

Agro

Pesar. Murió un reconocido empresario agropecuario del sur cordobés

5

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.287 del miércoles 16 de julio

Lo viene sosteniendo desde hace tiempo. Y en el acto de llamado a licitación para la finalización de la autopista 19, el gobernador Martín Llaryora marcó con claridad lo que será el eje principal del cordobesismo en la campaña electoral que se avecina para las elecciones legislativas de octubre: apoyo al equilibrio fiscal que impulsa el Gobierno nacional, pero una fuerte diferenciación política con el presidente Javier Milei en el debate por el rol del Estado.

“Esperaba ver algún cambio del Gobierno nacional, en materia de infraestructura, pero en su discurso en el Congreso, el Presidente de la Nación dejó muy claro su forma de ver la obra pública nacional. Entonces, Córdoba se hace cargo de transformar una ruta que era de la muerte, para tratar que se convierta en una ruta de la vida y del progreso”, enfatizó el gobernador en el acto en el Centro Cívico, rodeado de todo su gabinete, intendentes y dirigentes del autodenominado “partido cordobés”.

El mandatario provincial marcó diferencias con la gestión libertaria, pese a que la transferencia del inconcluso proyecto de la autopista 19 fue fruto de un acuerdo con el Gobierno nacional. En junio pasado, Llaryora firmó con el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, el traspaso del proyecto, al que le faltan 63 kilómetros para su finalización.

Martín Llaryora

Política

Paritaria. Para tratar de acordar con la UEPC, Llaryora ofrecerá aumentos por adelanto de inflación

Julián Cañas

Más allá de la cuestión puntual de la finalización de la autopista que unirá la ciudad de Córdoba con San Francisco, uno de los funcionarios que integra la mesa chica política del llaryorismo remarcó la estrategia política del oficialismo provincial para la campaña electoral que se avecina.

Preocupación. El gobernador Martín Llaryora compartió con varios de sus colegas la preocupación por la decisión que tomó el Gobierno nacional de eliminar los contratos de mantenimiento de las rutas nacionales. (Prensa Gobierno de Córdoba)
Preocupación. El gobernador Martín Llaryora compartió con varios de sus colegas la preocupación por la decisión que tomó el Gobierno nacional de eliminar los contratos de mantenimiento de las rutas nacionales. (Prensa Gobierno de Córdoba)

“Tenemos algunas coincidencias con el Gobierno nacional. Más precisamente, en dos cuestiones: estamos de acuerdo con impulsar políticas que tiendan al equilibrio fiscal, algo que en Córdoba hacemos desde hace dos décadas. Y también apoyamos las políticas de seguridad, con una excelente relación con la ministra Patricia Bullrich. Ahora, tenemos profundas diferencias en cuestiones sobre el rol del Estado, especialmente, en cuanto a la obra pública, que es el eje principal de nuestra gestión provincial”, aseguró el ministro de Vinculación Comunitaria y Comunicación, Daniel Pastore, al programa La Mañana con Zuliani, de Canal 8.

El gobernador Martín Llaryora, el intendente de Arroyito, Gustavo Benedetti y la rectora de la Universidad Provincial Julia Oliva Cúneo

Política

Obra pública. Llaryora licitó el tramo final de la autopista 19, para inaugurarla antes de 2027

Julián Cañas

Las definiciones política del funcionario provincial tienen relevancia porque es uno de los ministros más cercanos al gobernador Llaryora y participa de las decisiones de estrategia política del oficialismo.

“Con la Nación tenemos una buena relación institucional. Por eso firmamos el acuerdo de transferencia para la finalización de la autopista 19. Pero, sin dudas, que tenemos diferencias con el Gobierno nacional. Siempre dijimos que para nosotros la obra pública es fundamental para del desarrollo y el progreso, mientra que el Presidente decidió eliminarla a nivel nacional. Las consecuencias de esta decisión la veremos con el tiempo. Nosotros estamos absolutamente convencidos que las obras de infraestructura son vitales, y en muchos casos, las debería encarar la Nación”, argumentó Pastore.

El funcionario llaryorista también admitió que estos dos modelos de gestión estarán en el debate en la próxima campaña electoral, para los comicios de octubre.

“Las elecciones de octubre serán legislativas nacionales. Me parece que hoy hay dos corrientes de pensamiento que representan el presidente Mile y la expresidenta Cristina Kirchner. Nosotros, desde Córdoba, impulsamos otro modelo de gestión para intentar tener un espacio a nivel nacional. Es el modelo de las administraciones provinciales de Córdoba, de equilibrio fiscal, un Estado chico, en referencia a la cantidad de habitantes, pero que sea el motor de la producción y el desarrollo”, concluyó Pastore.

Preocupación

En el acto por la licitación del final de la autopista 19, Llaryora aseguró que Córdoba tendrá una de “mejores redes viales de Sudamérica”. Sin embargo, por lo bajo, en el Centro Cívico no ocultan su preocupación por una de las últimas medidas que tomó el presidente Milei: eliminar los contratos de mantenimiento de todas las rutas nacionales.

El viernes pasado, el privado, el mandatario cordobés y su par de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, compartieron su preocupación al conocer la Resolución N° 23517811 de Vialidad Nacional, que elimina los contratos con empresas privadas para el mantenimiento de las rutas nacionales en todo el país.

“Resulta necesario arbitrar los medios para proceder al cierre de los contratos de obra pública bajo cualquier Sistema de Gestión”, indicó la resolución que lleva la firma de Marcelo Campoy, titular de Vialidad Nacional, un funcionario que responde al ministro de Economía, Luis “Toto” Caputo.

En la gestión llaryorista hay mucha preocupación por el deterioro de la ruta nacional 158, que une las ciudades de San Francisco, Villa María y Río Cuarto. También está en franco deterioro la autopista Córdoba-Rosario, dos arterias significativas para el traslado de la producción en Córdoba.

Lian Flores

Política

La trastienda. Para Llaryora, el silencio es salud política

Julián Cañas

La senadora nacional por Córdoba, Carmen Álvarez Rivero (PRO), viene trabajando en un proyecto para la construcción de la autovía 158. Sin embargo, las últimas declaraciones del presidente Milei, y las medidas que tomó su gestión, como la de Vialidad Nacional, van en contra de la iniciativa de la legisladora cordobesa que hoy está cerca políticamente de la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich.

Desde hace tiempo, en privado, Llaryora y sus funcionarios más cercanos vienen alertando sobre las consecuencias de las medidas de ajuste que implementa la Nación para llegar al déficit cero, una de las columnas vertebrales de la gestión libertaria.

“La decisión de alcanzar el equilibrio fiscal no puede ser a costa de que el Estado no asuma sus responsabilidades. El déficit cero del Gobierno nacional se basa en haberse corrido en áreas muy sensibles, como salud, educación e infraestructura, sin haberle transferido más recursos a las provincias. Ni siquiera cumplen la ley de financiar parte del déficit de las cajas de jubilaciones provinciales”, remarcan en el Centro Cívico.

Como lo viene haciendo en los últimos meses, con buen diálogo de gestión con ministros como Caputo, Francos y Bullrich, en campaña, Llaryora profundizará sus diferencias políticas con Milei. Esta decisión se intensificará si el Presidente sigue perdiendo apoyo popular, como aseguran en el Panal muestran las últimas encuestas.

Temas Relacionados

  • Gobierno de Córdoba
  • Gobierno de Martín Llaryora
  • Gobierno Nacional
  • Obra Pública
  • Javier Milei
  • Juan Schiaretti
  • Martín Llaryora
  • Elecciones 2025
Más de Política
AMIA

Política

Atentado. A 31 años, Arroyo Salgado dijo que la tragedia de la Amia no terminó con la bomba

Walter Giannoni
De Loredo De La Sota

Política

Mapa político. El lugar de De Loredo, el lugar de Natalia de la Sota

Mariano Bergero

Espacio de marca

Grupo Maipú. Maipú Volkswagen pone a punto tu vehículo.

Espacio de marca

Mundo Maipú

Servicios. Poné a punto tu Volkswagen con los servicios oficiales de Maipú

Mundo Maipú
Grupo Maipú. Maipú Garage para cuidar el valor de tu vehículo.

Espacio de marca

Mundo Maipú

Cuidado. Chapa, pintura y estética: claves para mantener el valor del auto

Mundo Maipú
UPC presentó su índice de inserción laboral

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Empleo. La UPC presentó su primer Estudio de Inserción y Calidad Laboral de personas egresadas

Universidad Provincial de Córdoba
Aguas Cordobesas: El día que el vapor de agua cambió el mundo

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Historia. El día que el vapor de agua cambió el mundo para siempre

Aguas Cordobesas
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

De Loredo De La Sota

Política

Mapa político. El lugar de De Loredo, el lugar de Natalia de la Sota

Mariano Bergero
Hinchas de Instituto vs Boca en basquet

Básquet

Análísis. Instituto, un equipo con compromiso para hacer historia en la Liga Nacional

Marcelo Chaijale
Consumo, supermercados, precios.

Ciudadanos

Consumo. Los supermercados siguen liderando, pero los argentinos buscan opciones de precios y promociones

Redacción LAVOZ
Acuerdos. La nueva relación Nación-Provincia abrió el panorama de envío de fondos para Córdoba (Presidencia de la Nación)

Política

Elecciones 2025. Cumbre inesperada: ¿de qué hablaron Schiaretti y Macri?

Julián Cañas
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Captura del video de la cámara de seguridad donde una mujer fue atacada por dos perros en Marcos Paz, Buenos Aires.

    Video. Buenos Aires: una mujer fue atacada por dos perros y la arrastraron por la calle

  • 01:05

    Roberto García Moritan

    Vínculo cercano. La sorprendente confesión de Roberto García Moritán: “Javier Milei me aconsejó cuando me separé de Caro”

  • 01:22

    Entró a robar a una casa en Córdoba y dos perras lo hicieron escapar

    Inseguridad. Entró a robar a una casa en Córdoba y dos perras lo hicieron escapar: el video

  • Se incendia el escenario principal de Tomorrowland.

    Fuego. Pavoroso incendio arrasa el escenario principal del festival Tomorrowland

  • Así viajaba el hombre.

    Un peligro. Un hombre en silla de ruedas circuló colgado de una patrulla policial: el video que indignó a Reino Unido

  • El inglés mostró su amor por la panadería.

    Fascinado. Es inglés, vive en Córdoba y mostró lo que no existe en Reino Unido: “Esto es una locura”

  • 00:50

    Bombaerdeos en Damasco (AP).

    Video. Así fue el ataque de Israel al contra el cuartel general del Ejército de Siria

  • Tras un incendio se derrumbó el techo de un depósito de electrodomésticos: la explosión lanzó heladeras a la calle (Redes sociales)

    Buenos Aires. Incendio en La Plata: el depósito estaba clausurado y evalúan derrumbar el edificio

Últimas noticias

Gobernadores reunidos.

Opinión

Conflicto Nación-provincias. Buenos muchachos, crónica de un final anunciado

Rodolfo Eiben
Milei junto a dirigentes de la Mesa de Enlace

Editorial

Impuesto a las exportaciones. No es sólo la baja de las retenciones

Redacción LAVOZ
Chumbi. 17 de julio de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Frío extremo

Servicios

¿Vuelve el frío? Clima en Córdoba: tras el cambio de tiempo, cómo estará la temperatura este jueves 17 de julio

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10527. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design