09 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Política / Gobierno de Córdoba

Comedores. En Córdoba Capital, 2.600 centros tienen asistencia económica estatal

En los últimos seis meses se sumaron 329 nuevos. La gestión del intendente Daniel Passerini destina 100 mil pesos mensuales a cada uno (260 millones). La del gobernador Llaryora aporta otros 90 millones de pesos mensuales.

9 de junio de 2024,

01:31
Julián Cañas
Julián Cañas
En Córdoba Capital, 2.600 centros tienen asistencia económica estatal
Aumento. En los últimos seis, luego de la decisión del Gobierno nacional de no enviar alimentos, en la ciudad de Córdoba sugieron 329 nuevos comedores populares. (Javier Ferreyra / Archivo)

Lo más leído

1
Bell Ville

Política

Tasa 0%. Un intendente cordobés postuló a su ciudad para recibir a Mercado Libre

2

Servicios

Atención. Becas Progresar julio 2025: confirmaron los montos y requisitos para acceder al apoyo estudiantil

3

Fútbol

No sigue. Bombazo en Talleres: Diego Cocca renunció a su cargo y no es más el entrenador

4

Política

Fuerzas federales. Oficializaron las reformas en Gendarmería, Prefectura, PSA y SPF: de qué se ocuparán ahora

5

Servicios

¿Se viene el agua? Clima en Córdoba: cómo estará la temperatura este miércoles 9 de julio

En medio del escándalo por los alimentos no distribuidos por el Ministerio de Capital Humano de la Nación y las denuncias de comedores de organizaciones piqueteras que recibían fondos del Estado nacional, pero no funcionaban, en la ciudad de Córdoba, el municipio capitalino reconoció que tiene empadronados a 2.600 “espacios comunitarios” que reciben asistencia estatal.

La asistencia financiera proviene del municipio capitalino, pero también del Ministerio de Desarrollo Social y Promoción del Empleo de la Provincia.

En la secretaría de Desarrollo Social del municipio, que conduce Raúl La Cava, no hablan de “comedores populares” como se denominan a nivel nacional, sino de “espacios comunitarios”.

Son centros que proveen alimentos a los sectores más carecientes de la Capital, pero además otras asistencias, como refuerzo escolar y capacitación para empleo, por ejemplo.

Por barrio. Según el padrón del municipio, en la ciudad de Córdoba 2.600 comedores. Como la Capital tiene 560 barrios, hay casi cinco centros comunitarios por barrio. (Javier Ferreyra / Archivo)
Por barrio. Según el padrón del municipio, en la ciudad de Córdoba 2.600 comedores. Como la Capital tiene 560 barrios, hay casi cinco centros comunitarios por barrio. (Javier Ferreyra / Archivo)

El municipio capitalino entrega un aporte mensual de 100 mil pesos mensuales a cada uno de los estos centros comunitarios. Son unos 260 millones de pesos mensuales. Aunque los desembolsos a veces se demoran, admiten en el municipio.

La asistencia no es en dinero en efectivo. Se hace a través de la Tarjeta Activa (del Banco de Córdoba), con la cual el referente de cada espacio comunitario adquiere los alimentos u otros elementos que necesiten para que funcione.

La Cava, que ocupó el mismo cargo en los cuatro años de la gestión de Martín Llaryora como intendente, explicó que la asistencia no tiene un presupuesto fijo.

“La asistencia a los comedores en la Capital arrancó como un refuerzo a la que brindaban la Nación y la Provincia. La demanda fue creciendo y se triplicó en los últimos seis meses, cuando el nuevo Gobierno nacional cortó la entrega de alimentos”, expresó el funcionario de la gestión del intendente Daniel Passerini.

Por su parte, el Ministerio de Desarrollo y Promoción del Empleo de la Provincia que conduce Laura Jure, también brinda asistencia a los comedores en la Capital.

Son 340 que reciben una ayuda económica de 200 mil pesos mensuales, lo que le demanda a la Provincia un desembolso de 68 millones de pesos mensuales.

Además, la cartera provincial asiste a otros 215 comedores en la Capital con módulo alimentarios, que contienen nueve productos: aceite, harina, fideos, yerba polenta, lenteja, puré de tomates, arroz, azúcar. En el último mes se agregó leche, adquirida por la Provincia, no por la Nación. (Más información en página 8).

En este caso, el aporte de la Provincia es de 100 mil pesos, pero se entregan los módulos alimentarios, no el dinero. Son otros 21 millones de pesos que destina la gestión llaryorista.

Cristina Kirchner y Javier Milei

Política

Designaciones en la Corte. Senadores cordobeses, en contra, pero prevalecerá el pacto Milei-Cristina

Julián Cañas

El director de Emergencia Social, Christian Heredia, explicó que la asistencia alimentaria en el interior se hace a través de los municipios.

De allí que la cartera de Desarrollo Social provincial sólo asista a 24 comedores del interior.

Es decir, que en la Capital, el municipio destina 260 millones de pesos para asistir a los 2.600 espacios comunitarios. Mientras que el Gobierno provincial paga 90 millones de pesos mensuales para los comedores o centros comunitarios.

Por los barrios

La ciudad de Córdoba tiene 560 barrios. Esto significa que hay casi cinco (4,6) comedores por barrio.

Según el padrón que manejan en la secretaría de Desarrollo Social del municipio, en diciembre del año pasado había 2.271 de los denominados “espacios comunitarios”.

En los últimos seis meses, con la gestión libertaria de Javier Milei, se sumaron 329 nuevos espacios en la Capital, que hace el total de 2.600 que mencionó La Cava.

En el Ministerio de Desarrollo Social de la Provincia admiten que en los últimos meses, reciben unos 30 pedidos diarios de asistencia de comedores populares. El aumento tiene que ver con la decisión del Gobierno nacional de no asistir más a comedores.

Martín Llaryora

Política

Obras nacionales. Terminar las dos que quiere Llaryora cuesta U$S 130 millones

Julián Cañas

Fuentes de ambas administraciones admiten que el padrón general es el que tiene el municipio de 2.600 centros comunitarios, de los cuales, más de 500 también reciben asistencia de la Provincia.

Estos comedores, merenderos o “espacio comunitarios” son administrados ONG –varias de ellas religiosas– organizaciones piqueteras y vecinos particulares.

Alrededor de 500 comedores pertenecen a organizaciones piqueteras, cuestionadas a nivel nacional. Los funcionarios municipales y provinciales argumentan que más allá del origen de los responsables, ambas administraciones controlan que funcionen y que cumplan el rol por el cual reciben asistencia estatal.

“Se habla mucho del tema por la polémica a nivel nacional, pero nosotros trabajamos bien con las organizaciones sociales. No importa quienes son los responsables, sino que cumplan el rol de estos centros comunitarios”, aclaró La Cava.

“En el padrón que tenemos en el municipio están todos los comedores y centros comunitarios de la Capital. En algunos casos, hay una doble asistencia de la Provincia y el municipio porque se tratan de comedores que brindan comida a más de 100 personas por día “, explicó La Cava.

Controles

Tanto desde la Provincia como desde el municipio capitalino dijeron que hay un “control cruzado” sobre el funcionamiento de los comedores. Aunque el año pasado, en campaña, el opositor Luis Juez denunció clientelismo y dijo que el PJ había transformado a Córdoba en La Matanza.

La Cava dijo que el municipio tienen “geolocalizados” los 2.600 espacios comunitarios en la Capital, con una o un referente (la mayoría son mujeres) que firma una declaración jurada y se hace responsable del funcionamiento y rendición de cuentas.

Los responsables de la compra de los alimentos también son controlados a través del uso de la Tarjeta Activa del Bancor. “Los equipos de asistencia social no sólo van a los centros comunitarios, sino que también encuestan a vecinos del barrio sobre su funcionamiento”, explicó La Cava.

Juan Schiaretti y Martín Llaryora

Política

La trastienda política. Llaryora y Schiaretti, por la avenida del medio entre Milei y Cristina

Julián Cañas

Por su parte, Christian Heredia, de Emergencia Social de la Provincia, manifestó que diariamente reciben unas 30 solicitudes de asistencia para comedores.

El funcionario provincial dijo que antes de entregar la asistencia financiera o los módulos alimentarios, asistentes sociales del ministerio los visitan y dan el visto bueno o el rechazo del pedido de ayuda.

“El padrón se va actualizando mensualmente. Hay altas y bajas. Los controles son cruzados. No creo que haya casos de comedores que reciban asistencia de la Provincia o el municipio y no estén funcionando. Si esto sucede son detectados rápidamente”, argumentó el funcionario llaryorista.

Temas Relacionados

  • Gobierno de Córdoba
  • Gobierno de Martín Llaryora
  • Gobierno de Passerini
  • Municipalidad de Córdoba
  • Gobierno Nacional
  • Ministerio de Capital Humano
  • Ministerio de Desarrollo Social
  • Edición impresa
Más de Política
Alejandro Fantino

Política

¿Qué pasó? Fantino contó una charla privada que tuvo con Luis Caputo y el ministro debió salir a aclarar sus dichos

Redacción LAVOZ
Milei en La Plata

Política

Mapa político. Milei versus gobernadores: ¿y si pierden todos?

Mariano Bergero

Espacio de marca

Conseguí tu Volkswagen Amarok con una imperdible financiación a tasa 0%

Espacio de marca

Mundo Maipú

Conseguí tu Volkswagen Amarok con una imperdible financiación a tasa 0%

Mundo Maipú
Conocé los modelos Ducati con entrega inmediata y financiación en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Conocé los modelos Ducati con entrega inmediata y financiación en Maipú

Mundo Maipú
Qué tipos de cañerías son más resistentes para la instalación de agua

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Qué tipos de cañerías son más resistentes para la instalación de agua

Aguas Cordobesas
Aprovechá todo el potencial de tu Ford con FordPass

Espacio de marca

Mundo Maipú

Aprovechá todo el potencial de tu Ford con FordPass

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Milei en La Plata

Política

Mapa político. Milei versus gobernadores: ¿y si pierden todos?

Mariano Bergero
Competencia nacional para elegir el mejor salame del país.

Comer y beber

Pasión nacional. Competencia nacional: ¿cuál es el mejor salame de la Argentina?

Nicolás Marchetti
Alejandro Gagliardi

Fútbol

Artillero. El ex-Instituto que se reconvirtió y es el goleador de la Primera Nacional a los 35 años

Hernán Laurino
Balotaje presidencial. Mendoza vota hoy

Política

Encuestas. Elecciones 2025: a quién votarían los cordobeses hoy

Federico Giammaría
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 01:15

    Gina Casinelli y Jere Fijo

    ¿Es mucho o poco? Gina Casinelli y Jere Fijo contaron cuánto cuesta vivir como nómades viajando por el país

  • 04:47

    Gladys “La Bomba Tucumana”

    Duelo. La agonía que sufre la Bomba Tucumana a un mes y medio de la muerte de su novio: No tengo ganas de nada

  • Encontraron una ballena encallada y sin vida en Vicente López.

    Video. Tristeza total: encontraron el cuerpo de una ballena encallado y sin vida en Vicente López

  • La pareja se tentó.

    Insólito. Una pareja alquiló una habitación para vacacionar en España y lo que encontró los dejó helados

  • La conversación causó furor en redes.

    Insólito. La echaron del trabajo y su exjefa seguía pidiéndole ayuda: su respuesta final se volvió viral

  • 01:55

    El brasilero ama Argentina.

    Hermosa descripción. “Ser argentino es compartirlo todo”: la reflexión de un brasileño que se enamoró del país

  • 03:30

    Familia que llegó de Israel al aeropuerto de Córdoba

    Video. Escapar de la guerra: la historia de la familia de la pequeña Olivia que regresó a Córdoba

  • 00:09

    Rescataron un yaguarundí en una casa en Entre Ríos. (gentileza)

    Fauna. Rescataron a un yaguarundí que ingresó a una casa en Entre Ríos: es una especie en peligro de extinción

Últimas noticias

Alejandro Fantino

Política

¿Qué pasó? Fantino contó una charla privada que tuvo con Luis Caputo y el ministro debió salir a aclarar sus dichos

Redacción LAVOZ
Tevez

Fútbol

Nuevo DT. Todo lo que dijo Carlos Tevez en su presentación como entrenador de Talleres: “Estoy en mi casa”

Redacción LAVOZ
Horacio Zeballos

Tenis

En dobles. Horacio Zeballos y Marcel Granollers, clasificados a las semifinales de Wimbledon

Redacción LAVOZ
Una joven de 18 años volcó su auto en pleno centro de La Plata, tuvo que ser rescatada y salió ilesa.

Sucesos

Siniestro. Una joven volcó su auto en pleno centro de La Plata y tuvo que ser rescatada: salió ilesa

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10519. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design