La Dirección General de Estadísticas y Censos de la Provincia dio a conocer este jueves el índice de precios al consumidor (IPC) de Córdoba correspondiente a enero, que se ubicó en torno al 2,2% evidenciando una desaceleración de 1,29 puntos porcentuales en relación al valor registrado en diciembre, cuando había sido del 3,49%.
De tal modo, la suba interanual de los últimos doce períodos en la provincia quedó en el 83,7%. Curiosamente, y tal como ocurrió en abril del año pasado, el IPC Córdoba de enero fue idéntico al registrado a nivel nacional: 2,2%.
En el desagregado hecho por la provincia, los bienes tuvieron una variación mensual del 2,0% mientras que los servicios registraron una suba del 2,6%.
Lo que más subió
A la hora del análisis por categorías, la que mostró un mayor incremento durante enero fue Propiedades, Combustibles, Agua y Electricidad, con el 2,9%. Este ítem, incluso, fue por lejos el que más sufrieron los cordobeses en los últimos doce meses con un acumulado del 165,1%.
Volviendo a enero, el ranking entre los mayores aumentos continúa con Alimentos y bebidas, 2,6%; Bienes y Servicios Varios, 2,5%; Transporte y Comunicaciones, 2,4%; y Esparcimiento 2,0%. En el otro extremo, según el IPC Córdoba Indumentaria y Calzado apenas subió el 0,1% y Enseñanza (por las vacaciones) el 0,8%.
El IPC Córdoba de enero ubicado en el 2,2% quedó apenas por debajo del 2,23% registrado en octubre pasado, por lo que termina siendo el menor en los últimos doce meses.
De menor a mayor, los restantes diez registros del último año se completan con Noviembre, 3,42%; Diciembre, 3,49%; Septiembre, 3,65%; Junio, 3,70%, Mayo, 4,08%; Julio, 4,36%; Agosto, 4,73%; Abril, 6,74%; Marzo, 11,01%; y Enero de 2024, 23,03%. Total último año 83,7%.
Cada mes, la Dirección General de Estadísticas y Censos de la Provincia releva unos 19.000 precios de 430 productos seleccionados en más de 1.400 establecimientos ubicados en toda la ciudad de Córdoba.