14 may 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Política / Legislatura de Córdoba

En Córdoba, la mayor parte de las actuales legisladoras sufrieron violencia en la actividad política

Una investigación del Observatorio de Paridad y Participación Política reveló que al menos 24 de las 31 legisladoras provinciales fueron víctimas de algún tipo de violencia por razones de género.

6 de febrero de 2023,

00:05
Nicolás Sosa Tillard
Nicolás Sosa Tillard
En Córdoba, la mayor parte de las actuales legisladoras sufrieron violencia en la actividad política
Miembros del equipo que trabajó en el proyecto Identificación de los factores que facilitan u obstaculizan la participación política de las mujeres legisladoras a nivel subnacional. (La Voz / Archivo)

Lo más leído

1
Delfina Hecker

Ciudadanos

Temporal trágico. Son de Delfina Hecker, la niña desaparecida en Bahía Blanca, los restos encontrados en la Base Naval

2

Sucesos

Justicia. Quedó detenido el exprensa del club Estudiantes denunciado por supuestas estafas con criptomonedas en Río Cuarto

3

Salud

Fruto. La fruta milagrosa que limpia riñones, elimina el colesterol y combate cálculos renales

4

Tevé

Rompió el silencio. Daniela Celis, tras su separación de Thiago Medina: “El amor no se termina de un día para el otro”

5

Servicios

Lotería. Telekino: los números ganadores del sorteo 2.375 del domingo 11 de mayo

La mayoría de las representantes del pueblo de la provincia de Córdoba reconocen haber sufrido violencia de género a lo largo de su trayectoria política.

El dato surge de la investigación “Identificación de los factores que facilitan u obstaculizan la participación política de las mujeres legisladoras a nivel subnacional” que llevó adelante el Observatorio de Paridad y Participación Política.

El documento fue un trabajo en conjunto entre el Instituto Federal de Gobierno de la Universidad Católica de Córdoba y el Ministerio de la Mujer de la Provincia de Córdoba con el apoyo de IDEA Internacional.

El estudio formó parte de una asociación estratégica entre las tres entidades para analizar, comprender y formular recomendaciones de política pública sobre la participación política y la violencia de género de las mujeres que se desempeñan en la política a nivel subnacional.

Poder Legislativo de la Provincia de Córdoba Legislatura

Política

Las intendentas de Córdoba también fueron víctimas de violencia en la actividad política

Nicolás Sosa Tillard

En primera persona

Tania Kyshakevych es legisladora provincial por el departamento de Ischilín desde 2015. Ella reconoce dos episodios de violencia que padeció por ser mujer en la política.

La legisladora Tania Anabel Kyshakevych (Hacemos por Córdoba), en la Unicameral. (Nicolás Bravo / La Voz)
La legisladora Tania Anabel Kyshakevych (Hacemos por Córdoba), en la Unicameral. (Nicolás Bravo / La Voz)

“En 2019, después de tres años en el cargo y en plena campaña electoral, publicaron una foto donde me estaba besando con un hombre con el título: “Miren a la legisladora, que falta de decoro”. El mensaje se viralizó por Whatsapp y otras redes sociales. Tres meses antes yo había ido a un evento en Deán Funes, bailé con una persona y nos besamos. Yo estaba separada. La idea era mostrar a la mujer promiscua. Juzgaron mi vida privada en vez de opinar sobre mi trabajo. Yo tengo un hijo adolescente y ese ataque me dejó muy mal. Me sentí desnuda ante la sociedad”, expresó a La Voz.

A raíz de este episodio, Kyshakevych decidió encerrarse en su casa y no mostrarse en público. Con el tiempo comenzó a asistir a una psicóloga que le planteó la posibilidad de enfrentar ese episodio traumático. Kyshakevych decidió hacer un video para hablarle a otras mujeres sobre cómo cuidarse de las agresiones y abandonar el morbo de consumirlas en redes sociales.

La legisladora de Ischilín creyó que no volvería a ser víctima de otra situación de violencia de género pero le sucedió con una autoridad de su partido. “Él conducía un espacio con proyección nacional y yo había empezado a tener reuniones con funcionarios por mi cuenta. Cuando él se enteró me llamó y me dijo quién me creía que era, que tenía que consultarle cada cosa que hiciera, incluso para hablar o no en una radio”.

Kyshakevych le respondió que consideraba que tenía la capacidad para poder ejercer la política con libertad pero su agresor le contestó: “No vas a ser presidenta ni de un centro vecinal. Y seguí mostrando las tetas que es con lo único que vas a conseguir las cosas”.

Leonardo Limia

Política

Para el bloque de Hacemos por Córdoba, la oposición “ladra consignas sin fundamento”

Redacción LAVOZ

“Le dije que con lo que acababa de escuchar daba por terminada la conversación y me fui de ese espacio político”, indicó.

–¿Lo denunciaste?

–No, es muy difícil denunciar. Me enfrentaba con una persona que tenía mucho más poder y me podía coartar el futuro.

Patricia De Ferrari considera que la suspensión de seis meses que recibió de sus compañeros de la Legislatura de Córdoba en octubre de 2020 fue abusiva y que esa sansión le fue aplicada por ser mujer.

La legisladora Patricia de Ferrari Rueda (Juntos UCR) en la Unicameral. (Nicolás Bravo / La Voz)
La legisladora Patricia de Ferrari Rueda (Juntos UCR) en la Unicameral. (Nicolás Bravo / La Voz)

De Ferrrari fue denunciada penalmente por apología del crimen e instigación para cometer delitos por preguntarse en su cuenta de Twitter si “falta mucho para que aparezcan los Falcon verde para impartir la justicia a la medida ideológica de Grabois y compañía”. Luego borró el tuit diciendo que se había malinterpretado su mensaje.

Finalmente dos tercios de los miembros del cuerpo legislativo consideraron que De Ferrari incurrió en la causal de indignidad contemplada en el artículo 99 de la Constitución Provincial y además de la suspensión determinaron que no podrá ocupar cargos en la Legislatura ni representar al cuerpo en actos públicos hasta que finalice su mandato.

De Ferrari sostuvo en su defensa que no era apologista de la dictadura ni de sus atroces crímenes, que un tuit no representa su pensamiento político y pidió disculpas pero tuvo resistencia de la mayoría de los miembros de la Legislatura.

El gobernador Juan Schiaretti inauguró el período de sesiones ordinarias en Córdoba

Política

Apertura de sesiones: militancia, selfies y mucho calor en las inmediaciones de la Legislatura

Nicolás Sosa Tillard

“El oficialismo buscó aleccionarme porque tenía un perfil alto”, sostuvo De Ferrari a La Voz.

María Rosa Marcone, legisladora provincial de Encuentro Vecinal se refirió en la misma línea sobre el caso De Ferrari. “La suspensión de De Ferrari fue desmedida. Seguramente ameritaba un llamado de atención para cuidar el lenguaje pero tergiversaron su contenido para anularla. Ella es una legisladora de la oposición que tiene argumentos. Fue un modo de mandarnos un mensaje de disciplinamiento”, dice.

La legisladora María Rosa Marcone (Encuentro Vecinal) en la Unicameral. (Nicolás Bravo / La Voz)
La legisladora María Rosa Marcone (Encuentro Vecinal) en la Unicameral. (Nicolás Bravo / La Voz)

Marcone reconoció que en el recinto de la Legislatura de Córdoba más de una vez recibió agresiones de “dos o tres maleducados que ni siquiera registran que se trata de una agresión”. Si bien consideró que no es una práctica habitual, sostuvo que debió haber planteado una situación de privilegio. “La violencia en la actividad política en Córdoba no es solo ni principalmente en razón de género sino de número y que desde el oficialismo la ejercen tanto los varones como las mujeres”, agregó.

¿Qué es la violencia en la actividad política?

En 2019, la Argentina incorporó la violencia en la actividad política como un tipo de violencia de género a la Ley 26.485 de Protección integral para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres en los ámbitos en que desarrollen sus relaciones interpersonales.

Este tipo de violencia se define como “la que se dirige a menoscabar, anular, impedir, obstaculizar o restringir la participación política de la mujer, vulnerando el derecho a una vida política libre de violencia y/o el derecho a participar en los asuntos públicos y políticos en condiciones de igualdad con los varones”.

La legisladora villamariense Adela Guirardelli (HPC) consideró que la violencia en la actividad política es algo que les ha pasado a muchas mujeres dirigentes, sobre todo a las más jóvenes. “Hablamos, pero no es debidamente recibido lo que decimos”, dijo Guirardelli, quien reconoció que debió replantearse el tono para comunicarse en el recinto porque la costumbre es elevar la voz.

“Los partidos políticos tradicionales están cooptados por los hombres y a las mujeres nos resulta muy difícil ir en contra porque el costo es enorme”, sostuvo Cecilia Irazuzta, de la Coalición Cívica.

Mariana Caserio (PJ) y Alejandra Piasco (HPC) no recuerdan haber vivido personalmente situaciones de violencia, pero sí observan que les ocurre a otras legisladoras que son desacreditadas todo el tiempo. “La mirada cambia cuando la mujer se sabe plantar, pero no debería ser así”, coinciden.

Caserio proviene de una familia política y no descarta que eso influya para no recibir ataques machistas.

Luciana Echevarria, del Frente de Izquierda Unidad, señala que en su espacio hay igualdad de género, pero reconoce actitudes despectivas no solo por el género sino por su posición política en el recinto de la Legislatura.

Participación, no decisión

Las legisladoras coinciden en que la ley provincial 8901 de cupo femenino le permitió a muchas de ellas poder acceder a una banca y participar del debate pero eso no les asegura poder de decisión.

“En la Legislatura las mujeres somos las que más participamos, las más responsables, las que estamos presentes en las comisiones. En los pasillos solo hablan los hombres. Ellos deciden los acuerdos y después lo informan”, advirtió Kyshakevych.

De Ferrari planteó que cuando se busca que el 50% de las comisiones estén presididas por mujeres les quita la posibilidad de acceder en igualdad de condiciones a las vicepresidencias de Cámara o la presidencia de un bloque. Y además sostuvo que a nivel departamental las listas legislativas las encabezan generalmente los hombres por lo que no es posible la equidad.

María Elisa Caffaratti, legisladora de la UCR, sostuvo que no existe igualdad de condiciones con los hombres desde el momento en que las mujeres deben conciliar la vida personal con el trabajo en política. “Las reuniones son generalmente a la noche y las actividades partidarias los fines de semana. Tenemos que elegir. Esas preocupaciones los hombres no las tienen”.

El informe que reveló este alto nivel de discriminación en la política de Córdoba fue elaborado a partir de entrevistas que mantuvieron especialistas en género de la Universidad Católica de Córdoba y del Ministerio de la Mujer con las legisladoras provinciales.

Los resultados finales serán presentados en el Encuentro Suprarregional de Mujeres que tendrá lugar en el Centro de Convenciones desde el 9 de Febrero.

Temas Relacionados

  • Legislatura de Córdoba
  • Mujeres
  • Violencia de género
  • Hacemos por Córdoba
  • UCR
  • Poder legislativo
  • Edición impresa
Más de Política
Aluar.

Negocios

Aluminio. Por la quita de impuestos, una empresa líder baja 25% sus precios

Redacción LAVOZ
Inflación

Política

Indec. Inflación 2025: mes a mes, el índice de precios en Argentina y en Córdoba

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Modelos Suzuki con entrega inmediata y financiación especial en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Modelos Suzuki con entrega inmediata y financiación especial en Maipú

Mundo Maipú
Consejo Consultivo Intersectorial de la Región Sur-Sur. Universidad Provincial de Córdoba.

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Desarrollo regional. La UPC lanzó una nueva apuesta para fortalecer el progreso productivo del sur cordobés

Universidad Provincial de Córdoba
Nuevo plan de financiación para Onix LT: cuotas aún más bajas en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Nuevo plan de financiación para Onix LT: cuotas aún más bajas en Maipú

Mundo Maipú
Service oficial, repuestos originales y financiación en el taller de Maipú VW

Espacio de marca

Mundo Maipú

Service oficial, repuestos originales y financiación en el taller de Maipú VW

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Juicio del Hospital Neonatal

Política

Análisis. ¿Por qué pudo pasar la tragedia del Neonatal?

Laura González
PRO: la Fundación Pensar realizó una reunión en Villa Carlos Paz, de la que participaron la mayoría de las expresiones internas

Política

Bajo palabra. Señales de “reseteo” en el PRO para encarar la segunda parte del año

Redacción LAVOZ
Talleres vs Libertad

Fútbol

Localía. El Kempes, la fortaleza que debe volver a ser para Talleres

Hugo García
Día de las infancias

Ciudadanos

Volver a mirarnos. Niños des-ordenados, des-limitados, des-bordados

Liliana Gonzalez
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 01:00

    Tuppers

    Iniciativa sustentable. UNRC: el Consejo Superior aprobó por unanimidad la eliminación de plásticos descartables en el comedor

  • Drogas, armas y persecución policial a alta velocidad en Córdoba.

    Inseguridad. Drogas, armas y persecución policial en Córdoba: 3 detenidos, uno de ellos de 16 años

  • 00:57

    Fiat Titano

    Industria. Stellantis fabricará la pick up Fiat Titano en Córdoba y en 2027 duplicará empleos

  • Con 15 años, robó un auto a un chofer de una aplicación de transporte y huyó de la Policía.

    Inseguridad. Córdoba: con 15 años, asaltó a un chofer de una aplicación, le robó el auto, huyó y cayó preso

  • Imagen ilustrativa / Web

    Compras. Hot Sale 2025: cómo evitar ofertas engañosas y estafas

  • La joven contó detalles de la bebida.

    Inventos. Es de Córdoba, se mudó a Alemania y sorprendió al revelar una bebida popular: mezcla de Coca-Cola y Fanta

  • La joven le hizo una broma a su hermano.

    Viral. Le hizo creer a su hermano que iba a bautizar al perro y su reacción fue desopilante

  • La mujer se sorprendió con la diferencia.

    Contrastes. “En España es de ricos”: comparó los precios de los servicios de estética con Argentina y se sorprendió

Últimas noticias

Ciudadanos

Dolor y más. El riesgo oculto de estar sentada más de 6 horas al día

Redacción LAVOZ
TODOLÁCTEA. El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, encabezó la apertura de la edicción 2025 de Todoláctea, la muestra del sector que se realiza en Esperanza, Santa Fe (Gentileza Todo Agro)

Actualidad

En Santa Fe. Todoláctea: más de 6.000 personas en la primera jornada de la exposición integral de lechería

Redacción LAVOZ
La Policía desarticuló una banda narco en Chacarita que vendía Fentanilo.

Ciudadanos

Salud. Alerta nacional por fentanilo contaminado: una muerte en Rosario, parte de 19 casos sospechosos

Redacción LAVOZ
AUSTRALIA-EXPLORADOR MONUMENTO

Agencias

Gobierno local australiano retira monumento vandalizado de explorador británico

Agencia AP
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10463. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design