09 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Política / producción agrícola

En el sudeste cordobés, la soja y el maíz se multiplicaron por 3

Es lo que creció la producción en los últimos 20 años en los departamentos Marcos Juárez. La zona tiene los suelos con la mayor aptitud agrícola de la provincia y fue pionera en la siembra directa.

7 de junio de 2021,

00:06
Alejandro Rollán
Alejandro Rollán
En el sudeste cordobés, la soja y el maíz se multiplicaron por 3
VA AL GRANO. El maíz se ha convertido en un cultivo clave y dinamizador para la economía de la zona núcleo de la provincia. (La Voz/Archivo)

Lo más leído

1
Bell Ville

Política

Tasa 0%. Un intendente cordobés postuló a su ciudad para recibir a Mercado Libre

2

Servicios

Atención. Becas Progresar julio 2025: confirmaron los montos y requisitos para acceder al apoyo estudiantil

3

Fútbol

No sigue. Bombazo en Talleres: Diego Cocca renunció a su cargo y no es más el entrenador

4

Política

Fuerzas federales. Oficializaron las reformas en Gendarmería, Prefectura, PSA y SPF: de qué se ocuparán ahora

5

Servicios

¿Se viene el agua? Clima en Córdoba: cómo estará la temperatura este miércoles 9 de julio

La zona fue bendecida por la naturaleza. En el sudeste de la provincia, la región que conforman los departamentos Unión y Marcos Juárez, se encuentran los suelos con la mayor aptitud agrícola de la provincia. Su composición franco limosa los hace integrantes de un selecto grupo a nivel mundial con características inigualables para la producción de granos.

Pero la zona no es sólo recursos naturales. En los últimos 30 años se vio enriquecida por el talento y la innovación tecnológica que referentes pusieron a disposición de la agricultura.

La siembra directa, el sistema que permite producir granos sin roturar la tierra y que configuró un nuevo paradigma para la agricultura moderna, tuvo en la región a sus pioneros y precursores. Eric Rosso y Rogelio Fogante, por citar sólo a dos, integran esa lista de productores y profesionales entusiastas que hicieron de esta zona de la provincia una de las más productivas del país.

DIRIGENTE. David Roggero, el nuevo titular de Aapresid. (Prensa Aapresid)

Actualidad

Un cordobés, nuevo presidente de Aapresid

Redacción Agrovoz

Rosso, con su impulso como productor por la siembra conservacionista, y Fogante, en sus comienzos como técnico del Inta y participe de la obtención de las primeras variedades trigueras de la institución con germoplasma mejicano y luego como agricultor y difusor de la siembra directa, tienen su reconocimiento en la región.

A tal punto que en la actualidad dos rondas ubicadas en el acceso a Marcos Juárez llevan sus nombres. Un reconocimiento que también comparten con Nazareno Schiavoni, el fundador de la empresa de maquinaria agrícola Schiarre y también gestor en el desarrollo de la agricultura moderna.

A partir de estas contribuciones, la agricultura en la zona núcleo de la provincia no ha parado de crecer. Yeso se percibe en los números. La incorporación de tecnología por parte de los productores y la adopción de un manejo más sustentable en el tiempo hicieron que en los últimos 20 años la producción de soja y de maíz se multiplicará por tres, según los datos del Ministerio de Agricultura de la Provincia.

A comienzos de siglo, ambos cultivos generaban 3,1 millones de toneladas; en la actualidad aporta 8,15 millones de toneladas, 162 por ciento más.

Dos décadas de inversión en la zona núcleo

En la campaña 1999/2000, la cosecha de soja en el departamento Marcos Juárez fue de 1,40 millones de toneladas, un volumen que en el ciclo 2019/2020 creció a 2,28 millones de toneladas, un 63 por ciento más que hace 21 años.

En Unión, el desempeño fue mayor. En el arranque del siglo, la producción de soja era de 657 mil toneladas, mientras que en el ciclo 2019/2020 trepó hasta 1,98 millones de toneladas: 202 por ciento más, a partir de la incorporación de casi el doble de superficie sembrada, que pasó de 270 mil hectáreas a 536 mil hectáreas.

ESCENARIO. Soja de segunda resembrada por plancado y anegado entre Leones y Marcos Juárez. (Gentileza Pablo Bollatti)

Agricultura

Soja y maíz, en los mejores suelos, pero muy frágiles ante las lluvias

Alejandro Rollán

“En los últimos 20 años hubo un cambio rotundo en los rendimientos por incorporación de tecnología y en manejo por parte de los productores”, observa Pablo Bollatti, técnico del Inta Marcos Juárez e integrante de una familia de productores de la región.

Explosión de maíz

Si el empuje de la soja en la zona fue sostenido, el que realizó el maíz fue explosivo. En el ciclo 1999/2000, en el departamento Marcos Juárez se producían 601 mil toneladas, volumen que en 21 años trepó hasta 1,90 millones de toneladas: 216 por ciento más.

En Unión, el crecimiento fue aún mayor. La producción de maíz creció 350 por ciento: pasó de 441 mil toneladas a 1,98 millones de toneladas.

“Hace 20 años hacer que un maíz rindiera 10 mil kilos por hectárea era todo un logro; ahora si no se llega a ese nivel queda gusto a poco”, compara Bollatti.

La irrupción del maíz dentro de la canasta agrícola de la zona ha generado un fuerte componente dinamizador para la economía.

En lo que va del siglo, la superficie destinada al maíz en ambos departamentos creció 123,5 por ciento: pasó de 170 mil hectáreas a 380 mil hectáreas.

“Por cada tonelada que se produce de soja por hectárea, de maíz se obtienen tres, lo que se traduce en más movimiento de logística”, sostiene Martín Pavani, ex presidente de la Asociación de Productores Rurales de Marcos Juárez.

Granos gruesos. Este año se implantarán cerca de 2,18 millones de hectáreas con maíz en Córdoba. (La Voz / Archivo)

Negocios

En Córdoba, el maíz le pone freno a la sojización

Alejandro Rollán

Por tratarse de un cultivo que requiere 40 por ciento más de inversión en costo de producción que la soja y de otro tipo de maquinaria para su cosecha (utiliza una plataforma diferente a la oleaginosa), su impacto también ha sido determinante para el desarrollo de insumos y de equipamiento específico.

En Bell Ville (departamento Unión), la empresa Mainero revolucionó en los últimos años la cosecha de maíz, no sólo en Argentina sino también en el mundo. Fue con el diseño y la fabricación de un cabezal que permite cosechar al maíz en cualquier dirección. El equipo ya es utilizado por productores en Estados Unidos y otros países del mundo.

Más información

La marcha atrás de la soja y el maíz: de bordear el récord a perder casi U$S 50 en dos semanas

Agricultura

La marcha atrás de la soja y el maíz: de bordear el récord a perder casi U$S 50 en dos semanas

Redacción Agrovoz

Temas Relacionados

  • producción agrícola
  • Córdoba
  • maíz
  • soja
  • maquinaria agrícola
  • Unión
  • Marcos Juárez
  • primer plano
  • Edición impresa
Más de Política
Voz y Voto

Política

Respuesta. Intendentes defendieron la cantidad de municipios en Córdoba

Redacción LAVOZ
Cristina Kirchner volvió a hablarle a su militancia, reunida en el Parque Lezama

Política

9 de Julio. Cristina volvió a hablarle a su militancia, criticó a Milei y dijo que aún “no se le pagó ni un dólar al Fondo”

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Conseguí tu Volkswagen Amarok con una imperdible financiación a tasa 0%

Espacio de marca

Mundo Maipú

Conseguí tu Volkswagen Amarok con una imperdible financiación a tasa 0%

Mundo Maipú
Conocé los modelos Ducati con entrega inmediata y financiación en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Conocé los modelos Ducati con entrega inmediata y financiación en Maipú

Mundo Maipú
Qué tipos de cañerías son más resistentes para la instalación de agua

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Qué tipos de cañerías son más resistentes para la instalación de agua

Aguas Cordobesas
Aprovechá todo el potencial de tu Ford con FordPass

Espacio de marca

Mundo Maipú

Aprovechá todo el potencial de tu Ford con FordPass

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Competencia nacional para elegir el mejor salame del país.

Comer y beber

Pasión nacional. Competencia nacional: ¿cuál es el mejor salame de la Argentina?

Nicolás Marchetti
Alejandro Gagliardi

Fútbol

Artillero. El ex-Instituto que se reconvirtió y es el goleador de la Primera Nacional a los 35 años

Hernán Laurino
Balotaje presidencial. Mendoza vota hoy

Política

Encuestas. Elecciones 2025: a quién votarían los cordobeses hoy

Federico Giammaría
instituto

Fútbol

Rompe el molde. Instituto cruza fronteras: cinco extranjeros, un hecho inédito en Alta Córdoba

Agustín Caretó
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 01:15

    Gina Casinelli y Jere Fijo

    ¿Es mucho o poco? Gina Casinelli y Jere Fijo contaron cuánto cuesta vivir como nómades viajando por el país

  • 04:47

    Gladys “La Bomba Tucumana”

    Duelo. La agonía que sufre la Bomba Tucumana a un mes y medio de la muerte de su novio: No tengo ganas de nada

  • Encontraron una ballena encallada y sin vida en Vicente López.

    Video. Tristeza total: encontraron el cuerpo de una ballena encallado y sin vida en Vicente López

  • La pareja se tentó.

    Insólito. Una pareja alquiló una habitación para vacacionar en España y lo que encontró los dejó helados

  • La conversación causó furor en redes.

    Insólito. La echaron del trabajo y su exjefa seguía pidiéndole ayuda: su respuesta final se volvió viral

  • 01:55

    El brasilero ama Argentina.

    Hermosa descripción. “Ser argentino es compartirlo todo”: la reflexión de un brasileño que se enamoró del país

  • 03:30

    Familia que llegó de Israel al aeropuerto de Córdoba

    Video. Escapar de la guerra: la historia de la familia de la pequeña Olivia que regresó a Córdoba

  • 00:09

    Rescataron un yaguarundí en una casa en Entre Ríos. (gentileza)

    Fauna. Rescataron a un yaguarundí que ingresó a una casa en Entre Ríos: es una especie en peligro de extinción

Últimas noticias

Franja de Gaza

Mundo

Guerra. Hamas anunció que liberará a 10 rehenes y volvió a pedir la retirada de Israel de la Franja de Gaza

Redacción LAVOZ
Gustavo Weiss (LaVoz/Archivo).

Negocios

Empresas. La Cámara de la Construcción cruzó a Milei: “Caminos y rutas no son un gasto”

Redacción LAVOZ
Mundial de Clubes

Fútbol

A la final. PSG bailó por 4 a 0 al Real Madrid en semifinales del Mundial de Clubes

Redacción LAVOZ
Racing

Fútbol

Dos variantes. Racing de Nueva Italia prepara cambios para visitar a Arsenal

Pablo Ocampo
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10519. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design