14 oct 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Política / Martín Llaryora

Panorama provincial. En el tobogán pero avalando: Córdoba en la era Milei

El sector privado no reacciona tras el ajuste paralizante posdevaluación. La Provincia está entre las más afectadas por el recorte de envíos nacionales. La antipolítica amordaza a la dirigencia y Milei mantiene el respaldo en ese escenario devastado.

9 de junio de 2024,

00:01
Virginia Guevara
Virginia Guevara
En el tobogán pero avalando: Córdoba en la era Milei
Daniel Passerini y Martín Llaryora. (Ilustración de Juan Delfini)

Lo más leído

1
Viejos talleres del ferrocarril

Política

Córdoba. Bienes del Estado: aplazan el remate del lote céntrico y hay 80 hectáreas más en carpeta

2

Sucesos

Córdoba. Caso Laurta: tres muertes violentas, un acusado preso y un rompecabezas criminal por armar

3

Política

Bajo palabra. Especulaciones sobre posible vacante en el Tribunal Superior de Justicia

4

Política

Elecciones. Cuántos diputados y senadores ganaría o perdería Milei en octubre

5

Sucesos

Judiciales. Dólares “cara chica”: la foto clave que llevó a la cárcel a un estafador cordobés

Pasan los meses y las claves de interpretación de lo que ocurre en Córdoba con Javier Milei se vuelven cada vez más insuficientes: el acérrimo antikirchnerismo mediterráneo ya no basta para explicar el apoyo mayoritario que sigue registrando el presidente libertario en una provincia que se encuentra entre las más afectadas, tanto por el ajuste estatal como por la caída de la actividad privada.

Dentro de los límites de Córdoba, Milei parece inmune a casi todo. No está tan claro si es causa o consecuencia de ese fenómeno el hecho de que las críticas políticas sean casi impercetibles.

El gobernador Martín Llaryora fue el primero en constatar en febrero pasado el costo de un enfrentamiento –no buscado– con Milei, y desde entonces prioriza los gestos de acercamiento y mantiene en reserva la indignación creciente por el trato que recibe la provincia que más votó a La Libertad Avanza. En el Panal aseguran que, tras la aprobación de la “ley bases”, se irá terminando la dulzura del peronismo cordobés.

Mientras tanto, la relación Provincia-Nación sigue sumando fotos sonrientes y nulos avances concretos. Llaryora estuvo el martes con el jefe de Gabinete de la Nación, Guillermo Francos, y el jueves con Milei. Con el primero, no logró llegar a un acuerdo por la finalización de obras nacionales paralizadas en Córdoba, y con el segundo apenas cruzó un saludo. Ni Llaryora ni el santafesino Maximiliano Pullaro ni el entrerriano Rogelio Frigerio fueron a escuchar el discurso en que el Presidente volvió a tratar de “degenerados fiscales” a quienes apoyaron la ley para mejorar las jubilaciones nacionales y exigir el pago a las cajas jubilatorias de las provincias. Los tres gobernadores estaban incluidos en esa descalificación presidencial.

También es llamativo el hecho de que todos los gobernadores que se reunieron con Francos salieran con el convenio de traspaso de obras bajo el brazo y Llaryora no. En el Panal sostienen que aceptar la obligación de terminar esas obras que son responsabilidad de la Nación, sin los correspondientes recursos, sería una zoncera; que la Provincia no tiene ningún apuro, y que además tiene un plan de obras propio que es su prioridad.

Caja desfondada

Toda discusión con la Casa Rosada es menor para Llaryora si deja al margen la Caja de Jubilaciones: el frente previsional se vuelve cada vez más riesgoso para las cuentas provinciales, mientras la Anses incumple alegremente la ley que ordena el envío de recursos y la Corte Suprema de Justicia de la Nación hace gala de paciencia y distracción infinitas ante las arbitrariedades administrativas de la gestión Milei.

Javier Pretto en el programa Voz y Voto.

Opinión

Análisis. Cómo hablar con aliens en las sierras de Córdoba

Sergio Carreras

Los perjuicios para la administración provincial son crecientes, y la falta de presupuesto empieza a ser una restricción de peso en varias áreas del Gobierno. Los cálculos de la Provincia indican que entre lo que dejó de llegar por transferencias a la Caja, Fondo de Incentivo Docente y subsidios al transporte, más la pérdida de ingresos por caída de la actividad, en los cinco primeros meses del año faltaron cerca de 300 mil millones de pesos en las arcas provinciales.

Córdoba está entre las tres provincias más afectadas por el corte de las transferencias no automáticas, que cayeron en un 94 por ciento. La menos afectada es la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, un clásico que nunca pasa de moda en la administración nacional.

Pese al frío anticipado, mayo tuvo un veranito inesperado para las cuentas públicas. La coparticipación repuntó excepcionalmente por las ganancias extraordinarias que la devaluación ofrendó al sector financiero, el único beneficiado en los seis meses de Milei. De más está decir que en Córdoba el rubro tiene incidencia apenas relativa. En cambio, la construcción está paralizada, el sector metalúrgico no repunta y el agro no liquida ni compra maquinaria, mientras el comercio nunca dejó de caer hasta ahora, cuando el retorno de las cuotas ofrece al rubro una primera señal de vida. Pagar el medio aguinaldo es un desafío titánico, tanto en el sector público como en las empresas privadas.

Veto juecista

Las dificultades económicas se perciben de lleno tanto en la gestión provincial como en la municipal capitalina, pero hasta ahora no se conocen datos de ejecución presupuestaria de ninguna de ambas administraciones. En cambio sí se conocen las tensiones constantes entre la gestión Llaryora y el Tribunal de Cuentas de la Provincia. Desde el 10 de diciembre este organismo de control está en manos del juecismo y produjo numerosas objeciones a gastos e inversiones del oficialismo. Pero en los últimos días se registró un récord: por primera vez en décadas, fue rechazada la cuenta de inversión del ejercicio 2023. La del último año de la gestión de Juan Schiaretti.

Martín Lousteau en la marcha

Opinión

Análisis político. Demagogia con el bolsillo ajeno

Daniel V. González *

Ese veto promete un capítulo de alto impacto en la Legislatura, y para el PJ cordobés constituye la evidencia de que ese organismo técnico de control previo de la legalidad del gasto provincial transmutó en un mecanismo de obstaculización política: no sólo por la fama de buen administrador de Schiaretti sino porque el propio Luis Juez pretendía que el exministro Osvaldo Giordano continuara en el cargo si ganaba la elección. En cambio, el juecismo enumera una larga lista de causales de rechazo del último ejercicio schiarettista. Y no sólo eso: evalúa acciones por incumplimiento contra exfuncionarios.

El tobogán de estos seis meses no derrumba únicamente indicadores económicos en Córdoba. El oficialismo provincial sigue a la pesca de dirigentes opositores que cuestan más de lo que valen, mientras empiezan a evidenciarse algunas grietas de pronóstico aún indefinido.

El intendente de Córdoba, Daniel Passerini, fue la semana pasada el primero en romper el mandato llaryorista de no cuestionar la política nacional. Tras reclamar en Buenos Aires por el corte de subsidios al transporte y la permanencia de la discriminación del interior respecto del Amba, dijo que “hablar de superávit fiscal cuando hay un enorme déficit social es una contradicción enorme”.

Muchos en Córdoba se preguntaron si con esa reacción estaba marcando más distancia del Presidente o del gobernador. Las versiones de inminentes cambios en el gabinete municipal –se menciona la salida de dos secretarios que vienen de la gestión anterior– suman ruido en el PJ.

El peligroso cruce que pone en riesgo a los peatones. (La Voz)

Editorial

Editorial. Contemplar a peatones en la planificación urbana

Redacción LAVOZ

Pero en las dos semanas que vienen, nada en el Panal preocupará más que Río Cuarto. Cuando el peronismo dice que un resultado está abierto, habitualmente significa que en realidad está perdiendo. Y “resultado abierto” es lo que dicen en este caso. Llaryora ratificó su aval al candidato que eligió Juan Manuel Llamosas y todo el oficialismo redobla esfuerzos. Pero no para de calcular riesgos.

Temas Relacionados

  • Martín Llaryora
  • Daniel Passerini
  • Javier Milei
  • Recaudación impositiva
  • Exclusivo
  • Edición impresa
Más de Política
Javier Milei y Donald Trump

Política

EE.UU. Milei llegó a EE.UU. en medio de la expectativa por el encuentro con Trump

Redacción LAVOZ
Diego Dequino en Voz y Voto

Política

La Voz En Vivo. El auxilio de EE.UU. para Argentina: “Ojalá estén pensando en sostener algo más que el tipo de cambio”

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

SUVs Volkswagen: diseño, potencia y tecnología con entrega inmediata

Espacio de marca

Mundo Maipú

SUVs Volkswagen. Diseño, potencia y tecnología con entrega inmediata

Mundo Maipú
15° FIT Córdoba Mercosur: Córdoba vivió el cierre del festival de teatro más federal del país

Espacio de marca

Agencia Córdoba Cultura

15° FIT Córdoba Mercosur. Córdoba vivió el cierre del festival de teatro más federal del país

Agencia Córdoba Cultura
Ateneo “Horizontes del Posgrado” de la UPC

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Posgrado. Ateneo “Horizontes del Posgrado”: pensar los desafíos de América Latina desde la universidad

Universidad Provincial de Córdoba
Tu Audi, como nuevo: comprá repuestos y accesorios 100% online

Espacio de marca

Mundo Maipú

Servicio premium. Tu Audi, como nuevo: comprá repuestos y accesorios 100% online

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Javier Milei recibió el apoyo de Donald Trump

Política

Análisis. ¿EE.UU. confía más en Argentina que los propios argentinos?

Ramiro Fadul*
Orgullo. La Voz acompaña a Rubio desde sus tiempos de estudiante, hace 50 años (Sergio Cejas/La Voz).

Política

Bajo palabra. Especulaciones sobre posible vacante en el Tribunal Superior de Justicia

Redacción LAVOZ
Talleres

Fútbol

El 2 a 1 a Gimnasia. Augusto Schott, el más Lobo de Talleres

Hugo García
Violencia en la sociedad. Y violencia discursiva en redes sociales

Ciudadanos

¿Qué nos está pasando?. Gritos, ruidos y voces en la trama social

Liliana Gonzalez
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 00:43

    Milo J

    Polémica. “No lo entiendo”: la reacción viral de Milo J al ver que sus fans se tatúan su cara

  • 04:36

    Mirtha Legrand y La Sole

    No pierde tiempo. Mirtha Legrand elogió el show de La Sole, pero también le hizo una pregunta indiscreta sobre Telefe

  • 01:45

    Papucho y Devi, a las piñas. Foto: captura pantalla.

    Buscando el clip. Devi y Papucho de Gran Hermano, a las piñas: el video viral que resultó ser falso

  • 04:21

    Nicolás Vázquez y Dai Fernández

    Hay amor. Nico Vázquez blanqueó su relación con Dai Fernández: Lo nuestro no tiene títulos, empezó hace unos días

  • 01:00

    Urnas.

    La Voz Chequea. Todo sobre la Boleta Única de Papel: claves para votar en las elecciones del 26 de octubre

  • Activistas arrojaron pintura roja sobre un cuadro de Cristóbal Colón en Madrid

    Video. Activistas arrojaron pintura roja sobre un cuadro de Cristóbal Colón en Madrid

  • Un helicóptero se estrelló en una playa de California: hay cinco heridos. (Capturas de video)

    Impactante video. Un helicóptero se estrelló en una playa de California: hay cinco heridos

  • 00:12

    Lali

    Reinísima. Lali Espósito cumplió 34: el íntimo festejo en su casa y el romántico saludo de Pedro Rosemblat

Últimas noticias

Chumbi. 1 de septiembre de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Quiniela

Servicios

Lotería. Quiniela de Córdoba hoy: consultá los resultados de los sorteos del martes 14 de octubre

Redacción LAVOZ
Pablo Laurta. Su mamá habló desde Uruguay.

Ciudadanos

La Voz En Vivo. Estrella, mamá de Pablo Laurta: Es el cumpleaños de mi nieto y su padre mató a su mamá y su abuela

Redacción LAVOZ
Javier Milei y Donald Trump

Política

EE.UU. Milei llegó a EE.UU. en medio de la expectativa por el encuentro con Trump

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 29. Edición N° 10616. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design