15 oct 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Política / Dólar

Economía. En julio se desaceleraron las importaciones, y el superávit comercial se acercó a U$S 1.000 millones

Fue de U$S 988 millones, con caída interanual de 32%. Las compras subieron 17% luego de meses por encima de 30%. Las exportaciones mejoraron 7,5%.

20 de agosto de 2025,

17:11
Roberto Pico
Roberto Pico
En julio se desaceleraron las importaciones, y el superávit comercial se acercó a U$S 1.000 millones
OBJETIVO. A través de algoritmos se busca desarrollar el scoring adecuado de las Pyme latinoamericanas para financiar sus operaciones de Comex.

Lo más leído

1
Mirtha Legrand y La Sole

Música

No pierde tiempo. Mirtha Legrand elogió el show de La Sole, pero también le hizo una pregunta indiscreta sobre Telefe

2

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.312 del domingo 12 de octubre

3

Sucesos

Tránsito. El dato llamativo en el carnet de conducir del joven que atropelló a siete personas en el centro de Córdoba

4

Servicios

Lotería. Telekino: los números ganadores del sorteo 2.397 del domingo 12 de octubre

5

Espectáculos

Famosos. Así esta Noah Bublé, el hijo de Luisana Lopilato y Michael Bublé que cumplió 12 años

El aumento del dólar durante julio desaceleró el ritmo de importaciones y permitió que la balanza comercial registrara un superávit de U$S 988 millones.

De todas formas, este monto es un 32% inferior al saldo favorable que se obtuvo en julio de 2024.

El nivel de importaciones subió 17,7% a U$S 5.727 millones, que contrasta con los meses anteriores, donde la suba promedio superó el 30%, incluso en febrero se llegó a un incremento de 42%.

Este freno a las compras en el exterior se explica por el aumento del precio del dólar en el mes y también por una contracción en las importaciones de energía.

Juan Pazo

Política

Congreso. Diputados, a punto de aprobar cambios en la Ley Penal Tributaria

Roberto Pico

La cotización del dólar oficial (que es a la que se cierran los contratos comerciales) arrancó julio a $ 1.235 y mantuvo una tendencia alcista hasta llegar a un pico de $ 1.380 en el cierre.

Este movimiento, sumado a la incertidumbre que se generó en el sistema financiero, amortiguó las compras en el exterior de los principales rubros de la economía. No obstante, hubo un alza interanual de 23,2% en las cantidades, que se combinó con una baja de 4% en los precios.

El sector de mayor avance fue el de vehículos automotores, que aumentó 146% en cantidad de unidades traídas con una baja de precios de 4,3%. En bienes de consumo hubo un incremento de 39,3% en volumen, mientras que los precios avanzaron 5,9%. En tanto, en bienes de capital se verificó un salto de 42,7% en la cantidad, mientras que los valores se incrementaron 6,5%. En piezas y accesorios para bienes de capital hubo un alza de 24,5% en volumen, con precios cediendo 3,8%.

Javier Milei y Luis Caputo

Política

Economía. Por los pagos de deuda, julio cerró con déficit fiscal

Roberto Pico

La mayor producción desde Vaca Muerta provocó que las importaciones de energía cayeran 23,5% en volumen, con precios estables. También se retrajeron las compras de bienes intermedios, 3% en volumen y 2,3% en precios.

La estadística oficial cuenta con un rubro general que denomina “Otros” donde se agrupan diferentes tipos de compras externas. En julio el monto de estas importaciones se cuadriplicó, destacándose el envío por “courriers” (compras puerta a puerta) que se incrementó en U$S 75 millones.

Por su parte, las exportaciones tuvieron una mejora de 7,5% y treparon a U$S 7.727 millones. Este salto se produjo por un incremento de 6,2% en las cantidades y 1,3% en los precios.

Las ventas de Productos Primarios se elevaron 22,8% debido a un alza de 19,1% en las cantidades y de 3,0% en los precios. De todos los subrubros, semillas y frutos oleaginosos fue el que más subió. Cabe recordar que en julio se produjo la liquidación de la cosecha que se había inscripto hasta el 30 de junio para aprovechar la rebaja de retenciones.

En tanto, las Manufacturas de Origen Agropecuario (MOA) crecieron 5,3%, producto de que las cantidades ascendieron 7,1% y los precios cayeron 1,7%.

Banco Central

Política

Economía. El Gobierno siguió absorbiendo pesos, cayó la tasa, y el dólar se mantuvo estable

Roberto Pico

A su vez, las Manufacturas de Origen Industrial (MOI) aumentaron 4,7%, que se explica por un ascenso de 9,6% en los precios, ya que las cantidades se redujeron 4,6%.

Las ventas de combustibles y energía cayeron 9,7% con respecto a julio de 2024, por la baja de 13,2% en los precios, ya que las cantidades subieron 4,0%.

De esta forma, en los primeros siete meses del año la balanza comercial muestra un superávit de U$S 3.750 millones, que es apenas el 30% de los U$S 12.201 millones que se habían logrado en el mismo período del año pasado.

Entre otros aspectos, esta disminución azuza la discusión por el atraso del tipo de cambio y le añade presión a la cotización de la divisa.

Asimismo, la proyección para 2025 reduce el superávit comercial previsto a U$S 6.500 millones (dato del último REM del Banco Central). Cuando se realizaron las estimaciones para 2025 se esperaba un resultado positivo cercano a los U$S 15.000 millones.

Fallo a favor de la Argentina por YPF: podrá apelar ante la justicia de EE.UU. sin entregar las acciones

Política

Nueva York. Fallo a favor de la Argentina por YPF: podrá apelar ante la justicia de EE.UU. sin entregar las acciones

Roberto Pico

Pero la decisión del gobierno de evitar una suba del dólar invirtió la secuencia con un mayor ritmo de importaciones y menores exportaciones a las esperadas.

De todas formas, los U$S 988 millones favorables en julio resultan el valor más alto del año y ofrecen una mejor perspectiva para la última parte del año.

La necesidad de un mayor ingreso de dólares está dada por el compromiso asumido ante el FMI de aumentar la compra de divisas y mejorar el nivel de reservas del Banco Central.

Temas Relacionados

  • Dólar
  • Economía
Más de Política
Imagen ilustrativa. (Archivo/Javier Ferreyra)

Política

Justicia. Por qué sobreseyeron a una activista piquetera tras el bloqueo de una ruta en Córdoba

Federico Noguera
Estados Unidos. El presidente Donald Trump recibe a Javier Milei en la Casa Blanca. (AP / Mark Schiefelbein)

Política

Mercados. Acciones y bonos argentinos rebotan en Wall Street el día después de la cumbre Milei-Trump

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Suzuki AX100: simple, ágil, con entrega inmediata y financiación exclusiva

Espacio de marca

Mundo Maipú

Suzuki AX100. Simple, ágil, con entrega inmediata y financiación exclusiva

Mundo Maipú
La UPC desarrolla un kit de tecnología asistiva para garantizar la actividad física

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Innovación inclusiva. La UPC desarrolla un kit de tecnología asistiva para garantizar el acceso a la actividad física

Universidad Provincial de Córdoba
SUVs Volkswagen: diseño, potencia y tecnología con entrega inmediata

Espacio de marca

Mundo Maipú

SUVs Volkswagen. Diseño, potencia y tecnología con entrega inmediata

Mundo Maipú
15° FIT Córdoba Mercosur: Córdoba vivió el cierre del festival de teatro más federal del país

Espacio de marca

Agencia Córdoba Cultura

15° FIT Córdoba Mercosur. Córdoba vivió el cierre del festival de teatro más federal del país

Agencia Córdoba Cultura
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

"Maestro Lucidor Flores". (Facebook Panapaná Ateliê Terapêutico)

Ciudadanos

Trata. Capturaron al “Maestro Lucidor Flores”, el líder de una secta creada para cometer abusos sexuales

Federico Noguera
Ludmila Maldonado

Fútbol

Historia. Ludmila Maldonado, la presidenta más joven de la Liga Cordobesa: El club es familia, se lo respeta y se lo cuida

Hernán Laurino
Estados Unidos. El presidente Donald Trump recibe a Javier Milei en la Casa Blanca. (AP / Mark Schiefelbein)

Política

Cumbre con Milei. Al final, el amigo Donald Trump no era tan generoso

Julián Cañas
Agustín Laje se desligó de Pablo Laurta tras el doble femicidio: “No tengo relación con esta persona”

Ciudadanos

Género y diversidad. Doble femicidio en Córdoba: ¿Varones unidos, para qué?

Virginia Digón
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Un inglés se sorprendió por los apodos argentinos y se volvió viral

    Diferencias. Un inglés se sorprendió por los apodos argentinos y se volvió viral: “Pensé que estaba mal, pero ahora...”

  • Le llegó una foto.

    Temu. Compró un sillón por Temu y le llegó un cuadro con su foto: su reacción se volvió viral

  • Violenta pelea entre taxistas y choferes de aplicación por los pasajeros

    Aeroparque. Violenta pelea entre taxistas y choferes de aplicación por los pasajeros

  • Explotó un coche bomba en Ecuador: un muerto y al menos dos heridos frente un shopping

    Terrorismo. Explotó un coche bomba en Ecuador: un muerto y al menos dos heridos frente un shopping

  • 06:19

    Figure 03, el robot que hace tareas domésticas.

    La lista. La revista Time eligió al robot humanoide Figure 03 como el mejor invento de 2025

  • La azafata se volvió viral.

    Viral. Una azafata argentina contó cuánto gana trabajando y sorprendió con los beneficios que recibe

  • 00:43

    Milo J

    Polémica. “No lo entiendo”: la reacción viral de Milo J al ver que sus fans se tatúan su cara

  • 04:36

    Mirtha Legrand y La Sole

    No pierde tiempo. Mirtha Legrand elogió el show de La Sole, pero también le hizo una pregunta indiscreta sobre Telefe

Últimas noticias

Chumbi. 1 de septiembre de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Ignacia

Música

Música electrónica Ignacia, la premiada dee jay que se presenta cuatro veces en Córdoba este fin de semana

Redacción LAVOZ
Palermo: hay tres alumnos con quemaduras por la explosión de un experimento de química en un colegio

Sucesos

Buenos Aires. Palermo: hay tres alumnos con quemaduras por la explosión de un experimento de química en un colegio

Redacción LAVOZ
Patentes falsas.

Sucesos

Operativo. Así operaba la red secreta detrás del búnker de patentes truchas desbaratado en Córdoba

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 29. Edición N° 10617. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design