01 oct 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Política / Domingo Cavallo

Dólares. En medio de la crisis, Domingo Cavallo propone la libre flotación del tipo de cambio

El exministro de Economía publicó un duro artículo en el que advierte a Milei sobre la necesidad de un giro monetario. Le pide ser pragmático como Carlos Menem.

1 de octubre de 2025,

13:18
Redacción LAVOZ
Redacción LAVOZ
En medio de la crisis, Domingo Cavallo propone la libre flotación del tipo de cambio
DOMINGO CAVALLO (Archivo/La Voz).

Lo más leído

1
granja

Actualidad

Carne. La granja de cerdos más grande del país está en Córdoba: crecerá 30% y proyecta seguir rompiendo marcas

2

Tevé

Video. Jorge Rial habló tras la nueva detención de su hija Morena: “La Justicia es igual para todos”

3

Mundo

De madrugada. Aterrizó en Ezeiza el cuarto vuelo con argentinos deportados desde EE.UU.

4

Cine y series

De calidad. La serie que une a Jennifer Aniston y Reese Witherspoon y que ya podés ver en streaming

5

Servicios

No falla. El sencillo truco recomendado por ópticas para limpiar los lentes y dejarlos como nuevos

En su último artículo, titulado “De aquí al 26 de octubre y después…”, Domingo Cavallo ofreció un balance crudo de la situación económica bajo Javier Milei y lanzó un conjunto de advertencias y comparaciones históricas que buscan iluminar la coyuntura.

Lejos de especular sobre el resultado electoral del próximo 26 de octubre, Cavallo colocó la lupa en lo que considera el verdadero desafío: definir un rumbo económico que evite repetir errores y permita a la Argentina acercarse hacia 2027 con estabilidad y crecimiento, como ocurrió tras el Plan de Convertibilidad en 1991.

Y entre las sugerencias más importantes, el exministro le aconseja al Gobierno nacional dejar que el tipo de cambio flote.

El límite de los “conejos de la galera”

El primer diagnóstico de Cavallo apunta al ministro de Economía, Luis Caputo, a quien reconoce habilidad para evitar sobresaltos con maniobras financieras de corto plazo. La más reciente (la eliminación transitoria de retenciones) generó un ingreso extraordinario de U$S 7.000 millones en apenas tres días, lo que permitió acumular reservas y contener el dólar.

Pero Cavallo advierte que ese alivio es fugaz y costoso:

  • Impacto fiscal: más de U$S 1.000 millones de pérdida para las arcas públicas.
  • Efectos distorsivos: tanto los productores argentinos como los estadounidenses quedaron descontentos.
  • Reversión rápida: el dólar comenzó a repuntar apenas días después de la medida.

El problema de fondo, subraya, es que este tipo de “trucos” debilitan la confianza en las reglas de juego y dejan secuelas de mayor inestabilidad futura.

Otro punto neurálgico del texto es la interpretación del respaldo de Donald Trump. Cavallo sostiene que el apoyo del expresidente estadounidense no debe confundirse con una validación del plan económico libertario. Según él, el vínculo se basa en afinidades ideológicas y políticas (anti-woke, anti-China) más que en un compromiso real con la estabilidad argentina.

De hecho, recuerda que Trump siempre rechazó el uso de dinero de los contribuyentes norteamericanos para rescatar a terceros países. En ese marco, el paquete anunciado por el secretario del Tesoro, Scott Bessent -que incluía un swap por U$S 20.000 millones y apoyo financiero adicional- debería leerse más como un reemplazo del swap chino que como un salvataje generoso.

Para Cavallo, insistir en que la corrida cambiaria reciente fue provocada solo por el “riesgo Kuka” (la amenaza electoral kirchnerista) es un error que oculta la raíz verdadera: la política monetaria y cambiaria defectuosa del gobierno, que incubó atraso cambiario y reservas insuficientes para pagar la deuda.

El talón de Aquiles del programa de Milei

Aun reconociendo el “impresionante ajuste fiscal” logrado en estos primeros veinte meses, Cavallo es categórico: sin un cambio profundo en el régimen monetario y cambiario, la Argentina seguirá atrapada en crisis recurrentes.

Propone:

  1. Eliminación inmediata del cepo cambiario, para personas y empresas.
  2. Libre flotación del tipo de cambio, sin bandas ni controles.
  3. Acumulación de reservas suficientes para cubrir servicios de deuda.
  4. Nueva legislación monetaria y financiera, que prohíba emisión para financiar déficit, habilite la intermediación en dólares y ordene el crédito según el tamaño y tipo de empresa.

En su visión, este viraje no solo es recomendable: será inevitable, porque el FMI y el Tesoro estadounidense lo exigirán como condición cuando reaparezcan las tensiones cambiarias y el riesgo país.

Comparaciones históricas: De la Rúa o Menem

Cavallo también interviene en el debate sobre analogías históricas. Rechaza la comparación con el final de Fernando de la Rúa en 2001, que según él no guarda relación con la situación actual.

En aquel entonces, recuerda, existía un consenso político y económico a favor de la pesificación y el default, empujado por sectores empresarios y dirigentes como Duhalde y Alfonsín, lo que terminó dinamitando el sistema.

La comparación válida, afirma, es con el gobierno de Carlos Menem en 1989-1991. Allí también se enfrentó una herencia catastrófica, inflación altísima y recesión.

Tras veinte meses de incertidumbre, Menem optó por un giro pragmático y lanzó el Plan de Convertibilidad, acompañado de reformas estructurales y eliminación definitiva de retenciones.

Cavallo subraya que Milei atraviesa una encrucijada similar: su éxito dependerá de abandonar dogmatismos y organizar una nueva arquitectura monetaria, cambiaria y financiera, como lo hizo Menem.

El texto cierra con reflexiones políticas. Cavallo contrasta el pragmatismo de Menem, capaz de sumar colaboradores de orígenes diversos y negociar con la oposición, con el dogmatismo de Milei, a quien acusa de carecer de flexibilidad y olfato político.

Mientras Menem evitaba remover ministros por capricho y cultivaba un estilo cordial para lograr consensos, Milei parece atrapado en la exigencia de lealtad ideológica y personal.

Cavallo sugiere que si Milei logra imitar la apertura y capacidad de negociación de Menem, podría conducir al país hacia un nuevo ciclo de reformas duraderas. Si persiste en la rigidez y en medidas de corto plazo, corre el riesgo de repetir el fracaso de gobiernos anteriores.

Una hoja de ruta hacia 2027

El exministro concluye delineando un marco legislativo que considera indispensable:

  • Prohibición de emisión para financiar déficit.
  • Libre convertibilidad del peso.
  • Intermediación financiera en cualquier moneda.
  • Depósitos y créditos en dólares regulados con encajes.
  • Mercado de capitales como fuente principal de financiamiento empresarial.

Ese andamiaje, asegura, tendría un efecto similar al de la Ley de Convertibilidad en 1991: crear un clima de estabilidad para encarar un ciclo de crecimiento sostenido.

Temas Relacionados

  • Domingo Cavallo
  • Gobierno de Milei
Más de Política
Joven. El voto de los argentinos de entre 16 y 18 años puede ser definitorio. (La Voz/Archivo)

Política

Elecciones. El voto joven en Córdoba: 2,2 puntos que podrían ser claves para cualquiera

Federico Giammaría
Campaña electoral: Milei viajará al interior e impulsará la reforma del Código Penal

Política

Elecciones legislativas. Campaña electoral: Milei viajará al interior e impulsará la reforma del Código Penal

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Programa Nacional de Doble Carrera de la UPC

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Deportes. Entrenar y estudiar: la UPC incorpora el programa Doble Carrera

Universidad Provincial de Córdoba
Interiorismo. El estilo brutalista se impone en los departamentos de ciudad

Espacio de marca

Grupo Edisur

Interiorismo. El estilo brutalista se impone en los departamentos de ciudad

Grupo Edisur
Tu nuevo 0km con entrega inmediata y planes de financiación imperdibles

Espacio de marca

Mundo Maipú

Maipú Volkswagen. Tu nuevo 0km con entrega inmediata y planes de financiación imperdibles

Mundo Maipú
Una solución a medida para PYMES y emprendedores: Chevrolet Ventas Corporativas en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Oportunidad. Una solución a medida para PYMES y emprendedores: Chevrolet Ventas Corporativas en Maipú

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Nueva York

Política

Mapa político. “Salí de ahí, Maravilla”: Schiaretti pisa el freno para evitar que Milei lo asocie a los K

Mariano Bergero
El abogado y docente Marcelo Touriño. (Archivo/La Voz)

Ciudadanos

Córdoba. Por orden de la Justicia, la Facultad de Derecho designó al abogado Touriño como profesor titular interino

Federico Noguera
Vinos rosados recomendados para esta primavera.

Comer y beber

Para el calorcito. Los vinos rosados: aliados de la primavera

Javier Ferreyra
Pobreza

Política

Análisis. La pobreza bajó, y ahora el verdadero desafío empieza

Virginia Giordano
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Juntos por el Cambio considera que el presupuesto es irreal, porque establece un inflación del 29% y un dólar de 102 pesos hacia finales del año próximo.

    La Voz Chequea. Elecciones Legislativas 2025: ¿sabés qué votamos el 26 de octubre y por qué es clave?

  • 01:00

    Urnas.

    La Voz Chequea. Todo sobre la Boleta Única de Papel: claves para votar en las elecciones del 26 de octubre

  • El globo asustó a los amigos.

    Escalofriante. Un globo fantasma asustó a dos amigos en Tucumán y el video causó furor: “Se me heló el pecho”

  • La perra de su novio.

    Muy celosa. “Es mío”: la insólita reacción de una perra ante los piropos de la novia de su dueño se hizo viral en TikTok

  • Tuvieron que aterrizar de emergencia por el descontrol de una despedida de soltero.

    No se puede creer. Escándalo en un vuelo: tuvieron que aterrizar de emergencia por el descontrol de una despedida de soltero

  • 01:30

    Lali

    Las clásicas preguntas. Lali reveló detalles de su intimidad frente a la vergonzosa mirada de Pedro Rosemblat: “Me maté a...”

  • 08:45

    Guido Kazcka

    Alma. Conmovió con su talento en lo de Guido Kaczka buscando superar una enfermedad para volver a la escuela

  • 00:35

    Hockey Soledad García

    Video. Impactante: desde el aire, la flamante cancha de hockey sobre césped Soledad García y el show de Las Leonas

Últimas noticias

Chumbi. 1 de septiembre de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
hockey

Hockey

Emoción. Con Sole García y Lucha Aymar, a 25 años de Las Leonas: legado y homenaje inolvidable en Córdoba

Gabriela Martín
Belgrano

Fútbol

Goleador. Franco Jara y un Belgrano que debe jugar para darle una alegría a la gente

Pablo Ocampo
Los Simpson

Cine y series

¡Atención, fans! Confirmada la segunda película de Los Simpsons: todo lo que se sabe hasta ahora

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 29. Edición N° 10603. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design