11 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Política / Legislatura de Córdoba

Legislatura. En medio de una protesta de trabajadores legislativos, se rechazaron los proyectos sobre Apross

Los empleados de la Unicameral colocaron paraguas en los ingresos principales para impedir la entrada al recinto. Sin sistema y casi sin sonido, el debate se hizo inaudible.

13 de mayo de 2025,

22:22
Verónica Suppo
Verónica Suppo
En medio de una protesta de trabajadores legislativos, se rechazaron los proyectos sobre Apross
Los trabajadores de la Legislatura protestaron frente al recinto.

Lo más leído

1
Local de Indian, cadena uruguaya, en la Peatonal de Córdoba: Rivera Indarte y 25 de Mayo.

Negocios

Ropa y decoración. La mayor cadena de moda de Uruguay llegó a Córdoba y abrirá 9 tiendas en Argentina

2

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.285 del miércoles 9 de julio

3

Fútbol

Colaboradores. Dinastía Tevez: el cuerpo técnico que acompaña al DT en Talleres

4

Ciudadanos

Córdoba. Trasplante polémico: no pudieron retirar el quebracho de la Luchesse y la empresa retiró la grúa

5

Recetas

Receta. Cómo hacer masa casera para empanadas sin harina: rápida, saludable y lista en 25 minutos

Con dos horas de atraso y en medio de una fuerte protesta de los trabajadores de la Legislatura de Córdoba, los legisladores sesionaron este martes a puerta cerrada. En una ajustada votación, el oficialismo consiguió los votos para rechazar los proyectos sobre la situación de Apross.

Desde antes de iniciada la sesión, los trabajadores de las áreas administrativas, sistemas, sonido, taquígrafos y cafetería, entre otras, adhirieron en forma masiva a una asamblea con quite de colaboración, por lo que el debate se inició demorado y sin la posibilidad de que los legisladores tuvieran sistema para registrarse.

Tampoco hubo pantallas, ni votación digital y las exposiciones se volvieron prácticamente inaudibles.

Las dos puertas principales al recinto permanecieron cerradas durante casi toda la asamblea, ya que por la protesta los trabajadores habían colocado paraguas del Sindicato de Empleados Legislativos para impedir los ingresos. Además, se apostaron con bombos con los que generaron el ruido suficiente para que lo que se debatiera fuera imposible de escuchar.

Sesión carga de tensión en la Legislatura de Córdoba. (Javier Ferreyra / La Voz)
Sesión carga de tensión en la Legislatura de Córdoba. (Javier Ferreyra / La Voz)

Este clima generó diferencias entre algunos legisladores, sobre todo, entre los oficialistas que querían sesionar y algunos opositores que pidieron que se escuchara a los trabajadores.

El secretario General del Sindicato de Empleados Legislativos, Aldo Rivas, dijo a La Voz que llegaron a esta protesta después de un mes de asambleas sin respuesta a una recomposición salarial. “Queremos un aumento. Hace un mes que venimos de asambleas”, dijo Rivas.

El arco opositor tenía previsto en esta sesión descargar los 20 proyectos de Apross relacionados con el estado financiero, los pedidos de informe por el incendio en la sede central y los cuestionamientos a las prestaciones. En total, había 20 oradores anotados, aunque prácticamente los legisladores no lograron escucharse por el bajo sonido.

El presidente del bloque de Hacemos Unidos por Córdoba, Miguel Siciliano, fue en varias oportunidades a la sala de sonido para intentar mejorar el volumen. Fue él quien manejó la botonera para potenciar el volumen. Aunque sólo se logró por momentos seguir con claridad el debate de Apross, que era la pelea pendiente entre el oficialismo y la oposición.

Sesión carga de tensión en la Legislatura de Córdoba. (Javier Ferreyra / La Voz)
Sesión carga de tensión en la Legislatura de Córdoba. (Javier Ferreyra / La Voz)

Como en el recinto los oradores no lograban oírse, hubo charlas de pasillos y una actitud más bien distendida por parte del oficialismo. Aunque casi al cierre la situación se tensionó cuando la legisladora justicialista Cristina Pereyra debió ser asistida por un médico por un pico de tensión en el momento de la votación. El oficialismo había pedido el cierre del debate de Apross para no dar curso a los pedidos de informe.

La sesión entró así en un cuarto intermedio. El PJ aguardó que Pereyra lograra cierta mejoría para volver a su banca. Su no participación ponía en riesgo al PJ, que sólo ganaba con el voto de desempate del presidente de la Legislatura, Facundo Torres.

“A los gritos y en medio de los bombos por un conflicto salarial debatimos Apross, un seguro médico salpicado de corrupción, oscuro, poco transparente que maneja 790 mil millones de pesos y castiga a sus esclavos afiliados con un servicio deficiente e ineficiente”, dijo Alejandra Ferrero, presidenta del interbloque de Juntos por el Cambio.

“Los ciudadanos perdimos el control cuando excluyeron al Apross de la lupa del Tribunal de Cuentas”, lanzó.

Walter Nostrala, presidente del Frente Cívico, pidió que se investigue el robo de computadoras en Apross, antes del incendio en la sede central.

“Qué había adentro de las computadoras. Para qué usan los dineros que les sobran. El Apross, la salud pública en el interior no existe, es una caja negra”, dijo.

“Cuéntenos qué fue lo que pasó el 18 de abril. Eso es lo que queremos saber. Es una vergüenza”, insistió.

También se sumaron a las críticas el titular de la UCR, Matías Gvozdenovich, y Oscar Saliba. Al igual que Dante Rossi y Graciela Bisottto, apartados de la bancada de la UCR; el libertario Agustín Spaccesi; Rodrigo Agrelo; Gregorio Hernández Maqueda; y el PJ disidente Federico Alesandri. “Reaccionen, déjense ayudar que esto es un fracaso”, expresó Gvozdenovich.

“Hay que investigar a fondo, crear una comisión. Desde hace un año y medio las prestaciones del Apross son malas”, dijo Rossi.

También la legisladora Luciana Echevarría salió al cruce: “La única forma de superar esta crisis y mejorar las prestaciones es que Apross esté en manos de quienes la financiamos: los trabajadores en actividad y jubilados. Mucho más teniendo en cuenta que los estatales somos cautivos de esta obra social”.

Siciliano fue el encargado de cerrar el debate, y volvió a acusar a la oposición de hacer “politiquería”.

“Quieren instalar desde la oposición que hay corrupción, cuando las denuncias las hizo Apross... Son unos chamulleros, miserables... Se estaba incendiando Apross, se está prendiendo fuego y De Loredo hablaba y no sabía si había víctimas”, expresó.

“Hacen politiquería barata y afectan la institucionalidad, pero no vale todo”, expresó en una nueva sesión cargada de tensión.

Temas Relacionados

  • Legislatura de Córdoba
  • 120 años de La Voz
Más de Política
Sesión en el Senado por temas previsionales, jubilaciones y discapacidad

Política

Congreso. El Senado aprobó los proyectos de gobernadores para sumar recursos y se profundiza la pelea con Milei

Carolina Ramos
Victoria Villarruel y Javier Milei

Política

Interna libertaria. Milei calificó de traidora a Villarruel

Corresponsalía Buenos Aires

Espacio de marca

Cirugía robótica en Córdoba: Sanatorio Allende suma tecnología de última generación

Espacio de marca

Sanatorio Allende

Cirugía robótica en Córdoba: Sanatorio Allende suma tecnología de última generación

Sanatorio Allende
Tracker y Spin: dos SUVs con la cuota más baja en Maipú Chevrolet

Espacio de marca

Mundo Maipú

Tracker y Spin: dos SUVs con la cuota más baja en Maipú Chevrolet

Mundo Maipú
José Ignacio Scotto recorrió el departamento Marcos Juárez ejecutando programas de impacto socio comunitario

Espacio de marca

Agencia Córdoba Joven

José Ignacio Scotto recorrió el departamento Marcos Juárez ejecutando programas de impacto socio comunitario

Agencia Córdoba Joven
Conseguí tu Volkswagen Amarok con una imperdible financiación a tasa 0%

Espacio de marca

Mundo Maipú

Conseguí tu Volkswagen Amarok con una imperdible financiación a tasa 0%

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Fadea

Política

Compensación. Córdoba insistirá para asumir la conducción de Fadea

Walter Giannoni
Urnas en Argentina. (Reverso)

Política

Análisis. ¿Son necesarias las elecciones de medio término?

Roberto Battaglino
Luis Caputo y Javier Milei.

Opinión

Política cambiaria. Los matices de una economía en transición

Luciana Flores
Carlos Tevez

Fútbol

Análisis. Un Talleres relativo: el reto de Tevez, el mismo que Cocca no aceptó

Hugo García
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Luis Juez sobre la emergencia en discapacidad: “Nuestros hijos son invisibles”

    Senado. Luis Juez sobre la emergencia en discapacidad: “Nuestros hijos son invisibles”

  • .

    Justicia. Muerte de Maradona: suspendieron la audiencia clave a la enfermera en la previa al nuevo juicio

  • La joven estaba completamente indignada.

    Polémica. Fue a una entrevista en un salón de lujo y se indignó con la propuesta: Podría trabajar todo el día y...

  • Así tiene la piel la mujer.

    Crudo relato. “No puedo dejarlo”: el testimonio de una joven adicta a las camas solares que conmovió en TikTok

  • 01:20

    Maradona

    La Voz En Vivo. Estrenó el documental sobre el juicio de la muerte de Maradona tras el escándalo con la jueza Makintach

  • 00:06

    Las FDI eliminaron al comandante de artillería del sector costero de la organización terrorista Hezbola.

    Video. En un ataque de precisión, Israel aniquila al comandante de Artillería de la organización terrorista Hezbolla

  • La Voz Argentina

    ¡Golpazo! La Voz Argentina: un participante se cayó en el escenario, pero Luck Ra le dio una alegría

  • Video: entró a robar aun local en Nueva Córdoba, se le cayó un chaleco y creen que sería un “naranjita”

    Inseguridad. Video: entró a robar a un local en Nueva Córdoba, se le cayó un chaleco y creen que sería un “naranjita”

Últimas noticias

La sede regional del INTA en Jesús María

Opinión

Debate. La ciencia es el puente entre la Argentina de hoy y su futuro

Humberto Debat
Diez valijas de un vuelo privado entraron al país sin control: investigan contrabando. (TN)

Editorial

Valijas sospechosas. Un vuelo que debe ser investigado

Redacción LAVOZ
Chumbi. 11 de julio de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Belgrano

Fútbol

Un libro imperdible. La presentación de “Belgrano, una pasión popular: historias y leyendas de 120 años piratas”

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10521. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design