11 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Política / Fundación Mediterránea

En la Mediterránea, Juan Schiaretti reclamó por federalismo y más calidad institucional

El gobernador de Córdoba disertó este lunes en el tradicional almuerzo de la Fundación. Repasó los números de su gestión y criticó al Gobierno nacional.

17 de mayo de 2022,

00:07
Walter Giannoni
Walter Giannoni
En la Mediterránea, Juan Schiaretti reclamó por federalismo y más calidad institucional
El gobernador Juan Schiaretti en la Fundación Mediterránea. (Ramiro Pereyra)

Lo más leído

1
Local de Indian, cadena uruguaya, en la Peatonal de Córdoba: Rivera Indarte y 25 de Mayo.

Negocios

Ropa y decoración. La mayor cadena de moda de Uruguay llegó a Córdoba y abrirá 9 tiendas en Argentina

2

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.285 del miércoles 9 de julio

3

Fútbol

Colaboradores. Dinastía Tevez: el cuerpo técnico que acompaña al DT en Talleres

4

Ciudadanos

Córdoba. Trasplante polémico: no pudieron retirar el quebracho de la Luchesse y la empresa retiró la grúa

5

Recetas

Receta. Cómo hacer masa casera para empanadas sin harina: rápida, saludable y lista en 25 minutos

En su proyección como dirigente nacional, este lunes, el gobernador Juan Schiaretti participó en el tradicional almuerzo de la Fundación Mediterránea, frente a algunos de los principales empresarios y economistas de Córdoba y del país.

En un discurso que duró 56 minutos, el gobernador repasó la situación financiera y económica de la provincia, destacó el plan de obras públicas de su gestión y cargó contra el Gobierno nacional por la falta de una política federal en el reparto de los recursos.

Luis Juez y Rodrigo de Loredo en la Fundación Mediterránea, escuchando al gobernador Juan Schiaretti

Política

Mediterránea: para la oposición, Schiaretti relató una situación ficticia de la Provincia

Redacción LAVOZ

Además, se diferenció del Gobierno nacional en cuanto a la transparencia institucional. Dijo que en Córdoba hay previsibilidad y confianza para los inversores.

Schiaretti en la Mediterránea

La presidenta de la Fundación Mediterránea, María Pía Astori, fue la encargada de recibir a Schiaretti, quien llegó acompañado por su esposa Alejandra Vigo.

Junto a Astori estaba Carlos Melconian, director del IERAL.

Entre los presentes en el almuerzo, estuvieron el vicegobernador Manuel Calvo; el intendente de Córdoba, Martín Llaryora; ministros de la Provincia; y también dirigentes opositores como Luis Juez y Rodrigo de Loredo.

Astori luego abrió la charla. “Es un honor tener a nuestro querido gobernador, porque ha sido parte del nacimiento. Tenemos los mismos valores. Esta siempre será tu casa”, le dijo.

Luego, llegó el turno de Schiaretti, quien abrió su disertación con una descripción del estado de la Provincia. “Cuando hablamos de la situación fiscal del Estado, nos movemos por una premisa básica. Nosotros, que nos preciamos de ser un gobierno progresista, tenemos una frase que resume eso: tiene que haber tanto mercado como sea posible y tanto Estado como sea necesario”, aseguró.

Juan Schiaretti en la Fundación Mediterránea, con Pía Astori y Carlos Melconian. (Ramiro Pereyra)
Juan Schiaretti en la Fundación Mediterránea, con Pía Astori y Carlos Melconian. (Ramiro Pereyra)

Y enseguida agregó: “Nosotros creemos que tiene que haber un capitalismo de competencia y no un capitalismo de amigos”.

Luego, afirmó que es importante el equilibrio de las cuentas ya que no se puede vivir siempre con déficit. “Uno puede tener desequilibrio fiscal alguna vez, pero lo que no puede es tener siempre desequilibrio”, enfatizó.

Schiaretti y la situación de Córdoba

Enseguida, Schiaretti desplegó placas con la situación de la Provincia. Comenzó con la administración financiera y el flujo de caja, para destacar el ahorro corrientes a abril de 2022: 335 millones de dólares en dos años 2020 y 2021.

Sobre el equilibrio, el gobernador dijo que Córdoba “es la provincia con menos empleados públicos cada 1000 habitantes. “Y es la que mayor tasa de actividad tiene. No depende del empleo público”, enfatizó.

Además, Schiaretti dijo que “los impuestos de Córdoba son, en promedio, más baratos que en el resto del país” y para eso describió la situación de Ingresos Brutos. “La tasa de Ingresos Brutos es 2,59% contra 2,94% a nivel nacional”, describió.

Y más: dijo que era del 0,66% industria contra 1,28% del país; y de 0,07% para el agro contra el 0,52 en el país.

Luis Juez y Rodrigo de Loredo en la Fundación Mediterránea, escuchando al gobernador Juan Schiaretti. (Ramiro Pereyra)
Luis Juez y Rodrigo de Loredo en la Fundación Mediterránea, escuchando al gobernador Juan Schiaretti. (Ramiro Pereyra)

“Así que Córdoba, teniendo los impuestos baratos y la menor cantidad de empleados, ha tenido superávit en los últimos seis años y medio”, enfatizó Schiaretti.

Schiaretti y las obras públicas

El gobernador, luego de describir el equilibrio que tienen las cuentas públicas, explicó que gracias a eso se pudo llevar adelante un gran plan de obras.

“En obras públicas, Córdoba tiene un plan de 7.206 millones de dólares de los cuales tiene en ejecución 5.599 millones”, afirmó.

Allí, destacó la inversión 955 millones de dólares (se llevan ejecutados 894 millones) en los gasoductos troncales en la provincia. “Por eso resulta difícil entender cómo el Estado nacional no logra hacer ese gasoducto de 600 kilómetros (nota: el Néstor Kirchner) que nos permitiría ahorrar 5.000 millones de dólares por año”, criticó.

“¡Y a ese gasoducto no lo hicieron ni el gobierno anterior ni este!”, remarcó.

El intendente, Martín Llaryora y el gobernador, Juan Schiaretti, nuevamente juntos en un acto oficial. (Prensa Gobierno de Córdoba)

Política

Nuevo respaldo de Juan Schiaretti a Martín Llaryora: “Somos parte de un mismo equipo”

Redacción LAVOZ

En esa parte de la disertación, Schiaretti hizo un recorrido de las obras públicas. Y se metió con el tema del financiamiento. “El Estado nacional no cumplió”, aseguró. “En la Circunvalación no pusieron un peso. Nos deben todavía 209 millones de dólares”.

Sobre cloacas, dijo que ahí sí el Gobierno nacional había cumplido con lo acordado.

Schiaretti y la deuda

Sobre el tema financiero, Schiaretti afirmó que Córdoba no toma nueva deuda “si no es más de ocho años de plazo”. Y adelantó que el último ofrecimiento para prestar llegó del Reino de España (”Como estado subnacional”, explicó).

Juan Schiaretti en la Fundación Mediterránea, con Pía Astori y Carlos Melconian

Política

Juan Schiaretti prometió irse con menos de U$S 2.300 millones de deuda

Redacción LAVOZ

“La deuda total de Córdoba está abajo que hace 15 años”, afirmó el gobernador y agregó: “Es una deuda totalmente manejable”.

Para dar una idea de la situación, agregó que la deuda significa 5,5 meses de la recaudación provincial.

Schiaretti y lo institucional

Schiaretti habló también de la situación institucional de Córdoba, y la comparó con los problemas que vive el Gobierno nacional.

“Córdoba tiene siete miembros del Tribunal Superior de Justicia. Tres fueron nombrados hace 26 y 27 años por un gobierno anterior”, destacó. Y recordó: “Acá se votó una fiscal general adjunta por unanimidad”.

Un auditorio colmado escuchó a Juan Schiaretti en la Fundación Mediterránea. (Ramiro Pereyra)
Un auditorio colmado escuchó a Juan Schiaretti en la Fundación Mediterránea. (Ramiro Pereyra)

Además, mencionó los problemas que vive el país para conformar un nuevo Consejo de la Magistratura. “En Córdba, al Consejo de la Magistratura lo preside un miembro del TSJ”, explicó.

“Nadie repara en esto porque es normal”, subrayó el mandatario.

“El cuidado de la institucionalidad es un hecho central en Córdoba”, afirmó Schiaretti. “No hay persecuciones contra la prensa. A nosotros nunca se nos hubiera ocurrido tener un medio propio”.

Schiaretti y los subsidios

Promediando la presentación, Schiaretti hizo la lectura más política, con críticas al Gobierno nacional y la falta de federalismo.

Sobre el transporte, se preguntó: “¿En qué cabeza cabe que el año pasado pusieron 189.000 millones de pesos en el Amba y en el interior 15.000?”.

Carlos Melconian disertando en el auditorio de La Voz.

Actualidad

Carlos Melconian: A las retenciones hay que bajarlas gradualmente

Joaquín Aguirre

También, criticó el reparto de los subsidios energéticos en Buenos Aires, y dijo que hay atrasos en las distribuidoras para pagar la energía. “Las tres grandes empresas deben 204 mil millones de pesos a marzo de este año, cuando Epec debe 8 mil millones”, comparó.

“El único lugar donde hay una empresa nacional que se hace cargo del agua y las cloacas es el Amba con AySA. El año pasado recibió 109 mil millones de pesos de subsidios”, se quejó Schiaretti.

Por eso, para cerrar enfatizó que busca un país más federal. “Queremos una ley de subsidios al transporte, y que Edenor y Edesur, más Aysa, pasen a jurisdicción de Capital Fedeal y Buenos Aires. ¡Queremos un país federal!”, cerró ante un cerrado aplauso.

El martes, Schiaretti en Buenos Aires

El martes, el gobernador será uno de los disertantes en el auditorio del Malba de la conferencia Instituciones para el Desarrollo que organiza el Grupo Clarín.

En esta cuarta edición, la jornada de análisis lleva el título: Democracia y Desarrollo: motores para el crecimiento argentino.

Schiaretti participará en el segundo panel, denominado: Estado de derecho para la inversión.

Además, del mandatario cordobés, también expondrán el presidente de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, Horacio Rosatti y el jefe de Gabinete de la Nación, Juan Manzur.

bHanr una participación especial, vía zoom, el presidente de Uruguay, Luis Lacalle Pou.

Temas Relacionados

  • Fundación Mediterránea
  • Gobierno de Juan Schiaretti
  • Grupo Clarín
  • conferencias
  • Edición impresa
  • Gobierno de Alberto Fernández
Más de Política
Sesión en el Senado por temas previsionales, jubilaciones y discapacidad

Política

Congreso. El Senado aprobó los proyectos de gobernadores para sumar recursos y se profundiza la pelea con Milei

Carolina Ramos
Victoria Villarruel y Javier Milei

Política

Interna libertaria. Milei calificó de traidora a Villarruel

Corresponsalía Buenos Aires

Espacio de marca

Cirugía robótica en Córdoba: Sanatorio Allende suma tecnología de última generación

Espacio de marca

Sanatorio Allende

Cirugía robótica en Córdoba: Sanatorio Allende suma tecnología de última generación

Sanatorio Allende
Tracker y Spin: dos SUVs con la cuota más baja en Maipú Chevrolet

Espacio de marca

Mundo Maipú

Tracker y Spin: dos SUVs con la cuota más baja en Maipú Chevrolet

Mundo Maipú
José Ignacio Scotto recorrió el departamento Marcos Juárez ejecutando programas de impacto socio comunitario

Espacio de marca

Agencia Córdoba Joven

José Ignacio Scotto recorrió el departamento Marcos Juárez ejecutando programas de impacto socio comunitario

Agencia Córdoba Joven
Conseguí tu Volkswagen Amarok con una imperdible financiación a tasa 0%

Espacio de marca

Mundo Maipú

Conseguí tu Volkswagen Amarok con una imperdible financiación a tasa 0%

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Fadea

Política

Compensación. Córdoba insistirá para asumir la conducción de Fadea

Walter Giannoni
Urnas en Argentina. (Reverso)

Política

Análisis. ¿Son necesarias las elecciones de medio término?

Roberto Battaglino
Luis Caputo y Javier Milei.

Opinión

Política cambiaria. Los matices de una economía en transición

Luciana Flores
Carlos Tevez

Fútbol

Análisis. Un Talleres relativo: el reto de Tevez, el mismo que Cocca no aceptó

Hugo García
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Luis Juez sobre la emergencia en discapacidad: “Nuestros hijos son invisibles”

    Senado. Luis Juez sobre la emergencia en discapacidad: “Nuestros hijos son invisibles”

  • .

    Justicia. Muerte de Maradona: suspendieron la audiencia clave a la enfermera en la previa al nuevo juicio

  • La joven estaba completamente indignada.

    Polémica. Fue a una entrevista en un salón de lujo y se indignó con la propuesta: Podría trabajar todo el día y...

  • Así tiene la piel la mujer.

    Crudo relato. “No puedo dejarlo”: el testimonio de una joven adicta a las camas solares que conmovió en TikTok

  • 01:20

    Maradona

    La Voz En Vivo. Estrenó el documental sobre el juicio de la muerte de Maradona tras el escándalo con la jueza Makintach

  • 00:06

    Las FDI eliminaron al comandante de artillería del sector costero de la organización terrorista Hezbola.

    Video. En un ataque de precisión, Israel aniquila al comandante de Artillería de la organización terrorista Hezbolla

  • La Voz Argentina

    ¡Golpazo! La Voz Argentina: un participante se cayó en el escenario, pero Luck Ra le dio una alegría

  • Video: entró a robar aun local en Nueva Córdoba, se le cayó un chaleco y creen que sería un “naranjita”

    Inseguridad. Video: entró a robar a un local en Nueva Córdoba, se le cayó un chaleco y creen que sería un “naranjita”

Últimas noticias

La sede regional del INTA en Jesús María

Opinión

Debate. La ciencia es el puente entre la Argentina de hoy y su futuro

Humberto Debat
Diez valijas de un vuelo privado entraron al país sin control: investigan contrabando. (TN)

Editorial

Valijas sospechosas. Un vuelo que debe ser investigado

Redacción LAVOZ
Chumbi. 11 de julio de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Belgrano

Fútbol

Un libro imperdible. La presentación de “Belgrano, una pasión popular: historias y leyendas de 120 años piratas”

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10521. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design