14 oct 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Política / Exclusivo

Encuesta: la inflación impulsa a Javier Milei y pone en crisis a Juntos por el Cambio

Expectativas electorales que generan un Gobierno de facciones, un “outsider” y una oposición que tiene sobreoferta de candidatos sin un plan económico.

15 de mayo de 2022,

00:02
Juan Manuel González
Juan Manuel González
Encuesta: la inflación impulsa a Javier Milei y pone en crisis a Juntos por el Cambio
El ministro de Economía, Martín Guzmán, y el Presidente en Olivos (Archivo).

Lo más leído

1
Viejos talleres del ferrocarril

Política

Córdoba. Bienes del Estado: aplazan el remate del lote céntrico y hay 80 hectáreas más en carpeta

2

Sucesos

Córdoba. Caso Laurta: tres muertes violentas, un acusado preso y un rompecabezas criminal por armar

3

Política

Bajo palabra. Especulaciones sobre posible vacante en el Tribunal Superior de Justicia

4

Política

Elecciones. Cuántos diputados y senadores ganaría o perdería Milei en octubre

5

Sucesos

Judiciales. Dólares “cara chica”: la foto clave que llevó a la cárcel a un estafador cordobés

Hay una lectura política de la escalada inflacionaria. La consultora Escenarios puso la lupa sobre este punto con una encuesta de 1.200 casos, antes de que se conociera el índice de abril, que acumula 58% en el año y que pone al rubro alimentos como una locomotora de ese tren.

Los datos cuantitativos son contundentes: un 25% de los consultados respondieron que la falta de un plan económico es el principal motivo de la escalada inflacionaria, seguido por el gasto público (18%) y la emisión monetaria (16%).

En ese sentido, cuando se indagó por las medidas más eficaces para combatir la inflación, aparece como primera mención “bajar el gasto público”, con un 36% de adhesiones.

Alberto Fernández Alemania

Política

Ultimátum al kirchnerismo: Alberto Fernández advirtió que quienes no acompañen deberán irse

Horacio Aizpeolea

Aunque la inflación se consolida como un “problema central de la economía en el largo plazo”, los consultados no la consideran aún “como una crisis grave o terminal”.

Casi el 60 por ciento de los encuestados piensa que la inflación de este año podría llegar al 80 por ciento, y un 29 por ciento considera que será superior a ese porcentaje, “lo cual significa que por el momento no hay una percepción social de un colapso inflacionario”.

Al analizar los datos de manera cualitativa, Paulo Touzon y Federico Zapata –titulares de la consultora– dicen que la inflación empieza a “reflejar un impacto más cotidiano, visible y constante” en la opinión pública, y “se transforma en síntoma de estrés social” que “pega contra el escenario político”.

“Como una mancha de aceite sobre la realidad económica”, la inflación “opaca” otros tópicos de discusión económica, como el empleo informal, los bajos salarios y la precarización de la clase media.

Así, la coyuntura inflacionaria “habilita las condiciones para que posturas políticas más radicalizadas y reformistas avancen o susciten mayor interés social”, inclinando la expectativa electoral a favor de las propuestas “drásticas” o “menos gradualistas”, como las que verbaliza Javier Milei.

Javier Milei en el parque O'Higgins en la Ciudad de Mendoza, haciendo su campaña política para el año 2023

Foto:José Gutierrez / Los Andes
Javier Milei en el parque O'Higgins en la Ciudad de Mendoza, haciendo su campaña política para el año 2023 Foto:José Gutierrez / Los Andes

Juntos por el Cambio –oponente natural al Frente de Todos y su “modelo inflacionario”– quedó offside ante el planteo de la dolarización de la economía que hizo Milei.

“Salió a la luz cierta incertidumbre en la coalición a la hora de identificarse con un programa económico definido”, remarcan en Escenarios.

La impunidad del outsider

“Milei explota la impunidad política del outsider y al pegarle desde afuera a toda la dirigencia política (’la casta’) se sitúa fuera del formato polarizador Frente de Todos-Juntos por el Cambio y construye una conexión política con la sociedad”, es otro apunte de Touzon y de Zapata.

En este marco, es “bastante lógico” que para un sector significativo de la sociedad una propuesta de dolarización “suscite más atención que las agendas judiciales de Cristina y de Macri o que las peleas palaciegas entre Máximo Kirchner y Martín Guzmán”.

Politica Congreso Asamblea

Política

Encuesta: Córdoba y los números del territorio más hostil del país para figuras del Frente de Todos

Federico Giammaría

Vinculado a este escenario de crisis inflacionaria, la novedad es la “eficacia” del “mensaje radicalizado” de Milei, que penetró “en electorados independientes de clase media, históricamente más vinculados al voto moderado”.

Un Gobierno sin plan ni expectativa

La falta de un plan económico es considerada por la mayoría como el principal causal de la situación inflacionaria, y tiene como clave política la “disidencia interna del oficialismo nacional frente al acuerdo con el FMI”, que develó “una impugnación más integral de la política económica del Gobierno por parte del kirchnerismo”.

Alberto Fernández y Cristina Kirchner ante la Asamblea Legislativa (Federico López Claro).
Alberto Fernández y Cristina Kirchner ante la Asamblea Legislativa (Federico López Claro).

Este veto de Cristina Kirchner hace “incierto el destino de las políticas y de los objetivos acordados con el organismo internacional para ir hacia una estabilización light”.

De esta manera, la vicepresidenta “refuerza la debilidad del poder presidencial, cuestionado todo el tiempo” por una facción del Frente de Todos que “mantiene sus cargos para sostener el poder del veto, pero no asume la responsabilidad de un rumbo económico y político para la coalición”.

Alberto Fernández Alemania

Política

Ultimátum al kirchnerismo: Alberto Fernández advirtió que quienes no acompañen deberán irse

Horacio Aizpeolea

La unidad ‘peronista’ de la foto electoral de 2019 ha devenido, en la práctica, en un peronismo real balcanizado y guiado por los intereses ‘corporativos’ de cada una de las organizaciones que lo integran, todos ellos con un objetivo político común: no quedar pegados a la foto derrotista del ajuste y a ‘la falta de incentivos distribucionistas’”, es otra conclusión de Touzón y de Zapata.

Este “desgaste político” producido por el veto deja a Alberto Fernandez sin margen de maniobra para garantizar tras el acuerdo con el FMI que “se inicie alguna clase de política antiinflacionaria”, como podrían ser los acuerdos de precios.

No hay expectativa de que a un año y medio de dejar el poder Alberto Fernández pueda esbozar un “plan integral”.

Juntos por el Cambio, en crisis

En este escenario, los analistas no saben si Juntos por el Cambio atraviesa una crisis de crecimiento, como un adolescente, o crisis de identidad, como un cincuentón.

Juntos por el Cambio, con más precandidatos que planes.
Juntos por el Cambio, con más precandidatos que planes.

“La inercia ganadora de Juntos parece ahora eclipsada por un dilema: ¿Los integrantes de la coalición se pelean para tomar carrera y saltar del 41% a un armado más amplio, o bien se pelean porque ese 41 puede mermar en 2023?”, es el eje de la duda.

La inflación desbocada encontró a Juntos por el Cambio “haciendo la plancha polarizadora sobre la base de las peleas internas del Frente de Todos”, sin tener ensayado un plan antiinflacionario para “conectar” con la sociedad para “ser identificado como un posible partido de gobierno en 2023″.

“La naturalidad de Milei para irrumpir con una agenda reformista sobre la inflación (más allá de su viabilidad o no) descolocó a Juntos, que pasó de una discusión partidaria por las candidaturas a una discusión sobre el rumbo económico de la coalición”, advierten los analistas, que remarcan que el desorden es tal que hay tantos planes económicos como precandidatos presidenciales.

Javier Milei

Política

Encuesta: cuántos votos le “sacaría” Javier Milei a Juntos por el Cambio de cara a 2023

Federico Giammaría

“Juntos por Cambio corre el riesgo de sobreexponer sus estrategias de acumulación política para el 2023 y dejar de lado las respuestas esenciales que la sociedad está esperando de la clase política”, dicen Touzon y Zapata, para quienes la crisis inflacionaria “dejó un saldo negativo” para la coalición “porque el electorado busca discursos contundentes”.

Con un horizonte de tensión inflacionaria sostenida, “la sensación es una profundización del desencanto, el malestar y una impugnación más transversal hacia toda la dirigencia política, y no únicamente focalizada en el Gobierno: el estrés social que causa la inflación deviene en un rechazo hacia el Estado y la política que ‘vive de él’, sin distinciones ideológicas o partidarias”. Esa es la mala noticia para el sistema político.

Temas Relacionados

  • Exclusivo
  • Inflación
  • Juntos por el Cambio
  • Javier Milei
  • Edición impresa
  • Opinión pública
  • Gobierno de Alberto Fernández
Más de Política
Javier Milei y Donald Trump

Política

EE.UU. Milei llegó a EE.UU. en medio de la expectativa por el encuentro con Trump

Redacción LAVOZ
Diego Dequino en Voz y Voto

Política

La Voz En Vivo. El auxilio de EE.UU. para Argentina: “Ojalá estén pensando en sostener algo más que el tipo de cambio”

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

SUVs Volkswagen: diseño, potencia y tecnología con entrega inmediata

Espacio de marca

Mundo Maipú

SUVs Volkswagen. Diseño, potencia y tecnología con entrega inmediata

Mundo Maipú
15° FIT Córdoba Mercosur: Córdoba vivió el cierre del festival de teatro más federal del país

Espacio de marca

Agencia Córdoba Cultura

15° FIT Córdoba Mercosur. Córdoba vivió el cierre del festival de teatro más federal del país

Agencia Córdoba Cultura
Ateneo “Horizontes del Posgrado” de la UPC

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Posgrado. Ateneo “Horizontes del Posgrado”: pensar los desafíos de América Latina desde la universidad

Universidad Provincial de Córdoba
Tu Audi, como nuevo: comprá repuestos y accesorios 100% online

Espacio de marca

Mundo Maipú

Servicio premium. Tu Audi, como nuevo: comprá repuestos y accesorios 100% online

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Javier Milei recibió el apoyo de Donald Trump

Política

Análisis. ¿EE.UU. confía más en Argentina que los propios argentinos?

Ramiro Fadul*
Orgullo. La Voz acompaña a Rubio desde sus tiempos de estudiante, hace 50 años (Sergio Cejas/La Voz).

Política

Bajo palabra. Especulaciones sobre posible vacante en el Tribunal Superior de Justicia

Redacción LAVOZ
Talleres

Fútbol

El 2 a 1 a Gimnasia. Augusto Schott, el más Lobo de Talleres

Hugo García
Violencia en la sociedad. Y violencia discursiva en redes sociales

Ciudadanos

¿Qué nos está pasando?. Gritos, ruidos y voces en la trama social

Liliana Gonzalez
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 00:43

    Milo J

    Polémica. “No lo entiendo”: la reacción viral de Milo J al ver que sus fans se tatúan su cara

  • 04:36

    Mirtha Legrand y La Sole

    No pierde tiempo. Mirtha Legrand elogió el show de La Sole, pero también le hizo una pregunta indiscreta sobre Telefe

  • 01:45

    Papucho y Devi, a las piñas. Foto: captura pantalla.

    Buscando el clip. Devi y Papucho de Gran Hermano, a las piñas: el video viral que resultó ser falso

  • 04:21

    Nicolás Vázquez y Dai Fernández

    Hay amor. Nico Vázquez blanqueó su relación con Dai Fernández: Lo nuestro no tiene títulos, empezó hace unos días

  • 01:00

    Urnas.

    La Voz Chequea. Todo sobre la Boleta Única de Papel: claves para votar en las elecciones del 26 de octubre

  • Activistas arrojaron pintura roja sobre un cuadro de Cristóbal Colón en Madrid

    Video. Activistas arrojaron pintura roja sobre un cuadro de Cristóbal Colón en Madrid

  • Un helicóptero se estrelló en una playa de California: hay cinco heridos. (Capturas de video)

    Impactante video. Un helicóptero se estrelló en una playa de California: hay cinco heridos

  • 00:12

    Lali

    Reinísima. Lali Espósito cumplió 34: el íntimo festejo en su casa y el romántico saludo de Pedro Rosemblat

Últimas noticias

Chumbi. 1 de septiembre de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Quiniela

Servicios

Lotería. Quiniela de Córdoba hoy: consultá los resultados de los sorteos del martes 14 de octubre

Redacción LAVOZ
Pablo Laurta. Su mamá habló desde Uruguay.

Ciudadanos

La Voz En Vivo. Estrella, mamá de Pablo Laurta: Es el cumpleaños de mi nieto y su padre mató a su mamá y su abuela

Redacción LAVOZ
Javier Milei y Donald Trump

Política

EE.UU. Milei llegó a EE.UU. en medio de la expectativa por el encuentro con Trump

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 29. Edición N° 10616. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design