08 may 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Política / Exclusivo

Enero, mes de fuego: por qué tiene que funcionar

Son altos los incentivos a exportar y las importaciones fueron pateadas a febrero. Hay mucha demanda de pesos en la calle y alta expectativa social por los cambios que presenta Javier Milei.

26 de diciembre de 2023,

00:01
Laura González
Laura González
Enero, mes de fuego: por qué tiene que funcionar
Karina Milei junto al presidente electo, Javier Milei, tras su triunfo en el balotaje del 19 de noviembre de 2023. (La Voz)

Lo más leído

1
Manuel Liendo

Fútbol

Decisión de vida. El delantero que ascendió con Instituto y se retira del fútbol a los 25 años

Enero es clave. Tiene que empezar a funcionar el plan de estabilización (o el primer capítulo de un plan) de Luis Caputo. El primer logro fue bajar la brecha cambiaria del 150% al 20% y presentar como norte innegociable el equilibrio fiscal.

Son cinco puntos de ajuste; mitad con aporte de más impuestos, mitad con recorte de gastos. Tiene que sumar reservas, obtener algún guiño del FMI de que esperará para el pago de vencimientos, normalizar la diaria de las importaciones y pasar el fogonazo inflacionario.

El megadecreto que Javier Milei presentó la semana anterior promete una revolución en algunos ámbitos (laboral, inmobiliario, aeronáutico), pero habrá que ver qué dice la Justicia al respecto. Es cierto que la emergencia amerita actuar rápido, pero también es cierto que hay algunos cambios que poco tienen que ver con la emergencia.

Es cierto, también, que la fortaleza institucional la da el Congreso, pero esa maraña de regulaciones y de quioscos abiertos que hoy tiene la economía fueron, justamente, creados por el Congreso.

¿De verdad aprobarían las desregulaciones o buscarían lavarlas un poco? ¿Cuánto tardarían las corporaciones en hacer llegar su manto poderosísimo para bendecir el statu quo?

martin menem diputados

Política

Congreso: este martes arrancan las extraordinarias con un fuerte temario y dudas sobre el DNU

Carolina Ramos

Ahora los legisladores recibirán otro gran paquete de leyes que inciden en ámbitos donde no hay chance siquiera de avanzar por DNU. Se supone que serán tres grandes tópicos: reforma tributaria, con moratoria fiscal, blanqueo impositivo y restauración del Impuesto a las Ganancias para la cuarta categoría; reforma política, con la utilización de una única boleta y hasta la posible derogación de las Paso, y reforma en la administración pública, con cambios en el funcionamiento del Estado y la decisión de privatizar, reprivatizar o cerrar las empresas que hoy están en manos del Estado.

No está claro si se avanzará ahora con reformas penales, como la baja de la edad de imputabilidad a los menores. A eso se agregarán otras medidas aisladas, pero que son claves para aceitar la vida económica cotidiana, como el lanzamiento de billetes más grandes (posiblemente de $ 20 mil y $ 50 mil) y la posibilidad de transferir dólares entre ahorrista sin inconvenientes.

Pero enero pasa rápido. La brecha se acortó gracias a que no hay demanda de dólar blue, y no hay demanda porque no hay pesos.

Literalmente, la plaza está seca: diciembre es un mes muy demandante de moneda (hay que pagar sueldos, aguinaldo y la gente se gasta lo que tiene), pero ya en febrero la ecuación cambia. El Central dará dólares a los importadores, pero recién en febrero. Mientras tanto, acopia: ya compró U$S 1.900 millones.

Los exportadores tienen altos incentivos a vender porque se ha prometido una variación de apenas 2% mensual del tipo de cambio, lo que significa que vender después es resignar poder de compra. Ahora vale más.

sesion senado victoria villarruel

Política

Boleta única de papel: el proyecto trabado en el Senado que ahora podría convertirse en ley

Carolina Ramos

La apuesta no dicha está en la licuación, fenomenal licuación que supone una inflación que probablemente sume 50% en dos meses: los pesos en los bancos ahora rinden apenas el 9,1% mensual. Mientras haya cepo, el plan Caputo es achicar todos los activos y pasivos del sistema, es decir, los ahorros de la gente y las deudas del Gobierno. Es caminar por la cornisa, porque el riesgo es que esos pesos se vayan al dólar informal y vuelva a expandirse la brecha, con lo cual sea imperioso aplicar otro salto cambiario.

Se sabía que iba a ser cruento; muchos dicen que peor hubiera sido cambiar por bonos a largo plazo todo lo que está en los bancos. Hay otras certezas adicionales, como la tolerancia de la ciudadanía al ajuste. Falta todavía la actualización de las tarifas energéticas y, si bien parece que hay comprensión en que era esto o el abismo y que esta vez se trata de un “sacrificio útil”, mientras tanto hay que ir mostrando la utilidad de semejante sacrificio. Hay lunas de miel que son traumáticamente cortas.

Milei sostiene que el DNU no se negocia: no se subdivide en varios decretos ni va al Congreso en una única ley o en varias. No está incluido en el temario de sesiones extraordinarias, lo que significa que, si bien puede ser tratado por la bicameral, las cámaras lo podrán hacer recién desde el 1º de marzo. Tendrá dos meses de vida adicional.

Sin embargo, Caputo tiene una chance para hacer que enero pase más lento y es el impacto que generan las medidas de shock que presenta el Ejecutivo. Se los ve hacer, pisan quintitas, desarman quioscos. Quienes protestan es porque algo pierden.

Esa proactividad, junto con otras medidas que apuntan a la batalla cultural –como el protocolo antipiquetes, el que corta no cobra, la revisión de los estatales contratados de apuro–, generan un campo propicio para que las medidas de Caputo funcionen mejor.

Alejandra Vigo

Política

Sesiones extraordinarias: Ganancias anticipa un fuerte debate en el “bloque cordobés”

Juan Manuel González

La semana que pasó fueron los 366 artículos del mega-DNU, ahora viene el paquete de leyes, y Federico Sturzenegger, líder del equipo de 100 técnicos que propuso el cambio, anticipó que el paquete de leyes que entrará al Congreso es aún más disruptivo que el decreto. Habrá que esperar, estamos en tiempo de descuento.

Temas Relacionados

  • Exclusivo
  • Gobierno de Milei
  • Edición impresa
Más de Política
Leon XIV

Política

Nuevo Papa. Así piensa León XIV: los últimos posteos en X de Robert Prevost

Redacción LAVOZ
Dólar

Negocios

Mercados. Dólar blue y libre: a cuánto cotizan este jueves 8 de mayo

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Tracker lidera en ventas y abandera el crecimiento de Chevrolet en 2025

Espacio de marca

Mundo Maipú

Tracker lidera en ventas y abandera el crecimiento de Chevrolet en 2025

Mundo Maipú
Un Sueño Popular: Belgrano y un logro histórico

Espacio de marca

Belgrano .

Anuncio. Un Sueño Popular: Belgrano y un logro histórico

Belgrano .
Feria del Libro BA 2025. Agencia Córdoba Cultura.

Espacio de marca

Agencia Córdoba Cultura

Cultura. Conocé la novedosa propuesta de Córdoba en la Feria del Libro de Buenos Aires 2025

Agencia Córdoba Cultura
We Ride As One: Ducati Córdoba se sumó a la experiencia global de la marca italiana con una rodada en las sierras

Espacio de marca

Mundo Maipú

We Ride As One: Ducati Córdoba se sumó a la experiencia global de la marca italiana con una rodada en las sierras

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Franco Colapinto

Motores

Fórmula 1. Franco Colapinto, tras su confirmación como titular en Alpine: cómo sigue su actividad

Rafael Cerezo
Daniel Parisini, el "Gordo Dan". Es el influencer libertario con más interacciones.

Política

Mapa político. ¿Sabe el Gobierno que el kilo de asado mata batalla cultural?

Mariano Bergero
Fassi y Kudelka; luego, con Medina

Fútbol

Análisis. Por qué es tan difícil ser el DT de Talleres y los “socios” ideales que fueron Kudelka y Medina

Hugo García
La Terminal Bodegón, en Mendiolaza.

Comer y beber

Todo reciclado. Nuevo bodegón en una estación de trenes de Sierras Chicas

Nicolás Marchetti
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • El nuevo papa Robert Prevost, de Estados Unidos.

    "Habemus Papam". Las primeras palabras de Robert Prevost, León XIV como nuevo pontífice: “Gracias al papa Francisco”

  • El robot enloqueció.

    Terror. Un robot se descontroló en plena prueba y casi golpea a sus programadores: el horripilante video

  • 00:35

    Impactante choque y saqueo de un camión en la ruta 40.

    Indignante. Volcó un camión con alimentos, el chofer murió y vecinos saquearon la carga aún con el cuerpo atrapado

  • 00:00

    Julio Chávez y Ricardo Darín, enfrentados.

    Se picó. Ricardo Darín le respondió picante a Julio Chávez por su “pequeño tufillo a ironía”: Me acuerdo bien de él

  • 04:31

    celulares

    Bullrich. Lanzaron la línea *910 para el bloqueo inmediato de celulares robados: cómo funciona

  • 01:50

    Anello y un capítulo más de su guerra con Riquelme

    Disculpas. La insólita excusa de Anello tras sus dichos discriminatorios contra Riquelme: “Me dolían...”

  • 01:48

    Gran Hermano

    “Falta poco". Gran Hermano: Santiago del Moro anunció cuándo terminará la edición 2025

  • 09:42

    Pupi Ortiz deja Banda XXI para iniciar su carrera solista en el mundo del folklore.

    Nueva etapa. Banda XXI confirmó la salida de su vocalista Pupi Ortiz, que vuelve a su “primer amor”

Últimas noticias

VATICANO-CÓNCLAVE-NUEVO PAPA-PERFIL

Agencias

Prevost, ahora el papa León XIV, rompió el tabú contra un pontífice de EEUU

Agencia AP
Tom Cruise

Espectáculos

Cine. Tom Cruise regresa a Cannes con Misión imposible: Sentencia final: sus antecedentes en el festival

Agencia AP
El posteo de Milei.

Mundo

"Veredicto". Las palabras del presidente Javier Milei al nuevo papa León XIV del Vaticano

Redacción LAVOZ
VATICANO-CÓNCLAVE-CARDENALES-PERFILES

Ciudadanos

Comunicado. El nuevo papa Robert Prevost, León XIV: el comunicado de la Conferencia Episcopal Argentina

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10457. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design