26 oct 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Política / Elecciones 2025

Análisis. Enorme falta de consensos sobre la economía

Todo depende del resultado electoral, de la reacción del Presidente y de cómo los inversores lean la voluntad de las urnas.

24 de octubre de 2025,

18:33
Juan Turello
Juan Turello
Enorme falta de consensos sobre la economía
Luis Caputo y Javier Milei

Lo más leído

1
Country. Mientras se profundiza la investigación por presuntas irregularidades, la administración de Las Delicias fue devuelta a los vecinos. (Archivo / La Voz)

Ciudadanos

Inédito. Conflicto en Las Delicias: terminó la intervención, asumen nuevas autoridades e indagarán a los imputados

2

Música

Fenómenos. Música e IA: la plaga de los “covers” imaginando un pasado que nunca existió

3

Comer y beber

Entrevista. Colonia Caroya: una mujer en los fuegos de la parrilla más emblemática

4

Política

Perfil. Gonzalo Roca, el neolibertario de estirpe radical que se ilusiona con dar un batacazo

5

Ciudadanos

Espacio público. La Policía arrestó a más de 250 naranjitas en lo que va del año: una detención por día

Como sucedió en los últimos 40 años de democracia, las elecciones de medio término de este domingo se convierten en un plebiscito sobre la economía.

En este caso, Javier Milei y Luis Caputo, el empoderado ministro de Economía, así lo han planteado, con el riesgo que implica esa fuerte (¿innecesaria?) apuesta.

Ese “todo o nada” se realiza cuando aún restan más de 25 meses de mandato, y muchas de las soluciones imprescindibles para el crecimiento pueden construirse a través de consensos con sectores y grupos económicos razonables.

Una derrota supondría dejar atrás los principios que rigen la economía global y apelar a los discursos retrógrados del kirchnerismo y de la izquierda, que, por caso, nada tienen que ver con lo que sucede en China, el otro gigante económico.

¿Un triunfo daría vía libre al Presidente para acelerar, despreciar la ayuda de eventuales aliados; por caso, de gobernadores peronistas, del macrismo y del centro político?

Ese “ir a fondo” no sería el camino adecuado en la débil coyuntura que enfrentan Milei y Caputo.

Además, los reclamos de Estados Unidos –que sostiene el actual programa– y del Fondo Monetario Internacional (FMI), el principal acreedor, apuntan a la búsqueda de acuerdos básicos.

Lo malo: la dirigencia argentina aún no ha logrado acordar el rol del Estado y del capital privado. Es un enorme retroceso en un consenso básico.

Elecciones, con otro panorama

Milei hubiera preferido llegar a estas elecciones con otro panorama, al menos el que lucía más auspicioso al comienzo del segundo semestre.

Sin embargo, los errores de Karina Milei en el armado político, con el objetivo de constituir una nueva supremacía partidaria, así como los del equipo económico terminaron por erosionar la figura del Presidente.

Milei había construido su prestigio a partir de la reducción de la inflación de 211% a 30% anual, la entronización del superávit fiscal, la no emisión, el saneamiento del Banco Central y el pago de la deuda con proveedores internacionales, cuyo incumplimiento previo había paralizado a la industria.

Si bien ese esquema se mantiene a grandes rasgos, la insuficiencia de los salarios, que perdieron contra la inflación; la caída de miles de puestos de trabajo formales, y el cierre de empresas terminaron por mostrar otro panorama a horas de los comicios.

La debacle se acentuó tras la derrota en el “plebiscito” de la provincia de Buenos Aires, donde intereses locales y consignas equivocadas derrumbaron el sueño de enterrar al kirchnerismo.

El mal manejo del Banco Central, al liquidar las letras fiscales de liquidez (Lefi), y la apetencia de los argentinos por el dólar dieron forma a una situación financiera que apenas fue suavizada por la intervención del poderoso Tesoro de los Estados Unidos.

El economista Ricardo Arriazu, la voz más respetada por el empresariado, sostiene que una derrota de Milei empujará aún más la tendencia hacia el dólar, lo que tornaría inviable el actual programa.

¿Qué miran?

Un entusiasta compañero político de Juan Schiaretti cree que el mileísmo logrará el suficiente número de diputados y de senadores para bloquear cualquier intento de juicio político y para rechazar los vetos presidenciales (un tercio de cada cámara).

“Este es el dato que mirarán Estados Unidos y eventuales inversores”, subraya.

¿Hay margen para la recuperación de la economía el día después?

Todo depende del resultado electoral, de la reacción del Presidente y de cómo los inversores lean la voluntad de las urnas.

No hay crecimiento sólido ni recuperación del salario sin inversiones. Y estas, por ahora, se concentran en la minería y en Vaca Muerta. Hay en marcha 22 proyectos, por un total de U$S 35.500 millones.

Junto con la estabilidad, Milei deberá repensar el crédito a las pymes y el incentivo a la obra pública, para que los sectores más afectados -industria, comercio y construcción- entrevean un panorama más optimista.

Para Córdoba, la nueva etapa también es un desafío. La administración de Martín Llaryora deberá enfocar importantes sectores económicos hacia donde van las nuevas inversiones.

Tiene herramientas para hacerlo. Por caso, promociones para metalmecánicas, para empresas de la construcción, para desarrollistas y para compañías de servicios que miren hacia esos destinos. El listado es extenso.

Las elecciones de medio término no pasan inadvertidas en Argentina.

Este domingo es más importante que el lejano 31 de octubre de 2027, el día de la próxima elección presidencial.

Temas Relacionados

  • Elecciones 2025
  • Gobierno de Milei
  • Luis Caputo
  • Exclusivo
Más de Política
Legislativas 2025

Política

Legislativas 2025. Histórico ausentismo: más de 12 millones de argentinos no votaron

Redacción LAVOZ
Santiago del Estero elige legisladores y gobernador: el Frente Cívico como favorito

Política

Doble elecciones. Santiago del Estero elige legisladores y gobernador: el Frente Cívico entre los favoritos

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Maipú: Prevente Chevrolet Captiva

Espacio de marca

Mundo Maipú

Lanzamiento. Vení a conocer la nueva Captiva PHEV a Maipú Chevrolet

Mundo Maipú
Volkswagen y Disney Pixar: llevate un juguete de regalo con tu service oficial

Espacio de marca

Mundo Maipú

Campaña. Llevate un juguete de regalo con tu service oficial junto Volkswagen y Disney Pixar

Mundo Maipú
Costas Studio ofrece todos los beneficios de trabajar en una oficina confortable

Espacio de marca

Grupo Edisur

Manantiales. Costas Studio ofrece todos los beneficios de trabajar en una oficina confortable

Grupo Edisur
Tu nuevo Ford 0km en cuotas y con financiación de hasta el 100%

Espacio de marca

Mundo Maipú

Ford. Tu nuevo 0 km en cuotas y con financiación de hasta el 100%

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Javier Milei en Córdoba

Negocios

Tiempo suplementario. El partido electoral se estira hasta el lunes

Daniel Alonso
Javier Milei.

Opinión

Panorama nacional. Una elección distinta a todas

Edgardo Moreno
Country. Mientras se profundiza la investigación por presuntas irregularidades, la administración de Las Delicias fue devuelta a los vecinos. (Archivo / La Voz)

Ciudadanos

Inédito. Conflicto en Las Delicias: terminó la intervención, asumen nuevas autoridades e indagarán a los imputados

Francisco Panero
Juan Schiaretti

Política

Perfil. Schiaretti, un dirigente clásico que dice que hará política hasta el último suspiro de su vida

Julián Cañas
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Cayeron 7 prófugos cuando fueron votar: detenidos por abuso sexual y estafas

    Elecciones 2025. Cayeron 7 prófugos cuando fueron votar: detenidos por abuso sexual y estafas

  • 03:43

    Marita Monteleone

    Complicada. Marita Monteleone, en guerra judicial con su hija Malena de los Ríos de Neura: Para mí es un puñal

  • 00:39

    Elecciones Legislativas 2025

    Elecciones 2025. De Jorge Rial a Flor de la V: el desfile de famosos que ya se presentaron a votar

  • Bielorrusia: una pareja tatuó a un bebé para ganar un concurso por un departamento.

    Maltrato. Indignación en Bielorrusia: una pareja tatuó a su bebé para ganar un concurso de un influencer

  • 07:24

    Inundaciones tras las fuertes lluvias en Buenos Aires.

    En imágenes. Diluvio en Buenos Aires: zonas inundadas, techos volados y autos estancados

  • 00:47

    Lo ocurrido reactivó la preocupación por la capacitación y control de policías en Córdoba. (La Voz / Archivo)

    Polémica. La Policía de Córdoba pidió disculpas tras un video que enojó a un club de Rosario

  • 01:34

    Luciano Pereyra en el Quality Espacio.

    Crónica. Comenzó el triplete de Luciano Pereyra en el Quality: el llanto se adueñó de su garganta

  • Una usuaria denunció que le llegó un producto roto de Temu y desató quejas de otros compradores

    Otro caso más. Una usuaria denunció que le llegó un producto roto de Temu y desató quejas de otros compradores

Últimas noticias

Santiago del Estero elige legisladores y gobernador: el Frente Cívico como favorito

Política

Doble elecciones. Santiago del Estero elige legisladores y gobernador: el Frente Cívico entre los favoritos

Redacción LAVOZ
Apagón. Electricidad. Epec. Energía. Cortes de luz. (Web)

Servicios

Atención. Epec: todos los cortes de luz programados en Córdoba para lunes 27 de octubre

Redacción LAVOZ
Anses.

Servicios

Atención afiliados. Calendario de pagos Anses: qué beneficiarios cobran en la última semana de octubre

Redacción LAVOZ
Pol Guasch

Cultura

Entrevista. Pol Guasch: Escribir en una lengua que pronto desaparecerá es una sensación extraña

Javier Mattio
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 29. Edición N° 10628. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design