19 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Política / Economía

Análisis. Errores no forzados que afectan a la economía

Durante el último mes, el Gobierno cometió errores políticos y económicos. Complicado inicio del proceso electoral.

18 de julio de 2025,

20:55
Juan Turello
Juan Turello
Errores no forzados que afectan a la economía
Javier Milei, en el acto en memoria de las víctimas del atentado a la AMIA. (La Voz)

Lo más leído

1
Franco Colapinto

Motores

Análisis. Los pilotos de Fórmula 1 para 2026: los cambios que se vienen y qué pasa con Franco Colapinto

2

Rugby

Mucha expectativa. Cómo se prepara el Kempes para recibir a Los Pumas-All Blacks, el partido del año

3

Fútbol

Unidos. “Un tema estudiado por expertos”: la convivencia de las barras de Instituto que es referencia internacional

4

Política

Análisis. Los romanos, los incas y la generación de 1880 se nos ríen

5

Sucesos

Detención. Hay más de 500 personas con prisión domiciliaria en Córdoba: 100 cuentan con tobilleras electrónicas

El tenis popularizó en el deporte la expresión “errores no forzados”. Designa los yerros propios que no son provocados por el juego del rival. En términos políticos, son los actos que implican un error sin que este fuera inducido por la oposición.

Es lo que sucedió con la administración de Javier Milei en el último mes: el fracaso en el Congreso, la pelea con Victoria Villarruel y el manejo monetario del Banco Central, entre los más notables. Repasemos.

Error 1: el Congreso

Hasta los gobernadores aliados -que influyen sobre el voto de senadores y diputados nacionales- se cansaron de esperar que el Gobierno remitiera fondos para obras (pocas) o para sostener las cajas de jubilaciones provinciales (Córdoba, entre ellas, pese al acuerdo firmado).

No sólo eso. Las alianzas que trazan Karina Milei y Martín Menem son, por lo general, a través del sometimiento a partidos del interior, con el uso del color violeta y la nominación de los principales candidatos. Tiembla la alianza en Buenos Aires.

También sucedió en Corrientes, donde el gobernador Gustavo Valdés esperó hasta último momento un gesto desde la Casa Rosada, que no llegó. Ahora, el riesgo es que el peronismo le gane la gobernación al radicalismo.

Otro dato: prácticamente no hay rutas nacionales nuevas ni mantenimiento de las actuales. Maximiliano Pullaro (Santa Fe) y Martín Llaryora (Córdoba) encabezan este reclamo.

Tienen razón: un informe del Consejo de Políticas de Infraestructura (CPI) sostiene que el país pierde cada año U$S 25 mil millones por no mantener su “capital público”.

Esa carencia cuesta caro en materia de productividad, de actividad económica y de vidas humanas.

Error 2: la vicepresidenta

Aunque puede ser un tema que entretenga al auditorio político, la pelea y el destrato del equipo presidencial a la vice Victoria Villarruel le genera pérdidas en el electorado femenino y en la imagen de gobernabilidad.

Quienes toman decisiones de inversión en el exterior miran con recelo la falta de respeto a la institucionalidad, además de resultarles incomprensible que un presidente ataque a su segunda, más allá de sus ambiciones políticas.

El último Premio Nobel fue otorgado a tres estudiosos de la riqueza de las naciones, que se funda -precisamente- en el respeto a las normas e instituciones de un país.

Lo contrario supone que un jefe de Estado pueda manejar de forma discrecional la política económica. No hay reglas claras y permanentes.

Error 3: el Banco Central

La experiencia en los manejos financieros de parte de Luis Caputo, ministro de Economía, y de Santiago Bausili, titular del Banco Central, sacó un aplazo al momento de manejar las expectativas monetarias.

Fracasaron en la estrategia de eliminar las Letras Fiscales de liquidez (Lefi), para que ese dinero -estimado en cinco billones de pesos- fluyera hacia las Lecap (Letras de capitalización).

Los bancos apostaron a seguro: llevaron buena parte de esos fondos al dólar. Conclusión: el Banco Central debió pagar entre 40% y 48% anual de interés para colocaciones a un día (pases activos) y vender dólar futuro.

“El equilibrio monetario se restableció”, dijo Bausili al cierre de una semana de turbulencias, aunque el dólar mantuvo su racha alcista.

La suba de la tasa es un mal indicador para una actividad raquítica y para los préstamos al consumo.

Es el peor escenario para un Gobierno cuyo objetivo es llegar al 26 de octubre con un dólar tranquilo y una inflación amesetada por debajo del 2% mensual.

El kirchnerismo pone en duda la medición de la inflación, pero sus parámetros son los mismos con los cuales se registran los precios desde Néstor Kirchner.

El cuestionamiento es político, aunque el aparato de Cristina Kirchner tiene la habilidad de transformar, con sus relatos, las derrotas en victorias épicas.

Sucede con la inflación; con la reestatización de YPF, que le costará a la Argentina U$S 16.500 millones, y con la condena a la expresidenta Cristina Kirchner.

La capacidad de modificar la verdad es asombrosa, aunque desconcierta a la sociedad, agobiada por la incertidumbre política, el recorte en el consumo y el temor a la pérdida del empleo (sucede en Mabe, Petroquímica Río Tercero y Lumilagro).

Mientras los ciudadanos miran esas variantes, el mundo financiero trata de visibilizar cuál será el resultado de las elecciones de octubre y qué poder político “capitalizará” Milei.

Lo que está en juego es un posible retorno del kirchnerismo o la ratificación del actual modelo.

No es cualquier elección.

Temas Relacionados

  • Economía
  • Javier Milei
  • Luis Caputo
  • Congreso
  • Victoria Villarruel
  • Exclusivo
Más de Política
Reunión entre el Gobierno y la UEPC

Política

Clases. El Gobierno y la UEPC avanzaron en una mesa de diálogo antes de que termine el receso invernal

Redacción LAVOZ
Javier Milei en el homenaje a las víctimas del atentado a la Amia.

Política

La trastienda. Milei y los gobernadores: una grieta política en expansión

Julián Cañas

Espacio de marca

Sanatorio Allende realizó el primer Implante Auditivo de Tronco Cerebral

Espacio de marca

Sanatorio Allende

Salud. Sanatorio Allende realizó el primer implante auditivo de tronco cerebral en Córdoba

Sanatorio Allende
Granizo durante el invierno en Córdoba: Aguas Cordobesas te lo explica

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Fenómenos climáticos. La caída de granizo durante el invierno de Córdoba: ¿Es normal?

Aguas Cordobesas
Cómo hacer rendir más tu presupuesto sin resignar calidad

Espacio de marca

Club La Voz

Beneficios. ¿Cómo hacer rendir más tu presupuesto sin resignar calidad?

Club La Voz
Mundo Maipú. Benelli 502C de las motos más distintivas del segmento urbano-cruiser.

Espacio de marca

Mundo Maipú

Novedad. Benelli 502C: potencia urbana con estilo cruiser

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Javier Milei en el homenaje a las víctimas del atentado a la Amia.

Política

La trastienda. Milei y los gobernadores: una grieta política en expansión

Julián Cañas
Vinos para brindar el Día del Amigo.

Comer y beber

¡A celebrar! 12 vinos para compartir en el Día del Amigo

Javier Ferreyra
Estadio Mario Alberto kempes

Rugby

Mucha expectativa. Cómo se prepara el Kempes para recibir a Los Pumas-All Blacks, el partido del año

Gabriela Martín
iacc

Fútbol

Unidos. “Un tema estudiado por expertos”: la convivencia de las barras de Instituto que es referencia internacional

Hernán Laurino
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Intentaron robarle a un policía, se defendió a los tiros e hirió a un ladrón

    Lomas de Zamora. Intentaron robarle a un policía, se defendió a los tiros e hirió a un ladrón: el impactante video

  • 02:11

    Mario Pergolini y Susana Giménez

    Enemigos públicos. Susana Giménez aseguró que no iría de invitada al programa de Pergolini: Que me pida perdón de rodillas

  • 00:43

    El momento en que le robaron al celular (Captura de video).

    Inseguridad. Nueva Córdoba: le arrebataron su iPhone y vaciaron su cuenta bancaria

  • Incendio de pastizales en el Aeropuerto de Córdoba

    Fuego. Video: un incendio de pastizales levantó una gran columna de humo en el Aeropuerto de Córdoba

  • Los jóvenes con la bisabuela.

    ¿Es una broma? Cumplió 101 años y sus bisnietos le cantaron una canción desopilante: el video que generó polémica

  • Salvaje pelea en Panamericana, Buenos Aires (captura).

    Video impactante. Salvaje pelea: dos hombres se tomaron a golpes de puño tras un incidente de tránsito

  • Las dos etapas de la joven.

    Perseverar. De vender dulces en el shopping a recibirse de médica: su historia emocionó a millones

  • 08:24

    Eduardo Menem

    Muy indignado. Eduardo Menem, hermano de Carlos Saúl, salió a pegarle a la serie: Está hecha con mala fe

Últimas noticias

Dustin Poirier

Poli

UFC 318. Dustin Poirier se despedirá de las MMA en la trilogía con Max Holloway: hora y TV

Redacción LAVOZ
Implante anticonceptivo subcutáneo

Editorial

Insumos médicos. Retroceso en los programas de salud reproductiva

Redacción LAVOZ
Casa Radical - Córdoba

Opinión

Interna radical. Volver al abstencionismo, el camino de la UCR

Luis Quiroga
PROTAGONISMO. Los subproductos de la molienda de soja son los principales aportantes de divisas de la agroindustria. (Ramiro Pereyra/Archivo)

Agricultura

Comercialización. La exportación y la molienda de soja disfrutan de buenos márgenes

Pablo Adreani
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10529. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design